Un estudiante de 14 años apuñala a tres profesores y dos alumnos de un instituto de Jerez

No ha muerto nadie, te recuerdo. Ese chaval en cambio es carne de su***dio porque encima de ser acosado, revolverse de manera igual de violenta, sí IGUAL que ellos, es a él al que encierran.
Siempre nos espantan mucho las heridas físicas ...y las psicológicas? Qué derecho le da a esa persona a joderme a mi la vida? A desconfiar de la gente, a que me cueste confiar en parejas por ejemplo? A ser ansiosa, depresiva...mientras ellos se han divertido antes, durante y después sin ningún tipo de problema? Anda y que se jod*n!!
Y ese chaval no ha herido al azar, ha herido a quien quería herir, prueba de ello es que no los ha matado.
Algunas personas yo creo que erais bullies, me da esa impresión...portaos bien y cuidad que vuestros hijos se porten bien con los demás y no tiene por qué pasar nada.
Yo bully? Se nota que no has leído mis mensajes porque cada vez metes la pata más al fondo.

Y no, este chico fue a matar a un chaval y ha apuñalado a tres profesores y otro chico. Y si no lo hubiesen parado a saber cuándo muertos habría.
 
Estoy flipando. ¿Del hecho de que algunas personas crean que esto podría haber acabado peor y con víctimas colaterales mortales, deduces que se trata de ex-bullies? Porque claro, la reacción más habitual de las víctimas de acoso escolar es ir al instituto con un cuchillo y apuñalar a tres profesores que intentan detener su arranque de violencia, ¿verdad? Haber vivido acoso escolar y escandalizarse por este hecho son situaciones perfectamente compatibles.

No creo que nadie esté diciendo que ese chico mereciera recibir ese acoso. Lo único que la falta de muertes prueba es que la policía le retuvo... No sabemos lo que pretendía, pero el hecho de que utilizara un código conocido por estar relacionado con los tiroteos escolares estadounidenses me genera bastantes preguntas.

Por cierto, acabo de leer que un padre del centro afirmó que este chico ya había protagonizado algún episodio violento (por ejemplo, tirar sillas en clase): https://www.lavanguardia.com/vida/2...nstituto-jerez-aun-portaba-dos-cuchillos.html. Tampoco es que ese dato me llame especialmente la atención; ya vi a alumnos y profesores haciendo cosas de este estilo o peores cuando se enfadaban...
No sí al final los acosadores pasarán por víctimas...eso sí que es flipante. Déjalo prima, tú por tu experiencia o por lo que sea piensas una cosa y yo por mis vivencias pienso otra. A mí me arruinaron la vida y reconozco que no soy nada tibia en el tema del acoso escolar. Nadie debería vivir con las secuelas que esto produce, que cuestan años de terapia...años entendiendo que cuando pases por delante de gente que se ríe, no necesariamente es por tí, pero es que tu cerebro está destrozado, no te fias de la gente, te pones en tensión cuando te abrazan por ejemplo y muchas, muchas más cosas que empezaría a contarte y no terminaría nunca.
Si les tiró sillas, está mal, pero la cosa es...las tiró por nada o hubo un detonante? cual es la actitud correcta, prima? callar y "pedir ayuda"? a adultos a los que les importas un pepino porque "no tenemos suficientes medios" o a orientadores que dicen que es tu culpa porque no te integras?
Yo te digo, que pocas cosas pasan porque cuando vives eso, estás mentalmente destruida...de hecho yo a mi edad tengo lagunas, no me acuerdo de muchas cosas de todos esos años y de verdad creo que es un mecanismo de defensa de mi cabeza.
Una cosa también ha quedado clara en este hilo; una vez más las secuelas psicológicas del abuso quedan infravaloradas ante cualquier explosión de violencia física. Nos parece "menos violento", en cambio para mí lo es más.
 
No sí al final los acosadores pasarán por víctimas...eso sí que es flipante. Déjalo prima, tú por tu experiencia o por lo que sea piensas una cosa y yo por mis vivencias pienso otra. A mí me arruinaron la vida y reconozco que no soy nada tibia en el tema del acoso escolar. Nadie debería vivir con las secuelas que esto produce, que cuestan años de terapia...años entendiendo que cuando pases por delante de gente que se ríe, no necesariamente es por tí, pero es que tu cerebro está destrozado, no te fias de la gente, te pones en tensión cuando te abrazan por ejemplo y muchas, muchas más cosas que empezaría a contarte y no terminaría nunca.
Si les tiró sillas, está mal, pero la cosa es...las tiró por nada o hubo un detonante? cual es la actitud correcta, prima? callar y "pedir ayuda"? a adultos a los que les importas un pepino porque "no tenemos suficientes medios" o a orientadores que dicen que es tu culpa porque no te integras?
Yo te digo, que pocas cosas pasan porque cuando vives eso, estás mentalmente destruida...de hecho yo a mi edad tengo lagunas, no me acuerdo de muchas cosas de todos esos años y de verdad creo que es un mecanismo de defensa de mi cabeza.
Una cosa también ha quedado clara en este hilo; una vez más las secuelas psicológicas del abuso quedan infravaloradas ante cualquier explosión de violencia física. Nos parece "menos violento", en cambio para mí lo es más.
La gente no entiende qué es el acoso ni las secuelas que tiene para un niño, si no estoy segura de que no diría muchas de las cosas que se han dicho aquí. Algunas de ellas, profesoras.
 
Pero estoy viendo atónita como sufrir acoso en la infancia/ adolescencia te puede convertir en un adulto con el triple de crueldad y mala leche que sus acosadores.
Ves mal. Sufrir acoso en esas edades te convierte a menudo en un adulto inseguro, ansioso y en ocasiones depresivo. La pena a veces se trasforma en rabia pero eso no es crueldad.Puede generar estrés postraumático.

Y de hecho son mucho más empaticos con otras víctimas .El que ha sido víctima , de violación, de acoso, de terrorismo... una víctima se identifica con otras víctimas.
 
La gente no entiende qué es el acoso ni las secuelas que tiene para un niño, si no estoy segura de que no diría muchas de las cosas que se han dicho aquí. Algunas de ellas, profesoras.

Yo es que me cargaría las oposiciones tal y como son y lo que haría sería meter temas de docencia, de psicología, de sociología y demás. Mucho más enfocado que los temarios que estudian, que contienen cosas que jamás le van a enseñar a los niños en esos niveles.
No puede ser que tengan que lidiar con estos temas gente que no saben ni lo que son e implican y que sea optativo formarse en ello o no (que hay profesionales que sí que se forman para ejercer mejor su actividad docente).
 
Yo de pequeña fui a un colegio de monjas. Hace 35 años no se hablaba de bullying, pero a fe que existía. Las mismas monjas contribuían a ello aislándome y haciendo comentarios denigrantes de mí delante de las compañeras.
A día de hoy sigo teniendo actitudes que vienen de esa época: mi hoy marido flipaba viéndome hacer equis cosas cuando nos fuimos a vivir juntos( no las explico porque soy muy identificable si las cuento)
Cuando vino otra niña aún más débil que yo, se centraron en ella y yo pasé a mood cucaracha, mientras no se acuerden de mí puedo vivir. Pero jamás participé actualmente en ello, sí con mi inacción ( eso una niña de 10 años no lo entendía, solo quería ir y que nadie reparara en mi)
Años después, ya como adulta fuerte y con una vida normal, mi bandeja de FB e IG estaba llena de solicitudes de amistad de personas que contribuyeron a que esos años fueran los peores de mi vida y me quedaran secuelas a día de hoy, con 43 años. Curioso.
Os imagináis mi dolor y terror cuando mi hijo pasó por lo que pasé yo multiplicado por 5 a causa de su TEA. Ahí olvidé lo mío, y nos hicimos fuertes, pero que estuve a punto de agarrar del cuello a niños de 13 años para hacerles sentir el terror, la ansiedad y la desprotección que sentía mi hijo a diario, lo sabe mi alma. Menos mal que conservamos un poco de cordura, no sé cómo lo conseguimos...pero a día de hoy pienso que quizás si lo hubiéramos hecho no habríamos llegado al punto que llegamos esperando acciones contundentes.
Me autocito, me entra tanta ansiedad escribiendo cosas de mi hijo que no redacto bien. Quise decir" no participé activamente" en ello, pero quizás si fui cómplice ya que no actué para pararlo, me limité a quedarme quietita en una esquina cual cucaracha para que no me vieran.
En mi descargo, era una niña de 10 años que llevaba 3 siendo consciente de que se reían de mí, me insultaban... un día sin humillaciones era un día feliz.
Qué triste me siento escribiendo esto y sabiendo que mi hijo ha pasado por lo mismo.
Y a quien no comprende pensamientos aquí plasmados, y pregunta que qué pensaríamos si fueran nuestros hijos los atacados sin motivo, le recuerdo: nuestros hijos SON atacados sin motivo cuando son objeto de bullying y alguna de nosotras lo fuimos hace equis años. No olvidemos por favor que menospreciar a alguien, insultarle, humillarle, utilizarle como diversión, anularle... Eso es violencia. No tan gráfica como empuñar un cuchillo, pero destructora a niveles inmensos.
 
Última edición:
No sí al final los acosadores pasarán por víctimas...eso sí que es flipante. Déjalo prima, tú por tu experiencia o por lo que sea piensas una cosa y yo por mis vivencias pienso otra. A mí me arruinaron la vida y reconozco que no soy nada tibia en el tema del acoso escolar. Nadie debería vivir con las secuelas que esto produce, que cuestan años de terapia...años entendiendo que cuando pases por delante de gente que se ríe, no necesariamente es por tí, pero es que tu cerebro está destrozado, no te fias de la gente, te pones en tensión cuando te abrazan por ejemplo y muchas, muchas más cosas que empezaría a contarte y no terminaría nunca.
Si les tiró sillas, está mal, pero la cosa es...las tiró por nada o hubo un detonante? cual es la actitud correcta, prima? callar y "pedir ayuda"? a adultos a los que les importas un pepino porque "no tenemos suficientes medios" o a orientadores que dicen que es tu culpa porque no te integras?
Yo te digo, que pocas cosas pasan porque cuando vives eso, estás mentalmente destruida...de hecho yo a mi edad tengo lagunas, no me acuerdo de muchas cosas de todos esos años y de verdad creo que es un mecanismo de defensa de mi cabeza.
Una cosa también ha quedado clara en este hilo; una vez más las secuelas psicológicas del abuso quedan infravaloradas ante cualquier explosión de violencia física. Nos parece "menos violento", en cambio para mí lo es más.
La verdad es que lo de las sillas no me parece muy relevante (por lo menos, hasta que no salgan más datos). Si tuviera que ponerme así... Anda que no vi a compañeros míos rompiendo mesas en ataques de furia o a un profesor rompiendo a pedazos el cristal de una puerta porque se había enfadado con un alumno. Eso no quiere decir que luego vinieran con cuchillos al instituto...

Yo no pasé por secuelas psicológicas a raíz del acoso escolar, pero no las infravaloro. Ya te digo que si hubiera ido solamente a por aquellos que le estaban acosando, no me iba a dar pena de estos últimos. Pero sí que me sienta mal que (posiblemente) salieran perjudicadas personas que no tenían nada que ver con ese caso de bullying. Opino que cuando alguien entra en el estado en el que se encontraba este menor, flaco favor se le hará si se le justifica que haga daño indiscriminadamente.

Entiendo que todos tenemos nuestros sesgos y prejuicios a causa de nuestras vivencias personales. Precisamente como aquí todos somos de nuestra madre y nuestro padre, la misma experiencia puede derivar en dos opiniones distintas o incluso opuestas.
 
Primas, de verdad que las abrazo a todas. Todas las que he leído que sus compañeros se burlaban de ustedes, las que los profesores lo sabían y no hacían nada, las que los profesores se burlaban también. Me rompe el corazón saber que alguien ha pasado por esas situaciones.

"Afortunadamente", solo me he encontrado con compañeros imbéciles con un nivel de exigencia al alumnado que ni ellos mismos eran capaces de cumplir (posteriormente han sufrido lo que es tener a la inspección encima por sus elevados suspensos).

Las ocasiones en las que he observado alguna situación "complicada":
1. Dos compañeros le hicieron unos dibujos a una chica y diciéndole que eran fans de su look, de su estilo (ellos eran pijitos y ella alternativa). Otra alumna me avisó y le pedí a la madre de la chica que según llegara la niña a casa, le revisara la mochila. No le pareció nada alarmante, pero yo sé qué intenciones tenían esos niños, a día de hoy tengo guardadas unas fotos de los dibujos y nunca cambiaré de opinión al respecto, buscaban reírse de ella. Hablé con ellos también y me la intentaron colar con que querían ser sus amigos. Y los padres de estos me llamaron exagerada.

2. Un alumno llamó a otra gorda asquerosa, cuando lo expulsé de clase y le dije que fuera a dirección, el niño se escondió en el patio y cuando lo encontramos, se metió debajo de la mesa del aula de mediación, en posición fetal. Llamé a la casa para informar de lo ocurrido, y la madre me dijo: "pero si solo ha dicho la verdad, esa niña está gorda". Yo me quedé blanca.

3. Una alumna llamó mari**n de mierda a un docente. Cuando informé a su madre, me dijo que su hija solo había dado su opinión, que no tenía nada de malo su comentario.

No sé si me olvido de algún caso más. Pero a mí, estas situaciones me han dejado en shock. No cuentas con el apoyo de las familias, no se les cae la cara de vergüenza por los comentarios y acciones de sus hijos. Los defienden a capa y espada. Con ello no les hacen ningún favor. Y así tenemos esta sociedad de mierda.
Dice una compi mía que "los escarabajos a sus hijos les llaman soles". Yo intento actuar como escuché una vez decir: con la diligencia de un buen padre. Creo que no he obviado nunca cuando en mi presencia ha sucedido algún incidente y así espero seguir. Insisto, decid a los niños que hablen, que estas situaciones se dan cuando no lo vemos, no son tontos ni nosotros adivinos.
 
La verdad es que lo de las sillas no me parece muy relevante (por lo menos, hasta que no salgan más datos). Si tuviera que ponerme así... Anda que no vi a compañeros míos rompiendo mesas en ataques de furia o a un profesor rompiendo a pedazos el cristal de una puerta porque se había enfadado con un alumno. Eso no quiere decir que luego vinieran con cuchillos al instituto...

Yo no pasé por secuelas psicológicas a raíz del acoso escolar, pero no las infravaloro. Ya te digo que si hubiera ido solamente a por aquellos que le estaban acosando, no me iba a dar pena de estos últimos. Pero sí que me sienta mal que (posiblemente) salieran perjudicadas personas que no tenían nada que ver con ese caso de bullying. Opino que cuando alguien entra en el estado en el que se encontraba este menor, flaco favor se le hará si se le justifica que haga daño indiscriminadamente.

Entiendo que todos tenemos nuestros sesgos y prejuicios a causa de nuestras vivencias personales. Precisamente como aquí todos somos de nuestra madre y nuestro padre, la misma experiencia puede derivar en dos opiniones distintas o incluso opuestas.
No pretendo justificar al chaval pero una cosa es cierta: en algún punto una persona torturada, y el acoso es tortura psicológica, se ROMPE.Jnos antes, otros después otros tenemos la suerte de no haber llegado a ese extremo de romperse.

En ese momento, la persona quiere acabar con el origen de su sufrimiento y solo hay dos formas: o volcando la rabia hacia dentro o volcando hacia afuera. Estamos demasiado acostumbrados a lo primero. A protocolos de su***dio, a niños que se matan porque no pueden más.

Este chico lo único que hizo diferente a otros es volcarse hacia afuera. Ohhh y da miedo.... claro, cuando las repercusiones de haber destrozado a alguien pueden afectar a terceros, se espanta la gente. Sino 4 lágrimas y a seguir, justificando indirectamente el suic.idio: " es que era TEA", o " es que estaba mal psicológicamente". Como se ha oído de la chica de 21 que se ha matado tras años de acoso o las mellizas esas argentinas que uno era chico trans...al final se quita hierro al daño apelando a la debilidad de la pobre víctima ( revictimizándola)

Si este niño se hubiera quitado la vida en 2 semanas ya ni habría tema de conversación. Al menos no el revuelo que se va a montar sobre seguridad en las aulas. Sobre el acoso y por qué no se abrió protocolo en el centro etc.
 
Yo es que me cargaría las oposiciones tal y como son y lo que haría sería meter temas de docencia, de psicología, de sociología y demás. Mucho más enfocado que los temarios que estudian, que contienen cosas que jamás le van a enseñar a los niños en esos niveles.
No puede ser que tengan que lidiar con estos temas gente que no saben ni lo que son e implican y que sea optativo formarse en ello o no (que hay profesionales que sí que se forman para ejercer mejor su actividad docente).
Aunque yo me forme como tutora, estos temas se derivan a orientación. Que para eso está, sabe del tema y conoce los protocolos. Que hablamos de temas muy delicados y yo ya he visto mucho.
Que no todos los padres son como vosotras, que no todos aceptan.
1. Que su hijo es débil y acosado
2. Que su hijo es un HDP
Y están los que
1. Mi hijo es un hdp porque le han hecho y le hacen bullying a él.
2. Las amigas de mi hija le hacen bullying (han reñido) y hay que abrir protocolo
3. Han mirado a mi hijo/a mal y los voy a denunciar a todos
Y tu como tutora te ves en unos berenjenales que más allá de la escucha y la empatía no sabes cómo resolver y menos aún cuando ves que el niño está chuleándote "Soy malo porque me hacen bullying" y encima los padres se lo creen.
Las víctimas reales son más silenciosas y muchas en su deseo inmenso de ser aceptados, lo consienten y aplauden a su acosador.
Otros se vuelven palmeros para no ser el siguiente, pura supervivencia.
De verdad, son temas delicadísimos, en los que no todo son malos y buenos.
Y más aún con padres de por medio.
Yo soy madre y se lo que ciega a veces el amor por los hijos.
 
Me autocito, me entra tanta ansiedad escribiendo cosas de mi hijo que no redacto bien. Quise decir" no participé activamente" en ello, pero quizás si fui cómplice ya que no actué para pararlo, me limité a quedarme quietita en una esquina cual cucaracha para que no me vieran.
En mi descargo, era una niña de 10 años que llevaba 3 siendo consciente de que se reían de mí, me insultaban... un día sin humillaciones era un día feliz.
Qué triste me siento escribiendo esto y sabiendo que mi hijo ha pasado por lo mismo.
Y a quien no comprende pensamientos aquí plasmados, y pregunta que qué pensaríamos si fueran nuestros hijos los atacados sin motivo, le recuerdo: nuestros hijos SON atacados sin motivo cuando son objeto de bullying y alguna de nosotras lo fuimos hace equis años. No olvidemos por favor que menospreciar a alguien, insultarle, humillarle, utilizarle como diversión, anularle... Eso es violencia. No tan gráfica como empuñar un cuchillo, pero destructora a niveles inmensos.
Prima, no te fustigues. Tú sobreviviste de la forma que pudiste. ¿Juzgarías a una mujer víctima de violencia de género que al menos siente alivio de no estar siendo ahora ella la víctima?
 
Aunque yo me forme como tutora, estos temas se derivan a orientación. Que para eso está, sabe del tema y conoce los protocolos. Que hablamos de temas muy delicados y yo ya he visto mucho.
Que no todos los padres son como vosotras, que no todos aceptan.
1. Que su hijo es débil y acosado
2. Que su hijo es un HDP
Y están los que
1. Mi hijo es un hdp porque le han hecho y le hacen bullying a él.
2. Las amigas de mi hija le hacen bullying (han reñido) y hay que abrir protocolo
3. Han mirado a mi hijo/a mal y los voy a denunciar a todos
Y tu como tutora te ves en unos berenjenales que más allá de la escucha y la empatía no sabes cómo resolver y menos aún cuando ves que el niño está chuleándote "Soy malo porque me hacen bullying" y encima los padres se lo creen.
Las víctimas reales son más silenciosas y muchas en su deseo inmenso de ser aceptados, lo consienten y aplauden a su acosador.
Otros se vuelven palmeros para no ser el siguiente, pura supervivencia.
De verdad, son temas delicadísimos, en los que no todo son malos y buenos.
Y más aún con padres de por medio.
Yo soy madre y se lo que ciega a veces el amor por los hijos.

Es que está claro que a nivel social hay que trabajar en la concienciación y en la no revictimización, no solo en el bullying, sino también en muchos otros delitos, como las violaciones (se ve en el mismo foro, donde algun@s forer@s -medio- culpabilizan a las víctimas).
Luego también cambiar ese concepto de "débil" por el de "vulnerable". Y vulnerables somos todos cuando nos aprietan las teclas adecuadas.

Y sobre todo que, dado que hay tests sociológicos para detectar a los líderes negativos y también a los positivos, se les debería tener detectados.

La escuela a nivel de primaria debería asentar unas bases de civismo y no lo digo yo, lo dicen todas las teorías de la educación que existen. Este civismo implica educación en la diversidad, que no es más que respeto por el/la diferente. Eso es más importante que aprenderse las tablas de multiplicar.

Si hay otros países cuyos profesores saben e implementan esto, tanto en la primaria como en la secundaria, porqué aquí no se puede? Somos más tontos que los finlandeses? Menos capaces? Porque yo creo que no, es que allí hicieron un grandísimo pacto educativo nacional post-disolución de la URSS y no se pasan la pelota unos a otros, ni a nivel social, ni gubernamental, ni parental y, por supuesto, ni a nivel de profesorado y centros.
 

Temas Similares

13 14 15
Respuestas
170
Visitas
4K
Back