Aborto

Habéis abortado de manera voluntaria alguna vez?

  • No

    Votos: 563 87,2%
  • 1

    Votos: 64 9,9%
  • 2

    Votos: 14 2,2%
  • 3

    Votos: 2 0,3%
  • 4 o más

    Votos: 3 0,5%

  • Total voters
    646
¿Hasta que punto tomas una decisión libremente cuando no solo te preguntan varias veces si estás segura sino que encima te ofrecen estas cosas? Aunque no te obliguen ya están tocándote la moral más de lo necesario y metiéndote presión psicológica para que no lo hagas. No sé que es más surrealista, si que la gente crea que las mujeres que abortan lo hacen como si se cortasen el pelo y las infantilizan tanto que argumentan que no saben lo que hacen; o que esa gente que cree eso legisle.

¿De verdad que no es motivo de revuelo obligar a un sanitario a ofrecer pruebas que en caso de embarazo deseado ni realizan?
Esas pruebas si que se hacen en caso de embarazo deseado, yo empecé con las ecografías en la semana 6.

A mi me parece una medida más como la de esperar 3 días, hay que reflexionar con todos los datos en la mano y sabiendo la realidad si con todo ello se decide interrumpir adelante
 
Aquí va la otra versión de la misma noticia


Vamos, que lo de escuchar el latido para disuadirnos de abortar solo pulula en las cabezas de VOX.
 
E
Esas pruebas si que se hacen en caso de embarazo deseado, yo empecé con las ecografías en la semana 6.

A mi me parece una medida más como la de esperar 3 días, hay que reflexionar con todos los datos en la mano y sabiendo la realidad si con todo ello se decide interrumpir adelante
En la Comunidad Autónoma donde vivo la primera ecografía que te hacen es a las 12 semanas.

En todo caso que se practique una IVE en un hospital público es altamente improbable.
 
Esas pruebas si que se hacen en caso de embarazo deseado, yo empecé con las ecografías en la semana 6.

A mi me parece una medida más como la de esperar 3 días, hay que reflexionar con todos los datos en la mano y sabiendo la realidad si con todo ello se decide interrumpir adelante

En el artículo hablan de ecografías 4D, no las habituales. Igual depende de la comunidad, pero vamos, yo a todas las mamás que conozco que se han hecho una 4D ha sido pagando o vía seguro privado, por la pública nada de nada.
 
Aunque se publicó por primera vez en 1986, creo que merece la pena leer este artículo, independientemente de cuál sea nuestra postura en este tema.

Aborto libre y progresismo

Miguel Delibes


En estos días en que tan frecuentes son las manifestaciones en favor del aborto libre, me ha llamado la atención un grito que, como una exigencia natural, coreaban las manifestantes: «Nosotras parimos, nosotras decidimos». En principio, la reclamación parece incontestable y así lo sería si lo parido fuese algo inanimado, algo que el día de mañana no pudiese, a su vez, objetar dicha exigencia, esto es, parte interesada, hoy muda, de tan importante decisión. La defensa de la vida suele basarse en todas partes en razones éticas, generalmente de moral religiosa, y lo que se discute en principio es si el feto es o no es un ser portador de derechos y deberes desde el instante de la concepción. Yo creo que esto puede llevarnos a argumentaciones bizantinas a favor y en contra, pero una cosa está clara: el óvulo fecundado es algo vivo, un proyecto de ser, con un código genético propio que con toda probabilidad llegará a serlo del todo si los que ya disponemos de razón no truncamos artificialmente el proceso de viabilidad. De aquí se deduce que el aborto no es matar (parece muy fuerte eso de calificar al abortista de asesino), sino interrumpir vida; no es lo mismo suprimir a una persona hecha y derecha que impedir que un embrión consume su desarrollo por las razones que sea. Lo importante en este dilema es que el feto aún carece de voz, pero, como proyecto de persona que es, parece natural que alguien tome su defensa, puesto que es la parte débil del litigio.

La socióloga americana Priscilla Conn, en un interesante ensayo, considera el aborto como un conflicto entre dos valores: santidad y libertad, pero tal vez no sea éste el punto de partida adecuado para plantear el problema. El término santidad parece incluir un componente religioso en la cuestión, pero desde el momento en que no se legisla únicamente para creyentes, convendría buscar otros argumentos ajenos a la noción de pecado. En lo concerniente a la libertad, habrá que preguntarse en qué momento hay que reconocer al feto tal derecho y resolver entonces en nombre de qué libertad se le puede negar a un embrión la libertad de nacer. Las partidarias del aborto sin limitaciones piden en todo el mundo libertad para su cuerpo. Eso está muy bien y es de razón siempre que en su uso no haya perjuicio de tercero. Esa misma libertad es la que podría exigir el embrión si dispusiera de voz, aunque en un plano más modesto: la libertad de tener un cuerpo para poder disponer mañana de él con la misma libertad que hoy reclaman sus presuntas y reacias madres. Seguramente el derecho a tener un cuerpo debería ser el que encabezara el más elemental código de derechos humanos, en el que también se incluiría el derecho a disponer de él, pero, naturalmente, subordinándole al otro.

Y el caso es que el abortismo ha venido a incluirse entre los postulados de la moderna «progresía». En nuestro tiempo es casi inconcebible un progresista antiabortista. Para éstos, todo aquel que se opone al aborto libre es un retrógrado, posición que, como suele decirse, deja a mucha gente, socialmente avanzada, con el culo al aire. Antaño, el progresismo respondía a un esquema muy simple: apoyar al débil, pacifismo y no violencia. Años después, el progresista añadió a este credo la defensa de la Naturaleza. Para el progresista, el débil era el obrero frente al patrono, el niño frente al adulto, el negro frente al blanco. Había que tomar partido por ellos. Para el progresista eran recusables la guerra, la energía nuclear, la pena de muerte, cualquier forma de violencia.

En consecuencia, había que oponerse a la carrera de armamentos, a la bomba atómica y al patíbulo. El ideario progresista estaba claro y resultaba bastante sugestivo seguirlo. La vida era lo primero, lo que procedía era procurar mejorar su calidad para los desheredados e indefensos. Había, pues, tarea por delante. Pero surgió el problema del aborto, del aborto en cadena, libre, y con él la polémica sobre si el feto era o no persona, y, ante él, el progresismo vaciló. El embrión era vida, sí, pero no persona, mientras que la presunta madre lo era ya y con capacidad de decisión. No se pensó que la vida del feto estaba más desprotegida que la del obrero o la del negro, quizá porque el embrión carecía de voz y voto y políticamente era irrelevante. Entonces se empezó a ceder en unos principios que parecían inmutables: la protección del débil y la no violencia. Contra el embrión, una vida desamparada e inerme, podría atentarse impunemente. Nada importaba su debilidad si su eliminación se efectuaba mediante una violencia indolora, científica y esterilizada. Los demás fetos callarían, no podían hacer manifestaciones callejeras, no podían protestar, eran aún más débiles que los más débiles cuyos derechos protegía el progresismo; nadie podría recurrir.

Y ante un fenómeno semejante, algunos progresistas se dijeron: Esto va contra mi ideología. Si el progresismo no es defender la vida, la más pequeña y menesterosa, contra la agresión social, y precisamente en la era de los anticonceptivos, ¿qué pinto yo aquí? Porque para estos progresistas que aún defienden a los indefensos y rechazan cualquier forma de violencia, esto es, siguen acatando los viejos principios, la náusea se produce igualmente ante una explosión atómica, una cámara de gas o un quirófano esterilizado.
 
Se defiende a la vida de la mujer que sí existe y tiene la capacidad de decidir lo que quiere hacer con su cuerpo , os guste o no a las que estáis en contra. Infantilizar y coaccionar a mujeres no ayuda en nada y en la mayoría de casos no van a conseguir nada , a quien logren coaccionar tendrá un hijo no deseado que a saber que clase de vida tendrá y como quedará psicológicamente esa mujer.
 
Aquí va la otra versión de la misma noticia


Vamos, que lo de escuchar el latido para disuadirnos de abortar solo pulula en las cabezas de VOX.


pero por qué le dan publicidad a esta gente, sólo quieren publicidad ahora que hay elecciones.



 
¿Hasta que punto tomas una decisión libremente cuando no solo te preguntan varias veces si estás segura sino que encima te ofrecen estas cosas? Aunque no te obliguen ya están tocándote la moral más de lo necesario y metiéndote presión psicológica para que no lo hagas. No sé que es más surrealista, si que la gente crea que las mujeres que abortan lo hacen como si se cortasen el pelo y las infantilizan tanto que argumentan que no saben lo que hacen; o que esa gente que cree eso legisle.

¿De verdad que no es motivo de revuelo obligar a un sanitario a ofrecer pruebas que en caso de embarazo deseado ni realizan?
Un apunte , experiencia personal que me da vergüenza contar pero creo q a alguna seguro que os habrá pasado ( no puedo ser la única con tan mala suerte ), se fue el condón mientras tenía s*x* con mi exchico ... Lo último en que pensé fue en un embarazo ( tuve pesadillas con las ETS y sigo teniendo ) si me hubiese quedado embarazada habría abortado si o si pq cobramos poco y no tenemos estabilidad , por mucho que hubiese tenido una ecografía eso no le va a dar de comer.

Lo que no entiendo esq el revuelo de la noticia , te dan la opción y tu puedes decir que no... Pueees yo he oído a alguna conocidas que lo de abortar se lo tomaba como si se cortasen el pelo ( conversación real con compañeras universitarias de 24 años pero que ninguna aborto) .

Lo de oír los latidos o la ecografía estará orientado a las mujeres que duden de que hacer ,ya sabes lo que tienes dentro ( puedes buscarlo por Internet imágenes de fetos) y una eco no te hará cambiar de opinión .
 
Última edición:
Un apunte , experiencia personal que me da vergüenza contar pero creo q a alguna seguro que os habrá pasado ( no puedo ser la única con tan mala suerte ), se fue el condón mientras tenía s*x* con mi exchico ... Lo último en que pensé fue en un embarazo ( tuve pesadillas con las ETS y sigo teniendo ) si me hubiese quedado embarazada habría abortado si o si pq cobramos poco y no tenemos estabilidad , por mucho que hubiese tenido una ecografía eso no le va a dar de comer.

Lo que no entiendo esq el revuelo de la noticia , te dan la opción y tu puedes decir que no... Pueees yo he oído a alguna conocidas que lo de abortar se lo tomaba como si se cortasen el pelo ( conversación real con compañeras universitarias de 24 años pero que ninguna aborto) .

Lo de oír los latidos o la ecografía estará orientado a las mujeres que duden de que hacer ,ya sabes lo que tienes dentro ( puedes buscarlo por Internet imágenes de fetos) y una eco no te hará cambiar de opinión .
Pri, por mucho que se insista en que existen cuatro mujeres que se toman un aborto como una cita en la peiuquería, lo cierto es que interrumpir un embarazo es una experiencia muy dolorosa. Si una mujer ya ha tomado la decisión y se encuentra en la clínica para llevarlo a cabo, hacerle escuchar el latido me parece cruel. En vez de ofrecer escuchar el latido y una ecografía 4D lo que deberían ofrecer los señores y señoras provida de Vox es una paga que cubra los gastos de tu hij@ hasta que se independice o facilidades para criar sola a tu hij@. Lo que pasa es que esta gente no quiere que suba la natalidad. Lo único que pretenden es robarnos a las mujeres los derechos que tanto nos han costado conseguir.
 
Yo solo tengo una duda, igual que existen médicos objetores que no practican abortos, ¿no pueden también acogerse a la objeción de conciencia y negarse a ofrecer el audio y la ecografía? Lo digo por total desconocimiento y no sé si es algo lo suficientemente grave o coactivo como para que el médico pueda objetar y no cumplir esa obligación.
 

Temas Similares

  • Poll Poll
2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back