Te aseguro que cuando tomas una decisión así, lo que menos te apetece es escuchar el latido de su corazón.
Por cierto, en mi primer embarazo no me hicieron una eco ni escuché su corazón hasta la semana 13. A mí me empezó a visitar la matrona en la semana 4, así que hasta dos meses más tarde, nada de nada. Entonces, por qué cuando queremos abortar si que corre prisa en hacer pruebas que solo sirven para que nosotras mismas veamos al feto? Te contesto yo: para que no abortemos.
Y te lo digo yo, que hace casi un año aborté y lo más doloroso del proceso fue cuando el doctor que me hizo la IVE, justo antes de dormirme me hizo una ecografía con la pantalla apuntando a mis ojos. Donde se veía perfectamente su forma. Cosa que era totalmente innecesaria y que propició que me durmiesen en pleno ataque de ansiedad.
Yo me arrepiento de lo que hice, pero muchísimas mujeres no, toman esa decisión porque creen que es lo mejor y eso nadie puede juzgarlo ni nadie debería poder coaccionarlas en el proceso.
Hola primas, primera vez por el hilo. No voy a contar mi historia, pero no pude evitar responder a tu comentario
@Leo28 porque parece que hablas de mí misma. En mi caso, cuando me decidí por el IVE no tenía la pantalla en frente durante la ecografía, pero la ginecóloga la imprimió y me la enseñó de pronto, sin preguntar antes. Totalmente innecesario. También concuerdo con muchas de vosotras en que no es para nada raro que en estas clínicas el trato sea lamentable. Ese mismo día, otro doctor no se cortó en decirme lo que le parecía moralmente el IVE, que él mismo practicaba, basándose en un montón de prejuicios y generalizaciones sobre cualquier mujer que decide hacerlo. Esto a unos minutos de la intervención. Por suerte o por desgracia, yo durante esas semanas mantuve una actitud bastante fría y distante, que hoy entiendo como autodefensa, y no me afectó tanto nada de eso.
Sin embargo, me pasa como a ti: una parte de mí también se ha arrepentido con los años. Con esto no quiero decir que me haya vuelto en contra del IVE ni nada. Me parece un derecho imprescindible para las mujeres y sobre el debate de cuándo se puede empezar a hablar de "individuo" en el desarrollo embrionario existe bastante literatura científica en el campo de la Bioética, más allá de lo que en este hilo se está especulando. Si yo me he arrepentido no es por culpa, sino por la inmediatez con que tomé una decisión tan importante. Me asusté mucho. Con mi edad actual, mi perspectiva es más amplia y creo que tenía más opciones a pesar de no estar en las circunstancias adecuadas, pero no supe verlas ni tuve la fuerza suficiente. Con esto quiero también decir que se puede defender el aborto, los datos científicos y, al mismo tiempo, no ser una insensible como muchos/as supondrían, sino darle muchísima importancia al asunto, aconsejar a cualquier chica que medite lo suficiente antes de tomar la decisión e, incluso, en casos como el mío, que ello te afecte psicológicamente con el paso del tiempo. Pero, ojo, infinidad de otras mujeres que pasan por IVE no tendrán esta experiencia, se sobrepondrán sin problema y lo relativizarán mejor, lo cual me parece absolutamente
razonable y respetable. Mi apoyo para cualquiera que esté pasando por esta situación, decida lo que decida.
En fin, es un tema lleno de matices y sensibilidades. Deberíamos hablarlo desde la empatía, es fácil hacer daño y creo que aquí todas las que posteamos somos humanas. Nadie es perfecto ni ninguna situación es una cuestión de "o blanco o negro". Empaticemos, compartamos y no nos juzguemos entre nosotras. Lo interesante del hilo es aprender de nuestras experiencias, no pretender ganar un debate tan amplio y farragoso. Para empezar, tendríamos que citar aquí cientos de artículos académicos.