Aborto

Habéis abortado de manera voluntaria alguna vez?

  • No

    Votos: 563 87,2%
  • 1

    Votos: 64 9,9%
  • 2

    Votos: 14 2,2%
  • 3

    Votos: 2 0,3%
  • 4 o más

    Votos: 3 0,5%

  • Total voters
    646
Vasectomia reversible. Claro que esto no es una opción en gente sin pareja estable pero sí entre millones en el mundo donde es la mujer la "responsable" de evitar embarazos. Para el resto condón o no se juega. Y luego hay una población más marginal que necesita que se les lleve la clínica, la educación sexual y el condón a casa.
No es la primera ni la segunda de es que no me baja la regla desde hace dos años y oooohhh, sorpresa, sorpresa.
Quien dijo no sé qué historias del diseño inteligente, ejem...

 
No es la primera ni la segunda de es que no me baja la regla desde hace dos años y oooohhh, sorpresa, sorpresa.
Quien dijo no sé qué historias del diseño inteligente, ejem...



Mi madre tuvo un hijo justamente cuando pensaba que estaba ya en menopausia establecida. En casa somos de tener la menopausia con 36 y 38 años. No es lo habitual pero en mi familia si. No existe cáncer en mi familia pero nuestro "mal" es tener hijos jóvenes porque después no podemos. Y la menopausia tan joven no es moco de pavo. A mí no me afecto porque yo ya había tenido mis hijos y mi esposo tenía la vasectomia hecha. Perdón por el off topic pero no lo veo off topic cuando hablamos de la salud sexual.
 
Mi madre tuvo un hijo justamente cuando pensaba que estaba ya en menopausia establecida. En casa somos de tener la menopausia con 36 y 38 años. No es lo habitual pero en mi familia si. No existe cáncer en mi familia pero nuestro "mal" es tener hijos jóvenes porque después no podemos. Y la menopausia tan joven no es moco de pavo. A mí no me afecto porque yo ya había tenido mis hijos y mi esposo tenía la vasectomia hecha. Perdón por el off topic pero no lo veo off topic cuando hablamos de la salud sexual.
Entre 48 y 52, parece que no, pero época peligrosa, unos cuantos llevo vistos. Una jodienda, a veces acaban con hijo y nieto a la par.
 
A mi me alucina que nuestra Menistra de Igualdad y sus aliades de Izquierdes no hagan un poco de enfásis en esta situación. Porque si las mujeres toman la píldora a saco es porque a veces es la única manera de no preñarte de un desgraciado de mierda que no se quiere vasectomizar o poner un condón. Esa es la realidad. Y si, en este caso si, es el patriarcado total. Y bueno, las Farmacérdicas, que son lo putopeor.
Manda cojon.es que un facha rancio como mi bendito padre me diera discursos procondón hace 25 años ya. Y me dijera muy clarito: nena, si no se pone la gomita, a por otro. No cedas JAMÁS en eso. Respétate. Que si no es con ese es con otro, todos tenemos lo mismo entre las piernas.
Mi madre en la vida se ha hormonado con píldoras ni mierdas, y han tenido los hijos que ella ha querido, y una vida se-xual sana y plena. Mi padre. Un señor del PP de toda la vida.
Gallego, no podía esperar menos 😂
 
Vasectomia reversible. Claro que esto no es una opción en gente sin pareja estable, pero sí entre millones en el mundo donde es la mujer la "responsable" de evitar embarazos. Además de no ir dejando hijos como uvas, a los que no puede ofrecer tiempo y recursos sino que en la mayoría de los casos no vuelve a ver. Para el resto condón o no se juega. Y luego hay una población más marginal que necesita que se les lleve la clínica, la educación sexual y el condón a casa.
Releyendo este mensaje tuyo, Super, no se que hacemos en este foro que no montamos un Croufundin de esos para pagarle una vasectomía a Hortera Canas. En serio.
Desde Cotilleando, una lucha empoderada contra el Semé-n de Fuerza! No podrán con nosotras!
 
Quizás alguien que estudia para ginecólog@ no debería hacerlo si sus principios morales le impiden ejercer su profesión.
Es como un cocinero vegano que en un restaurante se niega a servir platos que están en la carta del restaurante por sus convicciones morales (que pretende imponer a otr@s). Acabaría en la calle prontito.
Pero aquí los políticos blindan esto.
 
No entiendo el revuelo con esta noticia, la verdad. Bueno, sí lo entiendo, es lo que pasa cuando la gente se queda con el titular y no lee el resto.

A ver, lo dice muy claro. Los sanitarios estarán obligados a ofrecer ciertas pruebas a la embarazada antes de decidir qué hacer, entre otras la del latido del corazón; pero la embarazada sigue siendo completamente libre de aceptar hacerse o no esas pruebas, y también de abortar de manera libre.
 
No entiendo el revuelo con esta noticia, la verdad. Bueno, sí lo entiendo, es lo que pasa cuando la gente se queda con el titular y no lee el resto.

A ver, lo dice muy claro. Los sanitarios estarán obligados a ofrecer ciertas pruebas a la embarazada antes de decidir qué hacer, entre otras la del latido del corazón; pero la embarazada sigue siendo completamente libre de aceptar hacerse o no esas pruebas, y también de abortar de manera libre.

¿Hasta que punto tomas una decisión libremente cuando no solo te preguntan varias veces si estás segura sino que encima te ofrecen estas cosas? Aunque no te obliguen ya están tocándote la moral más de lo necesario y metiéndote presión psicológica para que no lo hagas. No sé que es más surrealista, si que la gente crea que las mujeres que abortan lo hacen como si se cortasen el pelo y las infantilizan tanto que argumentan que no saben lo que hacen; o que esa gente que cree eso legisle.

¿De verdad que no es motivo de revuelo obligar a un sanitario a ofrecer pruebas que en caso de embarazo deseado ni realizan?
 
No entiendo el revuelo con esta noticia, la verdad. Bueno, sí lo entiendo, es lo que pasa cuando la gente se queda con el titular y no lee el resto.

A ver, lo dice muy claro. Los sanitarios estarán obligados a ofrecer ciertas pruebas a la embarazada antes de decidir qué hacer, entre otras la del latido del corazón; pero la embarazada sigue siendo completamente libre de aceptar hacerse o no esas pruebas, y también de abortar de manera libre.
Te aseguro que cuando tomas una decisión así, lo que menos te apetece es escuchar el latido de su corazón.

Por cierto, en mi primer embarazo no me hicieron una eco ni escuché su corazón hasta la semana 13. A mí me empezó a visitar la matrona en la semana 4, así que hasta dos meses más tarde, nada de nada. Entonces, por qué cuando queremos abortar si que corre prisa en hacer pruebas que solo sirven para que nosotras mismas veamos al feto? Te contesto yo: para que no abortemos.

Y te lo digo yo, que hace casi un año aborté y lo más doloroso del proceso fue cuando el doctor que me hizo la IVE, justo antes de dormirme me hizo una ecografía con la pantalla apuntando a mis ojos. Donde se veía perfectamente su forma. Cosa que era totalmente innecesaria y que propició que me durmiesen en pleno ataque de ansiedad.

Yo me arrepiento de lo que hice, pero muchísimas mujeres no, toman esa decisión porque creen que es lo mejor y eso nadie puede juzgarlo ni nadie debería poder coaccionarlas en el proceso.
 
Te aseguro que cuando tomas una decisión así, lo que menos te apetece es escuchar el latido de su corazón.

Por cierto, en mi primer embarazo no me hicieron una eco ni escuché su corazón hasta la semana 13. A mí me empezó a visitar la matrona en la semana 4, así que hasta dos meses más tarde, nada de nada. Entonces, por qué cuando queremos abortar si que corre prisa en hacer pruebas que solo sirven para que nosotras mismas veamos al feto? Te contesto yo: para que no abortemos.

Y te lo digo yo, que hace casi un año aborté y lo más doloroso del proceso fue cuando el doctor que me hizo la IVE, justo antes de dormirme me hizo una ecografía con la pantalla apuntando a mis ojos. Donde se veía perfectamente su forma. Cosa que era totalmente innecesaria y que propició que me durmiesen en pleno ataque de ansiedad.

Yo me arrepiento de lo que hice, pero muchísimas mujeres no, toman esa decisión porque creen que es lo mejor y eso nadie puede juzgarlo ni nadie debería poder coaccionarlas en el proceso.
Hola primas, primera vez por el hilo. No voy a contar mi historia, pero no pude evitar responder a tu comentario @Leo28 porque parece que hablas de mí misma. En mi caso, cuando me decidí por el IVE no tenía la pantalla en frente durante la ecografía, pero la ginecóloga la imprimió y me la enseñó de pronto, sin preguntar antes. Totalmente innecesario. También concuerdo con muchas de vosotras en que no es para nada raro que en estas clínicas el trato sea lamentable. Ese mismo día, otro doctor no se cortó en decirme lo que le parecía moralmente el IVE, que él mismo practicaba, basándose en un montón de prejuicios y generalizaciones sobre cualquier mujer que decide hacerlo. Esto a unos minutos de la intervención. Por suerte o por desgracia, yo durante esas semanas mantuve una actitud bastante fría y distante, que hoy entiendo como autodefensa, y no me afectó tanto nada de eso.

Sin embargo, me pasa como a ti: una parte de mí también se ha arrepentido con los años. Con esto no quiero decir que me haya vuelto en contra del IVE ni nada. Me parece un derecho imprescindible para las mujeres y sobre el debate de cuándo se puede empezar a hablar de "individuo" en el desarrollo embrionario existe bastante literatura científica en el campo de la Bioética, más allá de lo que en este hilo se está especulando. Si yo me he arrepentido no es por culpa, sino por la inmediatez con que tomé una decisión tan importante. Me asusté mucho. Con mi edad actual, mi perspectiva es más amplia y creo que tenía más opciones a pesar de no estar en las circunstancias adecuadas, pero no supe verlas ni tuve la fuerza suficiente. Con esto quiero también decir que se puede defender el aborto, los datos científicos y, al mismo tiempo, no ser una insensible como muchos/as supondrían, sino darle muchísima importancia al asunto, aconsejar a cualquier chica que medite lo suficiente antes de tomar la decisión e, incluso, en casos como el mío, que ello te afecte psicológicamente con el paso del tiempo. Pero, ojo, infinidad de otras mujeres que pasan por IVE no tendrán esta experiencia, se sobrepondrán sin problema y lo relativizarán mejor, lo cual me parece absolutamente razonable y respetable. Mi apoyo para cualquiera que esté pasando por esta situación, decida lo que decida.

En fin, es un tema lleno de matices y sensibilidades. Deberíamos hablarlo desde la empatía, es fácil hacer daño y creo que aquí todas las que posteamos somos humanas. Nadie es perfecto ni ninguna situación es una cuestión de "o blanco o negro". Empaticemos, compartamos y no nos juzguemos entre nosotras. Lo interesante del hilo es aprender de nuestras experiencias, no pretender ganar un debate tan amplio y farragoso. Para empezar, tendríamos que citar aquí cientos de artículos académicos.
 
Yo estoy completamente en contra del aborto, creo que nadie puede estar a favor. Pero a veces no se pueden tener hijos, a veces hay malformaciones, lo que está claro es que no se puede obligar a ninguna mujer a ser madre. Yo ya tengo 50 años, pero quiero que a mi hija, mis sobrinas, mis amigas y a cualquier mujer que tome esa decisión se la ayude, se la respete y no se la culpabilice, bastante duro y doloroso es ese proceso como para ponernoslo más difícil.
Yo me quedé embarazada a los 28 años tomando pastillas anticonceptivas, estaba casada pero me acababa de cambiar de ciudad y no tenía trabajo y mi marido ganaba muy poco. Mi pareja no quería tenerlo y yo me lo pensé y decidí seguir adelante. Fue muy duro, cuando tenía un mes me tuve que poner a trabajar sin ayuda ni apoyo familiar, y me sigue doliendo no haber podido planear ese embarazo y haberle dado a mi hijo una vida mejor.
8 años después fuimos a por el segundo y aborte a las 7 semanas, fue muy triste. Al mes me volví a quedar embarazada y me hice todas las pruebas y si no hubiera venido bien con todo el dolor de mi corazón no lo hubiese tenido. Mi hijo mayor tiene una discapacidad (que no sale en las pruebas) y mi pequeña también la tiene.
Después del rollo solo daros ánimos a todas las que pasáis por un aborto sea natural o no. Que no nos quiten la dignidad en el proceso y que nos respeten, no creo que sea pedir mucho.
 

Temas Similares

  • Poll Poll
2 3
Respuestas
26
Visitas
2K
Back