Entiendo, gracias por explicarme, prima.Se referían a otro caso que se comentó anteriormente, prima.
Era sobre dos futbolistas mujeres que estaban ""transicionando a hombres"" y que seguían jugando en un equipo femenino, como mujeres que son. Hubo gente que se hizo un lío (no me extraña) y otra gente que pidió que se les hicieran analíticas para conocer sus niveles de testosterona (puesto que se supone que se la estaban inyectando como parte de ""su transición"") para saber si jugaban en situación de igualdad con las demás mujeres futbolistas.
Yo en estos casos tampoco lo veo, porque sí, son mujeres pero están dopadas. Mientras no se hayan inyectado testo, siempre que sean mujeres como si se identifican con un unicornio. Ahora bien, de haberlo hecho, categoría para ellas, porque en ciertos deportes tampoco estarían en igualdad de condiciones con respecto a los hombres.
¿Que es difícil crear categorías para mujeres que transicionan o han transicionado? Pues sí porque imagino que no habrá tantas en esas condiciones, pero otra cosa es juego sucio. Me parece de broma que haya que cumplir unas reglas pero en estos casos se llegue siquiera a plantear que se les pase la mano. Fuera de ahí, me parece genial que compitan como cualquier persona, el problema es ese, si no llega a haber competencia o número suficiente de personas para cubrir la categoría.