Primero de todo, el tema de que esté molesta por no habérselo contado hasta las 12 semanas: Pues ahí no tiene razón, porque la decisión de cuando contar el embarazo es exclusiva de las madres (o del núcleo familiar) y no tiene por qué reprocharlo.
Por otra parte, el tema de que siente que le vas a dejar de lado. Empezar así ya en el embarazo a mí no me da muy buenas vibras... es como que te está "chantajeando" emocionalmente hablando (o eso me parece a mí). Quizás simplemente sea que te echa de menos, no lo sé. Es tu amiga y en ese sentido seguro que tú sabes mejor por dónde van los tiros... Si tú te sientes culpable por no estar pendiente de ella, es tan fácil como intentar estarlo, que vea que aunque vayas a ser mamá, tú sigues ahí. Evidentemente, no para irte de fiesta, pero sí para otras cosas. Yo sigo teniendo muchas amigas que no son madres y la relación ha cambiado, porque mis ritmos de vida han cambiado, pero no ha cambiado para mal. Simplemente ha evolucionado. Más arriba en otro mensaje que dejé lo intenté explicar un poco, es cuestión de encontrar algo de equilibrio. Lo que sí me gustaría decirte, es que los primeros meses de la maternidad son bastante intensos (en todos los sentidos: emocionalmente, físicamente y en cuanto al tiempo que requiere un recién nacido) y ahí va a ser inebitable que no estés todo lo pendiente de ella que ella parece esperar. Pero son ritmos... poco a poco, a medida que pasan los meses las cosas van asentándose y nosotras volvemos a encontrar el tiempo que nos falta esos primeros meses. Y por mucho que tú lo intentes, la realidad es esa. Por ponerte un ejemplo, yo las primeras semanas de la nena apenas podía siquiera contestar whatsapp porque nos pasábamos el día en la teta. LITERALMENTE. Y debido a mi a temas del agarre y demás, yo necesitaba tener las dos manos en el bebé (una sujerando al bebé y la otra sujetando la teta en su boca

) así que imposible coger el teléfono. Y en los escasos ratos que no había teta, yo tenía que comer, ducharme o diversas necesidades básicas de ese estilo. Pese a eso, mis amistades estuvieron ahí y yo poco a poco pude volver a ellas con más atención. Y al principio, venían de visita a casa y así yo podía hablar con la niña en la teta sin problema.
Pero bueno, que cada situación es un mundo. Por otro lado comentas que ella en periodos de haber tenido pareja, tampoco te veía a ti... Quizás me equivoco (seguramente, porque no la conozco y esto es prejuzgar) pero me da la sensación de que tiene miedo del cambio. Es lo que tú dices, ahora mismo no estáis en el mismo momento vital y da la sensación de que ella no lo acepta, lo teme o no es capaz de verlo. A pesar de no estar en el mismo momento, si las dos ponéis de vuestra parte la amistad puede continuar, pero es importante que ambas aceptéis que estáis en momentos distintos y que vuestra manera de relacionaros va a cambiar. Ella no puede pretender que tú sigas saliendo de fiesta (por ejemplo) y tú tienes que aceptar también que quizás ella, cuando habléis, no quiera que el tema esté centralizado en el embarazo o el bebé (también te digo, aunque no sea el centro de la conversación, esa va a ser tu vida ahora y como amiga, tendría también que permitirte tener conversaciones sobre ello, faltaría más).