Amigas con hijos, y sin hijos.

Lo de criticar el tipo de crianza pasa en ambas direcciones, la gente tiene la manía de meterse donde no les llaman.

Y tu amiga no es por ser madre, es por no ser amiga directamente, porque para una llamada, un audio o un wasap interesándose hay tiempo
Es lo que se ha dicho aquí, es intranscendente porque lo único que le importa en el mundo ahora, es su hijo.
 
Si a todas nos parece genial eso.
El problema es cuando ese es el único tema de conversación y cuando los intereses de la persona que tienes delante y no es hijo tuyo te importan un comino.

Las cosas que hayas decidido para ti, también perfecto, y seguro que tú no lo haces, pero hay madres que única y exclusivamente hablan de eso, si alguna otra les dice que no lo hacen así ponen malas caras y sueltan retahílas de porqué tú hijo está peor criado. Yo he visto un grupo de WhatsApp así de una familiar y por qué ella no podía dar pecho otra de las integrantes mandó un link de un estudio en el que decían que los niños de biberón tenían más posibilidades de morir de muerte súbita.

Así que me alegro mucho por ti y tus amigas, de verdad, pero entiende que hay gente que es muy cansina, muy aleccionadora y otras que directamente son hijas de put*.

Eso sin contar que la vida se "para" para ti, coda muy entendible y creo que nadie ha dicho lo contrario, pero tampoco puedes esperar que el resto del mundo lo pare por ti, siempre ceda porque tú tienes hijos o directamente si los planes que se hacen no te pillan en tus horarios o cerca de tu casa pases de la gente. Yo tuve un problema (para mí muy gordo) en diciembre, pues todavía estoy esperando que mi amiga la madre me diga que como estoy y si quiero hablar con ella. Obviamente como no es algo suyo o de su hijo para ella no tiene importancia, así que ya me dirás tú porque tengo que aguantar semejante desprecio.
Yo creo que ese tipo de madres ya eran así antes de ser madres con otros temas no? Monotematicas con lo suyo y sin que le importe lo de los demás. Cansinas con sus megaproblemas o su trabajo. No se, quiero pensar que sería así. Me cuesta visualizar una persona con empatía, buena amiga de sus amigas, que con la maternidad se transforme hasta esos puntos. Seguramente antes de ser madre ya asomaba la patita con ciertas conductas, y ya con la maternidad se llevó al extremo.
Yo también huyo de ese tipo de madres, antes y ahora. Las que tienen la verdad absoluta y juzgan a las otras madres o a las no madres. Y huyo en general de personas así, creo mucho en el respeto a las circunstancias de cada uno, y también quiero eso para mï.
En algún mensaje se hablaba de equilibrio en la relación de amistad, y eso a veces es 70-30, 50-50, 40-60. Quiero decir que no todo es extremos, las no madres se pueden adaptar un poquito al principio a las circunstancias de la madre, y la madre no pasar de sus amigas.
Siento mucho lo que comentas de tu amiga madre. Yo es que en ese caso valorarïa si me compensa esa amistad. Me ha recordado a una amiga mía, que es muy “he venido a hablar de mi libro” y cuando tiene trabajo nuevo o novio nuevo y tiene algun drama me llama mucho para desahogarse. A veces esa situación no me gusta, porque siento que solo lo de ella importa y que no me pregunta ni que tal estoy. Lo he hablado con ella y ella es consciente de que es así, y en la balanza pongo que si yo la llamo con un problema gordo ella està ahí. Y otras cualidades que ella tiene. Así que me compensa.
He leido a muchas primas llamar amigas a algunas que cuentan cada desprecio… yo es que ahí no me quedo. Me da igual no tener tantos planes por tener menos amigas, llamadme rara, rigida o lo que sea, pero prefiero vivir tranquila.
 
Yo creo que ese tipo de madres ya eran así antes de ser madres con otros temas no? Monotematicas con lo suyo y sin que le importe lo de los demás. Cansinas con sus megaproblemas o su trabajo. No se, quiero pensar que sería así. Me cuesta visualizar una persona con empatía, buena amiga de sus amigas, que con la maternidad se transforme hasta esos puntos. Seguramente antes de ser madre ya asomaba la patita con ciertas conductas, y ya con la maternidad se llevó al extremo.
Yo también huyo de ese tipo de madres, antes y ahora. Las que tienen la verdad absoluta y juzgan a las otras madres o a las no madres. Y huyo en general de personas así, creo mucho en el respeto a las circunstancias de cada uno, y también quiero eso para mï.
En algún mensaje se hablaba de equilibrio en la relación de amistad, y eso a veces es 70-30, 50-50, 40-60. Quiero decir que no todo es extremos, las no madres se pueden adaptar un poquito al principio a las circunstancias de la madre, y la madre no pasar de sus amigas.
Siento mucho lo que comentas de tu amiga madre. Yo es que en ese caso valorarïa si me compensa esa amistad. Me ha recordado a una amiga mía, que es muy “he venido a hablar de mi libro” y cuando tiene trabajo nuevo o novio nuevo y tiene algun drama me llama mucho para desahogarse. A veces esa situación no me gusta, porque siento que solo lo de ella importa y que no me pregunta ni que tal estoy. Lo he hablado con ella y ella es consciente de que es así, y en la balanza pongo que si yo la llamo con un problema gordo ella està ahí. Y otras cualidades que ella tiene. Así que me compensa.
He leido a muchas primas llamar amigas a algunas que cuentan cada desprecio… yo es que ahí no me quedo. Me da igual no tener tantos planes por tener menos amigas, llamadme rara, rigida o lo que sea, pero prefiero vivir tranquila.
No, antes no era así, antes era una amiga y una persona normal. Muy generosa, siempre proponía planes o se apuntaba a los de los demás, preguntaba por nuestras cosas, nos hablaba de las suyas, etc.
Todo fue a raíz de quedarse embarazada y ya cuando tuvo al crío fue bestial. Ahora jamás se apuntan a nada y eso que hacemos planes para críos porque hay otro bebé en el grupo, de hecho siempre le mete zascas a la otra porque no le gusta que ellos sí puedan / quieran quedar con los demás.
 
Mis amigas con hijos han buscado nuevas amigas con hijos.

Las veo, pero muy poco cuando encima a mí me encantan los niños y me encanta que vengan.

Pero no, una soltera no pinta nada en planes grupales de padres e hijos.

Sus intereses se centran en competir con otras familias con hijos a ver quién tiene mejor casa o coche. Da hasta mal rollo.

Sí que son bienvenidas las parejas sin hijos para preguntarles de manera maleducada que para cuándo se van a animar ellos?
 
Última edición:
Hola a todas!
Yo aún no soy mami, pero estoy embarazada de 4 meses, el tema tiene que ver con amistades en esta etapa

Este finde, después de varias semanas, me vi con una de mis mejores amigas de toda la vida. El caso es que hizo algún comentario que no me pareció demasiado bien, pero no se si es cosa mia porque estoy un poco irascible o si realmente tengo razón...

Me vino diciendo que siente que se está quedando atrás en la vida y que sabe que a partir de ahora la voy a dejar de lado. Realmente no se que fue lo que me molestó, pero me hizo sentir un poco responsable de no estar tan pendiente de ella (se que no está pasando un buen momento y soy consciente de que llevo una buena temporada que no le pregunto que tal está y ese tipo de cosas). También me echó un poco en cara que no entendía porque esperé a contárselo las 12 semanas...

En el caso de quedarse atrás en la vida yo entiendo que cada persona tiene sus tiempos y sus ritmos, yo me pasé media vida soltera, haciendo mucha vida de amigos, fiesta, tardeos,etc y ella coincidió que en esa etapa tenía pareja y literalmente no la veía nada. Ahora es al revés, ella es la que está soltera y yo pues con un bebé en camino.

La verdad es que no se como gestionar este tipo de situaciones, porque entiendo su punto de vista, pero creo que ella no se mentaliza que mi vida ya no es la que era hace medio año

Alguna tuvo alguna experiencia similar?
 
Hola a todas!
Yo aún no soy mami, pero estoy embarazada de 4 meses, el tema tiene que ver con amistades en esta etapa

Este finde, después de varias semanas, me vi con una de mis mejores amigas de toda la vida. El caso es que hizo algún comentario que no me pareció demasiado bien, pero no se si es cosa mia porque estoy un poco irascible o si realmente tengo razón...

Me vino diciendo que siente que se está quedando atrás en la vida y que sabe que a partir de ahora la voy a dejar de lado. Realmente no se que fue lo que me molestó, pero me hizo sentir un poco responsable de no estar tan pendiente de ella (se que no está pasando un buen momento y soy consciente de que llevo una buena temporada que no le pregunto que tal está y ese tipo de cosas). También me echó un poco en cara que no entendía porque esperé a contárselo las 12 semanas...

En el caso de quedarse atrás en la vida yo entiendo que cada persona tiene sus tiempos y sus ritmos, yo me pasé media vida soltera, haciendo mucha vida de amigos, fiesta, tardeos,etc y ella coincidió que en esa etapa tenía pareja y literalmente no la veía nada. Ahora es al revés, ella es la que está soltera y yo pues con un bebé en camino.

La verdad es que no se como gestionar este tipo de situaciones, porque entiendo su punto de vista, pero creo que ella no se mentaliza que mi vida ya no es la que era hace medio año

Alguna tuvo alguna experiencia similar?

Pri si dices que ya no estás tan pendiente de ella y encima está pasando un mal momento yo volvería a retomar más contacto y a interesarte más por ella.

Del resto. Pues hablar con ella y explicarle tu tb la fase en la que estás ahora mismo, que cada persona tiene sus circunstancias y sus ritmos y un poco lo que has puesto aquí
 
Hola a todas!
Yo aún no soy mami, pero estoy embarazada de 4 meses, el tema tiene que ver con amistades en esta etapa

Este finde, después de varias semanas, me vi con una de mis mejores amigas de toda la vida. El caso es que hizo algún comentario que no me pareció demasiado bien, pero no se si es cosa mia porque estoy un poco irascible o si realmente tengo razón...

Me vino diciendo que siente que se está quedando atrás en la vida y que sabe que a partir de ahora la voy a dejar de lado. Realmente no se que fue lo que me molestó, pero me hizo sentir un poco responsable de no estar tan pendiente de ella (se que no está pasando un buen momento y soy consciente de que llevo una buena temporada que no le pregunto que tal está y ese tipo de cosas). También me echó un poco en cara que no entendía porque esperé a contárselo las 12 semanas...

En el caso de quedarse atrás en la vida yo entiendo que cada persona tiene sus tiempos y sus ritmos, yo me pasé media vida soltera, haciendo mucha vida de amigos, fiesta, tardeos,etc y ella coincidió que en esa etapa tenía pareja y literalmente no la veía nada. Ahora es al revés, ella es la que está soltera y yo pues con un bebé en camino.

La verdad es que no se como gestionar este tipo de situaciones, porque entiendo su punto de vista, pero creo que ella no se mentaliza que mi vida ya no es la que era hace medio año

Alguna tuvo alguna experiencia similar?
Primero de todo, el tema de que esté molesta por no habérselo contado hasta las 12 semanas: Pues ahí no tiene razón, porque la decisión de cuando contar el embarazo es exclusiva de las madres (o del núcleo familiar) y no tiene por qué reprocharlo.

Por otra parte, el tema de que siente que le vas a dejar de lado. Empezar así ya en el embarazo a mí no me da muy buenas vibras... es como que te está "chantajeando" emocionalmente hablando (o eso me parece a mí). Quizás simplemente sea que te echa de menos, no lo sé. Es tu amiga y en ese sentido seguro que tú sabes mejor por dónde van los tiros... Si tú te sientes culpable por no estar pendiente de ella, es tan fácil como intentar estarlo, que vea que aunque vayas a ser mamá, tú sigues ahí. Evidentemente, no para irte de fiesta, pero sí para otras cosas. Yo sigo teniendo muchas amigas que no son madres y la relación ha cambiado, porque mis ritmos de vida han cambiado, pero no ha cambiado para mal. Simplemente ha evolucionado. Más arriba en otro mensaje que dejé lo intenté explicar un poco, es cuestión de encontrar algo de equilibrio. Lo que sí me gustaría decirte, es que los primeros meses de la maternidad son bastante intensos (en todos los sentidos: emocionalmente, físicamente y en cuanto al tiempo que requiere un recién nacido) y ahí va a ser inebitable que no estés todo lo pendiente de ella que ella parece esperar. Pero son ritmos... poco a poco, a medida que pasan los meses las cosas van asentándose y nosotras volvemos a encontrar el tiempo que nos falta esos primeros meses. Y por mucho que tú lo intentes, la realidad es esa. Por ponerte un ejemplo, yo las primeras semanas de la nena apenas podía siquiera contestar whatsapp porque nos pasábamos el día en la teta. LITERALMENTE. Y debido a mi a temas del agarre y demás, yo necesitaba tener las dos manos en el bebé (una sujerando al bebé y la otra sujetando la teta en su boca 😅 😅 ) así que imposible coger el teléfono. Y en los escasos ratos que no había teta, yo tenía que comer, ducharme o diversas necesidades básicas de ese estilo. Pese a eso, mis amistades estuvieron ahí y yo poco a poco pude volver a ellas con más atención. Y al principio, venían de visita a casa y así yo podía hablar con la niña en la teta sin problema.

Pero bueno, que cada situación es un mundo. Por otro lado comentas que ella en periodos de haber tenido pareja, tampoco te veía a ti... Quizás me equivoco (seguramente, porque no la conozco y esto es prejuzgar) pero me da la sensación de que tiene miedo del cambio. Es lo que tú dices, ahora mismo no estáis en el mismo momento vital y da la sensación de que ella no lo acepta, lo teme o no es capaz de verlo. A pesar de no estar en el mismo momento, si las dos ponéis de vuestra parte la amistad puede continuar, pero es importante que ambas aceptéis que estáis en momentos distintos y que vuestra manera de relacionaros va a cambiar. Ella no puede pretender que tú sigas saliendo de fiesta (por ejemplo) y tú tienes que aceptar también que quizás ella, cuando habléis, no quiera que el tema esté centralizado en el embarazo o el bebé (también te digo, aunque no sea el centro de la conversación, esa va a ser tu vida ahora y como amiga, tendría también que permitirte tener conversaciones sobre ello, faltaría más).
 
Primero de todo, el tema de que esté molesta por no habérselo contado hasta las 12 semanas: Pues ahí no tiene razón, porque la decisión de cuando contar el embarazo es exclusiva de las madres (o del núcleo familiar) y no tiene por qué reprocharlo.

Por otra parte, el tema de que siente que le vas a dejar de lado. Empezar así ya en el embarazo a mí no me da muy buenas vibras... es como que te está "chantajeando" emocionalmente hablando (o eso me parece a mí). Quizás simplemente sea que te echa de menos, no lo sé. Es tu amiga y en ese sentido seguro que tú sabes mejor por dónde van los tiros... Si tú te sientes culpable por no estar pendiente de ella, es tan fácil como intentar estarlo, que vea que aunque vayas a ser mamá, tú sigues ahí. Evidentemente, no para irte de fiesta, pero sí para otras cosas. Yo sigo teniendo muchas amigas que no son madres y la relación ha cambiado, porque mis ritmos de vida han cambiado, pero no ha cambiado para mal. Simplemente ha evolucionado. Más arriba en otro mensaje que dejé lo intenté explicar un poco, es cuestión de encontrar algo de equilibrio. Lo que sí me gustaría decirte, es que los primeros meses de la maternidad son bastante intensos (en todos los sentidos: emocionalmente, físicamente y en cuanto al tiempo que requiere un recién nacido) y ahí va a ser inebitable que no estés todo lo pendiente de ella que ella parece esperar. Pero son ritmos... poco a poco, a medida que pasan los meses las cosas van asentándose y nosotras volvemos a encontrar el tiempo que nos falta esos primeros meses. Y por mucho que tú lo intentes, la realidad es esa. Por ponerte un ejemplo, yo las primeras semanas de la nena apenas podía siquiera contestar whatsapp porque nos pasábamos el día en la teta. LITERALMENTE. Y debido a mi a temas del agarre y demás, yo necesitaba tener las dos manos en el bebé (una sujerando al bebé y la otra sujetando la teta en su boca 😅 😅 ) así que imposible coger el teléfono. Y en los escasos ratos que no había teta, yo tenía que comer, ducharme o diversas necesidades básicas de ese estilo. Pese a eso, mis amistades estuvieron ahí y yo poco a poco pude volver a ellas con más atención. Y al principio, venían de visita a casa y así yo podía hablar con la niña en la teta sin problema.

Pero bueno, que cada situación es un mundo. Por otro lado comentas que ella en periodos de haber tenido pareja, tampoco te veía a ti... Quizás me equivoco (seguramente, porque no la conozco y esto es prejuzgar) pero me da la sensación de que tiene miedo del cambio. Es lo que tú dices, ahora mismo no estáis en el mismo momento vital y da la sensación de que ella no lo acepta, lo teme o no es capaz de verlo. A pesar de no estar en el mismo momento, si las dos ponéis de vuestra parte la amistad puede continuar, pero es importante que ambas aceptéis que estáis en momentos distintos y que vuestra manera de relacionaros va a cambiar. Ella no puede pretender que tú sigas saliendo de fiesta (por ejemplo) y tú tienes que aceptar también que quizás ella, cuando habléis, no quiera que el tema esté centralizado en el embarazo o el bebé (también te digo, aunque no sea el centro de la conversación, esa va a ser tu vida ahora y como amiga, tendría también que permitirte tener conversaciones sobre ello, faltaría más).
Creo que eso sería exactamente lo que le diría a una amiga si me contara ese """"problema""""
Gracias!
Yo soy muy consciente de que mi vida desde el momento en el que decidí dar el paso ya no es la misma que antes, y a pesar de que sea un cambio tan grande lo vivo con muchísima ganas, aún sabiendo que al principio seguramente se haga duro, pero lo compensa...
 
Creo que eso sería exactamente lo que le diría a una amiga si me contara ese """"problema""""
Gracias!
Yo soy muy consciente de que mi vida desde el momento en el que decidí dar el paso ya no es la misma que antes, y a pesar de que sea un cambio tan grande lo vivo con muchísima ganas, aún sabiendo que al principio seguramente se haga duro, pero lo compensa...
Compensa muchísimo. Y más que duro, yo lo llamaría "intenso" xD
 
Tu amiga se siente destronada, pero se le pasará. Tiene que entender que ahora el bebé va a ser tu prioridad, lo que no quita que puedas seguir quedando con ella cuando tengas más tiempo.
 

Temas Similares

Respuestas
10
Visitas
2K
Back