Aventuras y desventuras de la "zarina" Marta Ortega. Boda con Carlos Torretta. Han sido padres de una niña llamada Matilda

Leer en una frase que Opus y Jesuítas viene a ser lo mismo, me chirría mucho.

No tienen nada que ver. Los jesuitas nunca han sido elitistas, han tenido muy buenos colegios académicamente nada de tonterías. Los del Opus es otra cosa, buenos académicamente pero tb mucho “el tu de quien eres” se ayudan mucho y si ven que vales te impulsan hacia arriba pero luego tienes que ayudar tu tb.

uff esto no hay donde cogerlo.
Insisto que yo hablo a nivel corporativo ejecutivo, no hablo de coles, ni a pie de calle, al final tienes unos ejecutivos cortados por el mismo patrón, muy religiosos, muy muy conservadores y que se aupan entre ellos y algunos valen y otros pues no tanto pero ahí siguen y se protegen entre ellos. Y quien diga que no tienen peso es que no ha trabajado en una empresa grande de este país. Ni Inditex ni cualquier otra. No puedo contar muchas cosas y voy a dejar ya el tema porque o me explico fatal o no me queréis entender, igual porque no lo habéis vivido x dentro. Es alucinante la cantidad de gente que te puedes encontrar hablando de misas retiros etc todos con mínimo minimisimo tres hijos y si no eres de su cuerda te ponen la cruz, en fin.....nada representativo de la sociedad donde la iglesia católica cada vez tiene menos fieles, y ojo llegas a una d estas empresas y están ahí todos y no de curritos. Aún me acuerdo de un colega alemán que anduvo por aquí de expat unos meses y le hicieron la cruz y se coscó, por llevar el país a la ofi que lo usaba para mejorar su español. La de preguntas q me he comido yo x amigos de fuera, de Europa, que en LATAM es lo mismo, porque no entienden cómo pueden las empresas aquí funcionar así.
 
Última edición:
Insisto que yo hablo a nivel corporativo ejecutivo, no hablo de coles, ni a pie de calle, al final tienes unos ejecutivos cortados por el mismo patrón, muy religiosos, muy muy conservadores y que se aupan entre ellos y algunos valen y otros pues no tanto pero ahí siguen y se protegen entre ellos. Y quien diga que no tienen peso es que no ha trabajado en una empresa grande de este país. Ni Inditex ni cualquier otra. No puedo contar muchas cosas y voy a dejar ya el tema porque o me explico fatal o no me queréis entender, igual porque no lo habéis vivido x dentro. Es alucinante la cantidad de gente que te puedes encontrar hablando de misas retiros etc todos con mínimo minimisimo tres hijos y si no eres de su cuerda te ponen la cruz, en fin.....nada representativo de la sociedad donde la iglesia católica cada vez tiene menos fieles, y ojo llegas a una d estas empresas y están ahí todos y no de curritos. Aún me acuerdo de un colega alemán que anduvo por aquí de expat unos meses y le hicieron la cruz y se coscó, por llevar el país a la ofi que lo usaba para mejorar su español. La de preguntas q me he comido yo x amigos de fuera, de Europa, que en LATAM es lo mismo, porque no entienden cómo pueden las empresas aquí funcionar así.
Pero de qué hablas?????
En las grandes empesas pa empezar ni importa tu religión, lo único que importa es que seas buen profesional y des resultados. Después, hay mucha gente que es católica, practicante o no, que ni te enteras, eso de que hablan de retiros espirituales, misas...jajaj es que es pa reirse.
 

De familia humilde, Rosalía Mera (A Coruña, 1944) dejó el colegio a los 11 años y se puso a coser para las señoritas coruñesas en una tienda llamada La Maja. Su padre era empleado de Fenosa y su madre regentaba una carnicería. Rosi, como la llamaban, ascendió a dependienta y ahí conoció a Amancio. Saltó la chispa y decidieron unir sus destinos en el amor y en el trabajo: se casaron en 1966, formaron una familia y juntos pusieron las primeras piedras del imperio Inditex. Es bien conocido que Zara empezó diseñando batas de boatiné. Lo que no siempre se sabe es que era Rosalía quien las cosía. Amancio tenía la visión del negocio, ella conocía cómo hacerlo posible.

Rosala Mera cofundadora de Zara y primera mujer de Amancio Ortega.


Rosalía Mera, cofundadora de Zara y primera mujer de Amancio Ortega.
@ GETTY IMAGES

El matrimonio tuvo dos hijos: Sandra y Marcos, quien nació con una parálisis cerebral profunda. Aquella experiencia le hizo volcarse a lo largo de su vida en distintas iniciativas para la integración social de las personas con discapacidad. En la biografía que escribió sobre ella Xabier R. Blanco se cuenta que siempre estuvo peleada con su fortuna: “No fardaba de yate porque tampoco lo tenía, ya que le parecía 'casi una horterada". Su coche era un Golf, eso sí, descapotable. La ostentación no era para ella y nunca olvidó sus orígenes.


La separación de Amancio llegó en 1986, dos años después de que este tuviera una hija (Marta) con Flora Pérez, ascendida del departamento de corte a encargada de la tienda de Vigo. Según publicó La Otra Crónica, Rosi se enteró de la relación por el alumbramiento. Con el divorcio se apartó de Inditex (aunque el consejo de administración lo dejó en 2004) y se dedicó a sus propios proyectos. A su muerte –falleció en 2013 a causa de un derrame cerebral– la fortuna de Rosalía ascendía a la friolera de 4.700 millones de euros. Era la mujer más rica de España.


con Flora se caso en 2001 es decir cuando Marta ya tenía 17 años!??? menudo culebrón...
 
se posicionan porque Sandra Ortega ya tiene muchísimas acciones de Inditex y aunque Amancio sólo deje la legítima a sus dos hijos mayores, que no creo, cuando el fallezca, que espero no sea pronto, va a heredar muchas mas.

creo que este movimiento es porque no le queda mucho y quiere dejarlo todo atado
 
Bueno y porque Flora odia a Isla y quería largarlo antes posible para que toda su familia ( los Perez Marcote) tuvieran mayoría en el Consejo. Dos dían antes de la salida de Isla, Marta concedió una entrevista al Washitong Post diciendo que se veía de presidenta. A Isla, que no sabía nada, le sentó como un tiro. Esa noche en Sabón estuvieron periodistas de todo el mundo y el Poligono no cerró ningún bar, ni cafetería ni restaurante. Los reservados estaban a tope.
 
Nunca hubo un 50-50 Rosalia y Amancio porque ahi estaba tambien, por ejemplo, el hermano de Amancio co-fundador de Zara y su mujer.

Hubo un 50-50 Rosalia-Amancio del trozo de la tarta que ellos tenia en el momento de su divorcio pero habia mas inversores. Y luego salio a bolsa con lo cual cambio la estructura de todo. Imagino que Amancio compro mas mientras que la parte de Rosalia se diluyo.

Amancio O. tiene hoy en dia el 59 % de las acciones de Inditex a traves de dos sociedades. Ni idea de como esta repartido entre las dos sociedades pero segun este y segun quien este en cada sociedad, unos y otros en la familia tendran mas control.

Su hija Sandra tiene un 5% o igual un poquito mas. Se ponga como se ponga, que no lo creo, no podria hacer mucho contra el 59% del resto. Eso si, si se pone puede hacer algo de pupa. Y va a heredar de su padre, por supuesto, pero no necesariamente acciones. Le puede dejar millones y millones pero puede que no le deje acciones.

El 36% restante está entre millones de inversores. Algunos con mas peso como por ejemplo Isla que tiene un buen paquete de acciones o Carlos Espinosa de los Monteros que tambien tiene lo suyo.

La sobrina de Ortega por ejemplo tiene el 0,9 % creo.
Carlos Espinosa de los Monteros? Familia de Iván, el político?
 
Back