Será que el móvil de Sergio sí que lo sitúa allí y su relato no es verosímil... De todas formas, la jueza no estaba de acuerdo con descartarle:
Alberto Berzosa tiene numerosos antecedentes por amenazas, daños y delitos de violencia de género y violencia doméstica. A pesar de esta confesión, la Guardia Civil concluye en el atestado que es altamente improbable que su autoinculpación sea veraz. El juez, en cambio, si le da credibilidad, por lo que tomará declaración y ADN de Berzosa en calidad de imputado.
Periódico Digital de Investigación Español que Analiza las grandes Noticias. La Calidad de la Información y su Actualidad, es nuestra Prioridad.
elcierredigital.com
La Guardia Civil de San Martín de Valdeiglesias se puso rápidamente en contacto con los especialistas de homicidios de la Comandancia de Madrid responsables del caso y estos, a su vez, iniciaron con toda premura una investigación para llegar al fondo del asunto. Sin embargo, Alberto había desaparecido. Se lo había tragado la tierra. Los guardias recurrieron a investigar el móvil del sospechoso y descubrieron que residía en Azuqueca de Henares, muy cerca del lugar del crimen. Además, el día del crimen el móvil del “espontáneo” se enganchó al repetidor de telefonía que cubría su casa, pero también la zona del asesinato de Miriam.
Uno de los motivos para descartarle es porque se equivocó en la ubicación del crimen:
De esta forma los investigadores finalizaron un detallado informe que enviaron a la juez del caso: “Es altamente improbable que la información dada por Alberto sea veraz”. Los guardias no le creen por varios motivos. En primer lugar, porque no acierta en su confesión “espontánea”. Alberto mencionó en su confesión que mató a Miriam en un parque (dando el nombre del parque) tras propinarle 68 puñaladas, pero Miriam fue asesinada en un descampado junto a un camino rural y recibió 90 puñaladas.
Vaya, será porque en la zona hubo otro crimen en el que se mató a una mujer de 68 puñaladas (o 90, según convenga).
Lo de
altamente improbable me ha matado, de nuevo conclusiones a base de suposiciones, no de pruebas. Que no quiero decir que haya sido el toxicómano pero da toda la sensación de que no hay mucho interés por ahondar en el tema, que la GC ya tiene a su culpable, no le vayan a fastidiar ahora el
excelente trabajo realizado...
Sigo diciendo que parece que la GC no quiera remover más por miedo a toparse con algo que les tumbe su teoría irrefutable de que ha sido Sergio. Con lo que tienen creen que basta para inculparle y no les interesa que, intentando afianzar su inculpación, den con datos que se contradigan con lo que ya tienen (que, dicho sea de paso, ya les pasaba en su famoso informe). Al fin y al cabo, ese es trabajo de la defensa, no de la GC, ellos tienen que buscar pruebas de su culpabilidad, no de su inocencia (además de que estarían obligados a informar a la defensa de toda información que encuentren que apunte a la inocencia de Sergio).