Yo nunca he tenido infección ni ningun síntoma que hiciese sospechar la obstrucción. Más allá de que no conseguía quedarme embarazada claro.
En mi caso yo hice como tú, no esperé al año de búsqueda para empezar con las pruebas porque tenía 34 años y el paso del tiempo es enemigo.
Así que fui al médico de cabecera y mentí diciendo que llevaba más tiempo para ir gestionando el tema de RA por la ss. Yo mientras ya me había hecho las pruebas básicas (analítica hormonal, ecografía, citología) y todo estaba bien. Mi suerte fue que en mi comunidad, quitando esa primera espera de la derivación con gine que fueron 4 meses, no hay ningún tipo de listas de espera para los tratamientos.
Ya en RA me volvieron la repetir análisis hormonal, la eco y a mi chico el seminograma. Nos dijeron que si el seminograma estaba bien, el próximo paso era la prueba de las trompas. Y así fue.
En cuanto tuvimos el resultado, nos hicieron el cariotipo y como estaba bien, nos derivaron a la clínica de RA concertada con la SS.
No te voy a mentir, yo también tenía mis miedos. Pensaba vale, me pasa esto pero y si tengo algo más? Nunca me había quedado embarazada por ese problema así que no sabía si podía tener alguna alteración mas que pudiera impedir la implantación. Pero al final lo que me motivaba era que de una manera u otra, estaba en el buen camino. Me mentalicé de que si el embarazo natural también cuesta y es raro conseguirlo a la primera, con esto podía pasar igual.
Al final no puedo estar más contenta de todas y cada una de las decisiones que tomé. Conseguimos 9 embriones de buena calidad y actualmente estoy de 11 semanas.
También soy consciente de que mi caso al final fue sencillo y mi testimonio es en base a eso.
No sé cómo de común es tener ambas trompas obstruidas pero como yo he pasado por eso, es lo primero que se me viene a la cabeza en estos casos.
Ánimo prima
