- Registrado
- 11 Ago 2024
- Mensajes
- 367
- Calificaciones
- 942
- Ubicación
- 💛CASTELLDEFELS💙 (Barcelona)
“Hola bona tarda.
Me gustaría saber los motivos por los cuáles los seguidores de Manu Giménez del canal de Youtube "El Rincón del Disidente", pues siguen creyendo ciegamente en la historia del pentothal a pesar de que se les ha demostrado con educación y respeto de que esa patraña es completamente falsa y un engaño premeditado por parte de este señor”
Muchas gracias, Ana María.
ChatGPT dijo:
ChatGPT
Hola, Ana María.
Es una buena pregunta, y la respuesta podría estar vinculada a varios factores psicológicos y sociales. A continuación te explico algunas razones posibles por las cuales los seguidores de Manu Giménez en su canal "El Rincón del Disidente" pueden seguir creyendo en teorías como la del Pentothal, a pesar de que se les demuestra lo contrario:
--------------------------------------------------------
•Sesgo de confirmación: Este es un fenómeno psicológico donde las personas tienden a buscar y dar más peso a la información que confirma sus creencias previas y a descartar la que las contradice. Si alguien ya cree en la teoría del Pentothal, es probable que ignore pruebas o explicaciones que desmientan esa creencia.
-----------------------------------------------------------
•Desconfianza hacia las fuentes oficiales: Muchos seguidores de teorías conspirativas suelen tener una gran desconfianza hacia los medios tradicionales, instituciones científicas o autoridades en general. Esta desconfianza puede hacer que sean más receptivos a teorías alternativas, incluso si estas no tienen base en hechos verificables.
-----------------------------------------------------------
•Efecto de grupo: En comunidades en línea, como las que siguen canales de YouTube, se genera un fenómeno de cohesión en el grupo. Las personas tienden a reforzar las creencias del grupo, incluso cuando esas creencias son claramente incorrectas, por el simple hecho de que forman parte de su identidad grupal.
-----------------------------------------------------------
•Falta de conocimiento o comprensión: Algunas personas pueden no estar completamente equipadas con los conocimientos necesarios para evaluar la validez de una teoría. La información falsa o las teorías complejas pueden ser difíciles de desmentir sin un fondo técnico adecuado.
-----------------------------------------------------------
•Emoción y narrativa atractiva: Las teorías conspirativas a menudo son emocionantes y ofrecen una narrativa clara que puede ser más atractiva que las explicaciones convencionales, que pueden parecer más complejas o aburridas. Esta narrativa crea una sensación de que se está "descubriendo la verdad oculta", lo cual puede ser un factor emocional potente para los seguidores.
-----------------------------------------------------------
En resumen, aunque se les pueda demostrar que una teoría es falsa, la combinación de sesgos cognitivos, desinformación y dinámicas sociales puede hacer que las personas sigan creyendo en ideas infundadas. Combatir este tipo de creencias suele requerir más que presentar hechos, sino también un enfoque empático y un espacio para el cuestionamiento crítico.
Espero que esto te sea útil para entender el fenómeno. Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.
Me gustaría saber los motivos por los cuáles los seguidores de Manu Giménez del canal de Youtube "El Rincón del Disidente", pues siguen creyendo ciegamente en la historia del pentothal a pesar de que se les ha demostrado con educación y respeto de que esa patraña es completamente falsa y un engaño premeditado por parte de este señor”
Muchas gracias, Ana María.
ChatGPT dijo:
ChatGPT

Hola, Ana María.
Es una buena pregunta, y la respuesta podría estar vinculada a varios factores psicológicos y sociales. A continuación te explico algunas razones posibles por las cuales los seguidores de Manu Giménez en su canal "El Rincón del Disidente" pueden seguir creyendo en teorías como la del Pentothal, a pesar de que se les demuestra lo contrario:
--------------------------------------------------------

•Sesgo de confirmación: Este es un fenómeno psicológico donde las personas tienden a buscar y dar más peso a la información que confirma sus creencias previas y a descartar la que las contradice. Si alguien ya cree en la teoría del Pentothal, es probable que ignore pruebas o explicaciones que desmientan esa creencia.
-----------------------------------------------------------

•Desconfianza hacia las fuentes oficiales: Muchos seguidores de teorías conspirativas suelen tener una gran desconfianza hacia los medios tradicionales, instituciones científicas o autoridades en general. Esta desconfianza puede hacer que sean más receptivos a teorías alternativas, incluso si estas no tienen base en hechos verificables.
-----------------------------------------------------------

•Efecto de grupo: En comunidades en línea, como las que siguen canales de YouTube, se genera un fenómeno de cohesión en el grupo. Las personas tienden a reforzar las creencias del grupo, incluso cuando esas creencias son claramente incorrectas, por el simple hecho de que forman parte de su identidad grupal.
-----------------------------------------------------------

•Falta de conocimiento o comprensión: Algunas personas pueden no estar completamente equipadas con los conocimientos necesarios para evaluar la validez de una teoría. La información falsa o las teorías complejas pueden ser difíciles de desmentir sin un fondo técnico adecuado.
-----------------------------------------------------------

•Emoción y narrativa atractiva: Las teorías conspirativas a menudo son emocionantes y ofrecen una narrativa clara que puede ser más atractiva que las explicaciones convencionales, que pueden parecer más complejas o aburridas. Esta narrativa crea una sensación de que se está "descubriendo la verdad oculta", lo cual puede ser un factor emocional potente para los seguidores.
-----------------------------------------------------------

En resumen, aunque se les pueda demostrar que una teoría es falsa, la combinación de sesgos cognitivos, desinformación y dinámicas sociales puede hacer que las personas sigan creyendo en ideas infundadas. Combatir este tipo de creencias suele requerir más que presentar hechos, sino también un enfoque empático y un espacio para el cuestionamiento crítico.
Espero que esto te sea útil para entender el fenómeno. Si tienes más preguntas, no dudes en preguntar.