Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado

Los primos no son legitimarios, el código civil no los refleja como tal, por tanto al hacer testamento rosario pudo dejarlo todo a quien quisiese, pq no tenía ascendientes, ni descendientes ni cónyuge a los q reservar algo por ley.

Los primos solo podían haber reclamado sino llega hacer testamento y vía judicial declarasen ser los herederos legales por ausencia directa de familiares.
Pero si hubiera seguido vivo algún tío si que le corresponderia legítima y mejora aunque ella tuviera testamento que no refleje eso?
O llevaban muertos los tíos mucho tiempo, o tampoco pensó en ello. Pero a la vez se encargo de no dejarles nada excepto a esa prima. Es raro.
 
Pero si hubiera seguido vivo algún tío si que le corresponderia legítima y mejora aunque ella tuviera testamento que no refleje eso?
O llevaban muertos los tíos mucho tiempo, o tampoco pensó en ello. Pero a la vez se encargo de no dejarles nada excepto a esa prima. Es raro.

No, tampoco.
Solo son legitimarios, el cónyuge, los hijos y en ausencia de estos los padres o los nietos.
Es decir, lo q se suele decir... Línea hacia abajo o hacia arriba (línea directa).
Los colaterales no.
Hablamos siempre con testamento hecho.
 
Hay algo que no entiendo del reparto de la herencia. No les corresponde a las primas la legítima? O sea murió sin marido, hijos, padres, tíos, pero no entiendo si han renunciado a la herencia los primos porque no les salía a cuenta por el impuestazo(me extraña).
Lo mismo que con el tercio de mejora. Se supone que a amigos solo les puede dar el tercio de libre disposición,y ahí si podría favorecer a la prima esa en concreto con respecto a los demás primos.
Los legitimarios o herederos forzosos son los hijos si los hay, si no los hay los padres y el conyuge en el usufructo que la parte que establece la ley. Rosario no tenia ninguno, por tanto no hay herederos forzosos ni legitima. Si no hubiera otorgado testamento se hubiera hecho un acta de declaracion de herederos en los que se nombran por grados, por asi decirlo, si hay hermanos son ellos, si no los primos y tios ... Pero como otorgó testamento pues sus herederos son los que ella dispusiera porque no habia legitimarios o herederos forzosos, podía dejarle todo a quien quisiera, a su amiga, a su abogado o a las hermanitas de los pobres.
 
Claro, la clave está en que si hizo testamento ya lo entiendo. Se de un caso conocido donde alguien sin testamento, sin hijos ni padres ni cónyuge cuando murió, sólo heredó el hermano vivo y por tanto en un futuro sus hijos. Los hijos de los otros hermanos(ya fallecidos los hermanos) no olieron ni un euro.Sin embargo si hubiera hecho testamento para sobrinos si hubieran heredado todos.
 
Creo que los primos se han llevado un chasco al saber que había hecho testamento para otras personas. Por lo que lei se iban ha encargar del funeral pero al enterarse se desentendieron.
 
Creo que los primos se han llevado un chasco al saber que había hecho testamento para otras personas. Por lo que lei se iban ha encargar del funeral pero al enterarse se desentendieron.
Es otra cosa que no entiendo. Ella hizo testamento y además lo dejó muy detallado con personas que eran recientes en su vida sobretodo.
Porque no hace un seguro de deceso o algo por el estilo ya puestos a calcular todo. Hay mucha gente mayor o enferma que lo deja todo detallado y resuelto.
 
Hay algo que no entiendo del reparto de la herencia. No les corresponde a las primas la legítima? O sea murió sin marido, hijos, padres, tíos, pero no entiendo si han renunciado a la herencia los primos porque no les salía a cuenta por el impuestazo(me extraña).
Lo mismo que con el tercio de mejora. Se supone que a amigos solo les puede dar el tercio de libre disposición,y ahí si podría favorecer a la prima esa en concreto con respecto a los demás primos.
Yo creo que no tiene herederos forzosos, al no tener hijos ni padres. Podía hacer lo que quisiera
 
Claro, la clave está en que si hizo testamento ya lo entiendo. Se de un caso conocido donde alguien sin testamento, sin hijos ni padres ni cónyuge cuando murió, sólo heredó el hermano vivo y por tanto en un futuro sus hijos. Los hijos de los otros hermanos(ya fallecidos los hermanos) no olieron ni un euro.Sin embargo si hubiera hecho testamento para sobrinos si hubieran heredado todos.
Yo heredé de un tío abuelo porque en su testamento puso una palabreja juridica que me lo permitió, ya que mi padre, que si era su heredero, había fallecido antes que mi tío
 
Cuando lo entrevistó El Correo, dijo que estaba escribiendo una especie de memorias aunque no con el fin de ser publicadas, más bien como desahogo; ya veremos de aquí a unos años.

No creo que quiera ser entrevistado por esos programas que tanto despreció. Tampoco quiso aparecer en el documental del crimen de Asunta y envió una carta, y eso que no era nada sensacionalista e incluso se pudo escuchar a Rosario desde la cárcel.

Lo mismo en otro tipo de espacio que dé cancha a su soberbia, cuando la necesidad apriete.
Para un informe " Psicológico "? tener permiso?
 
No entiendo bien las preguntas, Amy ¿Quieres decir si escribía para un obtener un permiso o para un informe?

Por lo que leí, lo hacía como terapia. Lo busco.
Si.. Pensé en la posibilidad de que se preparase escribiendo para hacerlo llegar a los psicólogos que le traten y dar una impresión de inofensivo sufridor por el asesinato de su hija.. Buscando facilidades para informes que puedan facilitarle permisos
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
493
Back