Celebración del Día de la Fiesta Nacional. Octubre 12. 2023

¿Qué derechos humanos?

Hay sistemas políticos democráticos - monarquías parlamentarias o repúblicas. ¿Qué leches tiene que ver un modelo democrático de instituciones con los derechos humanos?

Edito - Ahora resulta que Dinamarca, Suecia y Noruega violan los derechos humanos por ser monarquías. 🥴
Si.
 
Ni con el filtro que podría purificar agua de pantano se les quitan esas enormes cabezas y facciones.

La niña tiene una cabeza ovoide que solo es matizada por sus, esos sí, bonitos ojos.

El resto, cejas, nariz y boca...de la mismísima tirada que la plebeya sin pedigree de al lado, que dicho sea de paso, tampoco tiene ojos feos.
Por eso , de especial nada de nada.

pedigree? si no es perro :ROFLMAO:
 
¿Qué derechos humanos?

Hay sistemas políticos democráticos - monarquías parlamentarias o repúblicas. ¿Qué leches tiene que ver un modelo democrático de instituciones con los derechos humanos?

Edito - Ahora resulta que Dinamarca, Suecia y Noruega violan los derechos humanos por ser monarquías. 🥴
El rey en España es inviolable ante la ley y eso infringe uno de los derechos humanos, la igualdad ante la ley.
 
pedigree? si no es perro :ROFLMAO:
¿Qué es el pedigree de una persona?


Análisis de pedigree es una forma de análisis genético en donde el genetista hace un diagrama que muestra a un individuo con una característica estudiada y todos sus familiares conocidos. El pedigree indica la presencia o ausencia de esta característica y si es aplicable la variación de expresión de la misma.
 
Llita, por Dios! Estamos en el siglo XXI
Estos Reyes actúan con naturalidad. Además de ejercer de Reyes, ejercen de padres.
El anterior, si se salía del protocolo era campechano; éstos, si se saltan el protocolo, estan en una verbena o en una corrala.
He visto los vídeos y en ningún momento, tanto en el desfile como en la recepción, el Jefe del Estado, consorte y Princesa han dejado de dar solemnidad al acto.
Las únicas salidas fuera de tono, de poco respeto ante la festividad y al alto significado institucional, han llegado de la mano de los de siempre, a gritos e insultando...
O sea, que estar en el siglo XXI conlleva dejarse llevar por la naturalidad con lo que si un trozo de carne me molesta en una muela cuando estoy comiendo, lo natural es sacarlo con un palillo porque, naturalmente, así nos lo pide nuestra mayor comodidad. ¿Siglo XXI?

Es decir, que respetando el siglo en que estamos la naturalidad, la falta de elegancia y distinción, la falta de discreción y, sobre todo, el o los gestos favorables a un componente de los presentes, una en este caso, por aquello de actuar como padres en un acto de tal calibre, son los propios del siglo XXI. Decadencia.

Sin entrar a detallar, tu, que tan inclinada favorablemente estás a esta familia, deberías saber que un rey, Jefe de Estado, de ninguna manera puede en un acto enteramente oficial-institucional , romper el clima formal, de solemnidad, exigido para cumplir con dicho acto para celebrar la posible gracieta de un pariente, en este caso una hija, y además cuando parece que la está educando para su futuro. Bueno, sí que puede, está probado, pero jamás debe.

Tendrías que meterte un poco en el mundo de la Diplomacia para tener idea de una de las cosas que esta jovencita debe practicar mayormente, en ese futuro que aun está lejos. Si a alguien se critica por sus modales e irreparables faltas de educación es a Leticia, precisamente por ser la consorte.

¿Cuantas varas de medir se utilizan pues, para conseguir que esta familia parezca familiar, cercana, adaptable a su entorno?

Mientras tanto, cada vez más chabacanería, más ordinariez.

Ni que decir tiene que por mi encantada.
 
O sea, que estar en el siglo XXI conlleva dejarse llevar por la naturalidad con lo que si un trozo de carne me molesta en una muela cuando estoy comiendo, lo natural es sacarlo con un palillo porque, naturalmente, así nos lo pide nuestra mayor comodidad. ¿Siglo XXI?

Es decir, que respetando el siglo en que estamos la naturalidad, la falta de elegancia y distinción, la falta de discreción y, sobre todo, el o los gestos favorables a un componente de los presentes, una en este caso, por aquello de actuar como padres en un acto de tal calibre, son los propios del siglo XXI. Decadencia.

Sin entrar a detallar, tu, que tan inclinada favorablemente estás a esta familia, deberías saber que un rey, Jefe de Estado, de ninguna manera puede en un acto enteramente oficial-institucional , romper el clima formal, de solemnidad, exigido para cumplir con dicho acto para celebrar la posible gracieta de un pariente, en este caso una hija, y además cuando parece que la está educando para su futuro. Bueno, sí que puede, está probado, pero jamás debe.

Tendrías que meterte un poco en el mundo de la Diplomacia para tener idea de una de las cosas que esta jovencita debe practicar mayormente, en ese futuro que aun está lejos. Si a alguien se critica por sus modales e irreparables faltas de educación es a Leticia, precisamente por ser la consorte.

¿Cuantas varas de medir se utilizan pues, para conseguir que esta familia parezca familiar, cercana, adaptable a su entorno?

Mientras tanto, cada vez más chabacanería, más ordinariez.

Ni que decir tiene que por mi encantada.
No, querida! No es dejarse llevar, es actuar con naturalidad y respeto, sin parecer un "palo de escoba".
Si se piensa, que lo natural en el siglo XXI es meterse un palillo mal vamos.

Pero de igual forma vamos mal o peor al pensar, que una sonrisa y una mirada de los Reyes a la Princesa al comprobar su sorpresa por la aparición de sus compañeros rompe el clima solemne de dicho acto.

La recepción y el "besamanos" se realiza en el Palacio Real, invitan los Reyes pero no deja de ser un saludo e imagino, que cuando invitamos a alguien, lo recibimos con cordialidad y una sonrisa...

Estoy convencida de que Leonor, ha recibido y recibirá las directrices para comportarse con corrección en cada momento.

Es innecesaria tanta Diplomacia y tanta retórica para intentar convencerse de que "cualquier tiempo pasado fue mejor"

Saludos
 
Y dónde dice que se debe ir de gala? Porque no es así...

El 'dress code' femenino el Día de la Hispanidad​

Con respecto a las mujeres, lo habitual es llevar traje corto, ya sea vestido o combinación de chaqueta y falda, por ejemplo. Una recomendación para las mujeres es evitar las telas y los tejidos propios de una noche de gala.

Al tratarse de un acto de día y de estilo formal, cuanta más sencillez mejor, con lo cual, los pronunciados escotes, las grandes trasparencias, o los adornos demasiado extravagantes mejor dejarlos para la noche y para actos más informales.

en su posición un vestido con ese estampado le resta solemnidad al acto en el que se conmemora el día patrio.
otras veces, se ha vestido mucho mejor.
 

Temas Similares

143 144 145
Respuestas
2K
Visitas
79K
Back