Cisma familiar por perro, opiniones

Es que esas cosas se piensan antes. Una mascota no es un juguete, tiene necesidades y exige cariño y unos cuidados que quizá van a dificultar otras actividades. Con 12 años ya la niña también tiene que entender que no todo lo que le gusta le tiene que gustar a todo su entorno.

Y lo saben, por eso no van y se han buscado otro plan donde no esté excluido ese ser vivo que requiere una atención.
A ver si ahora para adoptar un animal vamos a tener que recabar el consentimiento del resto de la familia .
 
Pues tiene razón la hermana .
Debería haberle avisado y no querer meter el perro sin el permiso de otros .
El otro día estaba en el banco y entró una con un rotweiler enorme sin bozal y tuve que fastidiarme .
Primero me aleje de donde estaba pues cuando tenía que ir a la ventanilla el perro justo detrás de mí .
Le da por morderte y te JDS.
 
Pero es muy distinto, que te pregunten, a qué lo den por sentado. ¡En casa ajena! Por muy hija y nieta que sean. Eso mosquea

Ya, pero me temo que la respuesta habría sido la misma. Bueno, casa ajena...la casa del pueblo, ahora parece que la casa de nuestros padres es casa ajena, como si fuésemos unos desconocidos. Mi primo cuando llevó al perro a la casa del pueblo hace unos años no preguntó, y lo veo bien. También es su casa.
 
Pues tiene razón la hermana .
Debería haberle avisado y no querer meter el perro sin el permiso de otros .
El otro día estaba en el banco y entró una con un rotweiler enorme sin bozal y tuve que fastidiarme .
Primero me aleje de donde estaba pues cuando tenía que ir a la ventanilla el perro justo detrás de mí .
Le da por morderte y te JDS.

Si, por eso no van. No van a meter al perro a la fuerza. Cada uno x su lado y ya está.
 
Es que esas cosas se piensan antes. Una mascota no es un juguete, tiene necesidades y exige cariño y unos cuidados que quizá van a dificultar otras actividades. Con 12 años ya la niña también tiene que entender que no todo lo que le gusta le tiene que gustar a todo su entorno.
Efectivamente y como no es un juguete y lo han pensado bien no van a al pueblo porque tienen una responsabilidad con su mascota . La familia puede no gustarle los animales pero eso no debe influir en que un familiar tuyo tenga perro o no. Ellos deciden que con perro nadie puede visitarles , otros deciden tener perro y ser consecuentes con ello.
 
Pero es que por el mensaje de la OP parece que les han dejado poco margen de maniobra para eso además en la mayoría de alquileres no aceptan mascotas.

Pero si no buscas ese alquiler, tampoco puedes saber si aceptan o no mascotas, prima.
Si ya viesen que esa opción no es posible, pues se le comunica a la familia también.
Yo es que este tipo de conflictos con gente que quieres creo que hay que tratar de gestionarlos desde la racionalidad, más que desde la emocionalidad. Lo que se llama tener mano izquierda, porque sino al final acabas peleado con todo el mundo. Y es jodido perder relaciones buenas por no intentar llegar a un punto medio.
Y ojo, esto también es aplicable para la familia de la amiga de la OP.
 
Pues a ver, lo primero que quiero decir es que no soy objetiva con este tema, ni mucho menos.

Sí que hay una realidad objetiva y es:
Cada un@en su casa decide en qué condiciones quiere estar, y nos puede gustar más o menos pero si es su voluntad no tienen por qué ceder, es así 🤷🏻‍♀️.

Por otro lado yo creo que estamos en 2023 y hay que evolucionar un poco, lo de ordeno y mando y que obedezcan si quieres tener relación con quien sea aunque sean tus sucesores está feo. Feo y que yo creo que todo el mundo tiene que estar MEDIANAMENTE cómodo.
Lo suyo es llegar a un punto intermedio, en este caso es complicado.

En resumen, la familia me parece una sarta de egoistas (no la chica del perro) e ignorantes, si me preguntas. Claro que hay gente que no quiere animales y los ve como lo peor, y otros pensamos que esa gente es cortita de miras, ¿Qué hacemos?
 
Yo veo dos posturas absurdamente cerradas y enrocadas en su postura y me parece totalmente fuera de lugar.

La familia por un lado es "perros no" y ya. No aceptan tenerlo ni un día, ni en el patio, ni conocerlo en la calle, etc

La del perro es "con mi perro o nada" y ya. No acepta dejarlo ni un día con nadie, irse a un sitio cercano donde pueda ver a su familia aunque sea algún rato, mandar unos días a la niña con los abuelos sin perros, etc

Así ninguno tiene el verano que querría, pero se quedan muy orgullosos cada uno sin ceder ni un ápice y cargado de razón.

Espero que esta familia no tenga que afrontar algún día un verdadero problema porque si hacen un mundo por esto...
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
55
Visitas
3K
Back