Es que el inicio de todo esto es que la hermana de la dueña del perro la llamaba egoísta por no aceptar dejar al perro en no sé dónde o no sé con quién e ir a pasar tres semanas al pueblo. Y, de repente, aquí más de uno y una está haciendo lo mismo. Al grito de que la dueña quiere imponer el compartir tiempo con su perro al resto. Pero en realidad lo que ha pasado es que cada uno ha ocupado el sitio que ha querido/le han dejado. Unos los de prohibir entrar al animal y otros los de buscarse la vida cuando les han limitado la entrada. Y en principio no debería haber más problema. Todos han respetado la decisión del contrario. Sin embargo, una de las partes ha llamado egoísta a la otra (por eso se inicia el hilo, que parece que algunos se les escapa)... y ese es el motivo del debate... qué esa parte además de imponer, tacha de egoísta a su hermana, es decir, que no acepta la decisión a la que han empujado a la otra parte. Pretende que hagan lo que ella quiere sin tener en cuenta los sentimientos de esa otra parte. Y raja de ellos. Esa es la realidad que manejamos.
Hasta donde yo he leído la dueña del perro aceptó las condiciones, se buscó la vida y no rajó de nadie.
Para los que hablan de imponer y no aceptar condiciones. Aquí parece que sólo unos han impuesto, e incluso, una vez impuesto, todavía han tenido más que decir.
Hasta donde yo he leído la dueña del perro aceptó las condiciones, se buscó la vida y no rajó de nadie.
Para los que hablan de imponer y no aceptar condiciones. Aquí parece que sólo unos han impuesto, e incluso, una vez impuesto, todavía han tenido más que decir.