Duelo y muerte perinatal y gestacional

Hola primas.

Pasaba por aquí un poco a actualizar y a desahogarme un poco que por lo menos me sirve más que en el entorno ( aparte de micho) y a ver qué tal vais las demás.

Tuve semanas en las que sentí que estaba algo mejor e iba evolucionando. De hecho retomamos la búsqueda . Pero llevo más de una semana triste, desganada... Entiendo que el duelo es así, cuando crees que avanzas, vuelves a retroceder. Estoy sensible, lloro con más facilidad y pienso mucho en mi bebé,con más intensidad que hace semanas. Creo que conforme se acerque la fpp será así.

El otro día vi el programa de salvados y me removió también bastante, aparte que nació el bebé de una amiga y también me afectó el ver las fotos. Supongo que se me han juntado una serie de cosas. Vuelvo a sentir ese vacío de nuevo.

Pero últimamente hay algo que siento que tengo clavado y es el no haberme podido despedir físicamente de la bebé. En mi comunidad se llevan a cabo unos protocolos distintos a otras comunidades que están más avanzadas, nos " echan" del sistema público y derivan a clínicas privadas. Si visteis el programa de salvados os podéis hacer una idea .
Allí nadie menciona al bebé, parece que vas a quitarte un bulto, nadie te informa si puedes disponer del cuerpecito para enterrarlo o incinerarlo. El trato fue correcto pero me sentí muy sola, no sentí esa calidad humana que se necesita en esos momentos, y tampoco estuve con mi pareja.

Me siento muy culpable de no haber preguntado en su momento, estaba asustada, en shock y con mucha ansiedad. Pero ahora siento culpa, siento que mi bebé no se merecía eso. Por el método que usaron se que no era viable verla pero al menos siento que podría haber dispuesto de su cuerpo.

Supongo que todos estos sentimientos son normales pero ahora están apareciendo con más fuerza que las primeras semanas. Supongo que al conocer otras experiencias y ser más consciente de todo , te da que pensar.

Bueno y por último me gustaría saber las que ya tenéis a vuestros 🌈, como gestionasteis un nuevo embarazo después de una perdida, sobre todo si fue seguido. Yo no estoy embarazada todavía pero los miedos están presentes. A veces quiero intentarlo y a veces no. Que difícil se hace.

Un abrazo.
Pues se vive con miedo, pero también hay cierta ilusión según pasan los meses. Yo ni dejé de tener miedo casi hasta el final. Cada vez Qke llegaba a una fecha en la que había sufrido un aborto previo pensaba: ya, ahora me sentiré más segura... Pero siempre conocía a alguien o sabía de alguien con una pérdida posterior. A las 20 semanas compré un juguete en un mercado de artesanía. Recuerdo el pavor que me daba. Mi marido casi me obligó. Ahí está, en la habitación de mi hija arcoiris de 8 años... Pero tengo que decir que de algún modo mi arcoiris también me ayudó a cicatrizar.
 
Pues se vive con miedo, pero también hay cierta ilusión según pasan los meses. Yo ni dejé de tener miedo casi hasta el final. Cada vez Qke llegaba a una fecha en la que había sufrido un aborto previo pensaba: ya, ahora me sentiré más segura... Pero siempre conocía a alguien o sabía de alguien con una pérdida posterior. A las 20 semanas compré un juguete en un mercado de artesanía. Recuerdo el pavor que me daba. Mi marido casi me obligó. Ahí está, en la habitación de mi hija arcoiris de 8 años... Pero tengo que decir que de algún modo mi arcoiris también me ayudó a cicatrizar.

A mí la psicóloga me dijo que mi arcoiris había venido a descongelarme, igual que yo le había descongelado a él (mi arcoiris es fruto de una in vitro, estuvo congelado más de 4 meses en laboratorio antes de venir a mi cuerpo)
 
A mi me dijeron lo mismo prima, que podia adoptar.

Bueno prima pues cierto es que el miedo está ahí , siempre va a estar acechandonos pero como tú dices, para intentarlo mediante la ciencia tiene que haber ese componente de " preparación mental". Yo estoy esperando unas pruebas y orientación para saber por dónde tiro y se que si es mediante ciencia no será inmediatamente pues no me siento preparada con todo lo arrastrado.

Anteayer unos amigos le comunicaron su segundo embarazo a mi novio y hemos pasado un finde un poco raro. Alrededor nuestra tenemos algún embarazo y surgen también nuevos, gente sin abortos ( con conocimiento de causa), segundos hijos, todo a la primera...y se remueven esos sentimientos de porque a mí me cuesta tanto?

Otra cosa que me ha removido es que una " amiga" de mi chico que se la encontró el otro día le fue preguntando cómo estabamos, que a ver si nos veíamos y tal y cuando mi novio le dijo que ahí íbamos esta chica le contesto que bueno, que ya ha pasado tiempo.

Hablando del tema mi novio comento que "habíamos perdido a nuestra hija" y la chica hizo un gesto con la cara de exageracion. Yo no estaba presente, todo esto me lo contó. Me ha sentado muy mal, su reacción, como que estábamos siendo exagerados. Y eso me lo dice alguien que ha sido madre dos veces con embarazos buenos y ninguna perdida. Mi novio le contesto a todo muy correcto pero si yo hubiese estado ahí no se como habría reaccionado. En fin...
Eso me lo sigue haciendo a mí mí propia madre. MI PROPIA MADRE. Que soy una dramática y que cosas peores hay en la vida, dice. Hace unos días fue el aniversario de la pérdida de mi segunda estrellita, y como fue la que más aguantó, solemos conmemorar a los tres Emm esa fecha. Siempre pongo un pequeño texto en Facebook con una imagen de tres velitas, pero esta vez lo puse en mi estado de WhatsApp y ella me preguntó el significado. Cuando se lo conté me llamó teatrera, exagerada y dramática. Y no es la primera vez.
 
Eso me lo sigue haciendo a mí mí propia madre. MI PROPIA MADRE. Que soy una dramática y que cosas peores hay en la vida, dice. Hace unos días fue el aniversario de la pérdida de mi segunda estrellita, y como fue la que más aguantó, solemos conmemorar a los tres Emm esa fecha. Siempre pongo un pequeño texto en Facebook con una imagen de tres velitas, pero esta vez lo puse en mi estado de WhatsApp y ella me preguntó el significado. Cuando se lo conté me llamó teatrera, exagerada y dramática. Y no es la primera vez.
Jo prima cómo siento que no validen tu tristeza y duelo. Es un duelo silenciado, es así. No está reconocido en la sociedad. Lo primero que te dicen cuando cuentas algo así es que " ya tendrás otro". Yo por eso prefiero no compartirlo en mi entorno, aunque a veces me siento tan sola.
 
Hola primas.

Pasaba por aquí un poco a actualizar y a desahogarme un poco que por lo menos me sirve más que en el entorno ( aparte de micho) y a ver qué tal vais las demás.

Tuve semanas en las que sentí que estaba algo mejor e iba evolucionando. De hecho retomamos la búsqueda . Pero llevo más de una semana triste, desganada... Entiendo que el duelo es así, cuando crees que avanzas, vuelves a retroceder. Estoy sensible, lloro con más facilidad y pienso mucho en mi bebé,con más intensidad que hace semanas. Creo que conforme se acerque la fpp será así.

El otro día vi el programa de salvados y me removió también bastante, aparte que nació el bebé de una amiga y también me afectó el ver las fotos. Supongo que se me han juntado una serie de cosas. Vuelvo a sentir ese vacío de nuevo.

Pero últimamente hay algo que siento que tengo clavado y es el no haberme podido despedir físicamente de la bebé. En mi comunidad se llevan a cabo unos protocolos distintos a otras comunidades que están más avanzadas, nos " echan" del sistema público y derivan a clínicas privadas. Si visteis el programa de salvados os podéis hacer una idea .
Allí nadie menciona al bebé, parece que vas a quitarte un bulto, nadie te informa si puedes disponer del cuerpecito para enterrarlo o incinerarlo. El trato fue correcto pero me sentí muy sola, no sentí esa calidad humana que se necesita en esos momentos, y tampoco estuve con mi pareja.

Me siento muy culpable de no haber preguntado en su momento, estaba asustada, en shock y con mucha ansiedad. Pero ahora siento culpa, siento que mi bebé no se merecía eso. Por el método que usaron se que no era viable verla pero al menos siento que podría haber dispuesto de su cuerpo.

Supongo que todos estos sentimientos son normales pero ahora están apareciendo con más fuerza que las primeras semanas. Supongo que al conocer otras experiencias y ser más consciente de todo , te da que pensar.

Bueno y por último me gustaría saber las que ya tenéis a vuestros 🌈, como gestionasteis un nuevo embarazo después de una perdida, sobre todo si fue seguido. Yo no estoy embarazada todavía pero los miedos están presentes. A veces quiero intentarlo y a veces no. Que difícil se hace.

Un abrazo.
Micha todo lo que sientes es normal, el duelo es una montaña rusa de sentimientos.
lei lo de tu segunda pérdida pero no he sido capaz de volver a escribir en el hilo desde que sufri mi aborto en abril del año pasado
Hola primas.

Pasaba por aquí un poco a actualizar y a desahogarme un poco que por lo menos me sirve más que en el entorno ( aparte de micho) y a ver qué tal vais las demás.

Tuve semanas en las que sentí que estaba algo mejor e iba evolucionando. De hecho retomamos la búsqueda . Pero llevo más de una semana triste, desganada... Entiendo que el duelo es así, cuando crees que avanzas, vuelves a retroceder. Estoy sensible, lloro con más facilidad y pienso mucho en mi bebé,con más intensidad que hace semanas. Creo que conforme se acerque la fpp será así.

El otro día vi el programa de salvados y me removió también bastante, aparte que nació el bebé de una amiga y también me afectó el ver las fotos. Supongo que se me han juntado una serie de cosas. Vuelvo a sentir ese vacío de nuevo.

Pero últimamente hay algo que siento que tengo clavado y es el no haberme podido despedir físicamente de la bebé. En mi comunidad se llevan a cabo unos protocolos distintos a otras comunidades que están más avanzadas, nos " echan" del sistema público y derivan a clínicas privadas. Si visteis el programa de salvados os podéis hacer una idea .
Allí nadie menciona al bebé, parece que vas a quitarte un bulto, nadie te informa si puedes disponer del cuerpecito para enterrarlo o incinerarlo. El trato fue correcto pero me sentí muy sola, no sentí esa calidad humana que se necesita en esos momentos, y tampoco estuve con mi pareja.

Me siento muy culpable de no haber preguntado en su momento, estaba asustada, en shock y con mucha ansiedad. Pero ahora siento culpa, siento que mi bebé no se merecía eso. Por el método que usaron se que no era viable verla pero al menos siento que podría haber dispuesto de su cuerpo.

Supongo que todos estos sentimientos son normales pero ahora están apareciendo con más fuerza que las primeras semanas. Supongo que al conocer otras experiencias y ser más consciente de todo , te da que pensar.

Bueno y por último me gustaría saber las que ya tenéis a vuestros 🌈, como gestionasteis un nuevo embarazo después de una perdida, sobre todo si fue seguido. Yo no estoy embarazada todavía pero los miedos están presentes. A veces quiero intentarlo y a veces no. Que difícil se hace.

Un abrazo.
Micha todo lo que sientes es normal, el duelo es una montaña rusa de sentimientos.
lei lo de tu segunda pérdida pero no he sido capaz de volver a escribir en el hilo desde que sufri mi aborto en abril del año pasado estando de 22 semanas.
Aunque ahora lo veas todo negro, la luz llegará y vendrá con tu arcoiris asi q no pierdas la ilusión
Yo me enteré que volvia a estar embarazada dias despues de la fpp de mi bebé estrella y ahora te escribo con mi precioso bebe arcoiris encima mia
El embarazo lo llevé mal, desde el dia del test deseando q terminase y no llegue a relajarme en ningún momento ni a disfrutarlo
A las ecografías iba super nerviosa y me las pasaba llorando, pero al final tengo a mi recompensa aquí conmigo y se q todo a merecido la pena
Mucho ánimo
 
Chicas me gustaría contar mi caso.
Gestación perfecta hasta que un día me sentí muy rara. Estaba de 39+5 (Bueno +6) ya que era de madrugada y me di cuenta que mi bebé no se movía hacía rato. Incluso recordé que había comido dulce y se me hizo muy raro, ya que se movía muchísimo. Empecé a rallarme con y finalmente 1.15 decidimos irnos al hospital.

en los monitores encontraron latidos y me tranquilicé, pero se me hizo raro que eran 120 cuando hacía dos dias en monitores eran de 150,. A la matrona se le hizo raro y llamo a la ginecóloga. Fui a una sala con ecografo y miro un Segundo la pantalla. Luego dijo “dile al marido que pase” . Y ahí dijo las palabras que iniciarían mi pesadilla: no hay latido.

No os podéis imaginar lo que sentí en ese momento. Me quede en absoluto shock. Aún me resuenan los gritos desesperados de mi novio en mi cabeza: no puede ser, le quedaban dos dias, no se puede hacer nada? Yo no podía ni llorar. Estuve en shock dos horas. Cuando me dijeron que tenía que parir a mi hija muerta, empecé a notar como me desmayaba y me tuvieron que poner suero.

después de dos dias de pesadilla, di a luz a valeria. En ese momento no me sentía con fuerza pra cogerla. Antes de irme sentí que si y fui a besar su cabecita ya fría y a despedirme de ella. Fue el momento más duro de mi vida, no podía controlar el temblor de mis manos. Era una niña totalmente formada, un bebé normal. Me parecía todo totalmente irreal

hoy ha pasado una semana y todavía me siento perdida, ahogada, lloro todo el día, no sabemos que hacer. Hoy hemos buscado sus cenizas. Tengo miedo, mucho miedo. Si alguna vez estoy embarazada otra vez, las ecografías serán prácticamente una pesadilla para mi.

alguna prima podría decirme cuanto habéis esperado después de algo similar para buscar a l embarazo otra vez? Es que a mi me costo años y ya tengo 35, no se si la vida me dará otra oportunidad. Solo quería poder ver crecer y sonreír a mi hija y ni eso he podido. No se si es desesperacion pero solo puedo seguir adelante sintiendo que puedo estar embarazada otra vez y que ese bebé tendrá el alma de valeria, sin eso me siento perdida. Pero leo en sitios uno que tienes que esperar 18 meses, otros 12, otros 6 mínimo, otros que cuando puedas..

por cierto, el motivo fueron dos vueltas de cordón muy ajustadas. Se enredó con ellas muy fuerte y se quedó sin riesgo sanguíneo
 
Última edición:
Primas, yo no he pasado por esto así que no puedo imaginar el dolor que se debe sentir ni cuales son las palabras adecuadas para consolar y validar el dolor de alguien que ha pasado por ello. Pero he visto el hilo arriba y he sentido el impulso de desearos fuerza, ánimo y esperanza sea cual sea vuestra situación ahora. Un beso.
 
Chicas me gustaría contar mi caso.
Gestación perfecta hasta que un día me sentí muy rara. Estaba de 39+5 (Bueno +6) ya que era de madrugada y me di cuenta que mi bebé no se movía hacía rato. Incluso recordé que había comido dulce y se me hizo muy raro, ya que se movía muchísimo. Empecé a rallarme con y finalmente 1.15 decidimos irnos al hospital.

en los monitores encontraron latidos y me tranquilicé, pero se me hizo raro que eran 120 cuando hacía dos dias en monitores eran de 150,. A la matrona se le hizo raro y llamo a la ginecóloga. Fui a una sala con ecografo y miro un Segundo la pantalla. Luego dijo “dile al marido que pase” . Y ahí dijo las palabras que iniciarían mi pesadilla: no hay latido.

No os podéis imaginar lo que sentí en ese momento. Me quede en absoluto shock. Aún me resuenan los gritos desesperados de mi novio en mi cabeza: no puede ser, le quedaban dos dias, no se puede hacer nada? Yo no podía ni llorar. Estuve en shock dos horas. Cuando me dijeron que tenía que parir a mi hija muerta, empecé a notar como me desmayaba y me tuvieron que poner suero.

después de dos dias de pesadilla, di a luz a valeria. En ese momento no me sentía con fuerza pra cogerla. Antes de irme sentí que si y fui a besar su cabecita ya fría y a despedirme de ella. Fue el momento más duro de mi vida, no podía controlar el temblor de mis manos. Era una niña totalmente formada, un bebé normal. Me parecía todo totalmente irreal

hoy ha pasado una semana y todavía me siento perdida, ahogada, lloro todo el día, no sabemos que hacer. Hoy hemos buscado sus cenizas. Tengo miedo, mucho miedo. Si alguna vez estoy embarazada otra vez, las ecografías serán prácticamente una pesadilla para mi.

alguna prima podría decirme cuanto habéis esperado después de algo similar para buscar a l embarazo otra vez? Es que a mi me costo años y ya tengo 35, no se si la vida me dará otra oportunidad. Solo quería poder ver crecer y sonreír a mi hija y ni eso he podido. No se si es desesperacion pero solo puedo seguir adelante sintiendo que puedo estar embarazada otra vez y que ese bebé tendrá el alma de valeria, sin eso me siento perdida
Dios mío, ojalá te pudiera dar un abrazo. Estoy llorando contigo. Lo siento, lo siento, lo siento, lo siento. Lo siento muchísimo. Un abrazo fuerte, fuerte. Un abrazo fuerte.
 
Chicas me gustaría contar mi caso.
Gestación perfecta hasta que un día me sentí muy rara. Estaba de 39+5 (Bueno +6) ya que era de madrugada y me di cuenta que mi bebé no se movía hacía rato. Incluso recordé que había comido dulce y se me hizo muy raro, ya que se movía muchísimo. Empecé a rallarme con y finalmente 1.15 decidimos irnos al hospital.

en los monitores encontraron latidos y me tranquilicé, pero se me hizo raro que eran 120 cuando hacía dos dias en monitores eran de 150,. A la matrona se le hizo raro y llamo a la ginecóloga. Fui a una sala con ecografo y miro un Segundo la pantalla. Luego dijo “dile al marido que pase” . Y ahí dijo las palabras que iniciarían mi pesadilla: no hay latido.

No os podéis imaginar lo que sentí en ese momento. Me quede en absoluto shock. Aún me resuenan los gritos desesperados de mi novio en mi cabeza: no puede ser, le quedaban dos dias, no se puede hacer nada? Yo no podía ni llorar. Estuve en shock dos horas. Cuando me dijeron que tenía que parir a mi hija muerta, empecé a notar como me desmayaba y me tuvieron que poner suero.

después de dos dias de pesadilla, di a luz a valeria. En ese momento no me sentía con fuerza pra cogerla. Antes de irme sentí que si y fui a besar su cabecita ya fría y a despedirme de ella. Fue el momento más duro de mi vida, no podía controlar el temblor de mis manos. Era una niña totalmente formada, un bebé normal. Me parecía todo totalmente irreal

hoy ha pasado una semana y todavía me siento perdida, ahogada, lloro todo el día, no sabemos que hacer. Hoy hemos buscado sus cenizas. Tengo miedo, mucho miedo. Si alguna vez estoy embarazada otra vez, las ecografías serán prácticamente una pesadilla para mi.

alguna prima podría decirme cuanto habéis esperado después de algo similar para buscar a l embarazo otra vez? Es que a mi me costo años y ya tengo 35, no se si la vida me dará otra oportunidad. Solo quería poder ver crecer y sonreír a mi hija y ni eso he podido. No se si es desesperacion pero solo puedo seguir adelante sintiendo que puedo estar embarazada otra vez y que ese bebé tendrá el alma de valeria, sin eso me siento perdida
Prima que dura tu historia. Te lei en el otro hilo y se me partió el alma y ahora al leerte también. No hay palabras... Debe haber sido muy duro. Yo vivi una perdida distinta por otros motivos de menos tiempo,17+2 y se me hizo muy duro. No me puedo ni imaginar entonces vivir algo así. Debe ser algo tremendo.

Yo esperé tres meses, lo retomamos con mucho miedo, todavía lo tenemos pero queremos volver a intentarlo. A veces pienso en quedarme tal y como estoy ya que antes de esta perdida tuve un aborto temprano y me cuesta visualizarme siendo madre. No es fácil... Y entiendo que en tu situación tampoco lo será. Un embarazo arcoiris se vive con mucho miedo, yo lo intento porque confío en que puede salir bien, nos merecemos ser felices y darle la oportunidad a otro bebé.

Tomate tu tiempo, para poder vivir tu duelo y pide ayuda si la necesitas. Tb hay muchos grupos de duelo gestacional y perinatal que a mí me han ayudado mucho, el compartir tu historia con otras personas que han vivido algo similar que tú, hace que no te sientas tan sola.

Por cierto mi hija tb tiene ese nombre,Valeria, precioso💓 A veces siento que me acompaña en todo momento, vive en mi y creo que eso me reconforta.

Te mando un abrazo gigante y aquí estamos para cuando necesites hablar 😘
 
Hola primas.

Pasaba por aquí un poco a actualizar y a desahogarme un poco que por lo menos me sirve más que en el entorno ( aparte de micho) y a ver qué tal vais las demás.

Tuve semanas en las que sentí que estaba algo mejor e iba evolucionando. De hecho retomamos la búsqueda . Pero llevo más de una semana triste, desganada... Entiendo que el duelo es así, cuando crees que avanzas, vuelves a retroceder. Estoy sensible, lloro con más facilidad y pienso mucho en mi bebé,con más intensidad que hace semanas. Creo que conforme se acerque la fpp será así.

El otro día vi el programa de salvados y me removió también bastante, aparte que nació el bebé de una amiga y también me afectó el ver las fotos. Supongo que se me han juntado una serie de cosas. Vuelvo a sentir ese vacío de nuevo.

Pero últimamente hay algo que siento que tengo clavado y es el no haberme podido despedir físicamente de la bebé. En mi comunidad se llevan a cabo unos protocolos distintos a otras comunidades que están más avanzadas, nos " echan" del sistema público y derivan a clínicas privadas. Si visteis el programa de salvados os podéis hacer una idea .
Allí nadie menciona al bebé, parece que vas a quitarte un bulto, nadie te informa si puedes disponer del cuerpecito para enterrarlo o incinerarlo. El trato fue correcto pero me sentí muy sola, no sentí esa calidad humana que se necesita en esos momentos, y tampoco estuve con mi pareja.

Me siento muy culpable de no haber preguntado en su momento, estaba asustada, en shock y con mucha ansiedad. Pero ahora siento culpa, siento que mi bebé no se merecía eso. Por el método que usaron se que no era viable verla pero al menos siento que podría haber dispuesto de su cuerpo.

Supongo que todos estos sentimientos son normales pero ahora están apareciendo con más fuerza que las primeras semanas. Supongo que al conocer otras experiencias y ser más consciente de todo , te da que pensar.

Bueno y por último me gustaría saber las que ya tenéis a vuestros 🌈, como gestionasteis un nuevo embarazo después de una perdida, sobre todo si fue seguido. Yo no estoy embarazada todavía pero los miedos están presentes. A veces quiero intentarlo y a veces no. Que difícil se hace.

Un abrazo.
Lo primero de todo, un abrazo bien fuerte. Yo tuve que someterme a una ILE con mi hijo de 26+4. Tuve la regla despues de eso y en la primera ovulacion me quede embarazada( no me lo creia ni yo) El embarazo? Un puto miedo constante, pero ya llega un momento que dices, a ver! Si tiene que pasar algo va pasar igualmente. Relax! ❤️❤️
 
Me gustaría enseñaros a mi hija. Ya que es un orgullo para mi. Lo pongo en spoiler pero es realmente hermosa y la foto fue tomada Horas de nacer, y era un bebé normal.

no me digáis que se puede superar perder una cosita bonita como ella.

 

Temas Similares

2
Respuestas
21
Visitas
2K
Back