El maravilloso mundo de los cochecitos de bebés. Experiencias

En mi cama junto a mí hasta que pueda dormir él solo, pero en algún momento habrá que empezar.
Si tuviese espacio en mi habitación para una cuna más grande, la habría elegido, pero no es el caso. A duras penas me cabrá la minicuna colecho.
Aprovecho para decir que no me ha gustado mucho el tono de “crítica destructiva” que asoma en tu comentario.
Tranquila, prima, yo me llevé muchos comentarios negativos por comprar minicuna y cuna, ya que “los bebés no suelen dormir solos”, y estaba idealizando la maternidad y el comportamiento de los bebés.
La naturaleza me regaló una niña que usó su minicuna cada noche hasta que alcanzó el peso máximo que permitía y que después usó su cuna hasta que la pasamos a su cama con casi 3 años. 😎
 
La mia tiene 18 meses y sigue en el fox😅😅
Por qué quieres pasarle a silla ligera?yo creo que depende de las circunstancias de cada uno
¿Te refieres a pasar del capazo a la silla o pasar de la silla por la que sustituiste el capazo a una silla más ligera? Si es en el primer caso la teoría es sobre los seis meses y cuanto más aguantes, mejor; la práctica suele ser mucho antes. Y si es en el segundo caso yo usé la misma silla siempre.
Si, me refiero a una silla más ligera. Pues porque al final la silla que tenemos que no es excesivamente grande (es la dragonfly), pero para viajar es un trasto y viajamos bastante en coche y tren.
 
En mi cama junto a mí hasta que pueda dormir él solo, pero en algún momento habrá que empezar.
Si tuviese espacio en mi habitación para una cuna más grande, la habría elegido, pero no es el caso. A duras penas me cabrá la minicuna colecho.
Aprovecho para decir que no me ha gustado mucho el tono de “crítica destructiva” que asoma en tu comentario.
Bueno y yo diré que si conozco muchos niños que duermen en su habitación a los seis meses, del tirón no, pero en su habitación sí y si los padres están dispuestos a levantarse a otra habitación no le veo más problema
 
Bueno y yo diré que si conozco muchos niños que duermen en su habitación a los seis meses, del tirón no, pero en su habitación sí y si los padres están dispuestos a levantarse a otra habitación no le veo más problema
Yo también conozco niños que a los 6-7 meses han tenido que dormir en su habitación y lo han hecho. Que haya costado más o menos? Eso lo sabrán sus padres, pero que poderse, se puede.
Yo no tengo idealizado nada, estoy abierta a todas las posibilidades salvo a la de tener una cuna grande en mi habitación porque no cabe, básicamente 😂
 
Bueno y yo diré que si conozco muchos niños que duermen en su habitación a los seis meses, del tirón no, pero en su habitación sí y si los padres están dispuestos a levantarse a otra habitación no le veo más problema
Por poder se puede, claro, pero la recomendación es que si se puede, que duerman hasta el año en la misma habitación que los padres.
 
Por poder se puede, claro, pero la recomendación es que si se puede, que duerman hasta el año en la misma habitación que los padres.
A mi personalmente me parece una locura, son muy pequeños para dormir solos. La hija de mi prima duerme en su habitación desde los 7 meses, si casos hay claro. Como se llegó a eso?? Pues se que con muchos lloros.
 
Por poder se puede, claro, pero la recomendación es que si se puede, que duerman hasta el año en la misma habitación que los padres.
Esa recomendación será de algunos profesionales, porque la de otros son 6 meses. No obstante una cosa es pensar si la cuna entra o no y es pequeña o no y otra cosa cuando decidas moverle, que es una decisión personal de los padres.
 
Esa recomendación será de algunos profesionales, porque la de otros son 6 meses. No obstante una cosa es pensar si la cuna entra o no y es pequeña o no y otra cosa cuando decidas moverle, que es una decisión personal de los padres.
Para prevenir el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante es hasta el año. Y sí, los padres pueden decidir obviar las recomendaciones
 
Yo el tema de la cuna convertible lo veo reguleras
Todas dais por hecho que a los 6 meses el bebé va a dormir en su cuarto solito? O qué siquiera va a dormir la noche del tirón?
Porque si ese es el pensamiento quitaoslo de la cabeza. La mayoría no lo hacen. La gran mayoría nonfuernennennsus cuartos solos a los 6 meses
Donde vais a poner al bebé cuando no quepa en la minucuna? Os cabe la cuna convertible en vuestros cuartos?
Hay muchísimas más opciones, prima :)

Tenía muy claro que seguramente mi peque no quisiera la cuna ni en pintura y por eso no me parecía mal la habitación evolutiva. Así me aseguraba de no tener una cuna que no se usase para nada y que al menos se fuera a usar como cuna/cama de bebé de 1 a 3 años y después como habitación completa desmontada.

La niña ha dormido con nosotros en una cuna de colecho grande desde casi el principio hasta los 14 meses. La habitación evolutiva se ha usado como cambiador y armario hasta ahora. Aún no está lista para cama (se mueve muchísimo) pero si para cuna en otra habitación. Además tiene cama nido así que podemos dormir a su lado en las noches regulares (los dientes 🥲).
 
Hay muchísimas más opciones, prima :)

Tenía muy claro que seguramente mi peque no quisiera la cuna ni en pintura y por eso no me parecía mal la habitación evolutiva. Así me aseguraba de no tener una cuna que no se usase para nada y que al menos se fuera a usar como cuna/cama de bebé de 1 a 3 años y después como habitación completa desmontada.

La niña ha dormido con nosotros en una cuna de colecho grande desde casi el principio hasta los 14 meses. La habitación evolutiva se ha usado como cambiador y armario hasta ahora. Aún no está lista para cama (se mueve muchísimo) pero si para cuna en otra habitación. Además tiene cama nido así que podemos dormir a su lado en las noches regulares (los dientes 🥲).
Pri, por curiosidad, los colchones vais comprando aparte? O hay alguno evolutivo?
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
867
Back