Gente pesada

Por cierto, ¿alguna vez habéis sospechado ser "la pesada" en un momento dado u os lo han dicho?
Estoy recordando un grupito que tuve en un trabajo anterior, éramos unas 7 personas y nos llevábamos genial, o al menos me caían genial todos. Había cuatro del grupo que eran más íntimos y entre ellos hacían muchos planes fuera del trabajo como ir a comer fuera, conciertos, ir a la playa, etc. Recuerdo que un lunes que estaban comentando su fin de semana mencionaron que habían estado jugando al volley playa el domingo. Entonces se me iluminaron los ojos y les dije "¡Ay, me encantaría jugar a volley playa también! ¿Vais a ir este finde también? Avisadme si eso". Entonces los cuatro del grupo se miraron entre ellos y no me dijeron absolutamente nada, ni sí te avisaremos ni no. Solamente horas después, pensando en esa conversación, me di cuenta de que era obvio que no me querían en sus planes fuera del trabajo, y no era la primera vez que les sugería hacer algo el fin de semana y había obtenido el silencio por respuesta.
Dolió un poco, pero me sirvió para poner distancia con ellos y darme cuenta de que no eran mis amigos, sino compañeros de trabajo con los que me llevaba bien en el horario laboral y punto. Y que alguien te caiga bien o quieras ser su amigo, no significa que sea recíproco.
Ay prima, aquí por ej en lo que cuentas, no sé si serías pesada, pero quizás tú tendrías esa conexión con ellos, pero ellos contigo no?? Como nos pasa a nosotros con esta pareja, en plan, si, podemos quedar algún día a cenar, pero queremos separar y que sepáis que cada uno en su lugar... no se si me explico. Quizás fue algo así... sólo querrían tomar alguna cerveza esporádica fuera del trabajo. Pero por lo q veo, lo capaste enseguida, y demostraste clase sabiendo tu lugar. Por eso no yo si sería pesada... diría que no
 
No veo por qué si te llevas genial con alguien con quien encima tienes trato casi diario no puedes hacer algún día un plan fuera en grupo. Otra cosa es que te quisieras acoplar de mala manera a los demás sin pedir permiso, no sé. No tengo ni idea de si eras la “pesada” o “insistente” pero según como lo cuentas ellos me parecen un poco maleducados y cerraditos.
Hay gente de todo tipo, y grupos que ya están hechos y no les gusta ampliarse de gente

Yo con la gente d los trabajos he salido y en alguna ocasión salgo pq conservo mucha gente de los sitios que he estdo
Pero no intento intimar, de hecho este año me invitaron a varias cosas y dije que no, pq no me da la vida, entre casa, familia, amigos de toda la vida, amigos de los trabajos anteriores.... Yo siento que no llego a todo y no puedo meterme en más líos

Lo que ha dicho una prima antes de que, en mi caso ya con una edad, desconfío de la gente que no tiene amigos... Me pasó con madres del colegio, querían hacer grupo para ir a todo, ocio, salir, rutas, vinos, con niños, sin niños... Yo fui alguna vez pero me daba que pensar ya casi todas acercándose a los 40 y sin nadie para quedar, salvo unas madres recién conocidas
 
Lo que pasa es que una de ellas era la abeja reina del grupo y por alguna razón tenía a los demás como bajo su dominio, lo que ella dijera iba a misa. Y ya no sé si es que ella tenía algo en contra de mí o si era porque yo nunca le doré la píldora como los demás, pero estoy convencida de que la decisión de vetar a otras personas venía de ella, porque llegué a verla hacer lo mismo con otras personas del grupo que no le terminaban de entrar. Lo fuerte es que luego ella y yo por separado teníamos muy buena relación, de hablar mucho de cosas nuestras y tal, pero cuando estaba con el grupo se transformaba en otra persona. Una cosa muy rara.
No es tan raro, en todo grupo siempre hay una abeja reina que no quiere competencia
 
A mí en el trabajo me pasó
Mi compañera de diez años y yo que somos también amigas
Viene una nueva y empieza a decir que se lo pasa bien con nosotras, que ella qu no tiene amigas es su mejor rato del día... Y.... QUE POR QUÉ NO EMPEZAMOS A QUEDAR UN DÍA TODAS LAS SEMANAS A TOMAR UNOS VINOS!!!!!!!!!!
Ufff, qué pedazo de "red flag". Todo esto basándome en mi experiencia, entiendo que hay gente que ha tenido mala suerte o que por circunstancias se ven sin amigos en un momento dado de sus vidas, pero esa otra gente que bajo la excusa de no tener amigos se te pega como las lapas no la quiero ni a cinco metros. En estos casos he podido comprobar que si no tienen amigos, por algo es (por ejemplo engancharte a la gente como un pulpo y tratar de forzar una amistad sin saber si las otras personas tiene interés en tenerla contigo, tener una personalidad tóxica o absorbente, no saber respetar el espacio ajeno, etc.)

Igual que las chicas que dicen que casi todos sus amigos son hombres porque con las mujeres no consiguen entenderse. Yo automáticamente me pongo en guardia cuando oigo eso.

Voy a ser la nota discordante pero yo no veo nada malo en eso. Hay mucha gente para la que el trabajo es su única opción de socialización. De hecho, la soledad es uno de los problemas sociales más extendidos en las sociedades occidentales y no necesariamente tiene que ir unida a una personalidad tóxica, más bien a un modelo social muy individualista. Donde yo vivo pasa mucho lo que comenta @CabraSinMonte: los grupos de amigos son como fortalezas impenetrables. Si viene alguien nuevo y pretende integrarse se le ve como un pesado que no tiene vida propia. Yo creo que la chica que os invitaba a vinos simplemente era alguien que se encontraba bien entre vosotras y que, por lo que sea, no era algo recíproco.
 
Voy a ser la nota discordante pero yo no veo nada malo en eso. Hay mucha gente para la que el trabajo es su única opción de socialización. De hecho, la soledad es uno de los problemas sociales más extendidos en las sociedades occidentales y no necesariamente tiene que ir unida a una personalidad tóxica, más bien a un modelo social muy individualista. Donde yo vivo pasa mucho lo que comenta @CabraSinMonte: los grupos de amigos son como fortalezas impenetrables. Si viene alguien nuevo y pretende integrarse se le ve como un pesado que no tiene vida propia. Yo creo que la chica que os invitaba a vinos simplemente era alguien que se encontraba bien entre vosotras y que, por lo que sea, no era algo recíproco.
Si que llevas razón, era el caso de esta chica, que no tenía más donde socializar
Lo veo bien, si coinciden con gente como bien dices que sea recíproco

Pero cuando no es el caso, nada se puede hacer
Actualmente hay muchos sitios donde se puede intentar socializar, cursos, viajes, actividades al aire libre, equipos, voluntariados....

En mi trabajo actual hay bastante gente soltera que salen bastante en grupo
Pero hay que entender también, que, sobretodo si se tienen hijos, y ya una red social bastante hecha no tenemos tanto tiempo para nuevos planes
 
Una cosa que me cuesta mucho y en lo que me tengo que reprimir constantemente es mi verborrea. Soy consciente de que a veces hablo demasiado y me convierto en esa persona pesada que no calla. Es un problema que tengo desde pequeña y me ha costado muchos disgustos e incluso castigos en el cole, pero bueno, ahora soy consciente de ello y trato de controlarlo, pero a veces me embalo y me descontrolo, sobre todo cuando estoy muy contenta o emocionada por algo. De hecho cuando comencé a salir con mi Cabrito, una de las cosas que me dijo que le llamó la atención de mí era lo muchísimo que hablaba :LOL: Cuando de repente noto que la gente me ignora o deja de responderme es cuando me doy cuenta. Lo sigo pasando un poco mal cuando me doy cuenta de que me he excedido, pero bueno, me esfuerzo y trato de trabajarlo, unos días con mejor fortuna que otros. Tengo una amiga a la que le pasa lo mismo pero solo cuando está nerviosa.
Por eso me gusta tanto este foro, aquí me puedo explayar y expresarme todo lo que quiero sin necesidad de dejarle a mis conocidos la cabeza como un bombo.
¿A alguien más le sucede? ¿Cómo lo lleváis a raya?
 
No es tan raro, en todo grupo siempre hay una abeja reina que no quiere competencia
Según una ex-amiga yo soy la abeja reina de mi grupo 😳 a veces pienso, y si es cierto? Pero yo nunca le digo a nadie lo que tienen que hacer, ni pensar. Simplemente ellos vienen a mi casa cuando quieren , yo que soy muy extrovertida e intento de estar ahí para todos... pero no me gustaría ser esa abeja reina la verdad

Esta ex-amiga q me acusa, estaba acostumbrada en su vida a tener amigos hasta en el infierno, parece ser que le fue difícil aceptar que se quedó sola por sus acciones y que el paripe se le terminó!
 
No es tan raro, en todo grupo siempre hay una abeja reina que no quiere competencia
La chupipandis siempre pasa eso...
Por normal general, siempre necesitan atacar a alguien por detrás si no son felices y son las que intoxican al resto , cambia el ambiente de buen rollo y con el tiempo se rompe el grupo. No quieren competencia.
 
Según una ex-amiga yo soy la abeja reina de mi grupo 😳 a veces pienso, y si es cierto? Pero yo nunca le digo a nadie lo que tienen que hacer, ni pensar. Simplemente ellos vienen a mi casa cuando quieren , yo que soy muy extrovertida e intento de estar ahí para todos... pero no me gustaría ser esa abeja reina la verdad

Esta ex-amiga q me acusa, estaba acostumbrada en su vida a tener amigos hasta en el infierno, parece ser que le fue difícil aceptar que se quedó sola por sus acciones y que el paripe se le terminó!
No siempre es malo tener el liderazgo. Hay gente a la que les sale de manera natural y son muy buenos en dirigir la dinámica de un grupo, sobre todo cuando los demás tienen cero iniciativa o prefieren adoptar un papel pasivo. El problema es cuando asumes ese papel de abeja reina y pretendes que los demás bailen a tu son.
Pero lo de esa ex amiga seguramente haya sido rencor o celos.
 
Las cuadrillas cerradas son de catetos.

Salir en grupo no es ser amigos.

La gente que tiene una vida interesante, se arraiga y desarraiga de grupos, ciudades y hasta países, según su propio proyecto, conservando auténticos amigos.

Y después de todo lo anterior, también es cierto que hay mucho plasta suelto.

Pero vivimos una epidemia de soledad, sobre todo en las grandes ciudades.

Yo he visto hacer gaslighting a gente por ser más guapa, más rica, o profesionalmente más brillante.

Y también ignorar a gente perfectamente normal por no poder "sacarle" nada.

Me parece una pena.
 
Hay gente de todo tipo, y grupos que ya están hechos y no les gusta ampliarse de gente

Yo con la gente d los trabajos he salido y en alguna ocasión salgo pq conservo mucha gente de los sitios que he estdo
Pero no intento intimar, de hecho este año me invitaron a varias cosas y dije que no, pq no me da la vida, entre casa, familia, amigos de toda la vida, amigos de los trabajos anteriores.... Yo siento que no llego a todo y no puedo meterme en más líos

Lo que ha dicho una prima antes de que, en mi caso ya con una edad, desconfío de la gente que no tiene amigos... Me pasó con madres del colegio, querían hacer grupo para ir a todo, ocio, salir, rutas, vinos, con niños, sin niños... Yo fui alguna vez pero me daba que pensar ya casi todas acercándose a los 40 y sin nadie para quedar, salvo unas madres recién conocidas

Pero es que eso precisamente perpetúa el círculo vicioso: si la gente sin amigos genera desconfianza, nadie querrá acercárseles, con lo cual, es una cadena que se retroalimenta.

Las cuadrillas cerradas son de catetos.

Salir en grupo no es ser amigos.

La gente que tiene una vida interesante, se arraiga y desarraiga de grupos, ciudades y hasta países, según su propio proyecto, conservando auténticos amigos.

Y después de todo lo anterior, también es cierto que hay mucho plasta suelto.

Pero vivimos una epidemia de soledad, sobre todo en las grandes ciudades.

Yo he visto hacer gaslighting a gente por ser más guapa, más rica, o profesionalmente más brillante.

Y también ignorar a gente perfectamente normal por no poder "sacarle" nada.

Me parece una pena.

Totalmente de acuerdo. Y lo extrapolaría a las parejas. La frase "es que cuando tienes pareja/familia ya tienes tu vida" para justificar el dejar a las amistades de lado siempre me ha parecido una idiotez.
 
Pero es que eso precisamente perpetúa el círculo vicioso: si la gente sin amigos genera desconfianza, nadie querrá acercárseles, con lo cual, es una cadena que se retroalimenta.



Totalmente de acuerdo. Y lo extrapolaría a las parejas. La frase "es que cuando tienes pareja/familia ya tienes tu vida" para justificar el dejar a las amistades de lado siempre me ha parecido una idiotez.
Un momento... Nada de cuadrilla cerrada, en mi grupo de amigos llega el verano y siempre hay primos de veraneo, te juntas con otros del pueblo... Pero estábamos hablando de gente pesada
Mi grupo salimos y puede que vengan seis que no son los habituales, y nos juntemos con otra gente por ahí,

Pero se trata de Gente pesada, así se llama ESTE hilo

Y hablamos de gente que no te cae bien y quiere hacer grupi nuevo
Y entre trabajo, hijos, amigos de siempre, primos, compañeros de trabajo, los de la conversación de inglés, las de pilates.... Igual soy cateta como ha dicho una prima
Pero la primera que pasa por el sendero, pq tenga un carácter de mierda y esté sola y como da con dos compañeras amables y siempre con vaciles y tal, se la ocurre perpetuar un día a la semana para vinos y que se entretenga...
Pues viva mi catetismo
Mi tiempo libre es escaso y quiero estar a gusto y disfrutarlo
 

Temas Similares

5 6 7
Respuestas
81
Visitas
5K
Back