Intestino irritable y demás problemas gastrointestinales

Yo también creo que lo mío depende mucho de los nervios y así se lo hice saber al psicólogo, le expliqué que yo para las relaciones soy muy tranquila y tengo mucha paciencia, pero para el resto suelo ser muy nerviosa desde pequeña, por ejemplo, me pongo nerviosa con situaciones nuevas o a veces si tengo que esperar mucho (por ejemplo, a que llegue el autobús)y cosas así. Y evidentemente los nervios pudieron empeorar el intestino y desde que ya tengo el intestino mal, me genera más nerviosismo el hacer muchas cosas fuera de casa, es una pescadilla que se muerde la cola.
Pero la contestación del psicólogo fue "te estás contradiciendo", debe ser que no puede ser compatible ser nerviosa con tener paciencia en las relaciones con otras personas.

Y no, prima, no tengo trabajo desde hace bastante, de ahí la desesperación y que cada vez me agobie más. Como dices, no me importaría tener un puesto con un sueldo normalito, no tengo grandes pretensiones laborales, con estar tranquila en un puesto me sirve pero claro, como he comentado, con las circunstancias que tengo a nivel físico y mental me está costando mucho encontrar.

Y estoy totalmente de acuerdo que un médico que escuche te cambia mucho la vida porque he tenido muy mala suerte en los últimos años con médicos de varias especialidades (unidad del sueño, psicólogo, traumatólogo...) eso ha sumado muchísimo a encontrarme peor mentalmente. Me han minado muchísimo el ánimo y la esperanza y ya no tengo muchas fuerzas de seguir peleando por encontrar a uno que me escuche.
Y encima el problema es que cuanto más insistes en no rendirte y volver a que te mire otro médico, se piensan que tienes hipocondría y estás somatizando y ahí ya si que no te miran lo que te tienen que mirar.

Por ejemplo, hace dos años empecé con un dolor de hombro muy muy bestia y fui al traumatólogo y no me quiso hacer ninguna prueba porque me dijo que ya tenía una que me habían hecho un año antes de aparecerme ese dolor, así que me fui de allí sin diagnóstico. El dolor empeoró y no podía usar el brazo para nada así que volví al traumatólogo y me vio otro médico y me dijo que me tranquilizara, que yo no tenía nada. Al final tuve que ir a un médico privado, me hizo pruebas y vio que tenía el tendón del hombro destrozado y otra lesión en el bíceps....

Así que llevo un año yendo cada semana a rehabilitación y me estoy dejando una pasta tremenda en recuperar el hombro, así que se me hace complicado pagarme un psicólogo ahora con las circunstancias que tengo... Por eso deposité muchas esperanzas en el de la seguridad social y me llevé tremendo chasco.

Aún así me dijo que en el centro de enfermedades inflamatorias que me ha mandado, que tienen también psicólogos o que según ellos me valoren, me mandarán de vuelta a psicología o algo así. Así que voy a ver si en ese centro me ayudan y me guían tanto nutricionalmente como a nivel emocional, ojalá que sí, pero me da miedo otra vez depositar mis esperanzas y que luego no me ayuden y la caída sea más grande porque mentalmente estoy como un vaso antes de rebosar.

Voy a empezar a seguir consejos que os he leído tipo escuchar podcast de relajación y hacer yoga específico para el SII, a ver qué tal.
Que injusto…
Todo puede estar relacionado, el dolor te crea ansiedad y eso a la vez no te deja dormir y también puedes estar tensa por nervios. Yo hubo una época q me empezó a doler la espalda mucho mucho. También nervios…
Sin dinero es difícil poder pagar todo. Quiero pensar que hay médicos buenos en la SS. Yo insistiría otra vez con el psicólogo por la otra vía que has dicho. Yo puedo entender que no haya ninguna causa visible pero no significa que no te duela. Esa es la frase que me dijo la psicóloga y te juro que me quité un buen peso de encima. Por eso pienso q es muy importante q te crean. No tienes a nadie que te acompañe a la consulta ? Porque entiendo q estés cansada pero que alguien tire un poco hasta q te recuperes. Un abrazo muy fuerte
 
Que injusto…
Todo puede estar relacionado, el dolor te crea ansiedad y eso a la vez no te deja dormir y también puedes estar tensa por nervios. Yo hubo una época q me empezó a doler la espalda mucho mucho. También nervios…
Sin dinero es difícil poder pagar todo. Quiero pensar que hay médicos buenos en la SS. Yo insistiría otra vez con el psicólogo por la otra vía que has dicho. Yo puedo entender que no haya ninguna causa visible pero no significa que no te duela. Esa es la frase que me dijo la psicóloga y te juro que me quité un buen peso de encima. Por eso pienso q es muy importante q te crean. No tienes a nadie que te acompañe a la consulta ? Porque entiendo q estés cansada pero que alguien tire un poco hasta q te recuperes. Un abrazo muy fuerte
Muchas gracias, prima, la verdad es que sí que agradecería que alguien me ayudara un poco con el tema médicos pero luego en consulta al final sólo quieren que contestes tú y no te escudes en nadie y ahí admito que me comen en estos momentos, me entran ganas de llorar de la impotencia y no sé defenderme. Pero sí, creo que es hora de buscar ayuda en ese sentido y que me ayude hasta donde pueda. Muchísimas gracias ❤️
 
Hola, primas, llevo muchos años con intestino irritable pero últimamente se me está acabando la paciencia y me he decidido a compartir un poco mi historia.Cuando me lo diagnosticaron hace muchos años, el médico simplemente me dijo que no tomara chocolate, café, lactosa y alcohol y que me acostumbrara a vivir con ello. Esas fueron todas sus indicaciones y me dio el alta.
Evidentemente con el paso de los años he ido viendo qué cosas me sentaban muy mal y aprendiendo un poco del tema pero aún así nunca he seguido la dieta FODMAP porque no me atrevía sin supervisión médica.Mis cólicos son terriblemente dolorosos y me producen miedos y traumas de pensar que me puede pasar fuera de casa y evidentemente que ha habido alguna ocasión que me ha pasado fuera de casa y ha sido una experiencia horrible y aún así sé que puede ser peor con otras circunstancias. Así que esto me ha llevado a tener miedo a comer fuera, con los problemas que eso conlleva como el tener miedo de viajar o no poder sociabilizar lo que una persona normal porque a ciertas edades la gente prefiere planes que conlleven comer. Aún así no suelo estar encerrada en casa siempre y a veces salgo sola o de vez en cuando con amigos cuando hay planes más allá de comer, pero yo siempre ceno en casa aunque me tenga que aguantar 8 o 10 horas sin comer.Lo peor de todo es el tema del empleo, no consigo atreverme a buscar empleo fuera de mi municipio porque me genera ansiedad estar tantas horas a una distancia lo suficientemente grande como para que si me da cólico, no me de tiempo a llegar a casa. En cambio, cuando he trabajado en mi municipio he estado más tranquila porque cuando notaba que me iba a dar cólico, con el coche podía estar en casa en 5 minutos. El problema de todo esto es que evidentemente en un municipio no hay ofertas de empleo suficientes como para tener trabajo a menudo y tampoco suelen sacar muchas que sean compatibles con mi formación, más luego cuando me llaman a entrevistas, siempre prefieren elegir a gente con mucha más experiencia que yo. También busco trabajo en remoto pero no logro encontrar nada que pueda hacer con mi formación y que no pidan certificado de discapacidad.Así que desde hace mes y medio entre esto, más problemas de sueño que tengo (desde hace ya 17 años), la esperanza se me está yendo y me noto muy débil mentalmente, sin fuerzas, sin ver el sentido a vivir así, realmente estoy cansada de no descansar y estoy cansada de no llevar una vida normal con un empleo aunque sea normalito, ganas de viajar, más vida social, etc.El otro día fui al psicólogo de la seguridad social y le conté la situación pero sólo le importaba saber si tengo algún problema (tipo trauma por una ruptura o por una muerte) que me impida dormir y yo le decía que no, que mis preocupaciones son mi salud pero él buscaba razones para que mi salud esté así, así que me dio el alta porque me dijo que no tengo problemas fuera del intestino irritable y de dormir mal. Así que me entró aún más angustia por no haber encontrado ayuda en él, sumado a que en la unidad del sueño tampoco me han ayudado, así que estoy con pensamientos muy derrotistas y estoy angustiada por tenerlos, no me gusta esa sensación.Lo único positivo que saqué es que el psicólogo me dijo que no podía llevar tantos años sin supervisión médica por el intestino irritable y me mandó a un centro de enfermedades inflamatorias donde allí hay especialistas sobre el tema, quiero pensar que me ayudarán pero como me ayuden igual que el psicólogo y el de la unidad del sueño, lo llevo claro....Trato de llevar una dieta saludable, hago ejercicio y también trato de estar tranquila y mantenerme ocupada, pero el tema del empleo y la salud ya me empieza a pesar mucho. Algún consejo al respecto? Gracias por leerme, primas ❤️
Prima, lo primero, para la dieta fodmap no necesitas supervision medica, siempre y cuando la hagas durante 2-3 semanas, que es lo recomendable, luego introduces alimentos de uno en uno a ver cual toleras bien, y ese ya lo incluyes. Te recomiendo muchisimo la app Fodmap de Monash, que es una universidad australiana que investiga muchisimo este tema. Te divide los alimentos por tipos de fodmap y asi puddes ir viendo que grupos aislar. Vale unos 8€ pero yo los pago besados.
Respecto al trabajo y los colicos, como son tus colicos? Es diarrea o van acompañados de algo mas? Si solamente es diarrea, tienes que acostumbrarte a hacerlo en el trabajo y donde te pille. Yo antes era incapaz de ir al baño fuera de casa, y eso hacia que los dolores de barriga empeorasen muchísimo, porque ademas las bacterias están mas tiempo cultivandose. Desde que me obligué a ir donde me pillase, el sibo me mejoró muchísimo.
Y si puedes permitirtelo, que supo go que no, ve a un nutricionista privado, ellos suelen estar mas actualizados que los medicos de la publica y te van a ayudar de verdad. Yo tambien he pasado por la fase en que todos los profesionales de la salud, en distintos campos, me decepcionaban y me tomaban por exagerada, hasta el punto de no ir por miedo a que me hagan sentir una mentirosa y acabe yendo al psicologo del malestar que sentía entre tantos problemas.
Si se te da bien el inglés en reddit hay un foro especializado en fodmap y sibo, es muy amplio y tiene mucha participación, no creo que encuentres la solucion ahi, pero dan muchos consejos y hay muchisima gente que esta en tu misma situacion, sin poder trabajar y reduciendo su vida social al minimo por miedo a que le siente mal la comida. Al menos veras que no estas sola ni era la unica en esta situación.
Mucho ánimo, al final del tunel hay luz ❤️
 
Prima, lo primero, para la dieta fodmap no necesitas supervision medica, siempre y cuando la hagas durante 2-3 semanas, que es lo recomendable, luego introduces alimentos de uno en uno a ver cual toleras bien, y ese ya lo incluyes. Te recomiendo muchisimo la app Fodmap de Monash, que es una universidad australiana que investiga muchisimo este tema. Te divide los alimentos por tipos de fodmap y asi puddes ir viendo que grupos aislar. Vale unos 8€ pero yo los pago besados.
Respecto al trabajo y los colicos, como son tus colicos? Es diarrea o van acompañados de algo mas? Si solamente es diarrea, tienes que acostumbrarte a hacerlo en el trabajo y donde te pille. Yo antes era incapaz de ir al baño fuera de casa, y eso hacia que los dolores de barriga empeorasen muchísimo, porque ademas las bacterias están mas tiempo cultivandose. Desde que me obligué a ir donde me pillase, el sibo me mejoró muchísimo.
Y si puedes permitirtelo, que supo go que no, ve a un nutricionista privado, ellos suelen estar mas actualizados que los medicos de la publica y te van a ayudar de verdad. Yo tambien he pasado por la fase en que todos los profesionales de la salud, en distintos campos, me decepcionaban y me tomaban por exagerada, hasta el punto de no ir por miedo a que me hagan sentir una mentirosa y acabe yendo al psicologo del malestar que sentía entre tantos problemas.
Si se te da bien el inglés en reddit hay un foro especializado en fodmap y sibo, es muy amplio y tiene mucha participación, no creo que encuentres la solucion ahi, pero dan muchos consejos y hay muchisima gente que esta en tu misma situacion, sin poder trabajar y reduciendo su vida social al minimo por miedo a que le siente mal la comida. Al menos veras que no estas sola ni era la unica en esta situación.
Mucho ánimo, al final del tunel hay luz ❤️

No, el tema de los cólicos no es por vergüenza a ir al baño fuera de casa, los cólicos empiezan con un dolor fuerte repentino y voy al baño doblada como puedo y empieza la diarrea que dura entre una y dos horas, durante ese tiempo no me puedo ni levantar del WC. Digamos que el dolor me parte por la mitad, me duele el intestino y me duele la parte lumbar hasta las piernas, y es un dolor que va a aumentando cada vez más según pasan los minutos, hasta que llega a un nivel máximo donde estoy a punto de desmayarme, el corazón me va a mil y tengo un calor muy fuerte que para aguantarlo me tengo que medio desnudar, y cuando alcanzo ese pico de dolor máximo, hago deposición que me alivia momentáneamente hasta que vuelve el dolor y empieza otra vez a aumentar y se repite el proceso, así durante 1-2 horas. Según va pasando el tiempo, vas teniendo menos fuerzas y a mí me cuesta mantenerme en el WC, estoy que me caigo al suelo, así que tengo un truco que es mover un mueble que tengo en el baño y me lo acerco y entre pico de dolor fuerte y pico de dolor fuerte, me echo un poco encima de la superficie del mueble para descansar y cuando empieza el dolor fuerte me ayuda un poco el sujetarme a él. Un poco parto la situación.

Y luego cuando ya termina el cólico y me quedo vaciada, apenas tengo fuerzas, estoy medio deshidratada y como si me hubiera pasado un camión por encima, tienes el cuerpo hecho un 8 porque has pasado por un proceso físico heavy, así que intento llegar a la cama como puedo, a veces me ayudan incluso.

A parte de eso, esto ya no es tan importante, pero por más que eches ambientador, el baño luego no es muy agradable pasar a él durante un buen rato. O sea realmente parece que has echado un arma biológica.

Con todo eso, yo honestamente no podría normalizarlo y vivirlo en un trabajo, por eso tengo que tratar de pasarlo en casa cuando me dan. Más de una vez me ha pasado fuera de casa y ha sido super traumático a pesar que de alguna forma lograba llegar a casa, normalmente porque ha coincidido que iba acompañada y me ayudaban a pedir taxi, a llevarme, a sujetarme, a explicar al taxista porque iba llorando y medio gritando, o la otra persona conducía por mí, me ayudaban a bajarme, etc. Pero evidentemente si me pilla sola, hubiera sido todo mucho peor.

Muchísimas gracias por compartir conmigo tu vivencia y saber que a más gente le ha pasado la decepción o la poca empatía de los médicos ❤️
 
Última edición:
No, el tema de los cólicos no es por vergüenza a ir al baño fuera de casa, los cólicos empiezan con un dolor fuerte repentino y voy al baño doblada como puedo y empieza la diarrea que dura entre una y dos horas, durante ese tiempo no me puedo ni levantar del WC. Digamos que el dolor me parte por la mitad, me duele el intestino y me duele la parte lumbar hasta las piernas, y es un dolor que va a aumentando cada vez más según pasan los minutos, hasta que llega a un nivel máximo donde estoy a punto de desmayarme, el corazón me va a mil y tengo un calor muy fuerte que para aguantarlo me tengo que medio desnudar, y cuando alcanzo ese pico de dolor máximo, hago deposición que me alivia momentáneamente hasta que vuelve el dolor y empieza otra vez a aumentar y se repite el proceso, así durante 1-2 horas. Según va pasando el tiempo, vas teniendo menos fuerzas y a mí me cuesta mantenerme en el WC, estoy que me caigo al suelo, así que tengo un truco que es mover un mueble que tengo en el baño y me lo acerco y entre pico de dolor fuerte y pico de dolor fuerte, me echo un poco encima de la superficie del mueble para descansar y cuando empieza el dolor fuerte me ayuda un poco el sujetarme a él. Un poco parto la situación.

Y luego cuando ya termina el cólico y me quedo vaciada, apenas tengo fuerzas, estoy medio deshidratada y como si me hubiera pasado un camión por encima, tienes el cuerpo hecho un 8 porque has pasado por un proceso físico heavy, así que intento llegar a la cama como puedo, a veces me ayudan incluso.

A parte de eso, esto ya no es tan importante, pero por más que eches ambientador, el baño luego no es muy agradable pasar a él durante un buen rato. O sea realmente parece que has echado un arma biológica.

Con todo eso, yo honestamente no podría normalizarlo y vivirlo en un trabajo, por eso tengo que tratar de pasarlo en casa cuando me dan. Más de una vez me ha pasado fuera de casa y ha sido super traumático a pesar que de alguna forma lograba llegar a casa, normalmente porque ha coincidido que iba acompañada y me ayudaban a pedir taxi, a llevarme, a sujetarme, a explicar al taxista porque iba llorando y medio gritando, o la otra persona conducía por mí, me ayudaban a bajarme, etc. Pero evidentemente si me pilla sola, hubiera sido todo mucho peor.

Muchísimas gracias por compartir conmigo tu vivencia y saber que a más gente le ha pasado la decepción o la poca empatía de los médicos ❤️


Me pasa exactamente lo mismo, los cólicos son iguales. Llevo unas semanas mejor, estoy con tratamiento psiquiátrico para la ansiedad (causada x ese miedo a salir hacer planes etc) y también tomando gelsectan para el SII (primero tomé alflorex, prodefen, colilen…) también voy al psicólogo y me pongo pequeños retos cerca de casa. En mayo me repiten tac gastro y colono a ver si ha empeorado… os contaré. Pero te entiendo al 100%
 
A mí me dejó completamente incapacitado, llevo muchos años lidiando con un dolor terrible y subsistiendo a base de 3 alimentos. Hay muchos días en los que directamente desearía no estar en este mundo.

Con todo, reconozco que mi caso es muy diferente del 99% de SIIs. Es lo que tienen los trastornos funcionales, es un cajón de sastre donde reúnen a personas con enfermedades completamente diferentes bajo una misma etiqueta.
 
👋 Hola, siento leeros y ver que lo pasais tan mal. Yo estuve hace tiempo parecida no sabian que tenia me fui por la privada y tenia sibo y luego intolerancias. Entre medias una gastritis que no podia ni comer causada por nervios. Estuve en tratamiento mucho tiempo, tanto dieta como para el sibo creo que hice 4 ciclos, y no estoy 💯 pero si he mejorado. Tambien me mandaron gelsectan para diarrea y resolor para estreñimiento y averiguando las comidas que me sientan mal y tomando enzimas cuando como fuera no me va mal.
A mi tambien me daba ansiedad salir, no queria ni irme de viaje menos en grupo y hasta ir al trabajo me generaba estres, estuve en urgencias varias madrugadas por un dolor en el lado izquierdo pero no tengo nada. Tambien me mandaron una pastilla para el dolor para cuando me da.

Yo creo que esto no desaparece pero si hay epocas mejores y peores y el estres y ansiedad influyen mucho, yo os lo digo por si os anima que se puede mejorar pero es muy muy lento
 
Todos, como ya digo, me ha cambiado la vida. Básicamente es como si ya no tuviera SII! Lo mejor de todo es que viajo tranquila que era en las situaciones que peor lo pasaba pensando en ponerme así de mala por ahí adelante, no tener un baño cerca o accesible...
Prima, me contarías (por privado si quieres) cuàl marca compras, cantidad que tomas, frecuencia…?
Es que leí por ahí que no se podía tomar de forma sostenida.
Agradezco todo consejo 🩷
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
35
Visitas
3K
Back