- Registrado
- 10 Sep 2019
- Mensajes
- 3.637
- Calificaciones
- 19.713
Que injusto…Yo también creo que lo mío depende mucho de los nervios y así se lo hice saber al psicólogo, le expliqué que yo para las relaciones soy muy tranquila y tengo mucha paciencia, pero para el resto suelo ser muy nerviosa desde pequeña, por ejemplo, me pongo nerviosa con situaciones nuevas o a veces si tengo que esperar mucho (por ejemplo, a que llegue el autobús)y cosas así. Y evidentemente los nervios pudieron empeorar el intestino y desde que ya tengo el intestino mal, me genera más nerviosismo el hacer muchas cosas fuera de casa, es una pescadilla que se muerde la cola.
Pero la contestación del psicólogo fue "te estás contradiciendo", debe ser que no puede ser compatible ser nerviosa con tener paciencia en las relaciones con otras personas.
Y no, prima, no tengo trabajo desde hace bastante, de ahí la desesperación y que cada vez me agobie más. Como dices, no me importaría tener un puesto con un sueldo normalito, no tengo grandes pretensiones laborales, con estar tranquila en un puesto me sirve pero claro, como he comentado, con las circunstancias que tengo a nivel físico y mental me está costando mucho encontrar.
Y estoy totalmente de acuerdo que un médico que escuche te cambia mucho la vida porque he tenido muy mala suerte en los últimos años con médicos de varias especialidades (unidad del sueño, psicólogo, traumatólogo...) eso ha sumado muchísimo a encontrarme peor mentalmente. Me han minado muchísimo el ánimo y la esperanza y ya no tengo muchas fuerzas de seguir peleando por encontrar a uno que me escuche.
Y encima el problema es que cuanto más insistes en no rendirte y volver a que te mire otro médico, se piensan que tienes hipocondría y estás somatizando y ahí ya si que no te miran lo que te tienen que mirar.
Por ejemplo, hace dos años empecé con un dolor de hombro muy muy bestia y fui al traumatólogo y no me quiso hacer ninguna prueba porque me dijo que ya tenía una que me habían hecho un año antes de aparecerme ese dolor, así que me fui de allí sin diagnóstico. El dolor empeoró y no podía usar el brazo para nada así que volví al traumatólogo y me vio otro médico y me dijo que me tranquilizara, que yo no tenía nada. Al final tuve que ir a un médico privado, me hizo pruebas y vio que tenía el tendón del hombro destrozado y otra lesión en el bíceps....
Así que llevo un año yendo cada semana a rehabilitación y me estoy dejando una pasta tremenda en recuperar el hombro, así que se me hace complicado pagarme un psicólogo ahora con las circunstancias que tengo... Por eso deposité muchas esperanzas en el de la seguridad social y me llevé tremendo chasco.
Aún así me dijo que en el centro de enfermedades inflamatorias que me ha mandado, que tienen también psicólogos o que según ellos me valoren, me mandarán de vuelta a psicología o algo así. Así que voy a ver si en ese centro me ayudan y me guían tanto nutricionalmente como a nivel emocional, ojalá que sí, pero me da miedo otra vez depositar mis esperanzas y que luego no me ayuden y la caída sea más grande porque mentalmente estoy como un vaso antes de rebosar.
Voy a empezar a seguir consejos que os he leído tipo escuchar podcast de relajación y hacer yoga específico para el SII, a ver qué tal.
Todo puede estar relacionado, el dolor te crea ansiedad y eso a la vez no te deja dormir y también puedes estar tensa por nervios. Yo hubo una época q me empezó a doler la espalda mucho mucho. También nervios…
Sin dinero es difícil poder pagar todo. Quiero pensar que hay médicos buenos en la SS. Yo insistiría otra vez con el psicólogo por la otra vía que has dicho. Yo puedo entender que no haya ninguna causa visible pero no significa que no te duela. Esa es la frase que me dijo la psicóloga y te juro que me quité un buen peso de encima. Por eso pienso q es muy importante q te crean. No tienes a nadie que te acompañe a la consulta ? Porque entiendo q estés cansada pero que alguien tire un poco hasta q te recuperes. Un abrazo muy fuerte