Si fue en 2020, fue cuando le diagnosticaron la enfermedad y la época de su ingreso por Covid.Un libro no deja de ser lo que es, un libro, depende de qué con que intención quiera leerse, ¿cuando se escribió ese cuento que no libro? pues dos años antes de romper ¿entonces?, no cuadran en absoluto las fechas, y además estoy convencida de que la mayoría no lo ha leído.
Una vez más nos quedamos con los titulares llamativos (y normalmente falsos) y ya parece que hemos leído la obra entera. Pues no. Cuando se escribió todavía estaban juntos y en buena armonía.
Por cierto, mucha pichula pero nadie o casi recuerda el nombre del escrito,
Aunque siguiesen juntos, eso no quita que él tuviese sus opiniones sobre el entorno en el que vivía. Igual lo tomaba con ironía y como fuente de inspiración para Los Vientos. La referencia a la "marquesita" (creo que era) recuerda mucho a Tamara.
A mí, ese relato, siempre me hace pensar en Julia Urquidi. Los enamoramientos de la pichula, en Patricia e Isabel, por mucho que la primera fuese la madre de sus hijos y una gran organizadora de su entorno. También llevo más cuernos que un saco de caracoles.