La Dana - Valencia.

Esto son imágenes de ayer y hoy en el camino que hago andando del parking hacia el centro de trabajo en Quart de Poblet..así está todo a 9 días de 3 meses y hay sitios peores ,rotondas ,campos repletos de basuras ,queda mucho trabajo
A nuestros políticos no les interesan obras a largo plazo, por eso estaban los proyectos del barranco del Poyo paralizados por unos y otros ..les interesa conseguir votantes a base de acciones inmediatas, no en obras donde el resultado no se mida hasta dentro de 20-30 años
Pero la gente tiene que entender que si esas obras se hubieran hecho no hubiera habido tantos muertos ni tanta destrucción de bienes y no se hubiera condenado a miles de personas a la pobreza.

Ya están tardando en aprobarlas y ejecutarlas.
 

La huella material más duradera de la dana será la de las casas y edificios que, tras quedar afectados por la virulencia de la barrancada del 29 de octubre, van a dejar un hueco en la trama urbana. Según los informes del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), dependiente de la Conselleria de Vivienda, hay más de 300 edificios (en concreto, 305) que tendrán que sufrir demoliciones, ya sean totales o parciales. El dato sigue creciendo conforme avanzan las inspecciones. En la mayoría de los casos, matizan desde la conselleria, se trata de bajos, viviendas, plantas bajas, las tradicionales casas de pueblo. No hay edificios con daño estructural que requiera demoliciones. Y, generalmente, se trata de demoliciones parciales. También se han realizado más de 200 apuntalamientos.



El detalle de este dato, según un informe al que ha tenido acceso este diario, deja a los municipios ribereños del barranco del Poyo como los más afectados. Massanassa, con 39; Picanya, con 33; Sedaví, con 28; Y Paiporta y Chiva, con 24, son los más afectados. Con todo, hay una treintena de localidades donde se ha determinado esta situación de riesgo. También Utiel, en la cabecera del río Magro, con 18 inmuebles afectados.

Es uno de los datos más relevantes de un informe en el que también se cifran las viviendas desalajodas. En estos momentos, se han registrado 9.539 inspecciones en 54 municipios. De ellos, se ha concluido que hay 1.458 viviendas no habitables y, de ellas, más de medio millar (517) viviendas desalojadas.


Cabe destacar en este sentido que la mayoría de viviendas no habitables no padece problemas estructurales graves y no necesitan medidas preventivas. Podrían volver a ser habitadas. Eso sí, el agua ha barrido baños, tabiques, cocinas o cualquier otra instalación que impide ser ocupada con normalidad.

Soluciones​

En paralelo a estas inspecciones, la misma Conselleria de Vivienda está coordinando soluciones para los vecinos afectados que se han quedado sin techo y no tienen alternativa. Hay diferentes escenarios. Para las personas vulnerables, se abrió el centro de acogida temporal (Cate) de Burjassot, que sigue con 89 usuarios. También se ha habilitado un edificio de hasta 184 viviendas sociales en La Torre, además de otras adjudicaciones en Picanya, Torrent, Alfafar o Valencia. En total, se han adjudicado 84.

Además, se han concedido ya 812 ayudas al alquiler (hasta 800 euros/mes hasta un año) para familias que también necesitan rehabilitar sus viviendas o que directamente la han perdido.

Y también como solución a largo plazo, la Generalitat ha reclamado al Gobierno los 25 millones que destinó a la compra de viviendas. El objetivo es destinar ese dinero a la construcción de 200 viviendas industriales (con módulos, de construcción más rápida), ya que en los municipios afectados no hay vivienda en el mercado, recordaba este martes el Consell.

La delicada situación de estos edificios ha adquirido mayor relevancia después del accidente del pasado fin de semana que causó la muerte a un operario que limpiaba un garaje en Benetússer. Preguntada por este aspecto, la vicepresidenta del Consell y titular de Vivienda, Susana Camarero, señalaba tras el pleno del Consell que el episodio está bajo investigación y que la Generalitat, a través del IVE, está colaborando en ella.

En referencia a la operativa, Camarero señaló que desde los primeros días tras la dana del 29 de octubre se puso en marcha un grupo de inspección cordinado por el IVE en el que colaboran diferentes colegios profesionales (arquitectos, arquitectos técnicos, bomberos y la Unidad Militar de Emergencias). Según señaló, son los arquitectos municipales los que van marcando las prioridades y, a partir de sus peticiones, se van realizando las inspecciones.

Criticas al Gobierno​

La cuestión de las inspecciones, en todo caso, ha creado una nueva trifulca con el Gobierno. La vicepresidenta lamentó la «insensibilidad del Gobierno de España» ya que asegura que se comprometió a asumir el coste de las inspecciones. «De repente, sin justificación, el Gobierno de España ha dicho que va a abonar solo aquellas inspecciones de los edificios donde no haya seguro», afirmó la vicepresidenta.



«Esto supone que las inspecciones realizadas las asumiremos desde la Generalitat, y (respecto a) las no realizadas el Gobierno de España está diciendo que se apañen los vecinos, que esperen a que el Consorcio haga las inspecciones, los peritajes, y luego ya veremos». A juicio de Camarero, con ello «están dejando tirados a los vecinos a expensas de la lentitud del Consorcio» de Compensación de Seguros. La Generalitat, asevera, «pagará el conjunto de las inspecciones que el Gobierno de España no asuma». «No vamos a racanear nosotros lo que sí nos está racaneando el Gobierno en la valoración de la seguridad de los edificios», concluyó.
 
1000610180.png


 

Este tío es tonto, pero tonto muy tonto, no sabe ni donde está ni por qué, cualquier día se cae de culo por la calle y ahí se queda sentado porque ni sabria levantarse, por ser tan tonto.


El gobierno del Estado no AYUDA, que no es la vecina del quinto B.

El gobierno del Estado tiene el poder ejecutivo para y por su OBLIGACION de organizar todos los servicios públicos y privados NECESARIOS.
 

22/01/2025 -
VALÈNCIA. La publicación del Ayuntamiento de Paiporta, el pasado jueves 16 de enero, en la que aseguraba haber finalizado la retirada de "todos los lodos" de los garajes afectados por la Dana, ha generado indignación entre los vecinos del municipio. Aunque en esta nota, publicada en la web del consistorio, se destaca el esfuerzo realizado y el gasto de más de cinco millones de euros en maquinaria, muchos residentes califican el anuncio de "falso" y "fuera de lugar".

Lo cierto es que, a pie de calle, la realidad parece contradecir el comunicado oficial. Según relatan algunos vecinos afectados a Valencia Plaza, este martes todavía se podía observar la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de empresas municipales en diferentes puntos de la localidad.

4f7e4493-a2b0-4856-b676-add7a4065ffe_NoticiaAmpliada.jpg
ico_camara.png

Un vehículo retira un coche afectado por la Dana en Paiporta este martes, día 21 de enero. Foto: VP
99e31671-1600-493a-9521-699b2817a6af_NoticiaAmpliada.jpg
ico_camara.png

Efectivos realizan tareas de extracción de lodo en garajes afectados por la Dana en Paiporta este martes, día 21 de enero. Foto: VP
Una estampa que, según afirman, resulta habitual, puesto que continúan las tareas de limpieza y la retirada de vehículos dañados. "Desde mi ventana, esta misma mañana, había grúas sacando coches de un garaje. Aún estamos lejos de dar por terminados los trabajos de limpieza", explica una vecina, visiblemente molesta.
Para los habitantes de Paiporta, el anuncio del ayuntamiento no solo resulta inexacto, sino que también lo consideran una falta de sensibilidad hacia quienes aún padecen las consecuencias de la riada. "Publicaron que todo estaba listo, pero seguimos con calles llenas de barro y garajes inaccesibles. Esta nota es innecesaria y deberían rectificarla", exigen algunos vecinos.

El ayuntamiento insiste en la "precisión" de su comunicado​

Por su parte, fuentes municipales consultadas por este diario defienden que la nota publicada en su web es "precisa" en su terminología. Según explican, al referirse a "lodo" se aludía exclusivamente a residuos sólidos y vehículos; elementos que, aseguran, ya han sido retirados de todos los garajes y viviendas particulares registradas en su base de datos.

El ayuntamiento detalla que el operativo comenzó con un formulario habilitado para que los afectados notificaran los daños en sus propiedades. Con esta información, se elaboraron registros que permitieron coordinar la actuación de la UME, así como las empresas de limpieza y los recursos municipales.

826929def4_NoticiaAmpliada.jpg
ico_camara.png

Pleno municipal del Ayuntamiento de Paiporta. Foto: AYUNTAMIENTO DE PAIPORTA


"Hemos atendido todas las instancias notificadas, aunque es posible que hayan surgido incidencias puntuales, como un garaje donde un montacargas bloqueó el acceso a los restos", señalan desde el consistorio. En la actualidad, Paiporta se encuentra en una segunda fase de intervención. Esta etapa se centra en la higienización de los espacios y la desinfección para garantizar un uso seguro de los mismos.
"La retirada del lodo no implica que los garajes estén limpios. Ahora estamos realizando tareas de limpieza en profundidad, con agua y productos específicos", aclaran a este diario. Una vez completada esta fase, se abordará una tercera etapa para revisar y reparar ascensores, muchos de los cuales todavía no han podido ponerse en funcionamiento debido a la acumulación de barro en los huecos.

La indignación persiste entre los vecinos​

Pese a las explicaciones del ayuntamiento, las críticas de los vecinos de Paiporta no han cesado. En zonas periféricas del municipio, donde las actuaciones han sido más lentas, muchos consideran que la afirmación del consistorio sobre la extracción de "todos los lodos" de los garajes afectados no solo genera confusión, sino también una sensación de desamparo.

"Seguimos cruzando las calles con botas de agua porque, aunque han baldeado, el barro vuelve con cada episodio de lluvia", lamentan algunos vecinos. Además, reclaman una mayor coordinación para evitar incidentes como el ocurrido hace escasos días en uno de los garajes inundados, donde la limpieza quedó incompleta debido a la falta de permisos municipales.

https://valenciaplaza.com/compromis-carga-contra-gobierno-paiporta-dana-descarta-mocion-censura

Por su parte, el consistorio insiste en que cualquier vecino que detecte problemas no resueltos puede comunicarse con los servicios municipales para ser asistido. Los efectivos de la UME y las empresas de limpieza contratadas por el ayuntamiento permanecerán en Paiporta hasta finales de enero, al menos, para atender este tipo de incidencias.
No obstante, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Paiporta ha dejado un sabor amargo en la localidad. Para los vecinos, más que un parte de triunfos, lo prioritario ahora sería garantizar que el proceso de reconstrucción del municipio llegue a buen término y que todos, sin excepciones, puedan recuperar la normalidad.

 
Este tío es tonto, pero tonto muy tonto, no sabe ni donde está ni por qué, cualquier día se cae de culo por la calle y ahí se queda sentado porque ni sabria levantarse, por ser tan tonto.


El gobierno del Estado no AYUDA, que no es la vecina del quinto B.

El gobierno del Estado tiene el poder ejecutivo para y por su OBLIGACION de organizar todos los servicios públicos y privados NECESARIOS.

El tonto tan tonto tiene que conseguir que el congreso apoye la partida para los afectados de la Dana o la partida para hacer una carretera o la partida para un concurso de bailes regionales:

O través de un decreto

O a través de los PGE

Es que tela que haya que recordar que estamos en un régimen parlamentario 🤦
 
El tonto tan tonto tiene que conseguir que el congreso apoye la partida para los afectados de la Dana o la partida para hacer una carretera o la partida para un concurso de bailes regionales:

O través de un decreto

O a través de los PGE

Es que tela que haya que recordar que estamos en un régimen parlamentario 🤦
Pues que trabaje y se lo curre.
Ya sus propios socios se lo han dicho.
En eso consiste un consenso parlamentario, no ponerse a lloriquear porque tus triquiñueñas no han colado

Este tipo en una empresa ya estaría despedido ayer por la tarde.
Que curren, que para eso se les paga.
 
Back