Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Primas,yo vivo en Chiva y hay 20 viviendas para derrumbar,la A3 ha mejorado pero sigue con tramos llenos de maleza , quitamiedos rotos..los coches aún están por ahí sin retirar ,en una cuneta he visto hoy uno ,en parkings abiertos..es terrible ver esto todavía ,montones de palés esparcidos,el polígono de Chiva tienes coches , contenedores de vidrio .. ropas todo en el campo frente a su entrada..sigue siendo dantesco,de verdad
Mucho ánimo, primiPrimas,yo vivo en Chiva y hay 20 viviendas para derrumbar,la A3 ha mejorado pero sigue con tramos llenos de maleza , quitamiedos rotos..los coches aún están por ahí sin retirar ,en una cuneta he visto hoy uno ,en parkings abiertos..es terrible ver esto todavía ,montones de palés esparcidos,el polígono de Chiva tienes coches , contenedores de vidrio .. ropas todo en el campo frente a su entrada..sigue siendo dantesco,de verdad
Mucho ánimo, primiMe sumo a las palabras de @Patt
Creo que se está dejando que se enfríe el tema. Los primeros días había más fuerza y energía, pero la gente (los afectados con más razón) se está agotando. Porque está situación es muy desgastante.
Es importante que sigamos mostrando nuestro malestar. También que todos en masa ayudemos a que la rueda vuelva a ponerse en marcha. Sigo pensando que hay que mantener la ayuda a largo plazo, y creo que una manera sencilla es apoyando el pequeño comercio local. Imaginemos qué pasaría si cada persona que pudiera se hiciera cliente habitual de un par de comercios y pidiera online cada cierto tiempo (o acercarse si puede): cafeterías, librerías, tiendas de ropa, o cualquier otro sector. Cada vez que se necesite una cosa, o haya que darse un capricho, recurrir no sólo al comercio del centro de la ciudad, sino también a las tiendas de las poblaciones afectadas.
Si todos nos moviéramos en ese sentido y a la vez, podríamos hacer mucho
Sí Maralb, pero está asociación de militares salió a pedir ayuda a los ciudadanos pidiendo apoyo para que la gente supiera en qué condiciones trabajan, la temporalidad, precariedad, sueldos miserables, etc
Ya han estado en varias televisiones denunciándolo, y denunciaron lo de Valencia, y han recibido varias amenazas por parte de Defensa.
Por eso es importante apoyarlos, aunque sea siguiéndoles en sus redes de X, Instagram y canal de Youtube, donde expresan todo lo que denuncian.
Solo seguirles y darles un like, que es gratis, ya les ayudamos.
Todos queremos que estén en condiciones óptimas para desarrollar su trabajo.
Son 4 000 de momento en la asociación, si fueran 400.000 verías cómo les hacen caso
Pues flaco favor les hacen esa asociación a los militares desplazados en Valencia, poniendo su eficaz y rápida logística para montar equipamientos como "condiciones precarias"