La Dana - Valencia.


Desconocía este pequeño detalle, Si Mazón mantiene su cargo hasta el 13 de julio, cumpliría dos años de mandato, lo que le permitiría recibir un sueldo anual de 75.000 euros por 15 años.
Pensaba que era cabezonería pero no, este va a lo que va.
Por favor, tienen que dimitirlo antes, se va a aferrar al cargo con uñas y dientes hasta esa fecha, luego ya se la sudará.

DIMISIÓN YA
 

El vestido es de una de las tiendas seleccionadas por Ikea. Doble suerte ha tenido el comercio.

El vestido valenciano que la reina Letizia salvó del barro​

La esposa de Felipe VI compró un diseño en negro en la tienda Aloha Moda de Benetússer, arrasada por la riada​

El modelo, de unos 200 euros, llegó lleno de fango a La Zarzuela y se lavó en la lavandería de la Casa Real​

Letizia lo vistió el 9 de diciembre en la Catedral de València en el funeral de los fallecidos por la dana y el pasado jueves en un concierto por las víctimas del terrorismo​

La reina, con el vestido que compró en Benetússer, durante el concierto del pasado día 6 demarzo.

La reina, con el vestido que compró en Benetússer, durante el concierto del pasado día 6 demarzo. / EP
 

Desconocía este pequeño detalle, Si Mazón mantiene su cargo hasta el 13 de julio, cumpliría dos años de mandato, lo que le permitiría recibir un sueldo anual de 75.000 euros por 15 años.
Pensaba que era cabezonería pero no, este va a lo que va.
Por favor, tienen que dimitirlo antes, se va a aferrar al cargo con uñas y dientes hasta esa fecha, luego ya se la sudará.

DIMISIÓN YA
Y, de paso, modificar la ley para que una persona que ha sido presidente 2 años, da igual lo que haga, esté cobrando 15 años un sueldo público desorbitado.

Me parece una locura que este debate de fondo no se plantee (o cómo los políticos han montado un chiringuito para vivir de nosotros y, en estas cosas de mantener sus sueldos más allá de su fecha de cese, siempre están de acuerdo).

Tampoco entiendo que no se le plantee una moción de censura, aunque sea para perderla, pero le quitaría oxígeno y razones a Mazón.

O sí lo entiendo, porque mientras esté Mazón gobernando, la opinión pública estará centrada en pedir su dimisión y no en otras cosas que pasan en otros sitios.
 
Última edición:
El impulso inicial de la gente por ayudar con sus compras a resurgir el comercio ha ido perdiendo fuerza.

El Ikea de Alfafar cede espacio a 9 negocios afectados para que tengan visibilidad y recuperen sus ventas



Sí, el gesto de Ikea ha sido muy generoso (y)
Añado otras webs con comercios ya funcionando, para que quien quiera y pueda compre online o físicamente:



Y además:


 

  • VALÈNCIA. Si algo ha sido necesario para los afectados por la trágica Dana del 29 de octubre es la atención psicológica. Los momentos vividos el día de las inundaciones, la gestión política y las devastadoras consecuencias de un episodio climatológico catástrofico han hecho hincapié en la salud mental de aquellos que continúan sufriendo cinco meses después las secuelas de la barrancada.

    La atención psicológica ha sido clave para afrontar la pérdida de vidas o la destrucción de negocios y viviendas. Durante los últimos meses, grupos de psicólogos voluntarios se han encargado de reforzar la atención en los municipios afectados, también gabinetes profesionales privados o los servicios psicológicos que ofrecen las áreas de Bienestar Social de los consistorios.

    En los municipios afectados por la Dana se establecieron diversos puntos de apoyo por parte de los ayuntamientos donde los vecinos afectados podían acudir a recibir atención psicológica. Organizaciones como el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana (COPCV) o la Universidad Católica de València (UCV) pusieron en marcha al inicio de la catástrofe un plan de ayuda a los damnificados con la participación de psicólogos que atendían gratuitamente a las personas que lo necesitasen desplazándose a estos lugares.

    Desde los primeros días, los ayuntamientos también establecieron una coordinación de psicólogos por parte de las áreas de Bienestar o Servicios Sociales. Valencia Plaza se ha puesto en contacto con el equipo de psicólogos del Ayuntamiento de Catarroja: "Los primeros días se realizaron varios procedimientos para detectar posibles situaciones que requirieran atención psicológica puerta a puerta con equipos también de voluntarios especializados en psicología", cuenta la coordinadora de la atención psiscológica tras la Dana en este municipio de l'Horta Sud.

    Desde este quipo cuentan que lo primero fue realizar lo que en psicología denominan 'debriefing', es decir, ventilación emocional. Con esta técnica las personas afectadas contaron qué les pasó, sus experiencias. Primero se hizo de manera individualizada, pero cuando la situación de emergencia fue evolucionando, se decidió hacer en grupos, "era necesario que la gente se juntara y contara lo que no podía relatar al resto porque muchas veces no querían contar su historia".

    Este equipo de Bienestar Social también atendió a una gran cantidad de personas vía telefónica cuando la situación de emergencia lo requería. La coordinadora del equipo cuenta que pudieron llegar a atender a alrededor de 200 personas por teléfono durante los primeros días, pese a que es una cifra difícil de calcular. En este sentido, también se realizaba una orientación a las familias y se les facilitaba material propio de ayuda o manuales que explicaban cómo afrontar estas situaciones. "En ese primer momento lo que aparecía era el shock. Cuando uno limpia y limpia y después para de hacerlo es cuando empieza a sentir las cosas".

    Actualmente, según cuentan desde este equipo de psicólgos, los síntomas que más se repiten en los pacientes son la ansiedad generalizada o el insomnio. "Cada uno lo materializa de una manera diferente", explica la coordinadora, "hay gente que tiene problemas de respiración y otros dolores de estómago". A estos síntomas, también añaden el lloro descontrolado, y explican que a medida que pasa el tiempo también van surgiendo diferentes sensaciones.

    Labores de acompañamiento de Cruz Roja a las víctimas de la Dana
    • Labores de acompañamiento de Cruz Roja a las víctimas de la Dana -
    • Foto: CRUZ ROJA

    La atención psicológica cinco meses después

    El Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana (COPCV) se puso en contacto con los ayuntamientos de las zonas afectadas para ofrecer atención de manera gratuita con profesionales voluntarios. En el caso de Catarroja, actualmente se están realizando talleres grupales los fines de semana para la gestión del malestar emocional con una técnica especializada en trauma. Estos talleres tienen una media de 30 personas participando cada fin de semana.

    Por otra parte, el propio equipo de psicólogos de Catarroja organiza una serie de talleres de unas cinco sesiones mensuales para la gestión de estrés y la posible aparición de un estrés postraumático. Se realiza una sesión por semana en la que participan alrededor de 15 personas y los profesionales trabajan con ellos en grupo y a nivel más individual. Su intención es generar una red comunitaria de autoayuda con el fin de que las personas que precisen de estos servicios puedan conocerse y compartir sus sentimientos.

    Familiares de las personas fallecidas

    A los familiares de personas fallecidas se les ofreció la posibilidad de tener atención psicológica personalizada. La coordinadora del equipo de Catarroja explica que hay un par de profesionales del mismo que se encargan de trabajar el duelo con estas personas a nivel individual mediante una técnica psicológica específica para ello. Hay diferentes fases para trabajar una situación así, desde la negación hasta la aceptación o también la despedida, "es necesario que acepten lo que ha pasado y que aprendan a convivir con ello", explica esta psicóloga.

    La ayuda que los afectados de Catarroja están recibiendo ahora es buena: "A nivel comunitario está funcionando muy bien, la gente está muy contenta y le está viniendo muy bien. Es cierto que el paso del tiempo hace también mucho, habrá quienes evolucionen hacia un estrés postraumático y otros que lo asumirán de una manera diferente". Sin embargo, esperan que sea un porcentaje pequeño que pueda evolucionar hacia una situación de más estrés.

    Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes Dana 29 d'Octubre 2024 explicó recientemente en una entrevista al Canal 24 horas la situación actual de aquellos que viviveron de cerca la muerte de personas cercanas. Desde asociaciones como esta piden la dimisión del President de la Generalitat, Carlos Mazón. Es una manera de reducir su rabia a través también de la toma de responsabilidades políticas: "Hubo situaciones muy dramáticas, gente que tuvo que ser rescatada, gente que se jugó la vida para ayudar a quienes estaban en la calle porque nos faltó una alerta", contó Gradolí, "todas las víctimas estamos juntas, somos vecinos y vecinas de diferentes ideologías y diferentes situaciones, pero todas estamos unidas".

    Psicólogos afectados por la Dana

    Muchos gabinetes de psicología estaban situados en zonas afectadas por la Dana. Este es el caso también de Margarita, psicóloga y propietaria de Cos i Ment en Catarroja. Margarita también es damnificada, y de hecho a día de hoy no tiene un sitio establecido para poder atender a sus clientes. Actualmente, su gabinete de psicología está dentro de la tienda Ikea de Alfafar porque le han seleccionado para formar parte del programa solidario que el gigante del mueble sueco puso en marcha con la intención de acoger nueve negocios afectados por la Dana en sus instalaciones.

    Margarita en su despacho provisional de Ikea
    • Margarita en su despacho provisional de Ikea -
    • Foto: IKEA
    Margarita está ahora trabajando en un ambiente diferente al habitual, pasando consulta a los clientes en un espacio de la tienda Ikea. Ella se especializó en psicología educativa, y cuando ocurrió la Dana tan solo llevaba un mes pasando consulta a padres e hijos que necesitaban sus servicios.

    Sobre el hecho de tener su consulta establecida por tres meses en esta famosa tienda de muebles, ella dice: "La psicología creo que está en todas partes y siempre es necesaria. Hace falta simplemente que la gente sepa que hay un espacio en el que una persona les va a escuchar y les va a comprender. Yo ayudo a comprender, porque cuando sabes por qué te pasa algo entiendes muchísimas cosas", cuenta esta psicóloga catarrojina.

    Margarita también participa en Psicólogos y Psicólogas Sin Fronteras de manera voluntaria, y cuenta que cinco meses después de la Dana aún se siguen recibiendo llamadas nuevas. En ese sentido, explica que al fin y al cabo la labor de los voluntarios que participan en Psicólgos Sin Fronteras es "ayudar a que las personas se sientan mejor". "Yo soy solo la cara y los oídos que escuchan y transforman eso que la gente me está expresando en palabras, para que comprendan y sepan cómo gestionar esas emociones".

    Ayuda a los grupos más vulnerables

    Los colectivos más vulnerables también han recibido un amplio respaldo por parte de grupos voluntarios y asociaciones, muchas de ellas con equipos de psicólogos especializados. La infancia, uno de los sectores golpeados por la Dana, también ha recibido apoyo y atención. Los niños de las comarcas afectadas se vieron desplazados de sus escuelas y sus actividades habituales, y algunos todavía no han podido volver a sus colegios.

    ONGs como Educo han desplegado sus recursos para asistir a los menores damnificados, pero servicios psicológicos privados o públicos también tratan de ayudar a las familias a gestionar estos procesos. No obstante, las fuentes consultadas por este diario explican que en la infancia la situación es diferente, los niños por lo general normalizan antes la situación cuando empiezan a ir a la escuela de manera habitual o a relacionarse con otros pequeños. Las personas mayores también forman parte de estos grupos más vulnerables. En el caso contado de Catarroja, los psicólogos de Bienestar Social les visitan y atienden. Este contexto se repite también en otros municipios de zona Dana.

    Las personas con discapacidad también han sufrido especialmente las consecuencias de las inundaciones. Muchos se ven obligados a permanecer en sus casas debido a la avería de ascensores o a los múltiples obstáculos que dificultan su movilidad, tanto en la vía pública como dentro de sus propias viviendas. Ante esta situación, la Confederación Española de Personas con Discapacidad (Cocemfe) puso en marcha un servicio de atención psicológica gratuita para los afectados.

    Persona en silla de ruedas siendo atendida
    • Persona en silla de ruedas siendo atendida -
    • Foto: Cocemfe CV
    La labor de los profesionales, voluntarios y organizaciones ha sido clave para mitigar el impacto de un episodio que marcó a toda una comunidad. Sin embargo, los efectos emocionales de la tragedia siguen presentes, y el reto ahora es garantizar un acompañamiento a largo plazo que permita a los afectados recuperar la estabilidad y reconstruir sus vidas más allá del desastre.
 
Creo que lo puse en algún sitio, viví la riada de 1957 en Valencia y el terremoto de Lorca. La Dana no me pilló cerca pero si a conocidos y familiares.
En los dos primeros casos, el ejército estuvo ahí al momento. El terremoto de Lorca, el segundo, el más fuerte fue a las 18.50 h. Y esa noche ya la gente durmió en tiendas del ejército.
También que ahora, 14 años después están empezando a cobrar las ayudas que envió el gobierno. Y aún están decidiendo si cambian la calificación de algún edificio para poder restaurarlo.
Y pueden decir lo que quieran, Sánchez salió embarrado y no ha vuelto, Franco a los poquitos días estuvo en Valencia con barro hasta las rodillas que lo vimos de cerca. Lo recuerdo muy bien.
Aquí hay quien tiene la fama y quien carda la lana. Creo que es así.
Este año en Valencia la lotería de la cruz roja no sé si se va a vender....
 
Creo que lo puse en algún sitio, viví la riada de 1957 en Valencia y el terremoto de Lorca. La Dana no me pilló cerca pero si a conocidos y familiares.
En los dos primeros casos, el ejército estuvo ahí al momento. El terremoto de Lorca, el segundo, el más fuerte fue a las 18.50 h. Y esa noche ya la gente durmió en tiendas del ejército.
También que ahora, 14 años después están empezando a cobrar las ayudas que envió el gobierno. Y aún están decidiendo si cambian la calificación de algún edificio para poder restaurarlo.
Y pueden decir lo que quieran, Sánchez salió embarrado y no ha vuelto, Franco a los poquitos días estuvo en Valencia con barro hasta las rodillas que lo vimos de cerca. Lo recuerdo muy bien.
Aquí hay quien tiene la fama y quien carda la lana. Creo que es así.
Este año en Valencia la lotería de la cruz roja no sé si se va a vender....
También hubo riada en Bilbao (lo comentaron, pero no recuerdo cuándo), y al ejército lo mandaron enseguida. Creo que con el paso de los años por las altas esferas se ha perdido mucha humanidad. Ahora importamos entre nada y menos. Sólo valemos para votar y remar.
Mi madre también vivió la riada del 57. Por nuestra zona no llegó mucho, pero por el centro fue un desastre.
El tema de las ayudas es una p*** vergüenza :bag: Para otras cosas sí que hay...
 
Última edición:
Back