La Dana - Valencia.

Pues que trabaje y se lo curre.
Ya sus propios socios se lo han dicho.
En eso consiste un consenso parlamentario, no ponerse a lloriquear porque tus triquiñueñas no han colado

Este tipo en una empresa ya estaría despedido
Que curren, que para eso se les paga.
🤷
 
Cualquiera que desee enviar ayuda directa, sin intermediarios, a afectados que contacte con David, la gestión que hace es impecable.
Calefactores, electrodomésticos, etc, incluso pedirle una lista de las necesidades más urgentes, aunque hay zonas que aún necesitan de todo. Da comprobante de todo, cuentas claras, y pone en contacto a donadores con afectados.











 

El Consorcio de Seguros ha pagado al 35% de afectados que han reclamado por la Dana en Valencia​

consorcio-seguros_NoticiaAmpliada.png
ico_camara.png
Foto: KIKE TABERNER | Montaje: GUILLERMO R. GIL

23/01/2025 -
VALÈNCIA. A punto de cumplirse tres meses desde que la Dana devastó la provincia de Valencia, el Consorcio de Compensación de Seguros solo ha pagado el 35,4% de las indemnizaciones solicitadas en esta región. Según datos actualizados por esta entidad hasta el pasado 15 de enero, se han registrado en toda España 235.933 solicitudes, de las cuales han sido abonadas 81.399, lo que para algunas asociaciones de comerciantes representa una "preocupante lentitud" en la gestión de los pagos.

Lo cierto es que las cifras proporcionadas por el Consorcio contrastan con la magnitud del desastre, que, según un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), ha dejado pérdidas estimadas en más de 17.000 millones de euros en los municipios afectados. De hecho, Valencia concentra el 95,5% de todas las solicitudes presentadas a nivel nacional, por lo que destaca como la región más perjudicada por este fenómeno climático extremo.
Sin embargo, los avances en el pago de indemnizaciones no se han correspondido con la urgencia de las necesidades de los damnificados. Según los datos del organismo estatal, el importe total abonado hasta la fecha asciende a 1.049,9 millones de euros en el conjunto del país, una cifra que dista de cubrir el impacto económico de la catástrofe.

La situación se vuelve especialmente crítica en municipios como Paiporta, Catarroja y Algemesí, donde miles de solicitudes todavía están pendientes de resolución. Por ejemplo, en Paiporta, de las 22.830 solicitudes presentadas, solo el 36,4% han sido abonadas, lo que equivale a 8.320 peticiones. Catarroja, también situada en la comarca de l’Horta Sud, una de las más castigadas por la Dana de octubre, presenta cifras similares, con 21.541 solicitudes y 8.103 pagos -esto es, el 37,6%-.

En Algemesí, donde el temporal causó un impacto severo tanto en comercios como viviendas, se han registrado 19.343 solicitudes, pero solo 7.015 han recibido respuesta por parte de este organismo, alcanzando el 36,3% de las peticiones abonadas. De hecho, la situación en este municipio de la Ribera Alta ha generado especial indignación entre los comerciantes. Según denunció a Valencia Plaza la Agrupación de Comerciantes y Servicios de Algemesí (ACSA), muchos empresarios han tenido que asumir los costes de reparación de sus establecimientos sin apoyo externo, mientras los pagos del Consorcio se demoran.
Además de estas localidades que, precisamente, se encuentran en la 'zona cero' de la Dana, otros pueblos como Sedaví -con el 41,5% de los pagos realizados- y Massanassa -que registra un 37,2% de las solicitudes abonadas- reflejan la misma tendencia. Incluso en València capital, con 12.232 peticiones, solo 4.385 han sido abonadas, alcanzado apenas un 35,8% de los pagos realizados.

La demora de los pagos por parte del Consorcio puede deberse a la complejidad de los trámites necesarios para gestionar las indemnizaciones, ya que, según han explicado desde la entidad en varias ocasiones, antes de realizar un abono resulta imprescindible completar la peritación de los daños, verificar las pólizas de los afectados y comprobar la documentación presentada.
Sin embargo, asociaciones como ACSA han cuestionado esta justificación y han denunciado la falta de recursos y personal que, a su juicio, ha paralizado la recuperación de los negocios, vehículos y viviendas damnificadas. En la misma línea, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha exigido este lunes al Gobierno central "agilizar" los pagos del Consorcio de Compensación de Seguros, ya que, según explica, "solo se han atendido hasta la fecha el 35% de las reclamaciones".

Localidades afectadas por la Dana, un mes después. Foto: KIKE TABERNER

Localidades afectadas por la Dana, un mes después. Foto: KIKE TABERNER

Indemnizaciones del Consorcio por tipo de bien afectado​

A nivel nacional, los datos también revelan desigualdades según el tipo de bien afectado. Los vehículos concentran la mayoría de los pagos realizados, con 138.712 solicitudes registradas y 55.648 indemnizaciones, lo que representa el 40,1%. Según las cifras publicadas por el Consorcio, este segmento ha recibido un total de 482,5 millones de euros, convirtiéndose en el principal destinatario de los abonos.

En segundo lugar, se encuentran las viviendas y comunidades de propietarios, que suman 76.936 solicitudes, de las cuales solo 21.520 han sido abonadas. Este grupo ha recibido un total de 314,1 millones de euros. A pesar de ser uno de los sectores más afectados por las inundaciones, el porcentaje de pagos realizados es considerablemente inferior al de los vehículos, por lo que pueden entrar en juego factores como la complejidad en la gestión de este tipo de daños.

En cambio, los comercios y almacenes presentan una de las tasas más bajas de pagos realizados. De las 14.448 solicitudes registradas en esta categoría, solo 3.220 indemnizaciones han sido abonadas, lo que supone un 22,3%. Este colectivo ha recibido hasta el momento 124,4 millones de euros, pero la lenta respuesta ha dejado a muchos empresarios en una situación de precariedad económica.

En el caso de compensaciones a la industria, se han registrado 4.754 solicitudes, pero únicamente 739 pagos han sido abonados, lo que equivale a un 15,5% del total. Este sector ha recibido 119,4 millones de euros y destaca por la complejidad de las evaluaciones en instalaciones industriales, que suelen implicar grandes inversiones y daños significativos.
Finalmente, las obras civiles, con solo 70 solicitudes presentadas, reflejan el menor avance en los pagos. Hasta el momento, se han abonado únicamente 4 indemnizaciones, un escaso 5,7% del total, por un importe acumulado de 3,5 millones de euros. Así, la disparidad en el ritmo de pagos entre las distintas categorías pone de relieve los desafíos que enfrenta el Consorcio para atender una catástrofe de estas proporciones.

Localidades afectadas por la Dana, un mes después. Foto: KIKE TABERNER

Localidades afectadas por la Dana, un mes después. Foto: KIKE TABERNER

La recuperación total de los damnificados por la Dana se presenta como una carrera de fondo, en la que convergen múltiples factores: desde la complejidad de los procesos administrativos hasta la magnitud de los daños en hogares, comercios e infraestructuras públicas. La reconstrucción de lo perdido requerirá no solo tiempo, sino también un esfuerzo sostenido por parte de las instituciones y las aseguradoras para garantizar que nadie quede atrás en este proceso.

 
Está noche habla la asociación de militares en Horizonte, les están dando voz en muchos programas por fin












Los retirarán de Valencia tras sus quejas, indecentes, en vez de mejorarles las reivindicaciones para que continúen ayudando




 

Sánchez rectifica en Valencia y se compromete a pagar el 100% de infraestructuras municipales destruidas por la dana​



El Gobierno tenía previsto en un principio costear únicamente el 50% de los gastos y los ayuntamientos debían sufragar la otra mitad.​

Tras reunirse a puerta cerrada con los alcaldes valencianos, asegura que no es el momento de visitar los pueblos afectados, sino de la "gestión".​

Más información: Pedro Sánchez vuelve a Valencia para celebrar una reunión con sus ministros sobre la dana tras 80 días de ausencia

Marta Gozalbo
Valencia
Publicada23 enero 202513:55h
Actualizada23 enero 202515:54h


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo sufragará finalmente el 100% de las reparaciones de bienes municipales que fueron dañados por la dana del pasado 29 de octubre.
Una cobertura para la que el Estado destinará un total de 1.700 millones de euros, con los que los ayuntamientos podrán rehabilitar cerca de 100 centros administrativos, 45 escuelas infantiles, 58 bibliotecas, 55 polideportivos, 40 centros de día y 16 mercados y lonjas, entre otro tipo de instalaciones.
La propuesta inicial del Ejecutivo tras la catástrofe era cubrir el 50% de estos gastos, de manera que los municipios debían costear la otra mitad. Ahora, sin embargo, la totalidad de esos gastos serán asumidos por las arcas estatales.
918168914_252499826_320x180.jpg

Pedro Sánchez vuelve a Valencia para celebrar una reunión con sus ministros sobre la dana tras 80 días de ausencia
De los 1.700 millones, en realidad, 850 ya estaban incorporados en el paquete de 16.000 millones de euros que el Gobierno aprobó el pasado mes de noviembre, según confirman fuentes consultadas por EL ESPAÑOL. Por lo que, ahora, el Ejecutivo aporta otra cantidad idéntica para cubrir el otro 50% de estos gastos y que no deban soportarlos los ayuntamientos.
Asimismo, el Gobierno también se hará cargo de la reparación de las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas en todos los municipios damnificados. Para ello, el Ejecutivo estima que deberá destinar un total de 500 millones.
En total, 1.350 millones de euros adicionales al paquete de 16.000 millones de euros que ya fueron movilizados el pasado mes de noviembre tras la riada que arrasó cerca de un centenar de localidades.
El presidente del Gobierno ha realizado este anuncio después de mantener una reunión con los 28 alcaldes de los municipios afectados por la dana que siguen a día de hoy en 'nivel de emergencia 2'.
Una cita en la que ha estado acompañado por una decena de sus ministros y a la que también se han conectado telemáticamente otros tres que no han podido asistir de forma presencial: la responsable de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Sanidad, Mónica Gil; y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

"No es momento de la foto"​

En su agenda de este jueves el presidente del Gobierno no tiene previsto visitar ninguna de las 78 localidades que fueron arrasadas por la riada del pasado mes de octubre y en la que murieron 226 personas.
Tras la reunión interministerial, en la que también se ha podido citar con agentes sociales para conocer las necesidades de las empresas y trabajadores, visitará las unidades del Ejército que colaboran en la ayuda y reconstrucción en el Cuartel General Terrestre de Bétera.
Preguntado sobre su ausencia en los municipios afectados, Sánchez ha asegurado que "no es el momento de la foto, sino de la gestión y de sacar adelante las ayudas". "Ya habrá momento de hacerlo", ha añadido.
"El Gobierno de España ha estado desde el primer momento de la crisis, con la delegada del Gobierno (Pilar Bernabé) y con varios ministros", ha indicado Sánchez para acto seguido agregar: "Vendré en otras ocasiones".
El presidente del Gobierno ha vuelto a Valencia 80 días después de su visita a Paiporta junto a los Reyes y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Aquel día abandonó la localidad tras sufrir una agresión y, desde entonces, no había vuelto a la provincia.
El jefe del Ejecutivo central tampoco se reunirá con el jefe del Consell, ni el de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ambos del Partido Popular. El primero denunció este miércoles no haber sido invitado a esta reunión interministerial.
Sánchez, sin embargo, ha querido quitar hierro al asunto al asegurar que la coordinación del Gobierno que preside con todas las administraciones implicadas en la reconstrucción de los municipios arrasados es "total" y que estaría "encantado" de reunirse con Mazón, algo que, no obstante, no se producirá en esta ocasión.
"El Gobierno va a arrimar el hombro", ha asegurado, y "tender la mano" a todas las instituciones valencianas implicadas. Así, ha puesto de ejemplo el "tono constructivo y realista" que ha predominado en el encuentro con los munícipes de las localidades más afectadas.
 

Sánchez rectifica en Valencia y se compromete a pagar el 100% de infraestructuras municipales destruidas por la dana​



El Gobierno tenía previsto en un principio costear únicamente el 50% de los gastos y los ayuntamientos debían sufragar la otra mitad.​

Tras reunirse a puerta cerrada con los alcaldes valencianos, asegura que no es el momento de visitar los pueblos afectados, sino de la "gestión".​

Más información: Pedro Sánchez vuelve a Valencia para celebrar una reunión con sus ministros sobre la dana tras 80 días de ausencia

Marta Gozalbo
Valencia
Publicada23 enero 202513:55h
Actualizada23 enero 202515:54h


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Ejecutivo sufragará finalmente el 100% de las reparaciones de bienes municipales que fueron dañados por la dana del pasado 29 de octubre.
Una cobertura para la que el Estado destinará un total de 1.700 millones de euros, con los que los ayuntamientos podrán rehabilitar cerca de 100 centros administrativos, 45 escuelas infantiles, 58 bibliotecas, 55 polideportivos, 40 centros de día y 16 mercados y lonjas, entre otro tipo de instalaciones.
La propuesta inicial del Ejecutivo tras la catástrofe era cubrir el 50% de estos gastos, de manera que los municipios debían costear la otra mitad. Ahora, sin embargo, la totalidad de esos gastos serán asumidos por las arcas estatales.
918168914_252499826_320x180.jpg

Pedro Sánchez vuelve a Valencia para celebrar una reunión con sus ministros sobre la dana tras 80 días de ausencia
De los 1.700 millones, en realidad, 850 ya estaban incorporados en el paquete de 16.000 millones de euros que el Gobierno aprobó el pasado mes de noviembre, según confirman fuentes consultadas por EL ESPAÑOL. Por lo que, ahora, el Ejecutivo aporta otra cantidad idéntica para cubrir el otro 50% de estos gastos y que no deban soportarlos los ayuntamientos.
Asimismo, el Gobierno también se hará cargo de la reparación de las infraestructuras de abastecimiento, saneamiento y depuración de aguas en todos los municipios damnificados. Para ello, el Ejecutivo estima que deberá destinar un total de 500 millones.
En total, 1.350 millones de euros adicionales al paquete de 16.000 millones de euros que ya fueron movilizados el pasado mes de noviembre tras la riada que arrasó cerca de un centenar de localidades.
El presidente del Gobierno ha realizado este anuncio después de mantener una reunión con los 28 alcaldes de los municipios afectados por la dana que siguen a día de hoy en 'nivel de emergencia 2'.
Una cita en la que ha estado acompañado por una decena de sus ministros y a la que también se han conectado telemáticamente otros tres que no han podido asistir de forma presencial: la responsable de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Sanidad, Mónica Gil; y el de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy.

"No es momento de la foto"​

En su agenda de este jueves el presidente del Gobierno no tiene previsto visitar ninguna de las 78 localidades que fueron arrasadas por la riada del pasado mes de octubre y en la que murieron 226 personas.
Tras la reunión interministerial, en la que también se ha podido citar con agentes sociales para conocer las necesidades de las empresas y trabajadores, visitará las unidades del Ejército que colaboran en la ayuda y reconstrucción en el Cuartel General Terrestre de Bétera.
Preguntado sobre su ausencia en los municipios afectados, Sánchez ha asegurado que "no es el momento de la foto, sino de la gestión y de sacar adelante las ayudas". "Ya habrá momento de hacerlo", ha añadido.
"El Gobierno de España ha estado desde el primer momento de la crisis, con la delegada del Gobierno (Pilar Bernabé) y con varios ministros", ha indicado Sánchez para acto seguido agregar: "Vendré en otras ocasiones".
El presidente del Gobierno ha vuelto a Valencia 80 días después de su visita a Paiporta junto a los Reyes y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Aquel día abandonó la localidad tras sufrir una agresión y, desde entonces, no había vuelto a la provincia.
El jefe del Ejecutivo central tampoco se reunirá con el jefe del Consell, ni el de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ambos del Partido Popular. El primero denunció este miércoles no haber sido invitado a esta reunión interministerial.
Sánchez, sin embargo, ha querido quitar hierro al asunto al asegurar que la coordinación del Gobierno que preside con todas las administraciones implicadas en la reconstrucción de los municipios arrasados es "total" y que estaría "encantado" de reunirse con Mazón, algo que, no obstante, no se producirá en esta ocasión.
"El Gobierno va a arrimar el hombro", ha asegurado, y "tender la mano" a todas las instituciones valencianas implicadas. Así, ha puesto de ejemplo el "tono constructivo y realista" que ha predominado en el encuentro con los munícipes de las localidades más afectadas.
🙄
 
A eso venía, Patt. Yo también lo estoy viendo y me he acordado de tus mensajes (y)

me alegro mucho de que les estén dando voz en muchas cadenas, y en este programa de tanta audiencia.
Eso os beneficia a ellos y a vosotros, luego a ver si pongo todas sus rrss que ayer se me olvidó.
Y no sé si escuchaste hablar a la chica afectada que también se etá moviendo mucho y es la segunda vez que habla en el programa exponiendo cómo están desapareciendo vídeos, coches y pruebas.
Tengo que mirar porque esta chica es muy activa en redes, y se le ve mucho carisma como para liderar una asociación o movimiento de afectados, porque cuesta mucho mover a la gente, es así
 
Back