Que los médicos que preescriben tienen gran parte de esa responsabilidad está claro. En España en primaria se recetan ansiolíticos y antidepresivos como caramelos. Si dices que te encuentras mal, que lleva un tiempo que te cuesta dormir, que te sientes triste... antidepresivo al canto, con los ansiolíticos más de lo mismo (Lo he reducido mucho, pero en muchísimas ocasiones es tal cual). La salud mental pública está colapsada y con las listas de espera que hay acaban haciendo barbaridades recetando fármacos que la mayoría de veces no son necesarios (mucho menos de la forma en la que los toma la gente). Hay muchas organizaciones médicas y psicológicas que llevan años haciéndose eco de lo que pasa y de los problemas que hay por el abuso de fármacos en salud mental (que además las benzos no son de 1 elección, son los ISRS), pero es muy complicado.La gente se automedica con colaboración médica. Hay mucha gente que tiene benzodiacepinas en la receta como medicación crónica para dormir como quien se toma una tila. Sé de gente que se toma cuatro al día por rpescripción médica. Creo que en algún momento los médicos tienen que asumir su responsabilidad y hacer un mea culpa de su papel como camellos tecleadores de recetas. Y no hablo desde un punto de vista "new age" antimedicamentos, hablo de un uso responsable.

España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas | @diariofarma
“Probablemente no estamos informando correctamente a los paciente; puede que la organización del sistema sanitario y la falta de tiempo en las consultas tengan algo que ver en ello”, aseguran los expertos reunidos en las III Jornadas de Patología Dual y Adicciones en Canarias


Uno de cada cuatro consumidores de sedantes desarrolla adicción
La probabilidad de engancharse a las benzodiacepinas se duplicaba cada diez días de consumo adicional al prescrito
