Madres que son adversarias

Muchas gracias prim@s.
Y en especial a @Despistada porque me has dado un punto de vista muy interesante y creo que es la clave de todo y de mi autosabotaje continuo.

Se lo comentaré en la próxima sesión a la psicóloga.
Además de recalcarle que no me apetece compartir con ellos mis aspectos más personales, porque lejos de liberarme me hace sentir más “prisionera”. Porque cuanto más saben más lo usan en mi contra y más se victimizan.

De verdad que estoy cómoda con esta nueva psicóloga, pero muchas veces siento que llega a conclusiones para las cuales no tiene en cuenta todos los factores, ni lo extremos que son y cómo se comportan mis padres en realidad.

Y en ocasiones cuando dice cosas como “hay que entender que los padres lo hicieron lo mejor que pudieron” o “en el fondo quieren lo mejor para nosotros”, puedo llegar a entender que es mejor tener una postura de comprensión que de rencor, pero en mi caso me es imposible pensar así.

Son como son porque quieren serlo y jamás se van a cuestionar nada de sus actos ni personalidad.
Es más, solo disfrutan en los momentos que saben que estás mal o que te va mal.
Y eso para mí no tiene perdón ni justificación y mucho menos compasión.
Para mí son psicópatas y ya no los puedo ver de otra manera.
Porque sea psicóloga no tienes que hacerle caso a pies juntillas. Mejor que tú misma nadie sabe lo que más te conviene.
Que por cierto... Vaya consejos. No todo es blanco o negro en la vida. Estoy del puñetero "son tus padres", "lo hicieron lo mejor que pudieron" etc etc...hasta las narices. Pues mire señora, yo (en mi caso) gracias a ellos y a lo "mejor" que lo hicieron, estoy en la mierda mentalmente. Con los años, encima como bien dices tú, encima es imposible hacerle razonar sus cagadas y es incapaz de hacer autocrítica. A ver si se creen estos psicólogos de pacotilla o las demás personas que nos dan los mismos consejos, que es plato de buen gusto estar así con nuestra propia familia. Más quisiera contar con ellos y ellos que pudieran contar conmigo oara lo que hiciera falta. Y es más, cuando llegamos a estos extremos de cortar lazos, distanciar la comunicación etc, es por algo, no por gusto.
 
Mi madre es mala. Eligió a un desgraciado por marido y siempre le protege y defiende, ha sido cómplice del maltrato de él hacia nosotras, no hizo nada por protegernos. Es mala. Tiene dos hijas que han estudiado, trabajado y dado 0 problemas y todo lo critica cuando lo normales que hubiésemos salido porreras chungas.
Hice un fp hace 4 años y mal, hago cursos y mal, salgo y mal. Tengo una enfermedad crónica y si le cuento que me duele, mal. Todo mal. Estoy por decirla que soy put* a ver si eso le gusta más.
Monta pollo por cosas ridículas, es insoportable. Nadie la aguanta, ni sus hermanos, sobrinos...es borde, altiva, le encanta montar dramas, hacerte sentir culpable si sales, si no sales, si tienes novio, si no lo tienes...mi padre la desprecia, la insulta...y con él traga, a mí me critica porque estudio o salgo a hacer senderismo.

Apenas la veo, la tengo bloqueada de WhatsApp y es tan genial todo cuando no sé de ella... qué felicidad hace 17 años que salí de casa, y ahora tenerla bloqueada y apenas verla una vez cada dos meses. Es más , si no volviera a saber de ella sería lo mejor. Afortunadamente llevo una vida feliz y plena lejos de su presencia con amigos, aficiones, un buen trabajo...

Besos a todas.
 
Mi madre es mala. Eligió a un desgraciado por marido y siempre le protege y defiende, ha sido cómplice del maltrato de él hacia nosotras, no hizo nada por protegernos. Es mala. Tiene dos hijas que han estudiado, trabajado y dado 0 problemas y todo lo critica cuando lo normales que hubiésemos salido porreras chungas.
Hice un fp hace 4 años y mal, hago cursos y mal, salgo y mal. Tengo una enfermedad crónica y si le cuento que me duele, mal. Todo mal. Estoy por decirla que soy put* a ver si eso le gusta más.
Monta pollo por cosas ridículas, es insoportable. Nadie la aguanta, ni sus hermanos, sobrinos...es borde, altiva, le encanta montar dramas, hacerte sentir culpable si sales, si no sales, si tienes novio, si no lo tienes...mi padre la desprecia, la insulta...y con él traga, a mí me critica porque estudio o salgo a hacer senderismo.

Apenas la veo, la tengo bloqueada de WhatsApp y es tan genial todo cuando no sé de ella... qué felicidad hace 17 años que salí de casa, y ahora tenerla bloqueada y apenas verla una vez cada dos meses. Es más , si no volviera a saber de ella sería lo mejor. Afortunadamente llevo una vida feliz y plena lejos de su presencia con amigos, aficiones, un buen trabajo...

Besos a todas.
Hagamos lo que hagamos, TODO le molesta. Es innato.

Por eso cuando ciertos terapeutas (y gente de tu alrededor) intentan convencerte de que actúan desde sus heridas emocionales y demás, que son así porque no han tenido una vida fácil y también han sido víctimas de sus propios padres…

A mí me deja tan indiferente todo esa palabrería y postura que es para decirles:
Y qué?
Tengo yo la culpa?
Tengo que aceptar su mi3rda de personalidad y que me hagan la vida imposible?
Es esa una justificación a sus abusos?

Parece que estamos más empeñados en condenar a la víctima que al verdugo.
 
En el libro "como liberarse de una madre narcisista" dice que si un psicólogo te dice que perdones, huyas de ese psicólogo, porque no está formado en familias narcisistas. Que pasa que si perdonas se van a convertir en personas normales? Que si, que perdonamos, pero sabiendo que no van a cambiar, con los ojos abiertos. No volverlos a meter en tu vida. A ver si soy capaz de copiar el trozo, ahora vengo, esperarsus!
 
[/QUOTE]
Muchas gracias prim@s.
Y en especial a @Despistada porque me has dado un punto de vista muy interesante y creo que es la clave de todo y de mi autosabotaje continuo.

Se lo comentaré en la próxima sesión a la psicóloga.
Además de recalcarle que no me apetece compartir con ellos mis aspectos más personales, porque lejos de liberarme me hace sentir más “prisionera”. Porque cuanto más saben más lo usan en mi contra y más se victimizan.

De verdad que estoy cómoda con esta nueva psicóloga, pero muchas veces siento que llega a conclusiones para las cuales no tiene en cuenta todos los factores, ni lo extremos que son y cómo se comportan mis padres en realidad.

Y en ocasiones cuando dice cosas como “hay que entender que los padres lo hicieron lo mejor que pudieron” o “en el fondo quieren lo mejor para nosotros”, puedo llegar a entender que es mejor tener una postura de comprensión que de rencor, pero en mi caso me es imposible pensar así.

Son como son porque quieren serlo y jamás se van a cuestionar nada de sus actos ni personalidad.
Es más, solo disfrutan en los momentos que saben que estás mal o que te va mal.
Y eso para mí no tiene perdón ni justificación y mucho menos compasión.
Para mí son psicópatas y ya no los puedo ver de otra manera.

Prima, para estar cómoda te vas al spa, que es más barato que una psicóloga sin fruta idea de " familia zero". No es que no te haga bien, es que no te hace mal porque pasas de sus " consejos".

Me indigna mucho, la señora esta. Mejor cómprate el libro de Iñaki Piñuel y te lo lees mientras buscas un especialista en el tema.
 
No es tu café. Sucedió tal cual cuentas.
(ya te digo que a mí me entró la risa de lo absurdo que me pareció; no me di cuenta de la gravedad del asunto hasta que vi a mi novio enfadadísimo)

1.- Dices "como unos operarios deciden lo que van a hacer sin consultar con el dueño"
Porque el dueño (mi amigo) les repitió hasta la saciedad, incluso delante de mí, que él hacía con los ojos cerrados lo que yo dijera.

2- Dices "cómo tiran hacía adelante una obra sin asesorarse"
Tal cual. A mi respuesta del audio de ayer, contestó un "ah, vale, no te preocupes, ya consulto a un arquitecto"
(un arquitecto! imagínate la seriedad del tema para necesitar pagar a un arquitecto!)

3- Dices "ese trabajo, los acabados y la retirada de escombros a quien se le factura y como"
Sí, sí, eso sí lo paga él. Yo no le cobro pero por ejemplo sí le he pasado los gastos de ir en taxi, y me hace bizum inmediatamente. No es un tema de dinero.

4- Dices: "tu amigo te está pasando la responsabilidad/marrón con ese mensaje cuando debería de cambiar de destinatario"
Ése es justo el punto (y el enfado de mi novio): ¿por qué carajo me cuenta a mí lo que tiene que contarle al jefe de obra?
La excusa que me ponía es que los albañiles le enfadaban mucho (por lentos, sucios o blabla), y que prefería que lo hiciera yo, porque si no acabaría pegando un puñetazo a alguno.
Y claro, yo por ayudar a mi amigo... al principio caí (luego ya le desvié el móvil a mi novio 🙈),


El resto de los consejos que me das son muy acertados.
Confirmo que lo de "llamarme a diario a darme la chapa" fue lo que me mató. Al mismo tiempo supongo que fue lo que me hizo abrir los ojos, porque todo esto empezó en Navidad, dos días después de fallecer mi padre, lo que hizo que todo fuera más surrealista aún.

En mi mente, me decía: "Si mi amigo, viendo lo machacada que estoy por el luto, es capaz de pedirme que le domotice un piso, algo que a mi no me va ni me viene, es que está realmente desesperado y necesita ayuda; pobrecito, tengo que ayudarle",
Luego me di cuenta que dos meses de ayuda diaria no es ayuda desesperada, es gorroneo. Pero al mismo tiempo me daba pena, porque le veía muy desesperado, contándome a diario que quería partirle la cara a los albañiles.
Por que eso es una bola de nive, inconcientemente (o no) pueden ir tanteando el terreno y se termina en un caos cuando la bola al final es una avalancha gigante. Por eso tengo la filosofía de desaparecer de escena cuando intuyo que las cosas se ponen raras. No, no soy ni el centro del universo ni Diós, por lo tanto el desenlace de esa situación que se me plantea no depende exclusivamente de mi ni soy pieza clave para solucionar algo. Gracias por tu aporte por pensar en mi pero NO. Lo que hay detrás aunque no se vea es que se libran de una carga y te la lanzan/regalan a ti.

1- para poner un ejemplo bastante obvio, 'entonces si fulanito se tira por un puente tu también?' o llegas a comentar lo ideal que es tener gotelé (sin ánimo de ofender a quien le guste) ¿también se hubiesen puesto manos a la obra? Vamos, esque no es ni medio normal que tengas que ir tú midiendo que decir y que no (¿os recuerda a algo?) Si tu amigo decía eso para alagarte y tenerte contenta, pues se ha pillado los dedos él solo. Vamos, que menos que hacer una organización del plan de la reforma para añadir los nuevos mini-trabajos y en que orden de prioridad (otra vez, intervienen más personas/se puede cuestionar).

2- sin comentarios. De todas formas, si hacen una reforma deberían de tener localizados todos los elementos de la construcción ¿no? Ya sean cañerías, cables y demás. (Me lo invento) No suena nada bien.

3- me alegro que cubra tus desplazamientos si no te puede llevar él o acercarte tú. Me refería más a que cualquier añadido repercutirá en mayor o menor medida pues al bolsillo, a cuanto se alarga la obra y demás.

4- volvemos a lo mismo, fué tu amigo quien les contrató, si no está satisfecho que los despida y encuentre a otros. No tienes que comerte el marrón de sus decisiones jugando la carta de la pena y desesperación.

Creo que con todo lo que te he puesto ya, he respondido también a tu último párrafo. La frase que has puesto en negrita... te voy a dar otra opción: ¿te planteaste que si tu amigo te lo pedía era quizás porque no estabas tan mal y podías cargar con ello? (una forma de validarte externamente pero a la vez invalidabas tu misma percepción?). Tu comentario fue junto con el mío lo que pensé cuando accedí después de ser presionada varias veces por una amiga (desde entonces examiga) a algo que no me apetecía nada y que tampoco me concernía (durante mi peor momento de la depresión y conocido por esa amiga) y cuando vinieron los problemas desapareció.

 
Hagamos lo que hagamos, TODO le molesta. Es innato.

Por eso cuando ciertos terapeutas (y gente de tu alrededor) intentan convencerte de que actúan desde sus heridas emocionales y demás, que son así porque no han tenido una vida fácil y también han sido víctimas de sus propios padres…

A mí me deja tan indiferente todo esa palabrería y postura que es para decirles:
Y qué?
Tengo yo la culpa?
Tengo que aceptar su mi3rda de personalidad y que me hagan la vida imposible?
Es esa una justificación a sus abusos?

Parece que estamos más empeñados en condenar a la víctima que al verdugo.

Tienen una cara que se la pisan. Como el tóxico NO QUIERE cambiar (y en muchos casos, ni puede) , te hacen perder tiempo y dinero en darte clases teóricas de narcisismo.

La ÚNICA SOLUCIÓN es el contacto cero y terapia de estrés postraumático.
 
Mi madre es mala. Eligió a un desgraciado por marido y siempre le protege y defiende, ha sido cómplice del maltrato de él hacia nosotras, no hizo nada por protegernos. Es mala. Tiene dos hijas que han estudiado, trabajado y dado 0 problemas y todo lo critica cuando lo normales que hubiésemos salido porreras chungas.
Hice un fp hace 4 años y mal, hago cursos y mal, salgo y mal. Tengo una enfermedad crónica y si le cuento que me duele, mal. Todo mal. Estoy por decirla que soy put* a ver si eso le gusta más.
Monta pollo por cosas ridículas, es insoportable. Nadie la aguanta, ni sus hermanos, sobrinos...es borde, altiva, le encanta montar dramas, hacerte sentir culpable si sales, si no sales, si tienes novio, si no lo tienes...mi padre la desprecia, la insulta...y con él traga, a mí me critica porque estudio o salgo a hacer senderismo.

Apenas la veo, la tengo bloqueada de WhatsApp y es tan genial todo cuando no sé de ella... qué felicidad hace 17 años que salí de casa, y ahora tenerla bloqueada y apenas verla una vez cada dos meses. Es más , si no volviera a saber de ella sería lo mejor. Afortunadamente llevo una vida feliz y plena lejos de su presencia con amigos, aficiones, un buen trabajo...

Besos a todas.

Has citado un tema muy interesante. A veces los monos voladores o facilitadores del narcisista, no son personas alienadas, que ha conseguido destruir, sino otros narcisistas de menor intensidad o agresividad.

Cuando no está el narcisista principal, ocupan su lugar. Se monta una especie de jerarquía.
 
Jo, lo que me ha costado!

Lo que no fomentaremos
Quiero compartir varias cosas respecto a lo que este libro no alentará ni sugerirá. Este libro no irá sobre encontrar las formas de gestionara tu madre. No se te enseñará a que trabajes de más por ella o te sacrifiques para «tener la fiesta en paz». Tampoco aprenderás a «escuchar mejor» a tu madre narcisista, a ofrecer un perdón prematuro, ni a hacer nada que vuelva a ponerte en una posición de autonegación. No eres la responsable de lo que siente o necesita tu madre.

Si buscas hacer las paces con tu madre a través del perdón de alguna forma, te animo encarecidamente a que trabajes con un terapeuta formado en abuso narcisista que pueda ayudarte a hacerlo de forma segura. Conozco a muchas hijas adultas alas que, por desgracia, se les ha aconsejado perdonar a sus madres, lo que les ha llevado a adentrarse aún más en la madriguera en lugar de salir de ella. Aunque algunas hijas pueden llegar a ese punto, muchas no lo hacen, y es vital que esto se normalice. El perdón no es necesario para tu recuperación.

Lo que sí haremos es tratar las formas de establecer límites auténticos con tu madre, para lo que será necesario que te comuniques con ella, pero siempre regresando a ti misma para preguntarte: «¿cómo me siento al respecto?»; «¿qué necesito en este momento?». Si la respuesta es «no tener contacto», «esto no me gusta», «quiero acabar con esto», «no me siento bien con esto», o «no me siento segura», espero que hagas caso a lo que sientes y decidas que lo prioritario en ese momento es cuidar de ti misma.

El objetivo de este libro es que te conozcas y, específicamente, quiero que salgan a la luz tus experiencias subjetivas sin necesidad de justificarte ni minimizar su existencia.

Julie Hall, cuyo trabajo he mencionado anteriormente, realiza una importante observación sobre los niños de hogares narcisistas. Hall afirma: «Los niños de familias narcisistas aprenden a cumplir con las necesidades de sus padres al tiempo que entierran las suyaspropias. Aprenden que para sobrevivir tienen que trabajar constantemente en descifrar las emociones de sus padres, mientras enmascaran o fingen las suyas». 4 Poco importa si tu infancia parecía «normal» o incluso la sentías como normal la mayor parte del tiempo; también se puede sufrir un trauma en un entorno idílico. El trauma no está supeditado a actos manifiestos como la violencia física, la guerra o los abusos sexuales. Las experiencias traumáticas pueden ser pequeñas, insidiosas y estar encubiertas, lo cual dificulta mucho identificarlas, ya que no pueden verse de las maneras más obvias.

El abuso emocional, el incesto encubierto, la luz de gas, los límites enfermizos y el narcisismo en sí mismo son ejemplos de traumas invisibles. Estas experiencias traumáticas conducen a un sistema nervioso desregulado de la misma forma que lo hace un trauma físico manifiesto. A menudo, las hijas adultas de narcisistas, que están lidiando con su propio trauma e intentan recomponer el rompecabezas, se descubrirán preguntándose si en realidad «fue tan malo». La razón de esta duda se debe en parte a que ser educado por una narcisista te enseña a cuestionar la realidad y las narcisistas no siempre se presentan de las maneras más obvias. Muchas de las mujeres con las que he trabajado han descrito a sus madres como el doctor Jekyll y mister Hyde, sin saber nunca con qué versión se iban a encontrar. En un momento sus madres las repudian y les dicen que no valen nada, y al siguiente les ofrecen afecto y elogios. Las personas narcisistas no son capaces de verse como tales. En realidad, muchas de ellas se definirían como buenas ciudadanas que solo quieren lo mejor para sus niños. Puede que incluso lleguen a decir que harían cualquier cosa por sus hijos y para ellas sería la verdad. Sus hijos, en cambio, experimentan algo muy diferente.

Si ves que estás cuestionando tu propia experiencia, preguntándote si te lo estás inventando, considéralo como un síntoma del abuso narcisista. Muchas hijas adultas de narcisistas se dan cuenta de que cuestionan la realidad de sus experiencias, en ocasiones durante años. En la consulta surge frecuentemente la pregunta: «¿Pero fue tan malo realmente?», y a mí me gusta recordarles que sí, que fue así de malo, pero no así de obvio. Puede que no seas capaz de señalar un ejemplo sólido de abuso porque, en algunos casos, el comportamiento abusivo estaba diseñado para evitar que lo vieras. Como niños, no nos queda más alternativa que creer en lo que nuestros padres dicen. Si ellos dicen que no hicieron algo, a pesar de que nuestra experiencia nos diga lo contrario, tendemos a ver su realidad en lugar de la nuestra. Si la mente del niño pudiera hablar, diría algo así como: «Mi madre no me mentiría. Al fin yal cabo, la adulta es ella. Habrá algo que no me funciona bien. Me falla la memoria, mis sentimientos están mal y son inadecuados. Algo habré hecho para merecer esto».

Lo que podría ayudarte en tu recuperación es tener en cuenta que has estado viviendo bajo la influencia de una persona que no puede percibir la realidad correctamente. En cierto modo, sería el equivalente a seguir los caprichos de una niña de cinco años que no puede percibir nada fuera de sí misma. Aunque puedas entender esto intelectualmente, es importante que lo sigas recordando para poder empezar a cuestionar las creencias malsanas que has asumido. Al principio, puede parecer que estás en un tira y afloja entre esa parte de ti que comprende la lógica de haber asumido una narrativa falsa y esa otra parte de ti que ha sido condicionada para negarlo.
 
Las experiencias traumáticas pueden ser pequeñas, insidiosas y estar encubiertas, lo cual dificulta mucho identificarlas, ya que no pueden verse de las maneras más obvias.

El abuso emocional, el incesto encubierto, la luz de gas, los límites enfermizos y el narcisismo en sí mismo son ejemplos de traumas invisibles. Estas experiencias traumáticas conducen a un sistema nervioso desregulado de la misma forma que lo hace un trauma físico manifiesto.

ahí le dado, las pequeñas experiencias traumáticas que van sumando a lo largo de los años...

y lo de las dos versiones, dr jekyll y mr hyde, es tal cual.

hay días en los que preferiría tener algún desengaño amoroso o algún disgusto con mis amistades, porque al fin y al cabo ese tipo de cosas pertenecen a mi mundo propio, a las decisiones tomadas por mí, buenas o malas.
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
102
Visitas
5K
Back