Nuestros padres non han quitado ese derecho a tener y disfrutar de una celebración y un día tan importante y especial.
así es, nos han robado muchas cosas que en familias más sanas sí habríamos tenido...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Nuestros padres non han quitado ese derecho a tener y disfrutar de una celebración y un día tan importante y especial.
Porque sea psicóloga no tienes que hacerle caso a pies juntillas. Mejor que tú misma nadie sabe lo que más te conviene.Muchas gracias prim@s.
Y en especial a @Despistada porque me has dado un punto de vista muy interesante y creo que es la clave de todo y de mi autosabotaje continuo.
Se lo comentaré en la próxima sesión a la psicóloga.
Además de recalcarle que no me apetece compartir con ellos mis aspectos más personales, porque lejos de liberarme me hace sentir más “prisionera”. Porque cuanto más saben más lo usan en mi contra y más se victimizan.
De verdad que estoy cómoda con esta nueva psicóloga, pero muchas veces siento que llega a conclusiones para las cuales no tiene en cuenta todos los factores, ni lo extremos que son y cómo se comportan mis padres en realidad.
Y en ocasiones cuando dice cosas como “hay que entender que los padres lo hicieron lo mejor que pudieron” o “en el fondo quieren lo mejor para nosotros”, puedo llegar a entender que es mejor tener una postura de comprensión que de rencor, pero en mi caso me es imposible pensar así.
Son como son porque quieren serlo y jamás se van a cuestionar nada de sus actos ni personalidad.
Es más, solo disfrutan en los momentos que saben que estás mal o que te va mal.
Y eso para mí no tiene perdón ni justificación y mucho menos compasión.
Para mí son psicópatas y ya no los puedo ver de otra manera.
Hagamos lo que hagamos, TODO le molesta. Es innato.Mi madre es mala. Eligió a un desgraciado por marido y siempre le protege y defiende, ha sido cómplice del maltrato de él hacia nosotras, no hizo nada por protegernos. Es mala. Tiene dos hijas que han estudiado, trabajado y dado 0 problemas y todo lo critica cuando lo normales que hubiésemos salido porreras chungas.
Hice un fp hace 4 años y mal, hago cursos y mal, salgo y mal. Tengo una enfermedad crónica y si le cuento que me duele, mal. Todo mal. Estoy por decirla que soy put* a ver si eso le gusta más.
Monta pollo por cosas ridículas, es insoportable. Nadie la aguanta, ni sus hermanos, sobrinos...es borde, altiva, le encanta montar dramas, hacerte sentir culpable si sales, si no sales, si tienes novio, si no lo tienes...mi padre la desprecia, la insulta...y con él traga, a mí me critica porque estudio o salgo a hacer senderismo.
Apenas la veo, la tengo bloqueada de WhatsApp y es tan genial todo cuando no sé de ella... qué felicidad hace 17 años que salí de casa, y ahora tenerla bloqueada y apenas verla una vez cada dos meses. Es más , si no volviera a saber de ella sería lo mejor. Afortunadamente llevo una vida feliz y plena lejos de su presencia con amigos, aficiones, un buen trabajo...
Besos a todas.
Muchas gracias prim@s.
Y en especial a @Despistada porque me has dado un punto de vista muy interesante y creo que es la clave de todo y de mi autosabotaje continuo.
Se lo comentaré en la próxima sesión a la psicóloga.
Además de recalcarle que no me apetece compartir con ellos mis aspectos más personales, porque lejos de liberarme me hace sentir más “prisionera”. Porque cuanto más saben más lo usan en mi contra y más se victimizan.
De verdad que estoy cómoda con esta nueva psicóloga, pero muchas veces siento que llega a conclusiones para las cuales no tiene en cuenta todos los factores, ni lo extremos que son y cómo se comportan mis padres en realidad.
Y en ocasiones cuando dice cosas como “hay que entender que los padres lo hicieron lo mejor que pudieron” o “en el fondo quieren lo mejor para nosotros”, puedo llegar a entender que es mejor tener una postura de comprensión que de rencor, pero en mi caso me es imposible pensar así.
Son como son porque quieren serlo y jamás se van a cuestionar nada de sus actos ni personalidad.
Es más, solo disfrutan en los momentos que saben que estás mal o que te va mal.
Y eso para mí no tiene perdón ni justificación y mucho menos compasión.
Para mí son psicópatas y ya no los puedo ver de otra manera.
No es tu café. Sucedió tal cual cuentas.
(ya te digo que a mí me entró la risa de lo absurdo que me pareció; no me di cuenta de la gravedad del asunto hasta que vi a mi novio enfadadísimo)
1.- Dices "como unos operarios deciden lo que van a hacer sin consultar con el dueño"
Porque el dueño (mi amigo) les repitió hasta la saciedad, incluso delante de mí, que él hacía con los ojos cerrados lo que yo dijera.
2- Dices "cómo tiran hacía adelante una obra sin asesorarse"
Tal cual. A mi respuesta del audio de ayer, contestó un "ah, vale, no te preocupes, ya consulto a un arquitecto"
(un arquitecto! imagínate la seriedad del tema para necesitar pagar a un arquitecto!)
3- Dices "ese trabajo, los acabados y la retirada de escombros a quien se le factura y como"
Sí, sí, eso sí lo paga él. Yo no le cobro pero por ejemplo sí le he pasado los gastos de ir en taxi, y me hace bizum inmediatamente. No es un tema de dinero.
4- Dices: "tu amigo te está pasando la responsabilidad/marrón con ese mensaje cuando debería de cambiar de destinatario"
Ése es justo el punto (y el enfado de mi novio): ¿por qué carajo me cuenta a mí lo que tiene que contarle al jefe de obra?
La excusa que me ponía es que los albañiles le enfadaban mucho (por lentos, sucios o blabla), y que prefería que lo hiciera yo, porque si no acabaría pegando un puñetazo a alguno.
Y claro, yo por ayudar a mi amigo... al principio caí (luego ya le desvié el móvil a mi novio),
El resto de los consejos que me das son muy acertados.
Confirmo que lo de "llamarme a diario a darme la chapa" fue lo que me mató. Al mismo tiempo supongo que fue lo que me hizo abrir los ojos, porque todo esto empezó en Navidad, dos días después de fallecer mi padre, lo que hizo que todo fuera más surrealista aún.
En mi mente, me decía: "Si mi amigo, viendo lo machacada que estoy por el luto, es capaz de pedirme que le domotice un piso, algo que a mi no me va ni me viene, es que está realmente desesperado y necesita ayuda; pobrecito, tengo que ayudarle",
Luego me di cuenta que dos meses de ayuda diaria no es ayuda desesperada, es gorroneo. Pero al mismo tiempo me daba pena, porque le veía muy desesperado, contándome a diario que quería partirle la cara a los albañiles.
Hagamos lo que hagamos, TODO le molesta. Es innato.
Por eso cuando ciertos terapeutas (y gente de tu alrededor) intentan convencerte de que actúan desde sus heridas emocionales y demás, que son así porque no han tenido una vida fácil y también han sido víctimas de sus propios padres…
A mí me deja tan indiferente todo esa palabrería y postura que es para decirles:
Y qué?
Tengo yo la culpa?
Tengo que aceptar su mi3rda de personalidad y que me hagan la vida imposible?
Es esa una justificación a sus abusos?
Parece que estamos más empeñados en condenar a la víctima que al verdugo.
Mi madre es mala. Eligió a un desgraciado por marido y siempre le protege y defiende, ha sido cómplice del maltrato de él hacia nosotras, no hizo nada por protegernos. Es mala. Tiene dos hijas que han estudiado, trabajado y dado 0 problemas y todo lo critica cuando lo normales que hubiésemos salido porreras chungas.
Hice un fp hace 4 años y mal, hago cursos y mal, salgo y mal. Tengo una enfermedad crónica y si le cuento que me duele, mal. Todo mal. Estoy por decirla que soy put* a ver si eso le gusta más.
Monta pollo por cosas ridículas, es insoportable. Nadie la aguanta, ni sus hermanos, sobrinos...es borde, altiva, le encanta montar dramas, hacerte sentir culpable si sales, si no sales, si tienes novio, si no lo tienes...mi padre la desprecia, la insulta...y con él traga, a mí me critica porque estudio o salgo a hacer senderismo.
Apenas la veo, la tengo bloqueada de WhatsApp y es tan genial todo cuando no sé de ella... qué felicidad hace 17 años que salí de casa, y ahora tenerla bloqueada y apenas verla una vez cada dos meses. Es más , si no volviera a saber de ella sería lo mejor. Afortunadamente llevo una vida feliz y plena lejos de su presencia con amigos, aficiones, un buen trabajo...
Besos a todas.
Las experiencias traumáticas pueden ser pequeñas, insidiosas y estar encubiertas, lo cual dificulta mucho identificarlas, ya que no pueden verse de las maneras más obvias.
El abuso emocional, el incesto encubierto, la luz de gas, los límites enfermizos y el narcisismo en sí mismo son ejemplos de traumas invisibles. Estas experiencias traumáticas conducen a un sistema nervioso desregulado de la misma forma que lo hace un trauma físico manifiesto.