Mamis de peques 2-3 años en adelante: Dudas, desahogos, experiencias.

Pues yo estoy aburrida con tema comida, ni tostadas, ni bizcocho sano, como mucho galletas casera de avena y ayer probó los cereales de trigo espelta. Pescado y carne tampoco ,huevo tampoco. Es que se nos han cerrado mucho las opciones. Ella comía de todo hasta hace unos meses y ahora cada vez habido reduciendo cosas y siendo más selectiva. Los guisos tipo lentejas y garbanzos si pero de ahí no la saco. Pasta tampoco. Ni arroz. Tortitas tampoco . No verduras.
Aquí está remontando el comer mal, pero hay días que tela.

En el cole sigue comiendo como siempre asik come variado.
 
y ahora que tengo tiempo y estoy más tranquila con esto de las comidas, voy a contaros otra historia de esta semana pasada que no se si es más terrorífica o menos que la visita al médico 😂.
El otro día recojo al peque de la guarde, vamos en el coche y estamos parados en un pequeño atasco en un semáforo y empieza a decirme algo de que un hombre quería nosequé, y yo mirando por la ventana y le digo "que dices?quién quiere algo?" y me dice "el espíritu" y yo 😒 le digo "donde has escuchado esa palabra? en el cole?" y me dice "me la ha dicho el señor que está aquí sentado" refiriéndose al lado de él...😨 miraaa que según me lo dice me dió un vuelco al corazón mientras miraba acto reflejo por el retrovisor al asiento, y yo le seguí preguntando que si había oído esa palabra de algún compi en el cole o algo y el que no. Luego se lo conté a su padre y estuvo preguntándole él, pero no le interesaba contestar y se iba por peteneras diciendo tonterías sin sentido.
y ahora según os lo escribo me entran las siete cosas. Que con 3 años recién cumplidos todavía diría que no hemos entrado en mentiras ni inventarse cosas, que cuando yo le pregunto algo siempre me contesta con la verdad/realidad...
 
no se si vengo en plan desahogo o consulta.

Las que tenéis peques que rondan los 3 años podéis decirme un ejemplo de menú diario que tengan vuestros peques? lo más detallado que querais, si puede ser con horario y cantidades aprox.

Os detallo en spoiler porque es mucho rollo .

Es que hoy hemos ido al médico, porque de vez en cuando vamos pesando y midiendo al peque en casa y como parece que está bajando de su curva al final hemos ido para consultar a ver.
Voy llevando el control de estatura y peso porque siempre ha ido muy bajo, le costó muchísimo recuperar el peso de nacimiento, y a los 3-4 meses bajó de percentil, por esas épocas bajó un poco alrededor del 10, luego fue llevando su curva más o menos y ahora está bajando otra vez, en la app me pone cerca de 2 (tanto estatura como peso, aunque el peso ha ido un poco más alto hasta hace poco que ha bajado más drástico)

A todo esto, yo creo que mi hijo come más o menos normal, no es muy comilón y excepto cuando está malo, el come y de todo, en la guardería me dicen que come bien y cantidades normales, a veces come el menú de allí y otras, la mayor parte, le hago yo lo mismo que le toca si me viene bien y sino otra cosa, y me trae el táper de vuelta con lo que se ha dejado. con lo que sé lo que come allí.

Enl casa nos cuesta más que coma lo que come allí, pero sin estar malo tampoco normalmente no es tanto el drama.

Pues vamos al médico y lo mide y pesa la enfermera (que allí resulta pesar más de 1 kilo menos de lo que pesa en nuestra casa, pero es que lo pesa con una balanza de esas manuales, y cuando lo pesaban de bebé en una digital no había tanta diferencia con nuestra casa) viene la médica y empiezan a analizar y me dicen que la estatura está todavía en gráfica, en el 3 parecido a lo que tengo yo en la app, pero el peso no está en gráfica y eso le preocupa más.

Empezamos a hablar de las comidas que hace.
Le explico que se levanta sobre las 9 y desayuna papilla de cereales y luego come en la guardería a las 12:30, que comerá unos 250ml por la medida del táper, y si por ejemplo es sopa o puré además lleva otro con un segundo en plan trocitos de salchichas, 2-3 nuggets o filete de pescado... y luego una fruta o yogur.

Ahí ya me dicen que mal, que la papilla de cereales no cubre las necesidades de un niño, que eso es para bebés que en la caja seguro que ponen que son hasta unos meses, que mejor huevo revuelto, tostadas con tomate y jamón o con aguacate, incluso me dicen que leche con galletas o cereales normales (yo aquí en esto ya último me quedo un poco loca, osea papilla de cereales no, que al final no dejan de ser un mix de cereales lo único que triturados, encima fortificados con vitaminas adicionales, y sin azúcares, pero unas galletas que son igualmente cereales pero con mierdas varias, eso si...) y me dice que es que los cereales de adulto tienen más aporte o calorías (no recuerdo que palabra ha dicho exactamente) y yo "claro los azúcares" y me dice "y los sin azúcar también" y se queda pensando y ya me dice "bueno no lo sé que no lo he mirado"...

También me dicen que 3 horas desde el desayuno hasta la comida es mucho tiempo, que le dé algún tentempié para que se lo coma en la guardería antes de las 12:30...

Sigo contando que a las 15h antes de la siesta se toma biberón de leche grande, y claro luego se levanta y hasta las 18h le cuesta merendar (esto yo ya lo he hablado con Bardulio, que le sobra ese biberón de leche, pero es que para él bebe poca, os aclaro que está en el medio litro al día con 2 biberones y la papilla de la mañana, pero yo creo que él se obsesiona que no crece porque bebe poca leche y no come suficiente carne... así que seguimos dándoselo) y merienda o bien fruta, o bien galletas (caseras o compradas sin azúcar) o incluso puntualmente algún bollo con pepitas de chocolate (que tampoco soy nazi del azúcar) y a las 8:30 cena (intento siempre que sea equilibrado, con verduras y si ya ha comido mucha carne ese día pues alternativos como quinoa, hummus... incluso antes era más estricta con la proteína pero visto lo visto ya si come y cena carne o huevo es que ni me preocupa)

Pues mientras que por la mañana me decían que 3h era mucho tiempo sin comer, ahora por la tarde me dicen que claro si bebe el biberón y luego a las 18h come fruta que le quita el hambre luego para cenar... que le quite la leche de antes de la siesta y meriende antes. Estoy de acuerdo en lo del biberón porque yo también lo pensaba, pero no me cuadra los distintos baremos/justificaciones que hacen entre desayuno y merienda.

Y luego antes de dormir que se toma otro biberón, pero no se lo cargo tanto porque sino al pobre se le salía el pis a media noche que no le cabía en el pañal, y ahora que estamos ya probando a dormir sin pañal pues estamos en las mismas.

Total, que me han dicho que cambie lo del desayuno y los biberones de leche y en 2 meses lo vuelve a pesar.


Yo he salido de allí super rallada. Voy a consultar por privado también porque no me ha terminado de cuadrar lo que decían, a veces me parecía que hablaban por hablar como si tuvieran que justificar algo con el primer argumento que le venía a la cabeza, y por eso quería preguntaros por aquí por saber que comen vuestros peques y tener algo más de referencia.
Peque de 2 años y medio.

8:15 Desayuno
Un bol tipico de ikea lleno de cereales de avena crunchy + 250ml bibe leche

A media mañana en el cole le dan picos y pan.

13:00 Comida
Come en el cole 2 platos + postre, suele comer siempre bien

17:00 Merienda
3-4 lonchas pavo con pan + pieza fruta

20:00 Cena
Pure verduras y pica de lo nuestro + bibe 250ml

Entre horas siempre come picos y pan. Estamos pasando la fase del “no gusta” y muchas veces es una pelea hasta acertar con lo que le apetece.
 
Estoy frita con las siestas del fin de semana. En el cole a la 1:15 o 1:30 ya ha caído y duerme de 45 minutos a hora y media según el día. Los días de fiesta esto es un despelote, antes aún la dormía a las 3, pero se me están haciendo las 3 y media y hasta las 4 algún día, y no hay quien la despierte antes de tres horas, empieza a llorar desconsolada y me toca acurrucarme y volver a dormirla. Algún día he probado a quitarsela, pero se nota que la necesita, después de dos o tres horas de parque/calle por la mañana está reventada.

Que esa es otra, me paso la vida en la calle, doy gracias de vivir en un barrio lleno de parques infantiles, pero hasta mi hija se da cuenta a veces de que no hay más niños que ella por la calle. En todas las visitas escolares nos recalcaron que los niños de primero de infantil no hagan extraescolares, pero yo veo que hay actividades que empiezan con tres años, y aunque no lo necesito para conciliar, ya no sé si sería bueno para ella ver que hay vida más allá del columpio.

Ahora vamos un día a la semana a matronatación, para mí es una tortura pero ella se lo pasa bomba, y aunque no hace ni caso de la clase luego se sabe todos los ejercicios. He estado mirando (por internet) un estudio de karate cerca de casa y una academia de ballet en un barrio no muy lejos. También tengo un stadium a mano, con equipos deportivos muy buenos, aunque lo veo para cuando sea más mayor, aparte que es carísimo hacerse socio.

De la mamitis que tiene ahora, que quiere hacerlo todo conmigo y si se pone su padre con ella monta el pollo, ya si eso vengo a llorar otro rato.
 
Estoy frita con las siestas del fin de semana. En el cole a la 1:15 o 1:30 ya ha caído y duerme de 45 minutos a hora y media según el día. Los días de fiesta esto es un despelote, antes aún la dormía a las 3, pero se me están haciendo las 3 y media y hasta las 4 algún día, y no hay quien la despierte antes de tres horas, empieza a llorar desconsolada y me toca acurrucarme y volver a dormirla. Algún día he probado a quitarsela, pero se nota que la necesita, después de dos o tres horas de parque/calle por la mañana está reventada.

Que esa es otra, me paso la vida en la calle, doy gracias de vivir en un barrio lleno de parques infantiles, pero hasta mi hija se da cuenta a veces de que no hay más niños que ella por la calle. En todas las visitas escolares nos recalcaron que los niños de primero de infantil no hagan extraescolares, pero yo veo que hay actividades que empiezan con tres años, y aunque no lo necesito para conciliar, ya no sé si sería bueno para ella ver que hay vida más allá del columpio.

Ahora vamos un día a la semana a matronatación, para mí es una tortura pero ella se lo pasa bomba, y aunque no hace ni caso de la clase luego se sabe todos los ejercicios. He estado mirando (por internet) un estudio de karate cerca de casa y una academia de ballet en un barrio no muy lejos. También tengo un stadium a mano, con equipos deportivos muy buenos, aunque lo veo para cuando sea más mayor, aparte que es carísimo hacerse socio.

De la mamitis que tiene ahora, que quiere hacerlo todo conmigo y si se pone su padre con ella monta el pollo, ya si eso vengo a llorar otro rato.
Yo si no estoy con alguna amiga con niños el parque se me hace super aburrido 😅 además que entre semana tampoco me da la vida para tanto parque. Con 3 añitos los niños por aquí hacen piscina, ludoteca y karate tb empiezan con 3 años si quieren.
 
Estoy frita con las siestas del fin de semana. En el cole a la 1:15 o 1:30 ya ha caído y duerme de 45 minutos a hora y media según el día. Los días de fiesta esto es un despelote, antes aún la dormía a las 3, pero se me están haciendo las 3 y media y hasta las 4 algún día, y no hay quien la despierte antes de tres horas, empieza a llorar desconsolada y me toca acurrucarme y volver a dormirla. Algún día he probado a quitarsela, pero se nota que la necesita, después de dos o tres horas de parque/calle por la mañana está reventada.

Que esa es otra, me paso la vida en la calle, doy gracias de vivir en un barrio lleno de parques infantiles, pero hasta mi hija se da cuenta a veces de que no hay más niños que ella por la calle. En todas las visitas escolares nos recalcaron que los niños de primero de infantil no hagan extraescolares, pero yo veo que hay actividades que empiezan con tres años, y aunque no lo necesito para conciliar, ya no sé si sería bueno para ella ver que hay vida más allá del columpio.

Ahora vamos un día a la semana a matronatación, para mí es una tortura pero ella se lo pasa bomba, y aunque no hace ni caso de la clase luego se sabe todos los ejercicios. He estado mirando (por internet) un estudio de karate cerca de casa y una academia de ballet en un barrio no muy lejos. También tengo un stadium a mano, con equipos deportivos muy buenos, aunque lo veo para cuando sea más mayor, aparte que es carísimo hacerse socio.

De la mamitis que tiene ahora, que quiere hacerlo todo conmigo y si se pone su padre con ella monta el pollo, ya si eso vengo a llorar otro rato.
El mío está pasando una racha que no hay forma de que eche siesta, así que no llega a las 18h despierto y ya hasta el día siguiente 😅
Eso sí, ni me planteo que se duerma a las cuatro de la tarde, porque si no menudas nochecitas.....
 
Yo si no estoy con alguna amiga con niños el parque se me hace super aburrido 😅 además que entre semana tampoco me da la vida para tanto parque. Con 3 añitos los niños por aquí hacen piscina, ludoteca y karate tb empiezan con 3 años si quieren.

Para mi también es un peñazo, se levanta y antes de desayunar ya está pidiendo parque, después de la siesta volvemos a salir haga bueno, malo o regular. Entre semana vamos justo enfrente de la EI y por lo menos están sus compañeros de clase y algo empieza a jugar con ellos, pero el finde me lo como yo solita.

En casa o le sacas las acuarelas o no se entretiene con nada, me "ayuda" a hacer alguna tarea y para la calle. Si llueve dos días seguidos estamos que nos subimos por las paredes encerradas en el piso.

El mío está pasando una racha que no hay forma de que eche siesta, así que no llega a las 18h despierto y ya hasta el día siguiente 😅
Eso sí, ni me planteo que se duerma a las cuatro de la tarde, porque si no menudas nochecitas.....

La mía luego no pasa peor noche, se duerme mucho más tarde pero se levanta a la misma hora, las 7 y media es una hora buenísima para empezar el sábado 😂

Pero es increible lo que lucha para no dormir, a veces me pego hasta una hora para la dichosa siesta, luego no hay quien la despierte de lo cansada que está.
 
Lo de pelear a la hora de dormir es nuestro pan de cada día... (2 años y medio). No llora ni nada, pero está de fiesta. Tiene que llegar muy muy cansada (con mucho sueño más bien) para no pelearlo, pero claro, entonces se descompensan los horarios. Se suele despertar entre 8:00/9:00 (normalmente 8:30) y la siesta, para dormirse rápido tienen que pasar 6h. Y claro, como se despierte de la siesta tarde (más de las 3) nos dan las tantas por la noche. Lo ideal sería una siesta de 13:30 a 15:00 pero muchas veces está de fiesta hasta las 3 y claro, se despierta a las 4 y por la noche imposible dormirla hasta las 22:30. Menos mal que como no va a EI y yo estoy en casa, nos podemos amoldar a estos horarios "tardíos" de momento... Y sobre todo pensando de cara al verano.

Temas parque más de lo mismo. Por la mañana salimos siempre al parque antes de volver a comer y a la siesta. Nuestra rutina mañanera sería desayuno + juego en casa o manualidades + parque y recados + comer + siesta. Y por la tarde después de la siesta también salimos siempre. Merendamos fuera (muchas veces con los abuelos) y más parque (o centro comercial si llueve, la cosa es no estar toda la tarde en casa). Dos días a la semana hacemos extraescolares (inglés y piscina) y super bien. Yo es que el día entero en casa con ellos tan pequeños no lo contemplo... Se nos cae la casa encima 🤣🤣
 
Para mi también es un peñazo, se levanta y antes de desayunar ya está pidiendo parque, después de la siesta volvemos a salir haga bueno, malo o regular. Entre semana vamos justo enfrente de la EI y por lo menos están sus compañeros de clase y algo empieza a jugar con ellos, pero el finde me lo como yo solita.

En casa o le sacas las acuarelas o no se entretiene con nada, me "ayuda" a hacer alguna tarea y para la calle. Si llueve dos días seguidos estamos que nos subimos por las paredes encerradas en el piso.



La mía luego no pasa peor noche, se duerme mucho más tarde pero se levanta a la misma hora, las 7 y media es una hora buenísima para empezar el sábado 😂

Pero es increible lo que lucha para no dormir, a veces me pego hasta una hora para la dichosa siesta, luego no hay quien la despierte de lo cansada que está.
Sí, en casa tb se hace largo xk aún se entretienen poco, aunque yo le suelo poner la TV 🙈 y ni con esas, tp le entretiene mucho. Algunos días damos paseo, se me hace más ameno que estar una hora en el parque o simultaneamos ambos, paseo+parque para que no se haga tan largo. Entre semana tb vamos un par de días a la ludoteca
 

Temas Similares

2
Respuestas
18
Visitas
1K
Back