- Registrado
- 21 Ene 2020
- Mensajes
- 13.037
- Calificaciones
- 46.028
Dejo esto por aquí para el tema del pañal
QUÉ HACEMOS COMO ESCUELA?
Si formas parte del equipo educativo de una escuela que está en proceso de cambio respeto al acompañamiento del control de esfínteres o eres una maestra que quiere acompañar desde el verdadero respeto a su ritmo y promoviendo una verdadera autonomía solo decirte que es perfectamente posible tener niños y niñas en el aula con pañal:
¿Qué imagen de sí mismo les quieres devolver? ¿Cómo quieres relacionarte con los niños y niñas a los que educas y acompañas? ¿Cómo quieres que se sientan?
En los cuidados cotidianos reside la esencia de una educación de calidad.
tetaaporter.com
QUÉ HACEMOS COMO ESCUELA?
Si formas parte del equipo educativo de una escuela que está en proceso de cambio respeto al acompañamiento del control de esfínteres o eres una maestra que quiere acompañar desde el verdadero respeto a su ritmo y promoviendo una verdadera autonomía solo decirte que es perfectamente posible tener niños y niñas en el aula con pañal:
- No necesitas un cambiador cuando del segundo ciclo de infantil, se puede (y se recomienda) cambiar el pañal de pie, solo necesitas un espacio un poco íntimo (baño, rincón con biombo o similar). Adaptar el espacio es fácil.
- Acompañar de forma progresiva el control de esfínteres sin forzar resulta mucho más sencillo que tener a un infante en el aula sin pañal cuando aún no está preparado: vuestra relación podrá ser aseguradora, de confianza, lo podrás ver más a gusto, participativo y estableciendo relaciones mucho ,más positivas con los compañeros/as y el resto de adultos.
- Necesitas formación pero sobre todo voluntad y una mirada comprensiva.
¿Qué imagen de sí mismo les quieres devolver? ¿Cómo quieres relacionarte con los niños y niñas a los que educas y acompañas? ¿Cómo quieres que se sientan?
En los cuidados cotidianos reside la esencia de una educación de calidad.
En pañales a la escuela ¿QUÉ DICE LA LEY EDUCATIVA? - Teta-à-Porter
EL CONTEXTO Hablamos continuamente de RESPETAR el RITMO DE LOS NIÑOS y NIÑAS durante el proceso del CONTROL DE ESFÍNTERES. Está lleno de post, vídeos y cursos hablando de que hay que esperar a que estén preparados, que es una cuestión madurativa, que no se puede forzar y blablablá Tristemente...
