Vaya por delante que ni te conozco a ti ni a la familia de la que hablas pero quería hacer un apunte. Los niños de infantil no están preparados para ponerles a escribir, ni a nivel cerebral, ni a nivel de coordinación de mano-ojo, muchos por no tener, aun no tienen definida ni la lateralidad, así que escribir y pintar fichas sin salirse de la raya no son para nada las actividades más adecuadas a los 3 años. A mí hijo por ejemplo ese empeño de coger el lapiz y escribir su nombre, las fichas y tal, le ha hecho escribir con la mano derecha (por pura imitación y deseabilidad social) cuando él es zurdo de nacimiento (lo comprobamos años más tarde) y encima le quedó el vicio de escribir como un zurdo, coge el lápiz como un zurdo, en garra y hace una postura muy rara. Eso se podía haber evitado dejándoles jugar libremente en actividades coordinadas y supervisadas, con libros y cuadernos disponibles en rincones para los que vayan mostrando interés, pero no centrando toda la actividad entorno a la lectoescritura a tan tierna edad. No sé cuándo cambiarán las cosas (para mejor) en la educación, en muchos aspectos sigue anclada en tiempos de “Cuéntame”
