No sé ni por donde empezar

En mi caso, yo no le critico. Pero sí que ha sido rígido y tajante en su postura y esta no ha cambiado, a pesar de que sus circunstancias sí: ha formado una familia.
OP le dijo, desde el principio, que muy bien lo de parejo por cumplir sus sueños de volver a su ciudad y ánimo con ello, pero quevella no se movía de su ciudad.
Y durante casi 20 años han estado en la vida de confort de la OP, sabiendo ambos que parejo no es su sitio de confort y siempre ha tenidyla idea de volver a su ciudad en cuanto se diera la oportunidad.
Ha llegado la oportunidad.
Tiene parejo que renunciar?
Si han sido familia en un sitio donde solo uno en la pareja estaba plenamente a gusto en zona de confort , no pueden ser igualmente familia donde será lo mismo, pero será el otro, después de muchos años, quien sea y esté en su zona de confort?
 
Claro pero son dos cosas diferentes:

1 - Que ella sabe que él, si le sale su destino soñado, se va a ir.

2 - Que él no ha hecho sacrificio ninguno porque no moverse geográficamente no afectaba en nada a su objetivo final: lograr su destino soñado.
Y OP le dijo a parejo que muy bien y ánimo, pero que ella no se movia de su ciudad.
Los dos estaban de acuerdo y los dos han conseguido lo que querian.
 
Claro, pero si él hubiera estado allí por ella y ahora le planteara la opción sí diría que el ha hecho el esfuerzo X años por ella.
También dije que no deberían haber continuado la relación al saber que ninguno iba a dar su brazo a torcer.

De igual manera fui la primera que le dio la opción de que no se fuera mientras buscaba trabajo ahí y que mientras valorara si quería irse o no con él al encontrarse sola en Barcelona.

Pero sigo diciendo que en una pareja a mí, personalmente, esas cosas de yo me voy, tú verás; me huelen bien feo.
Aún por encima que es sincero... Ahora resulta que habría sido mejor que se lo callara y lo soltara ahora.
 
También habría que tener en cuenta esto...

Si el parejo policía ahora renunciase a la plaza deseada por amor y después se arrepiente, o la pareja se rompe por otros motivos, tal vez le toca esperar muchos años para que volviese a salir esa plaza.

Si ella se marcha con el parejo por amor y después se arrepiente o la pareja se rompe por otros motivos...La OP tendría el trastorno de una mudanza, volver a buscar casa o trabajo en su tierra, pero volver podría volver en una semana o menos.
 
En mi caso, yo no le critico. Pero sí que ha sido rígido y tajante en su postura y esta no ha cambiado, a pesar de que sus circunstancias sí: ha formado una familia.
Es que hay posturas que no cambian por mucho que cambien las circunstancias.

El ejemplo que han puesto de los hijos es el más claro.

Para alguien tener hijos o no es su plan de vida y es algo inamovible, conozca al amor de su vida o no.

Pues para la pareja de la OP es su trabajo
 
Aún por encima que es sincero... Ahora resulta que habría sido mejor que se lo callara y lo soltara ahora.
Tampoco he dicho eso. Llamadme rara pero a mi las decisiones en pareja se toman en pareja, no individualmente y el otro ya se adaptará.

Como si ser sincero lo fuera todo en esta vida. No sé, yo estoy con un tío al que considero mi familia y después de X años es totalmente inflexible a este respecto sin volver a tener un una conversación conmigo y bien no me sentaría.

Está guay que opinéis distinto, pero tampoco intentéis poner cosas en mi boca que yo he dicho.
 
En mi caso, yo no le critico. Pero sí que ha sido rígido y tajante en su postura y esta no ha cambiado, a pesar de que sus circunstancias sí: ha formado una familia.
Es que hay cosas que no cambian. Y que, puestas sobre la mesa desde el principio, es un error esperar que lo hagan. ¿Que podrían? Podrían. Pero seguramente no y no tiene sentido juntarse con alguien con la esperanza de que cambie su senda de vida.
 
Cuando él la conoció llevaba ya 10 años destinado en Cataluña. Si hubiera querido moverse, lo habría hecho antes. Parece que a él, si no era en su destino soñado, seguir en Cataluña no le suponía ningún problema o se hubiera movido antes.
Más que no suponerle un problema, es que me imagino que para un policía es como para mí: si me muevo, pierdo los puntos que tenía acumulados para moverme. Por eso muchas veces no interesa "acercarse", porque es perderlos y no estar donde quieres estar. Tener que volver a empezar de cero a hacer puntos.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
153
Visitas
8K
Back