Nombres que ponen los padres a sus hijos que os parecen raros, no os gustan u os gustan.

Va a sonar superclasista lo que voy a decir, pero cuando un niño se llama Izan ya me empiezo a hacer una idea del nivel sociocultural de los padres.
Me pasa lo mismo. Sin embargo, las víctimas de la plaga "Kevin" de lo 90 son ahora treintañeros y están en la vida activa. Para mí sorpresa , me he cruzado con contables, comerciales, periodistas y otros oficios. Añado que no son quinquis, son totalmente normales 😂
 
Sexagésima, visto en una esquela, mujer de 94 años.

Sería la sexta hija???
Sexagésima es 60!! Asumo que es imposible ser la hija número 60 por el bienestar de esa improbable madre 😂😂
Misterio resuelto....acabo de enterarme de que este nombre ya es conocido desde el siglo V. Sexagésima es un día de cierta importancia de la liturgia cristiana. Viene determinado por el número que ocupa un día determinado en relación con la Cuaresma y/ o la Pascua de Resurrección., no sé muy bien. Os dejo un enlace por si queréis curiosear.
Me temo que a esa señora de la esquela a la que se refiere @Flusfluss, le pusieron lo que ponía en el calendario el día que nació
( costumbre habitual en aquella época).Le pusieron Sexagésima como le podrían haber puesto , Resurrección, Ramos, Epifanía, Novena , Adviento ,Cuaresma...o cualquier otro "evento" o fecha señalada de la liturgia y que como tal lo señalaba el calendario.
 
Me pasa lo mismo. Sin embargo, las víctimas de la plaga "Kevin" de lo 90 son ahora treintañeros y están en la vida activa. Para mí sorpresa , me he cruzado con contables, comerciales, periodistas y otros oficios. Añado que no son quinquis, son totalmente normales 😂
Síiiii, al final son prejuicios nuestros. Ya os conté que hace poco conocí a un Kevin de los 90 y qué encanto de chaval, educado, amable, nada cani...

Aunque tampoco negaremos que a veces te cruzas con los padres de cualquier Izan actual y telita... Ese nivel de chonerío, vulgaridad y mala educación no se veía tanto en los 90.
 
Aunque tampoco negaremos que a veces te cruzas con los padres de cualquier Izan actual y telita... Ese nivel de chonerío, vulgaridad y mala educación no se veía tanto en los 90.
No sé en España, pero aquí, a finales de los 90, era oir una madre gritar "Keviiiiiiiin" y darte la vuelta para ver lo mismo. De hecho, era un meme de familia de clase muy humilde culturalmente hablando. Admiro a los Kevin que han conseguido conjurar el destino.
 
Era muy común ponerle a un niño el nombre de un hermanito/-a que hubiera muerto, pero lo de ponérselo antes de que el primero muriera... 😳
Era muy común sí, pero en las Constelaciones Familiares dicen que no es la mejor idea pues el heredero del nombre puede tener dificultades para encontrar su propio puesto en la familia precisamente porque viene a substituir a alguien que ya no está, así más o menos explicado.

De hecho conozco algún caso cercano donde han repetido el nombre en varias generaciones y todos con final poco venturoso.

Que yo no le daba demasiado crédito a esto de las Constelaciones pero he encontrado algunos puntos que me hacen pensar que a lo mejor algo de cierto ahí.

Para mí si un hermano a
ha muerto no es buena idea repetir ese nombre con el siguiente en forma de homenaje, es demasiada carga negativa ya de partida.
 
No hija no, se llama Jean Pierre + apellido español.

Cuando empezó el cole y empezaron a escribir el nombre, la profe solo le ponía a escribir Jean porque era más facil y el padre se fue muy enfadado y dijo que no, que se llamaba Jean Pierre y así lo tenía que escribir
Tanto postín para luego posiblemente acabar con un mote como Pipi (Estrada)
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
44
Visitas
4K
Back