Opiniones impopulares.

Yo lo vi un día que cuando en una película una mujer hace de madre normalmente es entre unos seis-ocho años mayor que el actor que hace de hijo.
Mientras que cuando hace de pareja, puede ser 20 años más joven que el hombre tranquilamente.
Un caso curioso es el de la película "La señora Miniver". La protagonista estaba interpretada por la actriz Greer Garson, su hijo mayor lo interpretaba Richard Ney. La actriz tenía 12 años más que el actor, pero es que además en la vida real eran pareja (se casaron un año después del estreno de la película).
 
A mí no me parece mal, cuesta muchísimo dinero mantener un bar, y no hablo de un Starbucks ni nada grandioso. Bar Paco mismamente. Esa madre podría haberse pedido un café o un botellín de agua, que su hija hiciese uso del WC y santas pascuas pero no, que la cría se aguante y ella a montar el circo en las redes sociales. ¿Va ayudar ella a pagar el alquiler del local, la luz, el gas, la cuota de autónomo, etc del propietario si se ve en apuros económicos? Lo dudo.
Hoy en día, es muy raro que un establecimiento de estos, no tenga un cartel de esos de, "el servicio es de uso exclusivo para/de l@s clientes"....
 
Por no hablar de la cantidad de casos de su***dio que ha habido en jugadores y ex jugadores de fútbol americano en Estados Unidos. Y muchos de estos casos vienen precedidos de episodios de comportamientos violentos. Lo están estudiando ya pero hay bastantes sospechas de que todos estos trastornos mentales vienen por los golpes en la cabeza que reciben durante su carrera.
Si os interesa este tema os recomiendo el documental sobre Aarón Hernández en Netflix.
Y cada vez se esta vinculando más lo mal que suelen acabar la mayoría de boxeadores (ruina económica, adicciones etc) a los golpes recibidos en su carrera, especialmente a los KO y un poco menos a tener baja cultura y un mal entorno, ya que normalmente es un deporte propio de barrios bajos y acaban rodeados de amigos gorrones. Que hace años se creía que era todo por baja cultura general y malas amistades.

Cuando alguien queda ko en algún deporte suele ser porque el cerebro ha chocado contra las paredes del cráneo, es cuando se produce como esa desconexión temporal y cae redondo al suelo.
 
Por no hablar de la cantidad de casos de su***dio que ha habido en jugadores y ex jugadores de fútbol americano en Estados Unidos. Y muchos de estos casos vienen precedidos de episodios de comportamientos violentos. Lo están estudiando ya pero hay bastantes sospechas de que todos estos trastornos mentales vienen por los golpes en la cabeza que reciben durante su carrera.
Si os interesa este tema os recomiendo el documental sobre Aarón Hernández en Netflix.
El caso de los Hernández es curioso. Ambos acabaron en la cárcel.
Uno se suicidó, y en la autopsia, el forense que se la realizó dijo que, nunca había visto un cerebro tan castigado como el suyo para una persona de su edad. Tenía un cerebro tan deteriorado como el de una persona anciana de más de 60 años que hubiera tenido mucho trajín.

La familia donó su cerebro para el estudio de este tema.

Y como dice la prima, aparte del documental de Netflix. Os recomiendo la película de Will Smith que trata sobre el doctor que empezó a estudiar este tema en los Estados Unidos.
Lo que no recuerdo es su título
 
Me satura la Semana Santa.
Son días en los que TODO está petado de gente (pero TODO), casi todos coincidimos en librar el jueves y el viernes con lo que enlazas con el finde, hace un tiempo de... :poop:
Aquí en Barcelona pasa lo contrario, al menos donde vivo yo en las afueras, esta semana es una maravilla. La gente HUYE de aquí, está el bus vacío, no hay niños empujando...
Y el tiempo perfecto, no hace calor infernal como en verano, si toca sol se está genial. Yo saldré a pasear aprovechando que no hay ni Dios.
 
No tienes que sufrir para ser un gran artista. Nadie debería sufrir para ser un artista.
Temas políticos aparte, Alaska como cantante me gusta, pues salió un día el cantante de Marea a decir que no se la debería de reconocer tanto porque ella no empezó desde cero como él porque su familia es de dinero.
¿Por qué? Por qué yo me merezco triunfar por todo lo que llevo pasado en la vida y mi primo, aún siendo de la misma familia, que siempre le ha ido tan bien en la vida, ¿No se merece cosas buenas?
¿Podemos dejar de romantizar que tengas que sufrir o haber vivido una vida muy dura, para que seas bueno en algo?
Ningún niño debería sufrir.
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
Back