Opiniones sobre el Opus Dei

A todo esto, yo venía porque he visto en max la serie/documental el minuto heroico y me quedo loca de los testimonios que cuentan. Que hay chicas que salen que son más jóvenes que yo y las han tratado como esclavas, es que me explota la cabeza de que esté pasando eso a día de hoy en este país.

Estoy acostumbrada a ver cosas de sectas pero del pasado. Ver testimonios de la actualidad me deja fría, a saber cuántas muchachas están ahora mismo metidas ahí siendo manipuladas y maltratadas.


Cuando pensamos en una secta se nos viene a la cabeza quizás algo chungo como el tema de Waco en USA, y similares, gente que se suicida en masa y cosas por el estilo, pero hay sectas bien disimuladas o que van con otra imagen, y hasta tienen apoyos de instituciones, como el Opus, o aprobación vaticana como los Kikos.
Están ahí en la vida cotidiana y no son esos locos que se van a un rancho a liarla, sino que están en la sanidad, educación y la política.
 
El fundador dem movimiento Emaús fue Henri Grouès, más conocido como el Abate Pierre.

Me da por buscar info y ...






"Al menos 17 personas más habrían sufrido agresiones sexuales por parte del abate Pierre, fundador de la asociación caritativa internacional Emaús, según un informe publicado este viernes, lo que llevó a sus organizaciones a distanciarse del sacerdote fallecido en 2007.

El abate Pierre, cuyo verdadero nombre era Henri Grouès, fue un icono de la lucha contra la exclusión y durante muchos años la figura favorita de los franceses hasta su fallecimiento en 2007 a los 94 años.

Pero en julio se hicieron públicas las primeras acusaciones contra este sacerdote, recordado por su abrigo negro, boina y bastón, por presuntas agresiones sexuales y acoso a siete mujeres entre finales de los años 70 y 2005.

Siete semanas después, un informe del gabinete especializado Egaé suma nuevos testimonios, especialmente uno sobre hechos que podrían considerarse violación.

"Hasta la fecha, es posible identificar al menos a otras 17 personas que sufrieron violencia" sexual a manos del sacerdote fallecido, reza el informe. Emaús y la Fundación Abbé Pierre encargaron el 17 de julio a Egaé que recabara nuevos testimonios y, hasta el 2 de septiembre, este grupo recibió medio centenar de correos electrónicos y unos 20 mensajes telefónicos.

Los nuevos testimonios hablan de "tocamientos no solicitados de los pechos","besos forzados", "felaciones forzadas", "contacto sexual repetido con una persona vulnerable", "actos repetidos de penetración sexual" y "contactos sexuales con una niña".

Los hechos denunciados habrían tenido lugar en varios países como Francia, Estados Unidos, Marruecos y Suiza entre la década de 1950 y los años 2000.


Las personas que hablaron son o fueron voluntarios de Emaús, empleados de los lugares donde el abate Pierre se alojó, miembros de familias cercanas al sacerdote o personas con las que se encontró en actos públicos.

La primera oleada de acusaciones provocó un sismo en Francia, donde esta figura de la lucha contra la pobreza es un símbolo. La Fundación Abbé Pierre ha anunciado este viernes su decisión de cambiar de nombre y Emaús ha indicado que cerrará definitivamente el memorial dedicado al abate en Esteville, en el norte de Francia, al tiempo que reafirmaron su "apoyo total" a las víctimas."



La que está detrás del movimiento Emaús y sus retiros en España es Ana Redondo. Estoy intentando buscar más info sobre ella pero no encuentro más.
 
Última edición:
Gracias a las pesquisas y aportaciones de la prima @Beltane me he enterado de que una parroquia de mi pueblo a la que van mis padres debe estar dentro de algún movimiento, justo hoy he visto un mensaje de que organizan una movida de Effetà... o_O
La verdad que son muy muy tradicionales (o eran) pero por ciertas cosas comentadas en el hilo me parece que han caído en redes sospechosas... una pena
 
El fundador dem movimiento Emaús fue Henri Grouès, más conocido como el Abate Pierre.

Me da por buscar info y ...






"Al menos 17 personas más habrían sufrido agresiones sexuales por parte del abate Pierre, fundador de la asociación caritativa internacional Emaús, según un informe publicado este viernes, lo que llevó a sus organizaciones a distanciarse del sacerdote fallecido en 2007.

El abate Pierre, cuyo verdadero nombre era Henri Grouès, fue un icono de la lucha contra la exclusión y durante muchos años la figura favorita de los franceses hasta su fallecimiento en 2007 a los 94 años.

Pero en julio se hicieron públicas las primeras acusaciones contra este sacerdote, recordado por su abrigo negro, boina y bastón, por presuntas agresiones sexuales y acoso a siete mujeres entre finales de los años 70 y 2005.

Siete semanas después, un informe del gabinete especializado Egaé suma nuevos testimonios, especialmente uno sobre hechos que podrían considerarse violación.

"Hasta la fecha, es posible identificar al menos a otras 17 personas que sufrieron violencia" sexual a manos del sacerdote fallecido, reza el informe. Emaús y la Fundación Abbé Pierre encargaron el 17 de julio a Egaé que recabara nuevos testimonios y, hasta el 2 de septiembre, este grupo recibió medio centenar de correos electrónicos y unos 20 mensajes telefónicos.

Los nuevos testimonios hablan de "tocamientos no solicitados de los pechos","besos forzados", "felaciones forzadas", "contacto sexual repetido con una persona vulnerable", "actos repetidos de penetración sexual" y "contactos sexuales con una niña".

Los hechos denunciados habrían tenido lugar en varios países como Francia, Estados Unidos, Marruecos y Suiza entre la década de 1950 y los años 2000.


Las personas que hablaron son o fueron voluntarios de Emaús, empleados de los lugares donde el abate Pierre se alojó, miembros de familias cercanas al sacerdote o personas con las que se encontró en actos públicos.

La primera oleada de acusaciones provocó un sismo en Francia, donde esta figura de la lucha contra la pobreza es un símbolo. La Fundación Abbé Pierre ha anunciado este viernes su decisión de cambiar de nombre y Emaús ha indicado que cerrará definitivamente el memorial dedicado al abate en Esteville, en el norte de Francia, al tiempo que reafirmaron su "apoyo total" a las víctimas."



La que está detrás del movimiento Emaús y sus retiros en España es Ana Redondo. Estoy intentando buscar más info sobre ella pero no encuentro más.


Me perdonaos por favor que he confundido términos.

Al parecer el Abate Pierre fundó una fundación llamada Emaús que nada tiene que ver con los retiros de Emaús.
La info está mal (mea culpa) por llevar el mismo nombre. El movimiento del religioso francés tenía que ver con ayuda a los pobres según dicen.

Los retiros de Emaús los fundó en Miami al parecer está mujer llamada Myrna Gallagher, ya fallecida:




"El pasado jueves, 15 de octubre, fallecía en Miami, a los 83 años de edad, Myrna Gallagher, fundadora en 1978 de los Retiros de Emaús. La noticia era confirmada en redes sociales por la parroquia de San John Newman de la localidad de Kendall (Florida) con estas palabras: "Con gran tristeza les anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Myrna Gallagher. Hoy ella está viendo realmente al Señor cara a cara (?). A través de su vida llevó a muchos a Jesús, su testimonio, los retiros, su disposición y especialmente su invitación de siempre: "ven querido/a y hablamos", siempre dando gozo y esperanza a través de los Evangelios".

Nacida el 30 de marzo de 1937, Gallagher, laica, directora de Educación Religiosa, puso en marcha con un grupo de mujeres de su parroquia una iniciativa destinada a motivar y potenciar la fe de sus feligreses, dando comienzo así a una experiencia que con el tiempo se extendería por la mayoría de países de América Latina e España y de la que se han beneficiado miles de personas.

Concebidos como un retiro de tres días organizado por laicos para laicos, los Retiros de Emaús llegaron a España en 2009 y desde entonces han sido un potente faro gracias al cual han visto la luz muchas personas. Reciben este nombre por estar inspirados en el pasaje evangélico de Lucas en el que Jesús, tras la Resurrección, se aparece a dos de sus discípulos que iban camino de Emaús, que lo reconocieron "al partir el pan". Hasta que no se realizan no sé sabe muy bien en qué consisten, pues una de sus peculiaridades es el factor sorpresa. Quienes los practican no pueden comentarlos, pues la confidencialidad es esencial. "Hay quien desnuda su alma y cuenta toda su vida. Es importante que se sepa que su historia no saldrá de ahí", señala una de esas personas. Se trata de unos encuentros en que se comparten vivencias y testimonios, y cuyo éxito se debe, sobre todo, gracias al boca a boca.

Se da la circunstancia de que Gallagher ha fallecido el mismo día que Larry Barfield, fundador del primer Retiro de Hombres de Emaús".
 
Gracias a las pesquisas y aportaciones de la prima @Beltane me he enterado de que una parroquia de mi pueblo a la que van mis padres debe estar dentro de algún movimiento, justo hoy he visto un mensaje de que organizan una movida de Effetà... o_O
La verdad que son muy muy tradicionales (o eran) pero por ciertas cosas comentadas en el hilo me parece que han caído en redes sospechosas... una pena


A estar ojo avizor a ver qué se cuece en esa parroquia por si hay alguna intención de implementar cosas raras.
Hay parroquias a las que parece que obligan a generar y captar gente para estos "movimientos" porque los propios obispos o la diócesis son los que se encargan de publicitarlos.

En muchas parroquias que no son Kikas por ejemplo, se ofrecen catecismos orientados al camino neocatecumenal y a lo mejor los curas no tienen intención de ser miembros pero parece que les obligan.
Conozco una parroquia libre de estas cosas y parece que les han dado un toque para empezar con estas cosas, sin éxito: la gente no quiere saber nada ni de Emaús ni retiros ni Kikos.
Realmente, hay una especie de rechazo que sale instintivo en aceptar estas cosas, sobre todo por parte de los feligreses más tradicionales.

Fue lo que pasó en la parroquia principal de mi pueblo, que llegó un cura Kiko y salvo porque dijo en un par de ocasiones que era del Camino, no lo volvió a decir más, viendo que no colaba. La feligresía así como acto reflejo, se daba cuenta que esas cosas normales no eran y se han mantenido fieles a la devoción tradicional, así que el cura no ha vuelto a mencionar nada con respecto a movimientos de estos.

Por eso se enfocan en gente joven, generalmente, más curiosos ante novedades (por eso víctimas potenciales) porque a los abuelos no los sacas de sus tradiciones y me parece bien.
En la parroquia de mi pueblo hay gente te bastante recalcitrante en cuanto a aferrarse a lo tradicional, pero precisamente es a actitud salvó a la parroquia de caer en sectas variadas.
Con decir que hay un matrimonio que tonteo con el Opus para hacer negocios, y caen mal a todo el mundo porque el Opus por mi pueblo como que ni de coña.

En las parroquias fijaos mucho en como reaccionan la gente mayor, los tradicionales de misa diaria, son los que no quieren saber nada del tema.
De hecho los Kikos que conozco o gente metida en Comunión y Liberación y similares, son gente joven en general o al menos, de 50 años para abajo.
 
A estar ojo avizor a ver qué se cuece en esa parroquia por si hay alguna intención de implementar cosas raras.
Hay parroquias a las que parece que obligan a generar y captar gente para estos "movimientos" porque los propios obispos o la diócesis son los que se encargan de publicitarlos.

En muchas parroquias que no son Kikas por ejemplo, se ofrecen catecismos orientados al camino neocatecumenal y a lo mejor los curas no tienen intención de ser miembros pero parece que les obligan.
Conozco una parroquia libre de estas cosas y parece que les han dado un toque para empezar con estas cosas, sin éxito: la gente no quiere saber nada ni de Emaús ni retiros ni Kikos.
Realmente, hay una especie de rechazo que sale instintivo en aceptar estas cosas, sobre todo por parte de los feligreses más tradicionales.

Fue lo que pasó en la parroquia principal de mi pueblo, que llegó un cura Kiko y salvo porque dijo en un par de ocasiones que era del Camino, no lo volvió a decir más, viendo que no colaba. La feligresía así como acto reflejo, se daba cuenta que esas cosas normales no eran y se han mantenido fieles a la devoción tradicional, así que el cura no ha vuelto a mencionar nada con respecto a movimientos de estos.

Por eso se enfocan en gente joven, generalmente, más curiosos ante novedades (por eso víctimas potenciales) porque a los abuelos no los sacas de sus tradiciones y me parece bien.
En la parroquia de mi pueblo hay gente te bastante recalcitrante en cuanto a aferrarse a lo tradicional, pero precisamente es a actitud salvó a la parroquia de caer en sectas variadas.
Con decir que hay un matrimonio que tonteo con el Opus para hacer negocios, y caen mal a todo el mundo porque el Opus por mi pueblo como que ni de coña.

En las parroquias fijaos mucho en como reaccionan la gente mayor, los tradicionales de misa diaria, son los que no quieren saber nada del tema.
De hecho los Kikos que conozco o gente metida en Comunión y Liberación y similares, son gente joven en general o al menos, de 50 años para abajo.
La mayoría de los kikos son jóvenes también porque muchos nacemos ahí dentro, la mayoría te diría. En ocasiones nos obligan a estar dentro nuestros padres por otro lado. Y claro, al final son familias muuuuuy grandes: 10, 12 hijos, 8....

Si cada uno de esos hijos sigue dentro y tiene otros 10 hijos....
 
COLOQUIOS EN LIBERTAD SOBRE EL OPUS DEI COORDINADOS POR ANTONIO MOYA. Hay pocas noticias nuevas "explícitas", pero como siempre, intentaremos entender lo que de verdad está pasando en este mundo (el del Opus Dei) tan opaco. Nos vemos hoy viernes a las 6 de la tarde, hora de Madrid. Temas aparentemente desconexos en un mundo "condenado" a ser global.
 
Antonio Moya le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Reunión Zoom de Antonio Moya
Hora: 4 abr 2025 06:00 p. m. Madrid
Únase a la reunión de Zoom

ID de reunión: 998 8629 9310
Código de acceso: 180218

---

Móvil con un toque
+17193594580,,99886299310#,,,,*180218# Estados Unidos
+12532050468,,99886299310#,,,,*180218# Estados Unidos

---

Marcar según su ubicación
• +1 719 359 4580 Estados Unidos
• +1 253 205 0468 Estados Unidos
• +1 253 215 8782 Estados Unidos (Tacoma)
• +1 346 248 7799 Estados Unidos (Houston)
• +1 669 444 9171 Estados Unidos
• +1 669 900 6833 Estados Unidos (San Jose)
• +1 386 347 5053 Estados Unidos
• +1 507 473 4847 Estados Unidos
• +1 564 217 2000 Estados Unidos
• +1 646 931 3860 Estados Unidos
• +1 689 278 1000 Estados Unidos
• +1 929 205 6099 Estados Unidos (New York)
• +1 301 715 8592 Estados Unidos (Washington DC)
• +1 305 224 1968 Estados Unidos
• +1 309 205 3325 Estados Unidos
• +1 312 626 6799 Estados Unidos (Chicago)
• +1 360 209 5623 Estados Unidos

ID de reunión: 998 8629 9310
Código de acceso: 180218

Busque su número local: https://zoom.us/u/anfFlAef3
 
COLOQUIOS EN LIBERTAD SOBRE EL OPUS DEI COORDINADOS POR ANTONIO MOYA. Hay pocas noticias nuevas "explícitas", pero como siempre, intentaremos entender lo que de verdad está pasando en este mundo (el del Opus Dei) tan opaco. Nos vemos hoy viernes a las 6 de la tarde, hora de Madrid. Temas aparentemente desconexos en un mundo "condenado" a ser global.
Me encanta escuchar a Antonio Moya, en mi casa ya les tengo fritos los fines de semana viendo ágora a ratos. Aunque nunca me puedo conectar al zoom en directo lo veo al día siguiente como si fuera un estreno de Netflix.

www.youtube.com/@agoraquanticabcn2310
 
Me encanta escuchar a Antonio Moya, en mi casa ya les tengo fritos los fines de semana viendo ágora a ratos. Aunque nunca me puedo conectar al zoom en directo lo veo al día siguiente como si fuera un estreno de Netflix.

www.youtube.com/@agoraquanticabcn2310

INTERVENCIÓN JUDICIAL CAUTELAR, CLAUSURA Y LIQUIDACIÓN DEL OPUS DEI EN ESPAÑA. ADICIONALMENTE IMPLICACIONES Y RESPONSABILIDADES PENALES QUE PUDIERA TENER FERNANDO OCÁRIZ BRAÑA AL NO EJECUTAR LA SENTENCIA CANONICA​

 
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
301
Back