Pedro Sánchez y su equipo de gobierno.

Hola no sabia donde preguntar esto y me parecio el hilo mas relacionado.

Alguien me puede orientar sobre el nuevo decreto sobre los animales y los antibioticos?
O sea mi pregunta es por que?
En animales de consumo lo entiendo perfectamente, la resistencia a los antibioticos es un tema jodido pero a un perro? A un gato? O igual se me escapa a mi que nos pueden transmitir el antibiotico si nos muerden(a mi mis perros no me muerden) o yo que se... Esto de dejar morir a los perros porque patatas por que?
Bueno y lo del impuesto este que dicen XD en fin.
He leido de todo en redes que si ha pasado como la ley del solo si es si que no se la leyeron bien, que es porque marroquies no tienen perro y tenemos que adaptarnos para que se sientan como en casa... Parecen gilipolleces(perdon por el lenguaje pero estoy ya cansada) pero ya me creo cualquier cosa a este paso
Esto te sacará de dudas. 9 minutitos nada más:



👇

🔍 ¿De qué trata esta polémica ley y por qué los veterinarios están en contra?El conflicto surge por la reciente modificación en las normativas de bienestar animal y nuevas restricciones en el uso de medicamentos y tratamientos . Según el Gobierno, la ley busca proteger a los animales de posibles abusos o tratamientos innecesarios, pero los veterinarios aseguran que las medidas son excesivas y peligrosas .Entre los puntos más controvertidos se encuentran:Restricciones en el uso de medicamentos: Ahora se exige una mayor burocracia para recetar ciertos medicamentos, lo que retrasa tratamientos urgentes en situaciones críticas.Prohibición de ciertos tratamientos: Algunos procedimientos habituales, como la administración de medicamentos sin la autorización previa de las autoridades, están restringidos, incluso cuando son necesarios para salvar vidas.Supervisión gubernamental en tratamientos quirúrgicos: Los veterinarios deben cumplir con más requisitos legales antes de realizar cirugías, lo que podría complicar operaciones de emergencia.Para los veterinarios, estas medidas no solo ponen en riesgo la vida de los animales, sino que también limitan su autonomía como profesionales y aumentan la burocracia.💥 Consecuencias de esta ley en la atención veterinariaLos veterinarios advierten que esta ley puede generar graves consecuencias para la salud de las mascotas y animales de granja , entre ellas:Retrasos en tratamientos de urgencia: En casos donde cada minuto cuenta, como en envenenamientos o accidentes, la burocracia podría ser mortal.Incremento en los costos de atención: Los trámites adicionales y los requisitos legales podrían encarecer los servicios veterinarios, afectando especialmente a dueños con menos recursos.Desprotección de animales callejeros y rescatados: Muchas protectoras y refugios dependen de tratamientos rápidos y económicos, pero con esta ley, su capacidad de respuesta podría disminuir restrictivamente.🐕 Las protestas de los veterinarios: ¿Qué piden realmente?Los profesionales veterinarios no están pidiendo la eliminación total de la ley, sino modificaciones específicas que permitan ejercer su labor sin poner en riesgo a los animales. Entre sus demandas se incluyen:Reducción de la burocracia en casos de urgencia: Propongan que en situaciones críticas se permita a los veterinarios actuar de manera inmediata sin esperar autorizaciones administrativas.Flexibilidad en la prescripción de medicamentos esenciales: Solicite que algunos medicamentos de uso común puedan ser administrados sin tantas restricciones.Protección legal para los veterinarios: Exigen que se les otorgue mayor seguridad jurídica para tomar decisiones médicas sin temor a sanciones.😡 ¿Por qué el Gobierno defiende esta ley?Desde el punto de vista del Gobierno, la ley tiene como objetivo garantizar el bienestar animal y evitar el mal uso de ciertos tratamientos. Argumentan que, en algunos casos, se han administrado medicamentos de forma indebida, lo que ha generado problemas de salud en animales.Además, defienden la necesidad de controlar el uso de antibióticos y otros fármacos para evitar la aparición de resistencias bacterianas , un problema de salud pública global. Sin embargo, los veterinarios consideran que esta medida debería aplicarse con más flexibilidad y de manera diferenciada según el contexto.🏥 Casos reales de impacto por la leyEn este video también compartimos testimonios reales de veterinarios y dueños de animales que han enfrentado dificultades debido a esta normativa. Entre los casos más alarmantes se encuentran:Mascotas que no recibieron tratamiento a tiempo: Se reportan situaciones donde, debido a la falta de medicamentos disponibles oa la burocracia, animales en estado crítico no pudieron ser tratados.Protectores de animales denunciando falta de atención: Muchos refugios han tenido que rechazar casos por no poder ofrecer tratamientos inmediatos.
 


El último día de enero de 2020 Estados Unidos cerró sus aeropuertos a todos los viajeros procedentes de China. Dieciséis días después, el recién nombrado coordinador sanitario contra la pandemia, Fernando Simón, decía con su voz atiplada que «en España ya no hay casos y no ha habido transmisión local del virus». Y añadía que «nuestro país no va a tener (infectados), como mucho más allá de algún caso diagnosticado». El mismo epidemiólogo afirmaba el 4 de marzo, diez días antes del estado ilegal de alarma, que no tenía ningún sentido cerrar las escuelas y que él, si le preguntara su hijo, le recomendaría sin problemas participar en la bomba vírica de la manifestación feminista del 8 de marzo.

El ínclito doctor también alardeó de tener un grupo de expertos detrás —habló de que contaba con un informe de la Universidad John Hopkins— y todavía se están riendo allí. Ahora, cinco años después de aquella tragedia que se llevó —cifras oficiales escandalosamente adulteradas— más de 120.000 vidas en España, el citado doctor se ha ido al programa de Évole para reivindicarse. Sí, en lugar de acogerse a la compasión del paso del tiempo o a la desmemoria que siempre ayuda al ser humano a sobrellevar las desgracias, va el hombre que se encargó de mentirnos en nombre de la ciencia para dar cobertura al aparato de propaganda del Gobierno, y echa sal a nuestras heridas.

No solo no se acoge a la indulgencia del olvido o a la necesaria prudencia para mitigar su fraudulento papel durante aquellos terribles días del confinamiento, sino que ataca a diestro y siniestro para sentirse reconfortado en su nefasta gestión, complementada por otro títere de Sánchez, Salvador Illa. Fue el vocero oficial del Gobierno, que puso su buen nombre al servicio de la operación de patrañas y encubrimiento de sus jefes políticos. Por no decir ni media verdad, hasta ocultó el verdadero número de muertos. Pasó de ser el referente médico al que los españoles intentaron acogerse para sobrellevar el pánico desatado por el letal bicho llegado de la china Wuhan a sentirse como pez en el agua como portavoz mendaz de la elusión de responsabilidades del presidente.

Escucharle arremeter contra «el barro sucio» y denunciar que ha sido «testigo de mentiras flagrantes» en el programa de La Sexta al mismo señor que hizo de los embustes su signo de identidad es sufrir el peor de los sarcasmos. Al médico que se dejó espetar como si fuera besugo en la parrilla de Pedro, para blindarle contra su inoperancia y contra su negligencia, le falta autoridad moral para hablar de la mala praxis de otros. Dedicó toda su entrevista con Évole a exculparse, sin hacer la más mínima autocrítica, ni demostrar el más leve compromiso con la verdad y la historia, con su obligación ética como facultativo, lo que demuestra que el desahogo personal con que afrontó su ejecutoria contra el coronavirus no ha hecho más que agravarse un lustro después. Si alguien esperaba que los años transcurridos sirvieran de estímulo para confesarse ante los ciudadanos, que vieron con terror cómo ejercía de brazo armado de intereses políticos en lugar de expresarse con criterios técnicos, estaba equivocado. Así que debería callar para que lo que quedara en el imaginario colectivo fueran los amables memes de la época.

La mejor demostración de que al Gobierno toda su dolosa actuación le salió gratis es que consiguió convertir en presidente catalán al corresponsable del desastre. Porque por mucho que Simón e Illa —tanto monta, monta tanto— hablen en la tele con esas voces templadas y esos tonos de no haber roto jamás un plato, no significa que su comportamiento no fuera el peor con las consecuencias que todos conocemos. La escandalosa tardanza en llegar el material sanitario, la muerte 112 médicos sin epis con que protegerse, los negocios hechos al calor de la compra de mascarillas —Koldos, Aldamas, Ábalos, Francinas…—, la imposición de estados de alarma reprobados por dos veces por el Constitucional, la elusión de responsabilidades del Gobierno endosadas a las comunidades autónomas, la tardanza en cerrar los aeropuertos, la falta de criterio médico en la toma de decisiones contra la Covid, pero, sobre todo, el inmoral despliegue de mentiras para narcotizar a los ciudadanos encerrados en sus casas, pesará siempre sobre Simón y todos los secuaces del presidente que se vendieron por un plato de lentejas para alimentar sus egos en forma de minutos diarios en el telediario. Y la justicia, en esto como en otros casos, a por uvas.
 
Abalos 2.jpg
 
Back