Primas, he descubierto una web que creo que está bastante bien, aunque no la he mirado demasiado y no sé si el material es en plan "es lo que hay, apáñate" o entra en profundidad en el tema menopausia. Es ésta:
Sobre los gines, no entiendo cómo no miran la pirámide poblacional en España y se enteran de que hay pocos nacimientos y mucha gente de edad mediana, que cada vez será mayor. De este grupo, las mujeres peri y menopáusicas somos un nicho muy bueno, pero no se enteran.
La población podría reducirse hasta en un 50% según un estudio elaborado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, publicado por The Lancet
www.abc.es
Por cierto, alguien conoce un/a buen/a ginecóloga, ginecólogo o ginecólogue en Barcelona que SEPA de verdad sobre peri y menopausia? Mil gracias, primis!!!
He estado buscando algunos menús específicos para la peri y menopausia y he encontrado varias cosas. Los pongo aquí.
- Desayuno
Café con leche semidesnatada o bebida vegetal más una de las siguientes opciones: 40-50 gramos de tostadas integrales o de cereales con jamón dulce, queso tipo burgos, jamón serrano, hummus, tomate natural, tortilla, atún, aguacate... o copos de avena.
Media mañana y merienda
Escoger entre las siguientes opciones: una pieza de fruta pequeña (mejor con piel); yogur desnatado o queso fresco batido; frutos secos crudos, tostados o naturales: 2-3 nueces, 8-10 almendras o avellanas...; hummus o guacamole con picos de pan o zanahoria o pepino; tortitas de arroz o maíz.
Comida
Un primero a escoger entre:
- 150-200 gramos de verdura hervida, en puré, a la plancha, al horno o salteada (sin o con poca patata).
- 150-200 gramos de verdura cruda, como ensaladas o gazpacho.
Un segundo a elegir entre:
- 100 gramos de pescado blanco, azul o marisco como merluza, bacalao, gallo, lenguado, pescadilla, rape, rodaballo, salmón, caballa, sardinas, atún, jurel, sepia, gambas, mejillones o calamar.
- 80 gramos de carne como: pollo (1 muslo, 1 contramuslo o media pechuga), pavo, conejo, lomo, solomillo de cerdo o ternera magra.
- Un huevo
- 50 gramos de legumbres crudas o 150 gramos cocidas (de dos a cuatro veces por semana).
- Ocasionalmente: pasta integral o arroz integral, basmati o salvaje, cuscús o quinoa.
De postre: fruta
Cena
Lo mejor es elegir una opción ligera de entre las propuestas de mediodía. Es decir: un plato de verduras más postre, un segundo más fruta, yogurt y fruta o un caldo más un postre.
- Desayunos
Empieza bien el día tomando un yogur de cabra con manzana laminada y un puñadito de almendras; una bebida vegetal rica en calcio con copos de maíz sin azúcar y una onza de chocolate negro rallado; o, si eres más de salado, un café y una tostada integral con atún al natural y pimiento asado.
Media mañana
Puedes tomar una infusión (de salvia, trébol rojo) sin edulcorar, un vasito de kéfir o una compota casera de pera sin azúcar.
Comidas
Si eliges bien los dos platos y el postre repondrás energía y te llenarás de nutrientes "amigos" de la menopausia.
Por ejemplo, cogollos con lentejas pardinas y picadillo de hortalizas de primero; sardinas a la plancha de segundo, y un plátano pequeño de postre. O unas espinacas salteadas con semillas de calabaza y queso semi, seguidas de lomo a la plancha y un bol de piña.
Otra buena opción de plato único completísimo es arroz integral con brócoli, puerro, zanahoria y un huevo a la plancha con una cucharadita de semillas de sésamo.
Meriendas
A media tarde puedes tomar fruta: una mandarina, un kiwi, un puñado de frutos del bosque, una manzana...
Cenas
Aunque debe ser más ligera, necesitas que sea nutricionalmente completa.
Un buen menú puede ser una crema de setas y cebolla, seguida de una pechuga de pollo a la plancha con una cucharadita de mostaza de Dijon y una naranja.
Si prefieres el pescado, toma unas endibias y lubina o salmón a la plancha con guarnición de coles de Bruselas, y termina con una infusión de cimicifuga.
Y si necesitas algo más ligero opta por una sopa de col, nabo, puerro y zanahoria, una tortilla francesa con orégano y un yogur de soja sin azúcar.
- Lunes:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con queso fresco y tomate. Almuerzo: Fruta Comida: Solomillo de cerdo en salsa de vino fino Merienda: Té o infusión. Requesón con nueces Cena: Judías verdes en salsa de tomate
- Martes:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Yogur blanco natural con nueces y plátano. Almuerzo: Fruta Comida: Garbanzos con setas de temporada Merienda: Té o infusión. 1 cracker de espelta con aguacate y tomate. Cena: Merluza en salsa verde con almejas y gambas
Miércoles:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Porridge de avena con arándanos. Almuerzo: Fruta Comida: Guisantes con jamón Merienda: Té o infusión. 2 nueces y 1 onza de chocolate. Cena: Crema de calabacín
Jueves:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Pan integral con aceite y nueces. Almuerzo: Fruta Comida: Alcachofas a la montillana con jamón Merienda: Té o infusión. Yogur blanco natural con semillas de chía. Cena:Berenjena a la boloñesa vegana con bechamel de coliflor
Viernes:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Yogur blanco natural con copos de avena y kiwi. Almuerzo: Fruta Comida: Merluza al cava con gambas Merienda: Té o infusión. 1 cracker de espelta con aguacate y tomate. Cena: Espárragos salteados con setas
Sábado:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Yogur natural con naranjas Almuerzo: Fruta Comida: Espinacas con garbanzos Merienda: Té o infusión. Requesón con nueces. Cena: Tabulé de quinoa
Domingo:
Desayuno: Café con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con aceite y tomate rallado. Almuerzo: Fruta Comida: Calamares en salsa Merienda: Té o infusión. Yogur blanco natural con trozos de plátano. Cena: Verduras salteadas a la provenzal
DESAYUNOCafé con bebida vegetal enriquecida en calcio y vitamina D. Tostadas integrales con queso fresco y tomate.
MEDIA MAÑANA1 pieza de fruta
COMIDAEnsalada de canónigos con pepino, zanahoria, tomate, arroz basmati integral y langostinos cocidos. 1 pieza de fruta
MERIENDATe o infusión. Requesón con 2 nueces.
CENAJudías verdes hervidas y salteadas con ajo y un poco de aceite. Tortilla francesa con pan con tomate. Yogur blanco natural.
Hoy he ido a una herboristería a ver si tenían algo para el hinchazón de pecho (cada día lo tengo más hinchado y me molesta muchísimo). Me ha recomendado perlas de aceite de onagra. Alguna las habéis probado? Habéis notado mejoría? Me ha dicho que se usa para los síntomas premenstruales y para los desarreglos de la menopausia. Dice que regula los picos hormonales y ayuda en los síntomas de la menopausia . Las he encargado pq no le quedaban y las traerá esta semana o a principios de la otra. Ya os iré contando.
Yo creo que podrías comentarlo con la gine y tal vez tomar progesterona la segunda mitad del ciclo.
Y para esas ocasione especiales, en las que el barrigón te estropea el look para una ocasión especial, has mirado braguitas con faja reductora? Las hay muy fresquitas y sientan genial
Hace poco me puse una faja spanx para una cena y a mitad de la cena empecé a notar como me hinchaba y casi reviento dentro de la faja. Tuve que ir al baño a quitármela y guardarla en el bolso o la barriga me denuncia por intento de asesinato por asfixia.
En fin, mejor tomarselo a cachondeo ...
Hoy he ido a una herboristería a ver si tenían algo para el hinchazón de pecho (cada día lo tengo más hinchado y me molesta muchísimo). Me ha recomendado perlas de aceite de onagra. Alguna las habéis probado? Habéis notado mejoría? Me ha dicho que se usa para los síntomas premenstruales y para los desarreglos de la menopausia. Dice que regula los picos hormonales y ayuda en los síntomas de la menopausia . Las he encargado pq no le quedaban y las traerá esta semana o a principios de la otra. Ya os iré contando.
Hoy he ido a una herboristería a ver si tenían algo para el hinchazón de pecho (cada día lo tengo más hinchado y me molesta muchísimo). Me ha recomendado perlas de aceite de onagra. Alguna las habéis probado? Habéis notado mejoría? Me ha dicho que se usa para los síntomas premenstruales y para los desarreglos de la menopausia. Dice que regula los picos hormonales y ayuda en los síntomas de la menopausia . Las he encargado pq no le quedaban y las traerá esta semana o a principios de la otra. Ya os iré contando.
A mi me lo recomendó un médico, pero no me sirvió de nada.
Ahora me lo están recomendando por otro lado para desarreglos de una condición que tengo que empeora entorno a la ovulacion en relación con la liberación de histamina. Lo mismo lo pruebo otra vez porque con lo mio voy de mal en peor.
Ni dietas, ni dietas como dirían las abuelas. Estoy haciendo una comida al día y a veces ni eso porque todo lo que como me sienta fatal. Estoy ya que me agarró a un clavo ardiendo.