Primas en terapia

Ostras, PAS y TLP. Diagnósticos que se hacen en su mayoría con un test de dudosa fiabilidad, sobre todo el de PAS.

Ya te digo que a mí si me hacen el test me sale que soy PAS.

TLP espero que no porque solamente me serviría para sentirme más culpable y más hundida (ya sé que no es voluntario tenerlo, pero es como decirte “sí, la ‘defectuosa’ eres tú”).

Hay mucha gente a la que le gusta que le etiqueten de algo para sentirse especial. A mí, francamente, me gustaría sentirme normal.

Es lamentable el circo que hay montado con la terapia y la salud mental en general. De mi generación son los que más pastizales ganan (más que muchos médicos), y todo por la moda de ir a terapia, que bien, oye, haz con tu tiempo y tu dinero lo que quieras. Pero lo lamentable es que luego tienes problemas y ponte a buscar entre esos mercaderes la pepita de oro.

Y, digan lo que digan, no es cierto que todas las terapias sirvan para todos.

Por cierto, así sin resquemor alguno os diré que mi expsicóloga, habiendo terminado yo ya la terapia con ella, se ha lanzado al estrellato en IG y no para de comprar seguidores de una forma descarada: el engagement es inexistente, apenas publica cuatro frases vacías y todos sus seguidores son perfiles de países lejanos y nombres impronunciables que obviamente son falsos (hay hasta algunos con contenido erótico o violento). Pues la tía, con todas sus narices, pone un día un vídeo un día emocionada de lo contenta que estaba porque “la comunidad” había crecido muchísimo y ya eran no sé cuántos mil seguidores. Estoy orgullosa de mí: lo vi y no vomité.
En el hilo de Elisabeth Clapes alguien contó que en sus formaciones animaba a los psicos a tocar en los puntos de dolor e incidir en ellos para que el paciente necesitara la siguiente cita. Algo así. Respetar sus tiempos por lo visto no.
Si es que las divulgadores estrellita tipo esta o la amiga o la que tú estás contando es para inhabilitarlas. Sacando libros sin apenas experiencia y comprando seguidores.
 
No sé si me podría ayudar saber que tengo una condición que me hace procesar la información de manera diferente a la mayoría y a lo mejor es normal ser la rara, podría aliviarme, supongo.

A esto me refería con mi mensaje anterior, pri. Si sientes que te puede ayudar, como una pieza extra, a encajar los demás... puede tener su sentido. Pero no siempre tener una etiqueta ayuda a darle sentido a la experiencia, a veces es sólo gastar dinero tontamente.
Ostras, PAS y TLP. Diagnósticos que se hacen en su mayoría con un test de dudosa fiabilidad, sobre todo el de PAS.

Ya te digo que a mí si me hacen el test me sale que soy PAS.

TLP espero que no porque solamente me serviría para sentirme más culpable y más hundida (ya sé que no es voluntario tenerlo, pero es como decirte “sí, la ‘defectuosa’ eres tú”).

Hay mucha gente a la que le gusta que le etiqueten de algo para sentirse especial. A mí, francamente, me gustaría sentirme normal.

Es lamentable el circo que hay montado con la terapia y la salud mental en general. De mi generación son los que más pastizales ganan (más que muchos médicos), y todo por la moda de ir a terapia, que bien, oye, haz con tu tiempo y tu dinero lo que quieras. Pero lo lamentable es que luego tienes problemas y ponte a buscar entre esos mercaderes la pepita de oro.

Y, digan lo que digan, no es cierto que todas las terapias sirvan para todos.

Por cierto, así sin resquemor alguno os diré que mi expsicóloga, habiendo terminado yo ya la terapia con ella, se ha lanzado al estrellato en IG y no para de comprar seguidores de una forma descarada: el engagement es inexistente, apenas publica cuatro frases vacías y todos sus seguidores son perfiles de países lejanos y nombres impronunciables que obviamente son falsos (hay hasta algunos con contenido erótico o violento). Pues la tía, con todas sus narices, pone un día un vídeo un día emocionada de lo contenta que estaba porque “la comunidad” había crecido muchísimo y ya eran no sé cuántos mil seguidores. Estoy orgullosa de mí: lo vi y no vomité.
El tema del diagnóstico PAS es un melonazo, tiene 0 evidencia científica. En cuanto al TLP, creo que es un diagnóstico muy castigador para la persona. Es verdad que a nivel recursos (pedir hueco en terapia grupal en un hospital público, por ejemplo) la etiqueta ayuda, pero personalmente me gusta más llamarlo "desregulación emocional persistente" como hacen algunos enfoques. Ahí no se pone tanto el foco en que la persona esté "trastornada" si no en que hay una serie de habilidades de regulación que la persona no ha podido desarrollar en su vida.

Es complicado encontrar un buen psicólogo o material de divulgación que realmente valga la pena con toda la morralla que hay en internet, la verdad.
 
A esto me refería con mi mensaje anterior, pri. Si sientes que te puede ayudar, como una pieza extra, a encajar los demás... puede tener su sentido. Pero no siempre tener una etiqueta ayuda a darle sentido a la experiencia, a veces es sólo gastar dinero tontamente.

El tema del diagnóstico PAS es un melonazo, tiene 0 evidencia científica. En cuanto al TLP, creo que es un diagnóstico muy castigador para la persona. Es verdad que a nivel recursos (pedir hueco en terapia grupal en un hospital público, por ejemplo) la etiqueta ayuda, pero personalmente me gusta más llamarlo "desregulación emocional persistente" como hacen algunos enfoques. Ahí no se pone tanto el foco en que la persona esté "trastornada" si no en que hay una serie de habilidades de regulación que la persona no ha podido desarrollar en su vida.

Es complicado encontrar un buen psicólogo o material de divulgación que realmente valga la pena con toda la morralla que hay en internet, la verdad.
Esto de la desregulación me lo comentó mi actual psiquiatra. Y que gusta mucho a muchos psicólogos encasillar en PAS y TLP. En mi caso me explicó que la desregulación mía no parece permanente e irreversible. Sino que cree que en su momento si estaba muy "fuerte" por asi decirlo, pero que he ido desarrollando herramientas para dominarla más.
 
Esto de la desregulación me lo comentó mi actual psiquiatra. Y que gusta mucho a muchos psicólogos encasillar en PAS y TLP. En mi caso me explicó que la desregulación mía no parece permanente e irreversible. Sino que cree que en su momento si estaba muy "fuerte" por asi decirlo, pero que he ido desarrollando herramientas para dominarla más.
¿Tu psiquiatra te trata “hablando” o con medicación?
 
Esto de la desregulación me lo comentó mi actual psiquiatra. Y que gusta mucho a muchos psicólogos encasillar en PAS y TLP. En mi caso me explicó que la desregulación mía no parece permanente e irreversible. Sino que cree que en su momento si estaba muy "fuerte" por asi decirlo, pero que he ido desarrollando herramientas para dominarla más.
Eso es! Que algo sea persistente no quiere decir que sea irreversible. Pensar así sobre los problemas da un enfoque mucho más liberador y esperanzador que pensar que no vas a poder mejorar en toda tu vida.
 
Eso es! Que algo sea persistente no quiere decir que sea irreversible. Pensar así sobre los problemas da un enfoque mucho más liberador y esperanzador que pensar que no vas a poder mejorar en toda tu vida.
Aplaudo con las orejas.

Yo tengo unos ataques de pánico preciosos motivados principalmente por el pensamiento “siempre voy a estar así”. Y, claro, con eso solo alimento más al monstruo.

A mí lo que me gustaría es saber cómo quitarme eso de la mente siendo que cada vez que estoy bien acabo volviendo a estar mal antes o después…
 
¿Tu psiquiatra te trata “hablando” o con medicación?
Ambas, yo iba al psiquiatra en Madrid y era quien me dio en su momento antidepresivos y ansiolíticos por una recaida fuerte que tuve. Cuando volví a Navarra, pedí cita con el psiquiatra para que (ya que estaba mejor) me fuese retirando la medicación y me apuntase a terapia. Allí me dijo que básicamente me habian inflado a ansiolíticos antes de dormir cuando la solución habria sido un somnífero leve. Estuvimos hablando de si queria seguir medicada o intentar salir de la medicación y hacer terapia psicológica a la vez. Y ahora estamos haciendo eso. Es decir, tengo revision en breves con el psiquiatra a ver la evolución del somnífero este y a la vez tengo sesiones de psicologia. Al ser todo en el mismo centro, los expedientes los ponen en común entre ambos.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
697
Back