Pues yo justo al revés. Me parece una belleza más corriente sofia pero una cara más fina. La leo tiene nariz horribol y solo ojos claros. Una cara más ""basta ""
Sofi se está poniendo muy mona
Pues yo justo al revés. Me parece una belleza más corriente sofia pero una cara más fina. La leo tiene nariz horribol y solo ojos claros. Una cara más ""basta ""
Sofi se está poniendo muy mona
A mí me llama la atención que las dos tienen los labios muy carnositos, sobre todo la peque. Lo que me parece que le falla a S. es que siempre se pone la raya en medio. Creo que le quedaría muchísimo mejor de otra forma
En esta foto de 2022 se las ve a las dos abrazando a las jugadoras, muy probablemente porque las jugadoras les hayan ofrecido un abrazo, o a veces porque el propio equipo de protocolo se les pidió a las dos discretamente para que tomaran tal actitude, todo lo que hacen en estas apariciones públicas es dirigido por la Casa Real, no todo, claro, pero la mayoría de sus actitudes depende de aprobación y que ellos les digan si pueden o no.
Y también hay que considerar que hay las personas a quienes no les gustan abrazos, esta esgrimista española a quien Leonor abraza por ejemplo, en la foto no se la ve cómoda con el abrazo que Leonor le da, exactamente porque debe ser el tipo de persona que no está acostumbrada a eso o que no le gusta, tanto que las personas que estaban allí alrededor se les veía incluso desconfortables con la situación, porque la actitud de la atleta es dura y no reacciona al abrazo, y aunque Leonor le haya abrazado muy probablemente queriendo confraternizar y demostrar apoyo y algo de aprecio, no se la ve cómoda a la atleta, exactamente porque es algo que varía de persona para persona, y en este punto, creo que la actitud de Sofía ha sido la correcta, digo, en marcar una cierta distancia pero manteniendo la educación y la cordialidad (pero no criticando a Leonor, que muy probablemente lo hizo con buena intención).
En Sidney el año pasado por ejemplo, las jugadoras le pidieron que levantara el trofeo y ella lo hizo, y la criticaron mucho por eso, y este año cuando su padre le ofreció, buscó no tomar la misma actitud y rechazó educadamente en cuanto le decía de una manera dulce a su padre que él lo hiciera (la criticaron de nuevo, pero a entender a la gente...), creo que es una niña como, más regrada, cosa que de pequeñas eran todo el contrario las dos, Leonor era más regrada y Sofía era algo más rebelde, pero han crecido y han cambiado como les sucede a todos.
A mí me llama la atención que las dos tienen los labios muy carnositos, sobre todo la peque. Lo que me parece que le falla a S. es que siempre se pone la raya en medio. Creo que le quedaría muchísimo mejor de otra forma
Creo que a ambas no les queda bien la raya al medio, pienso que la raya al medio para chicas como, adolescentes o poca cosa mayores, que no queda bien, porque da un aire más viejuno y rancio, y muchas veces tapa la cara también como sucede en el caso de Sofía en que la veo siempre buscando arreglar el pelo, pero siempre cayéndole en la cara porque no pone los mechones atrás de las orejas, y en su caso distorciona su rostro que es bien ovalado y queda más cuadrado y estrecho, solo se ve el medio, queda ridículo, en ninguna de las dos les queda bien, deberían llevarlo más hacia un lado
En Girona en el primer día por ejemplo, Sofía llevó la raya al lado y quedó ótima (una de las únicas veces en que la vi usando el pelo así), pocas veces la vi bien como aquel día aunque es muy guapa, necesita más de raya al lado y menos de raya al medio, y repito, eso para las dos, por favor...
Comente lo mismo en otro hilo.
En todas las fotos de Paris, da igual si alguien la agarra o no, Sofia deja siempre los brazos al lado. Incluso cuando es su hermana la que la coge.
Y me parece raro porque ya hemos visto muchas veces que no tiene problemas en cogerla.
A mí me llama la atención que las dos tienen los labios muy carnositos, sobre todo la peque. Lo que me parece que le falla a S. es que siempre se pone la raya en medio. Creo que le quedaría muchísimo mejor de otra forma
Yo no creo que sea tanto la raya en medio como el pelo en la cara.
De pequelas las dos llevaban la raya a un lado casi siempre, igual nos acostumbramos a verlas asi. Ahora de mayores, diria que Leonor lleva mas la raya en medio cuando lo lleva suelto, pero cambia el peinado, llevando ondas o pasandoselo detras de la oreja, lo que le deja la cara despejada.
De hecho, en los pasados Princesa de Asturias cuando decian que se la veia guapisima, tambien llevaba la raya en medio. Es mas, creo que no hay fotos de Leonor con la raya a un lado desde que se fue a Gales.
En cambio Sofia si ha ido cambiando la raya, pero creo que el problema es el pelo en la cara. Porque en algunos casos aun con raya en medio, al tener el pelo retirado esta muy guapa.
Las unicas veces que las dos han ido con la raya a un lado:
La espontaneidad y cercanía de las hijas de los Reyes protagonizan la cobertura que los medios galos están ofreciendo sobre la presencia de las dis...
www.eldebate.com
Medalla de oro para la Princesa Leonor y la Infanta Sofía en su debut en la ciudad olímpica, en el primer cometido conjunto internacional y en solitario representando a la Corona. Las hijas de los Reyes han protagonizado tres frenéticos días de apoyo a los olímpicos españoles desde que el pasado sábado llegaron a la ciudad del Sena, el día que sus padres volvieron de París tras tomar parte en los actos inaugurales y apoyar a los atletas españoles en nuestra embajada en el hexágono. Es esta la primera Olimpiada a la que asisten las hijas de los Reyes y la primeros Juegos para Don Felipe y Doña Letizia como Reyes.
La presencia de Leonor y Sofía para apoyar a los deportistas españoles destaca por su «espontaneidad, cercanía y entusiasmo», actitudes que resaltan estos días los medios de comunicación franceses, que dan cumplida cuenta de su intensa actividad. Su presencia en las gradas de Roland Garros, en el partido de dobles de tenis animando a la pareja Nadal-Alcaraz, que hoy juega de nuevo, y su saludo posterior a los campeones, han sido ampliamente recogidos en numerosos medios internacionales no solo franceses. La imagen tomada en la legendaria tierra batida más querida por los aficionados españoles pasará a la historia.
La revista Point de Vue señala que Leonor y Sofía se han convertido en las «grandes triunfadoras de la selección española», y además su presencia en las gradas parece traer suerte a los deportistas de nuestro país. «La pareja real hila apariciones con victorias y hasta se suma a las olas de los graderíos», señala la publicación.
El diario deportivo L’Equipe recuerda también la presencia de la Infanta Sofía en la reciente final de la Eurocopa junto a su padre en Berlín y junto a su madre en Sídney, cuando la selección española de futbol femenino se hizo con la Copa del Mundo en agosto del año pasado. «Son el talismán de su país», comenta a El Debate un colega inglés que echa en falta la presencia en París de algún miembro más de la familia real inglesa y que no renuncia a ver en los próximos días al Príncipe Guillermo y no solo a la flemática e impertérrita Princesa Ana, habitual en el graderío de Versalles.
El formato deportivo, en todo caso, es especialmente proclive a dejar imágenes con un toque más humano, más cercano y espontáneo de la realeza que los actos donde el protocolo, o la solemnidad del evento, invitan a la contención expresiva. Estos días, como recoge la edición francesa de Elle, y las cabeceras Paris Match, Gala, y la mencionada Point de Vue, las infantas «derrochan simpatía» ofreciendo unas imágenes inéditas de la pareja.
Estos medios se hacen eco también de la meditada elección de su indumentaria, elegida exprofeso para transmitir la imagen de estar muy cerca de los deportistas españoles. La Princesa y la Infanta han evitado ir exactamente iguales, pero han lucido equipación oficial del equipo olímpico español en polos, camisetas, blazers y zapatillas, que han lucido fundadas en pantalones vaqueros. No es el atuendo que utilizan todos los miembros de casas reales presentes en Paris, como señala la revista Gala.
Su presencia en los estadios es aplaudida por sus compatriotas en los casos en que se percatan de su presencia. En varias ocasiones su imagen ha ocupado las pantallas gigantes de los recintos olímpicos y han sido saludadas por los comentaristas. Han sido también frecuentes las fotografías tomadas con deportistas tras los partidos, los selfies con atletas y voluntarios en su visita a la villa olímpica y a otras instalaciones. Su presencia apoyando a españoles en diferentes disciplinas, tenis, waterpolo, hockey, bádminton, esgrima, balonmano o boxeo ha dejado imágenes memorables. Tal vez una de las más emblemáticas sea la tomada junto a la torre Eiffel, cuando acudieron a apoyar los atletas españoles de voley playa, una espectacular instalación.
No ha pasado desapercibido para la prensa gala la nueva forma de comunicación de la Casa Real en redes sociales. Point de vue se hace eco de los nuevos aires «más cercanos» de la cuenta oficial de Instagram, que al parecer dispone de una nueva community manager que se estrena precisamente en este contexto más informal que propicia el acontecimiento deportivo. Timing perfecto. El Instagram de la Casa Real cuenta con una sección propia en stories de los Juegos Olímpicos, que se abre con las palabras que el Rey dirigió a los deportistas españoles en la recepción que sus Majestades ofrecieron un día antes de la inauguración oficial.
La Princesa y la Infanta, de cuya presencia en Paris no se tiene noticia hoy y sobre cuyos movimientos no se informa de manera oficial, residen en París en un pequeño hotel céntrico cuyo nombre no ha trascendido y en el que se alojaron los Reyes cuando acudieron a la ceremonia inaugural. Se trata del mismo alojamiento que irán utilizando los diferentes miembros de la Familia Real conforme vayan desplazándose a París.
Como señaló el Rey días pasados, también la Rey Sofía acudirá en algún momento a la capital francesa. En esta ocasión han decidido no alojarse en la legación española, palacete, por cierto, adquirido en París por Alfonso XIII para servir de legación, ni tampoco lo han hecho en el Hotel Intercontinental Le Grand, dirección habitual en París de la Reina Sofía, inaugurado en su día por Eugenia de Montijo y donde se alojaron los Reyes Felipe y Letizia en su primer viaje oficial a Francia.