¿Quién es mi padre? - T5

Con 18 era unicejo, el pobre.
Bartolo es Felipe? A mí me parece que de joven era guapísimo. Vamos, que lo ha sido hasta hace nada. Y ahora no me parece feo tampoco...

Si, Bartolo es Felipe. Ojo, no he dicho más guapo, sino más interesante. Tenía carisma, cosa que su hijo es como una acelga.
Ahora de mayor y después de lo que ha salido, fatal, pero ya digo.. tenía como algo de actor de cine, no sé.
Felipe era más guapo. Ahora con la barba blanca, no es feo pero parece mi abuelo y yo soy 1 mes mayor que él.
 
María es 12 años mayor que Albert. El rey Juan Carlos no iba a tener una relación secreta de doce años como para tener dos hijos con la misma mujer. Sus relaciones largas (Gaya, Corina) se han conocido y se ha cuidado mucho de que no haya vástagos.
¿Estas segura de que con Gaya y Corina no ha tenido hijos? de Gaya se habla de hace tiempo de una niña...
 
La Blanca esta de Borbón es un poco magufa, no?
Dice que con abrazar a la belga ya sintió que era de su sangre y que Albert no se parece a los borbones.
Pero si Albert es clavado, hasta tienen parecido en la voz. Ella debería hacerse una prueba de ADN con Pocholo, que son clavados.
 
Si, Bartolo es Felipe. Ojo, no he dicho más guapo, sino más interesante. Tenía carisma, cosa que su hijo es como una acelga.
Ahora de mayor y después de lo que ha salido, fatal, pero ya digo.. tenía como algo de actor de cine, no sé.
Felipe era más guapo. Ahora con la barba blanca, no es feo pero parece mi abuelo y yo soy 1 mes mayor que él.
Está muy viejo, sí. Y por lo que se ve en los últimos actos públicos, también de salud mental.
 
No, porque la sucesión ya se ha producido. Es cierto que la Constitución no distingue entre hijos legítimos e ilegítimos, pero una vez se produce el nombramiento ya no hay vuelta atrás.
Y no creo que Felipe quiera que se sepa, años después, que era igual de mafioso que su padre.
No prima, de verdad, la constitución dice que solo puede heredar un primogénito, sí, pero nacido de un legítimo matrimonio.

"El «orden regular» establecido en la constitución, de acuerdo a los principios históricos de la monarquía española, solo permite la sucesión de los hijos considerados legítimos (nacidos por consanguinidad y concebidos dentro del matrimonio, aun si nacen con posterioridad a la separación o divorcio),[3][4] quedando excluidos por tanto los hijos adoptivos[5] y los concebidos fuera de las relaciones matrimoniales. "
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
789
Back