Pues yo pongo la nota discordante

Ahora mismo tengo cocina independiente. Está junto al salón. Pues por mucho que cocines con la puerta cerrada desde el salón puedes oler perfectamente lo que estás cocinando, así que el tema olores para mí no es decisivo, ya que ahora mismo con cocina independiente ya tengo este problema. Poner una cristalera separatoria no lo haría nunca, a no ser que me apetezca limpiarla todos los días. No hablemos ya si hay niños por medio. Mi cocina actual es bastante pequeña. Aunque pueden entrar varias personas, la verdad es que si estás cocinando te estorban. Además, tengo un niño que siempre quiere estar cerca de mí, y cuando estoy en la cocina no cabemos. Me esparce los juguetes y no puedo abrir ni el lavavajillas. Así que agradecería tener la cocina abierta para poder cocinar mientras la criatura juega con sus juguetes sin tener una pared por medio. Yo creo que todo va en función de tus costumbres. Para mí es importante convivir unos años en una casa antes de meterte en una gran reforma, así vas viendo de que manera vivís, qué costumbres tenéis, qué cosas os molestan, etc. En resumen, si tu cocina es grande creo que no es importante que sea abierta o no, pero si es pequeñita, sí que le veo muchas ventajas al tema de abrirla.