A la IA le falta mucho para llegar a entender estas profundidades, jajajaja.
A ver, "La incondicional" sí es amor platónico pero no por quien canta, sino la persona a la que va dedicada. Y no sé si muy platónico. Más bien, no correspondido, porque consumación sí hubo.
"Tengo todo excepto a ti", de platónico poco, que ahí ya ha catado la humedad de su cuerpo.
"No sé tú", menos aún. Que ya se sabe, que ni un minuto se logra despojar de sus besos, sus abrazos, de lo bien que la pasaron los pillines...
"Inolvidable", ningún beso consigue hacer olvidar los de ella, así que esta tampoco pasa la prueba del algodón.
"Hasta que me olvides", pero por favooooooor, si va a continuar copiando su cuerpo sobre la pared (empotramiento al estilo delicado del maestro Guerra).
"Suave"...hombre, puede ser, pero muy secreto y platónico no es. "Déjate llevar por la música que incita, nuestros cuerpos no pueden parar".
"Cómo duele", ni platónico ni desamor como dice. Es la rabia de no haber podido disfrutarse antes, del tiempo perdido, de los celos por todo lo que hubo antes de él. Por cierto, adoro esta canción de Msnzanero. De la misma temática es "No me platiques más", tampoco cuela.
Y ya "O tú o ninguna", explícitamente no sé si han consumado, pero es un amor correspondido y real, aunque se mantuvieran castos. El amor platónico, por definición, tiene que ser imposible, y en la mayoría de las ocasiones, callado y en silencio.
Nada, la IA no me ha convencido.