¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Pues yo para nada estoy de acuerdo con que una persona no necesita esa información, por regla general. En qué te basas más allá de tu experiencia personal? Porque hay testimonios y más testimonios de gente que afirma que creció con un vacío existencial precisamente por no tener esa información, cientos de personas que afirman que sufrieron y sufren crisis de identidad. Que sí, que las hay que no las sufrieron, pero es patente que a otras muchas sí les faltó esa parte de su historia, de sí identidad, hay incluso asociaciones de personas que buscan su origen. Por lo tanto, quiénes sois vosotros/as para afirmar tan categóricamente que eso "no es importante"? Me parece querer negar una realidad como un templo, obviamente es importante y obviamente detrás de un espermatozoide hay una persona a la que muy probablemente te parezcas mucho, con una historia, un físico y unos rasgos de personalidad que tú has heredado y lógicamente para muchas personas saber de dónde vienen importa.
Eres tú la que le dijo a una prima que es muy fácil ver los toros desde la barrera. Yo te respondí que en mi caso no los vi desde la barrera y puedo decir que me importa cero.
 
Eres tú la que le dijo a una prima que es muy fácil ver los toros desde la barrera. Yo te respondí que en mi caso no los vi desde la barrera y puedo decir que me importa cero.
Sí, y también te dije que tú experiencia no extendible a todo el mundo. En todo caso, también he dicho en muchos mensajes que entiendo que conocer esa información no es importante para todo el mundo, de eso soy consciente y lo respeto
 
Claro, me refiero a los ahora adultos que reclaman conocer sus orígenes y ellos lo van a tener imposible, jamás sabrán quién aportó su material genético porque el que lo donó no quiere que se sepa.

Si se quita la donación anónima se acaba el negocio de muchas clínicas, porque eso es lo que es, cero altruista.
Es que ni siendo altruista. Yo altruistamente cedo los embriones que nos hubiesen podido sobrar, de ahí a que venga una persona dentro de 20 años exigiendo quién sabe qué, hay un trecho. Si no nos aseguran el anonimato es muy probable que no los donemos.
 
Creo que este es un claro ejemplo de por qué se debería prohibir el anonimato en la donación de gametos, es un despropósito que alguien no sepa ni de dónde viene de forma deliberada.
Se habla mucho del padre biológico, de que por qué iba alguien abandonado querer conocerlo, pero se olvida de que ese "donante" puede tener hermanos, padres, más hijos... que son familia de su hijo abandonado, y puede que ellos sí que tengan interés en conocer.
 
Creo que este es un claro ejemplo de por qué se debería prohibir el anonimato en la donación de gametos, es un despropósito que alguien no sepa ni de dónde viene de forma deliberada.
Se habla mucho del padre biológico, de que por qué iba alguien abandonado querer conocerlo, pero se olvida de que ese "donante" puede tener hermanos, padres, más hijos... que son familia de su hijo abandonado, y puede que ellos sí que tengan interés en conocer.
Qué hijo abandonado?? 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️
 
En mujer, estamos mezclando requisitos de hombres con requisitos de mujeres
En realidad en casi ningún sitio hablan de la edad del limite para la repro asistida en hombres, hay que rebuscar mucho. En la seguridad social si que te dicen que la mujer tiene que tener 40 (42 creo en Madrid) y en alguna clínica te dicen que 45-48.
Pero para el hombre nunca especifican mucho, o yo al menos no lo he visto. Siempre que he visto edad se referían a la mujer.
No sabía que para el hombre también lo había, o si es solo para donación de embrión
 
Vaya por delante que sé que es un tema polémico y muy sensible, pero llevo días con malestar porque me veo venir el desastre desde lejos.

Una amiga muy íntima decidió hace un tiempo ser madre soltera, y como sólo le daban la opción de ir por ovodonación, tras muchas dudas y un duelo genético chungo, se decidió por la donación de embriones ( término bastante eufemístico, porque en la clínica le crujieron los ahorros, pero ese es otro tema)

Yo le he escuchado y apoyado desde el primer momento, aunque ha habido alguna cosa que no he entendido. Por ejemplo, puedo comprender perfectamente que no dé explicaciones al entorno de si son o no sus óvulos, pero no que mienta descaradamente delante de mi diciendo a una tercera persona que fue una fiv y que le extrajeron no sé cuántos. No se lo ha dicho tampoco a su familia porque teme que rechacen al niño, a pesar de tener dos hermanas con las que es uña y carne, y eso también me sorprendió un montón

La cosa es que el niño va dejando de ser bebé y hablando del asunto de cómo ir contándole su origen, cosa que siempre dijo que haría, me suelta que se está planteando callarse y dejarlo estar, que total el peque se le parece y después de tanto tiempo se le hace bola contar a sus hermanas la película completa. Vamos, que pongo la mano en el fuego a que se arrepiente amargamente de haberme hecho partícipe de su secreto.

No llegamos a discutir, pero fue una conversación violenta; le dejé claro que me parecía injusto y peligroso que el niño no supiera la verdad al crecer, ya que la mentira tiene patas cortas y lo más seguro es que tarde o temprano se entere.

Total, que me ha dejado de piedra. Entiendo que tomar la decisión de irte a una ovodonación no debe ser nada fácil, pero si lo has hecho no me parece justo ocultárselo a tus hijos o familiares a más cercanos por lo que pudiera pasar, como si fuera algo malo o vergonzoso. ¿Y si ella falta en un momento dado, el niño acaba con una de sus tías y está debe tomar una decisión sobre su salud sin tener la información necesaria?

Meterme por medio está descartado, no soy quién, pero tampoco sé cómo abordar el asunto o si quizá no tengo razón y el hecho de no haberme visto en la situación me impide verlo desde su perspectiva
Yo no traicionaría a una amiga,a una persona que ha confiado en mí desde el principio.

Qué ahora hayáis tenido esa conversación y tengas malestar,no significa que dentro de unos años, tú amiga no pueda cambiar de opinión.
 
Hay límite para donar, para usar el s*men propio el límite lo pone tu seminograma, al menos en las clínicas. En la seguridad social no recuerdo si hay límite o no, pero si para donar son 50 para RA en la SS no puede ser inferior, digo yo (que realmente no lo recuerdo, pero 100% seguro que con 45 eres aún apto).
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back