¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Pues lo de si tiene tu ADN es tu responsabilidad, tiene que serlo siempre.
No sé es que no entiendo porque si es donación si tiene que ser responsable, pero si te abandono ya no.
De verdad se me hace muy difícil entender el concepto de que alguien que solo donó tenga que tener responsabilidad de algo, y el resto no
Y pq esa persona va a tener más responsabilidad que yo que lo he criado y llevado en mi vientre.

Por más que lo intente no lo entiendo.
Prima, yo estaba entendiendo completamente lo contrario, que la responsabilidad parental por así decir, iba por un lado y los genes por otro.

perdón por meterme a embrollar
 
Prima, yo estaba entendiendo completamente lo contrario, que la responsabilidad parental por así decir, iba por un lado y los genes por otro.

perdón por meterme a embrollar
No, que a lo mejor la que lo ha entendido mal soy yo.
Yo estaba entendiendo igual, pero al decir lo de 50% tu ADN tú responsabilidad... Ya no sé si es que lo estaba entendiendo mal desde el principio o solo esa frase
 
Y si descubres que tu padre es un asesino?
Antes de nada, se ha dicho por activa y por pasiva que los donantes no son padres ni progenitores, así que el caso que planteas no es lógico. Mi amiga es la madre de su hijo. Si él en un futuro descubriera quién fue la donante del óvulo no estaría reencontrándose con su madre perdida, sólo saciaría la curiosidad que yo supongo que tendría en su lugar. Quizá él no la sienta.

Lo de que sea un asesino es bastante melodramático. Imagino que en ese caso me sentiría fatal y hubiera preferido no saber nada
 
Yo no me fiaría nada de que a alguien con un "vacío" de identidad le den un nombre y apellidos y no se plante en la puerta a exigir una respuesta a unas preguntas que solo pueden encontrar en si mismos.

Vamos a ser realistas, por favor. Si sabes el nombre de tu "donante", por qué no ir un paso más allá? De verdad se quedaría ahí la curiosidad? Habría que verlo. Por no hablar de que sería una relación asimétrica, la persona podría entrar en la vida del donante sin que este sepa nada. Todo sujeto a la curiosidad y límites propios del individuo que, recordemos, no está en su mejor momento psíquico.
 
No lo es, en las bases de datos genéticas se inscribe quién quiera, si se inscribe el primo de tu progenitor y sale que estáis emparentados, pues ya lo tienes....Y por supuesto no es ilegal buscar a tu padre biológico por tu cuenta, lo ilegal sería que la clínica te proporcione sus datos. No me preguntes a mí si me basta, hay miles de personas a las que no les basta y habría que ver si a tí "te bastaría" si estuvieras en esa situación o quisieras saber más de tu origen genético... Porque es muy fácil hablar desde la barrera. Y también hay que diferenciar el querer saber quién es tu progenitor de aspirar a tener una relación con él.
Padre biológico, progenitor…
Veo que casi 60 páginas después seguís igual.
Yo ya no sé si reír o llorar.
 
Padre biológico, progenitor…
Veo que casi 60 páginas después seguís igual.
Yo ya no sé si reír o llorar.

No sé ni de que estás hablando... Díganos usted de qué podemos debatir, por favor.
La gente dice auténticas sandeces en el nombre de la maltratada biología.

Lo ridículo es que tengamos que defender obviedades tan grandes, la biología no está maltratada, pasó a mejor vida... Parece que vivamos en una película de los Monty Pyton
 
No sé ni de que estás hablando... Díganos usted de qué podemos debatir, por favor.


Lo ridículo es que tengamos que defender obviedades tan grandes, la biología no está maltratada, pasó a mejor vida... Parece que vivamos en una película de los Monty Pyton
No sabes de qué estoy hablando? Pues te he citado el mensaje, solo tienes que leerlo. Que dejes de llamar padre biológico y progenitor a un donante es mucho pedir? Te cuesta tanto entenderlo?
Vergüenza de mensaje y vergüenza de tonito.
Un saludo, querida.
 
Yo no me fiaría nada de que a alguien con un "vacío" de identidad le den un nombre y apellidos y no se plante en la puerta a exigir una respuesta a unas preguntas que solo pueden encontrar en si mismos.

Vamos a ser realistas, por favor. Si sabes el nombre de tu "donante", por qué no ir un paso más allá? De verdad se quedaría ahí la curiosidad? Habría que verlo. Por no hablar de que sería una relación asimétrica, la persona podría entrar en la vida del donante sin que este sepa nada. Todo sujeto a la curiosidad y límites propios del individuo que, recordemos, no está en su mejor momento psíquico.
Igual soy muy ingenua, pero a mi me parece que hay que estar mal de la cabeza para presentarte en la puerta de un desconocido a preguntar por el óvulo o los espermatozoides que dejó en una clínica hace 20 o 30 años. No creo que se le ocurra ni al que asó la manteca. Además, si tú ya tienes una familia funcional es que no tiene ningún sentido
 
Y que vas a hacer una ley que te obligue también a que no puedas abandonar niños?
Ni darlos en adopción?
Vas a obligar a alguien que ha nacido fruto de una violación, al violador también a que tenga que cuidar de su hijo?
Vas a hacer vivir a un niño aunque sus padres sean unos hdgp con ellos, vas a obligar a quedarse con un niño???
Es que si en el momento que tiene tu ADN es tuyo para siempre.... O solo son a los de la donación??
Tienes un cacao mental importante.... Qué tendrá que ver todo eso con el significado de "hijo biológico"?
Ya te lo he explicado, y no, no has entendido nada. Lo que define a un hijo como "biológico" es que lleve el ADN de su progenitor, qué parte no entiendes? El resto de malabares mentales que estás haciendo: que si la responsabilidad, que si una violación... Que tenga tú ADN lo convierte en tu hijo biológico, todas las demás situaciones son hijos legales, pero no biológicos. Si no te haces cargo, si lo das en adopción, si lo concibes desde la luna... sigue siendo tu hijo biológico, si te haces responsable o no es otro tema que nada tiene que ver.
 

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back