¿Revelar donación de embrión, sí o no?

Y de verdad que no termino de entender que andes con estas preocupaciones con un asunto que no te concierne. Yo es que bastantes preocupaciones tengo en mi vida como para preocuparme con lo que hacen mis amigas con sus hijos.

Y te digo por experiencia que a veces la vida te hace tomar decisiones que quizá ni te hubieras planteado o incluso hubieras desechado. Por eso juzgar a otro que tenga que tomar x decisiones desde la comodidad del sofá…
Pero bueno, a ti qué más te da? Yo tampoco termino de entender que una vez que tu has aclarado tu postura y yo la mía escribas otra vez lo mismo. Estamos en desacuerdo, he expresado mi sentir lo más claramente posible, ha quedado meridiano lo mal que te parece lo que pienso y chimpún.
No veo que esto tenga mayor recorrido
 
A ver, voy a intentar explicarme lo mejor que pueda. No digo que todo el mundo tenga que sentirlo así, ok? Que aquí se hila tan fino que me da hasta pereza seguir con la conversación.

Si yo estuviera en esa situación y descubriera que no comparto los genes de mi padre/ madre o ambos, en función del momento y la manera ( que al final es la clave en esta clase de cosas) de mayor, o por casualidad, conociéndome, lo tomaría muy mal. Pero muy mal rollo crisis existencial, probablemente.

Si lo supiera desde siempre estoy segura de que sería algo completamente diferente, que lo habría interiorizado y visto hasta como una suerte, puesto que de entrada se presume que he tenido unos padres que han tomado una decisión muy meditada para tenerme y que estarán y habrán estado volcados en mi crianza y bienestar.

Ahora bien, incluso en ese segundo caso, quizá no inmediatamente o al cumplir la mayoría de edad, yo pienso que llegaría un momento en que querría saber. Me comería la curiosidad pensando qué les gustaría, cómo serían, a qué se dedicarían, si han tenido hijos… y creo que intentaría todo lo que se me ocurriera para descubrir cualquier cosa, por nimia que fuera. Repito, es lo que seguramente haría yo, y llevaría esto en la más absoluta intimidad, jamás intentaría contactar con ellos ( es que no tendría ningún sentido) ni diría nada en casa por no fastidiar.

Creo que es la enorme diferencia entre adoptar un bebé y la donación de gametos lo que me permitiría no tomarlo en ningún caso a la tremenda, rollo abandono. Me habéis acusado muchas de confundir términos y para nada, pero creo que esa curiosidad e incluso necesidad para algunos por saber quiénes llevan tus genes debe ser común a ambas circunstancias. Pienso que para mí lo sería, aunque obviamente la carga emocional sea radicalmente diferente.

No sé si he sido capaz de expresarme claramente, no se me ocurre cómo hacerlo mejor. Ahora ya lo que cada uno quiera entender
Pero es que como digo, no vas a poder. No sé, puede que lo veas así pq has crecido con la idea de que el ADN lo es todo.

También supongo que depende de cómo te expliquen las cosas, o te hayan inculcado que el ADN lo es todo.
Puede que mi familia sea disfuncional, pero tengo primos que no han conocido a sus padres, pq los abandonaron al nacer o al enterarse de que iban a nacer, han crecido siempre adoptados por la nueva pareja de mis tíos, y aunque lo han sabido de siempre, nunca han querido saber nada. Ni han preguntado, pero ni elos ni nadie de la familia.

Siempre me han enseñado que uno no es de donde nace, sino de donde pace y es lo que he seguido siempre. También se que uno de esos primos cuando iba a casa de la otra familia la trataba mal porque no era de esa familia como sus hermanos, y es una putada, por eso sí entiendo que haya gente que no quiera contar lo de los genes diferentes.

Al final creo que tal y como eduques y enseñes la cosas al final le das tu la importancia a las cosas que te enseñan. Si a ti te enseñan que tus raíces y familia lo es todo, entiendo que pienses eso.

Una amiga dio clases a una niña adoptada de África, y un día viendo en el telediario no se que saltó "es que esos p@#-_ negros vienen a quitarnos el trabajo" y ella era africana. Así que a saber que le han enseñado, lo normal que yo vería en una familia normal que encima ha adoptado fuera más abierta, y que le hubieran enseñado respeto por todos, y no para ella los otros eran mierda.

Y luego a parte eso, que vas a ir, a uno que donó cuando tenía 20 años, que ni si quiera sabe si de su donación salió algún óvulo o esperma ha llegado a nacer algo. Que lo ha hecho porque si. O por dinero.Y que ni siquiera quiere saberlo y que le vas a decir? Vas a observar solo como una stalker. Es muy raro, y eso que aunque quisiera es que hay un contrato de confidencialidad por medio.

No sé, el día de mañana ya me enfrentaré a eso, pero no creo que sea tan necesario tener que conocer absolutamente todo de tu ADN.y así voy a intentar transmitirlo, pq para mí no la tiene.
 
Lo puedes decir todo lo que quieras, pero es una opinión subjetiva. Sí sabes, puedes investigar, y créeme que hoy en día es fácil tirar del hilo y llegar a conocer al donante. Otra cosa es que la clínica te proporcione información, pero anda que no ha habido gente que por los test de orígen genético ha conocido primos que estaban inscritos en la base de datos y de ahí a dar con el padre/madre hay un paso... El punto es saber si eres hijo biológico de tu madre o no y de ahí decidir, porque cosas para averiguar puedes hacer, aunque el donante haya querido ser anónimo. Se entiende ahora o no?

Prima, no se si te has confundido en cuanto a la frase que querías citar, pero que a nivel sanitario no te aporta nada no es subjetivo. Las enfermedades genéticas se descartan antes de donar (eso es un dato objetivo) y nunca vas a poder acceder al historial sanitario del donante aunque lo encuentres físicamente (dato objetivo también). Me da igual que encuentres al tío segundo del donante y contrates a un detective, eso en ningún caso va a repercutir en positivo en tu salud.

Y seguir hablando de padres/madres/hijos biológicos cuando estamos hablando de una donación me parece una falta de respeto a todas las mujeres que han sido madres por esta vía. ¿Quereis hablar de conflictos de identidad o de curiosidad sobre tus orígenes? Genial, pero decirle a alguien que ha gestado durante 9 meses, parido y criado a un bebé que su hijo tiene otra madre biológica, me parece una falta de empatía tremenda. Es que cuanto más os leo más entiendo que alguien quiera ocultar a las personas que le rodean que han utilizado óvulos o esperma de donantes. Al principio del hilo respetaba (aunque no entendiera) a la amiga que no quería hacerlo público, pero es que leyendo determinados comentarios cada vez la entiendo más.
 
Y por cierto, yo estoy en tratamiento FIV, y aunque no hemos hecho ni ovo ni embriodonación hoy por hoy no lo descarto (algo que en algún momento hubiera tachado de locura, la vida, ya ves) pero tengo claro que no se lo diría a nadie. Por si no te tragas ya comentarios de mierda, que la gente te trata como si fueras un despojo por no poder tener hijos, ya solo me faltaría ir contando eso… Por higiene mental, me niego. Lo que hiciera con mi hijo ya, es otro cantar, pero en cualquier caso, no creo que nadie tenga derecho a juzgarme.
 
pero es que yo creo que no entiendes una cosa. Un donante va, por las circunstancias que sea, dona sus gametos y se va a su casa. Fin. ¿Qué quieres saber? Es que esa persona ha donado en total ANONIMATO.
Otra cosa es la adopción, que ahí te podrías plantear si es persona tuvo que darte en adopción por necesidad, o yo que sé, viendo los casos de niños robados, que incluso se lo hubieran quitado…
Pero que un donante es un donante, no hay más, no quieras buscar ningún vínculo o ninguna explicación porque no la hay.
Eso lo entiendo perfectamente. Me parece que las que no entendéis a lo que me refiero sois vosotras; para mi el tema en cuestión, clave, no es lo que haya hecho el donante en el pasado, lo que haga en el presente o lo que se plantee hacer en el futuro, si no lo que pueda hacer o sentir el “donado “
 
El 100% de tu información genética y la de tus descendientes futuribles.

No es precisamente una nadería
La única manera de saber el 100℅ de tu información genética es secuenciar tu propio adn. Tener el adn de tus padres no te dice nada sobre ti, porque no sabes que genes has heredado y cuales no ni si tu adn ha sufrido una mutación espontánea no heredada 🤷‍♀️

Me gustaría saber cuanta gente ha secuenciado el adn de sus padres o les ha pedido que se hagan análisis para ver si son portadores de alguna enfermedad que puedan desarrollar. Yo no conozco a nadie...
 
Pero bueno, a ti qué más te da? Yo tampoco termino de entender que una vez que tu has aclarado tu postura y yo la mía escribas otra vez lo mismo. Estamos en desacuerdo, he expresado mi sentir lo más claramente posible, ha quedado meridiano lo mal que te parece lo que pienso y chimpún.
No veo que esto tenga mayor recorrido
Con este mensaje no pretendo discutir ni ponerme borde, es que honradamente no veo para qué seguir
 
Cuestionable buscar tus orígenes genéticos? A lo mejor lo cuestionable es contribuir a engendrar a un ser humano y desentenderse completamente de lo que pase con su vida. Cuestión de perspectiva. Yo creo que una persona tiene todo el derecho de buscar sus orígene

¿En serio piensas que donar óvulos o esperma te responsabiliza de la persona que pueda o no nacer de ellos y es una forma de abandono? ¿Y donar médula? ¿O un riñón? ¿O células madre? ¿Y donar el corazón de tu bebé que ha fallecido con solo dos meses para que otro bebé pueda vivir? ¿Te responsabiliza de ese bebé que ha sobrevivido gracias al tuyo? ¿Cuando adn debe contener otro humano para considerarse que es tu responsabilidad? ¿Son responsables también los técnicos de laboratorio que juntan el óvulo y el espermatozoide para formar el embrión al ser los que le dan el empujón inicial de vida imitando al coito?

Y juro que no te planteo las preguntas a risa, es que me cuesta entender la lógica detrás de tu afirmación.
 
Cuestionable buscar tus orígenes genéticos? A lo mejor lo cuestionable es contribuir a engendrar a un ser humano y desentenderse completamente de lo que pase con su vida. Cuestión de perspectiva. Yo creo que una persona tiene todo el derecho de buscar sus orígenes.
Estas cosas las dice alguien que no habrá tenido nunca problemas para concebir. No hay duda.
 
La tengo porque mi madre fue poco discreta, tuve más información de la que debería y a una edad demasiado temprana. No tengo traumas porque no soy una persona neurotipica y voy muy justita en el plano emocional, pero te aseguro que tener esa información es lo último que necesita un menor.
Pues yo para nada estoy de acuerdo con que una persona no necesita esa información, por regla general. En qué te basas más allá de tu experiencia personal? Porque hay testimonios y más testimonios de gente que afirma que creció con un vacío existencial precisamente por no tener esa información, cientos de personas que afirman que sufrieron y sufren crisis de identidad. Que sí, que las hay que no las sufrieron, pero es patente que a otras muchas sí les faltó esa parte de su historia, de sí identidad, hay incluso asociaciones de personas que buscan su origen. Por lo tanto, quiénes sois vosotros/as para afirmar tan categóricamente que eso "no es importante"? Me parece querer negar una realidad como un templo, obviamente es importante y obviamente detrás de un espermatozoide hay una persona a la que muy probablemente te parezcas mucho, con una historia, un físico y unos rasgos de personalidad que tú has heredado y lógicamente para muchas personas saber de dónde vienen importa.
 
Pues yo para nada estoy de acuerdo con que una persona no necesita esa información, por regla general. En qué te basas más allá de tu experiencia personal? Porque hay testimonios y más testimonios de gente que afirma que creció con un vacío existencial precisamente por no tener esa información, cientos de personas que afirman que sufrieron y sufren crisis de identidad. Que sí, que las hay que no las sufrieron, pero es patente que a otras muchas sí les faltó esa parte de su historia, de sí identidad, hay incluso asociaciones de personas que buscan su origen. Por lo tanto, quiénes sois vosotros/as para afirmar tan categóricamente que eso "no es importante"? Me parece querer negar una realidad como un templo, obviamente es importante y obviamente detrás de un espermatozoide hay una persona a la que muy probablemente te parezcas mucho, con una historia, un físico y unos rasgos de personalidad que tú has heredado y lógicamente para muchas personas saber de dónde vienen importa.
El tema es que legalmente no van a poder conocer su origen nunca.
 
¿En serio piensas que donar óvulos o esperma te responsabiliza de la persona que pueda o no nacer de ellos y es una forma de abandono?
Sí, en parte sí. Y no es que lo piense yo, lo piensan muchos de los hijos de donante anónimo (que no todos, que sí, que eso también lo sé), solo tenéis que buscar los testimonios, y existen hasta asociaciones.


¿Y donar médula? ¿O un riñón? ¿O células madre? ¿Y donar el corazón de tu bebé que ha fallecido con solo dos meses para que otro bebé pueda vivir?
De un riñón o de la médula va a nacer un ser humano? Qué tiene que ver todo eso con engendrar un niño?? Nada absolutamente.


¿Quereis hablar de conflictos de identidad o de curiosidad sobre tus orígenes? Genial, pero decirle a alguien que ha gestado durante 9 meses, parido y criado a un bebé que su hijo tiene otra madre biológica, me parece una falta de empatía tremenda.
No es falta de empatía, es una realidad, no es su hijo biológico. Otra vez volvemos a la negación de la biología, luego nos escandalizamos de que triunfen ciertas corrientes, la realidad es la que es, hijo biológico es el engendrado a partir de un espermatozoide y un óvulo concreto, por mucho que lo para luego otra persona. No lleva su material genético . Punto. Porque decir las cosas como son es no tener empatía? No lo entiendo. No quiere decir que un niño no sea hijo de su madre gestante o adoptiva, simplemente no es biológicamente si hijo.

¿Cuando adn debe contener otro humano para considerarse que es tu responsabilidad?
Para que sea tu responsabilidad hace falta una ley que te obligue para con ese niño, para que sea tu progenie exactamente un 50% de tu ADN.


Y juro que no te planteo las preguntas a risa, es que me cuesta entender la lógica detrás de tu afirmación.
Todas tus preguntas tienen respuestas obvias. Biología pura y dura
 
Última edición:

Temas Similares

2
Respuestas
17
Visitas
2K
Back