Salario mensual (Cuanto cobrais?)

Hola. Yo soy profesora de secundaria y bachillerato. Supongo que las condiciones cambian de una comunidad a otra e, incluso, de un centro a otro. Os cuento mi caso. En mi nómina pone que cobro por 37,5 horas. Pero no. Presenciales son menos (20 horas máximas de docencia -antes eran 18- a las que se suman una de atención a familias y dos guardias). Bueno, hablo de horas pero realmente son 50’ min y, si las guardias son de recreo, 30’). Vamos, que yo este curso, por ejemplo, suelo entrar a las 8:30 y a las 13:15 estoy en casa (los viernes, por ejemplo, salgo a las 11).
Claro, luego están las horas que haces en casa preparando clases o corrigiendo. En mi caso, como llevo años dando los dos mismos cursos, no tengo mucho que preparar, la verdad. Sólo es corregir. Que al trabajar en un centro rural tengo poco alumnado (los grupos de bac, como además es una optativa, no llegan a 14 alumnos).
Luego las vacaciones. En julio sólo trabajé hace 2 años cuando me llamaron para tribunal de oposición. En junio, cuando se acaban las clases, en teoría tienes que ir para hacer la memoria y por si hay reclamaciones. Pero en nuestro centro, con tal de estar operativos, es suficiente. En septiembre hay como dos claustros antes del inicio de las clases, por lo demás, hasta que empiecen los chicos, tampoco hay que ir (la programación tienes como dos semanas para hacerla desde el inicio de las clases, que al ser un documento que cubres en una aplicación, se hace en media tarde).

Yo la verdad es que mis condiciones no las cambio por nada. Veo a mi marido (ingeniero informático, por cierto), que cobra bastante más que yo, si, pero su horario es de 8:30 a 18:00, que al llegar a casa siempre tiene trabajo que hacer, que lo llaman constantemente (sea la hora que sea, incluso en sábado).

Y perdón por la chapa pero como veía que había un poco de desinformación, quería daros mi punto de vista.
Bueno, tu caso es bastante excepcional. Escuela rural y además optativa.
Todos los profesores a mi alrededor acaban el último día de junio y empiezan el primer día de septiembre. Y tienen que estar disponibles el julio por si les llaman para tribunal. Si es que podemos estar hablando caso por caso, pero sobre papel y oficialmente es así.
Y el salario, tema del hilo, pues es el que es. Bastante normalito si vives en una ciudad más o menos grande. Si vives en un pueblo pues eres el rey.
 
Bueno, tu caso es bastante excepcional. Escuela rural y además optativa.
Todos los profesores a mi alrededor acaban el último día de junio y empiezan el primer día de septiembre. Y tienen que estar disponibles el julio por si les llaman para tribunal. Si es que podemos estar hablando caso por caso, pero sobre papel y oficialmente es así.
Y el salario, tema del hilo, pues es el que es. Bastante normalito si vives en una ciudad más o menos grande. Si vives en un pueblo pues eres el rey.
Claro, el caso de la prima que es docente es excepcional y los demás no tenemos ni idea. Tú en cambio tienes la verdad absoluta, claro que sí guapi.
 
Creo que más o menos estamos todas las primas de acuerdo en que la docencia tiene un buen horario y un salario digno pero también es una profesión muy vocacional y según el centro y nivel de enseñanza que te toque impartir puede ser un poco dura. Lo digo por intentar ir zanjando el tema.

Lo de las vacaciones para mí es menos relevante, si te gusta tu trabajo y no es muy estresante creo que con unos 30 días al año es suficiente.
 
Entiendo que tu marido no es funcionario, no ha opositado, verdad?.
En la enseñanza pública el horario es:
- con alumnos, de 9 a 12:30 hy de 14:30 a 16 h
- sin alumnos, de 12:30 a 13:30 ( corregir, atención a familias , claustros y reuniones, programación y evaluación...etc)
Conozco a muchísimos profesores y algún caso de depresión hay pero no muchos más que en otras profesiones ( depende de características personales, tipología de alumnos, ambiente de trabajo....etc ).
La verdad es que las condiciones laborales de tu marido han de ser muy duras para que prefieras " mil veces tu curro de 9 a 18 " frente al irte a tu casa tranquilamente todos los días a las 4 de la tarde como hacen todos mis amigos de la pública .
Pues ese horario no concuerda con el de alumnos de las comunidades autónomas que conozco....en qué colegio salen los alumnos a las doce y media?
Concretamente en mi comunidad la mayoría de tutorías, claustros, reuniones etc... son por la tarde
 
Hola. Yo soy profesora de secundaria y bachillerato. Supongo que las condiciones cambian de una comunidad a otra e, incluso, de un centro a otro. Os cuento mi caso. En mi nómina pone que cobro por 37,5 horas. Pero no. Presenciales son menos (20 horas máximas de docencia -antes eran 18- a las que se suman una de atención a familias y dos guardias). Bueno, hablo de horas pero realmente son 50’ min y, si las guardias son de recreo, 30’). Vamos, que yo este curso, por ejemplo, suelo entrar a las 8:30 y a las 13:15 estoy en casa (los viernes, por ejemplo, salgo a las 11).
Claro, luego están las horas que haces en casa preparando clases o corrigiendo. En mi caso, como llevo años dando los dos mismos cursos, no tengo mucho que preparar, la verdad. Sólo es corregir. Que al trabajar en un centro rural tengo poco alumnado (los grupos de bac, como además es una optativa, no llegan a 14 alumnos).
Luego las vacaciones. En julio sólo trabajé hace 2 años cuando me llamaron para tribunal de oposición. En junio, cuando se acaban las clases, en teoría tienes que ir para hacer la memoria y por si hay reclamaciones. Pero en nuestro centro, con tal de estar operativos, es suficiente. En septiembre hay como dos claustros antes del inicio de las clases, por lo demás, hasta que empiecen los chicos, tampoco hay que ir (la programación tienes como dos semanas para hacerla desde el inicio de las clases, que al ser un documento que cubres en una aplicación, se hace en media tarde).

Yo la verdad es que mis condiciones no las cambio por nada. Veo a mi marido (ingeniero informático, por cierto), que cobra bastante más que yo, si, pero su horario es de 8:30 a 18:00, que al llegar a casa siempre tiene trabajo que hacer, que lo llaman constantemente (sea la hora que sea, incluso en sábado).

Y perdón por la chapa pero como veía que había un poco de desinformación, quería daros mi punto de vista.
Me alegro un montón por tí, la verdad.,,,por cierto, en qué comunidad autónoma estás? En la mía fichamos y no puedes escaquearte ni dos minutos.,,Yo llevo ya añitos en la docencia y no he conocido a gente en esas condiciones. Si es verdad que hace años eran mejores, pero están empeorando vertiginosamente.
 
Última edición:
Pues ese horario no concuerda con el de alumnos de las comunidades autónomas que conozco....en qué colegio salen los alumnos a las doce y media?
Concretamente en mi comunidad la mayoría de tutorías, claustros, reuniones etc... son por la tarde
Es profesora de bachillerato. No tiene que ver con el horario de una profesora de colegio
 
Pues no sé en qué comunidad estás tú, cariño, pero en la mía tenemos 23 horas (sesiones) presenciales, con un mínimo de tres sesiones por día y un máximo de seis. Y creo que en otras comunidades también es así. Como comprenderás, con esa distribución obviamente no tengo el mismo horario que los alumnos, evidentemente.
Es en Galicia, por cierto. Te buscaría el reglamento pero puedes buscarlo tú, que es de dominio público y no soy yo la que pone en duda las condiciones laborales de nadie.
 
Y por cierto, que en mi comunidad es una de las pocas donde no hemos conseguido recuperar las 18 horas lectivas a la semana que había hace años (seguimos con 20)

Y no, no fichamos porque se entiende que cumplimos nuestro horario. Acabadas las clases (o a principios de curso) no tenemos horario así que, desde dirección, nos piden estar operativos por si hay reclamaciones (junio) y en septiembre sólo se nos convoca a algún claustro o reunión pues no hay horario que cumplir. Que por como lo dices no que fuera yo una vaga que no va porque no le da la gana 🤣🤣
 
Última edición:
Pues yo en primaria no sé, la prima @Linita lo acaba de explicar.

Mi hermana en secundaria sí va al instituto la primera quincena de julio, y cuando pertenecía a la administración, todo el mes (supongo que entra en la lógica).
Yo en la uni solo tengo libre 20-24 días y siempre en agosto (lo que me mata, pero es lo que hay), y sí es cierto que algún día de navidad y semana santa ya que yo no tengo "moscosos" o"asuntos propios" solo puedo faltar por causa justificada. Esto en la teoría.

Mi contrato en la uni es el mismo que el de otras 10-11 personas en mi departamento, en julio a mí me verás en la uni con los TFGs, presentando las guías docentes del siguiente curso y preparando el material de laboratorios etc, y como a mí a otras tantas, pero a otras (con el mismo contrato) las podrás ver en la playa, en el pueblo o en el centro comercial y esto lo extrapolo a compañeros de secundaria de mi hermana.
¿Eso es que en docencia se trabaja menos? pues yo pienso que es que hay jetas como en todos los sitios, porque siempre habrá otros que lo saquen adelante y solo se preocupan de lo suyo individual sin tener en cuenta las necesidades del centro o los problemas institucionales. Válido para cualquier institución, sobre todo pública.
Yo también conozco a dos personas que tienen que ir la primera quincena de julio. No sabría decir si es todos los años, pero la mayoría seguro.

Que haya una forera explicando las condiciones laborales de su marido y otra no haga más que llamarla mentirosa solo porque no coincide con su experiencia me parece una falta de respeto monumental.
 
Pues no sé en qué comunidad estás tú, cariño, pero en la mía tenemos 23 horas (sesiones) presenciales, con un mínimo de tres sesiones por día y un máximo de seis. Y creo que en otras comunidades también es así. Como comprenderás, con esa distribución obviamente no tengo el mismo horario que los alumnos, evidentemente.
Es en Galicia, por cierto. Te buscaría el reglamento pero puedes buscarlo tú, que es de dominio público y no soy yo la que pone en duda las condiciones laborales de nadie.
Como no citas, no sé si me contestas a mí.....pero vamos si es así, flipo....en fin....
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
900
Back