Salario mensual (Cuanto cobrais?)

Yo también conozco a dos personas que tienen que ir la primera quincena de julio. No sabría decir si es todos los años, pero la mayoría seguro.

Que haya una forera explicando las condiciones laborales de su marido y otra no haga más que llamarla mentirosa solo porque no coincide con su experiencia me parece una falta de respeto monumental.
Es que no tiene ningún sentido comparar las condiciones de maestros y profesores, que es lo que se está haciendo. La gente lo confunde y son puestos muy distintos con requisitos de formación también bastante distintos. El marido de la prima es maestro y trabaja en una comunidad bastante peculiar como es Cataluña. El caso de la otra prima se asemeja más a la realidad de un profesor, con el plus de relax de tener un equipo directivo enrollado y dar una optativa y ser un centro rural. Ese tipo de cosas determinan bastante tu comodidad. Yo también hablo por experiencia propia y os aseguro que te lo tienes que montar muy mal para estar todas las tardes liado dos horas preparando clases o corrigiendo, sobre todo si llevas tiempo trabajando. Al igual que tratar con adolescentes y sobre todo con los padres es duro, que eso nadie lo niega.
 
Hola. Yo soy profesora de secundaria y bachillerato. Supongo que las condiciones cambian de una comunidad a otra e, incluso, de un centro a otro. Os cuento mi caso. En mi nómina pone que cobro por 37,5 horas. Pero no. Presenciales son menos (20 horas máximas de docencia -antes eran 18- a las que se suman una de atención a familias y dos guardias). Bueno, hablo de horas pero realmente son 50’ min y, si las guardias son de recreo, 30’). Vamos, que yo este curso, por ejemplo, suelo entrar a las 8:30 y a las 13:15 estoy en casa (los viernes, por ejemplo, salgo a las 11).
Claro, luego están las horas que haces en casa preparando clases o corrigiendo. En mi caso, como llevo años dando los dos mismos cursos, no tengo mucho que preparar, la verdad. Sólo es corregir. Que al trabajar en un centro rural tengo poco alumnado (los grupos de bac, como además es una optativa, no llegan a 14 alumnos).
Luego las vacaciones. En julio sólo trabajé hace 2 años cuando me llamaron para tribunal de oposición. En junio, cuando se acaban las clases, en teoría tienes que ir para hacer la memoria y por si hay reclamaciones. Pero en nuestro centro, con tal de estar operativos, es suficiente. En septiembre hay como dos claustros antes del inicio de las clases, por lo demás, hasta que empiecen los chicos, tampoco hay que ir (la programación tienes como dos semanas para hacerla desde el inicio de las clases, que al ser un documento que cubres en una aplicación, se hace en media tarde).

Yo la verdad es que mis condiciones no las cambio por nada. Veo a mi marido (ingeniero informático, por cierto), que cobra bastante más que yo, si, pero su horario es de 8:30 a 18:00, que al llegar a casa siempre tiene trabajo que hacer, que lo llaman constantemente (sea la hora que sea, incluso en sábado).

Y perdón por la chapa pero como veía que había un poco de desinformación, quería daros mi punto de vista.
En mi experiencia de bastantes profesores de secundaria en el entorno cercano coincido totalmente con este comentario.
Matizaria talvez lo de las programaciones que ellos dicen que algo más de una tarde sí que les llevan, tres o cuatro dependiendo de las circunstancias de ese curso.

Otra queja muy habitual son los horarios putadita que les marcan sus propios compañeros de departamento tipo clase a primera y última hora en cuatro cursos diferentes mientras que las viejunas se ponen, si pueden, sus horas todas juntitas a media mañana y en un par de cursos máximo.

Los profesores con vocación, que no todos la tienen, están bastante quemados. Bueno, y los sin vocación creo que también.
 


Me alegro un montón por tí, la verdad.,,,por cierto, en qué comunidad autónoma estás? En la mía fichamos y no puedes escaquearte ni dos minutos.,,Yo llevo ya añitos en la docencia y no he conocido a gente en esas condiciones. Si es verdad que hace años eran mejores, pero están empeorando vertiginosamente.
Yo creo que no era necesario citar pero bueno, ahí lo tienes. Nunca comento nada pero ayer viendo como había gente que ponía en duda las condiciones laborales de ciertas personas, me pareció oportuno comentar mi caso. Cada comunidad, entorno y centro es diferente. Como cada curso. Yo el año pasado, por ejemplo, tenía otro horario menos compacto y con más huecos por el medio. Pero lo de “me alegro por ti” y preguntar en qué comunidad trabajas y que llevo años en la docencia y no he conocido a nadie con esas condiciones, me parece uno de esos comentarios a los que me refería al principio. Y claro, con este tipo de cosas yo sí que flipo, porque yo en ningún momento he dudado de que tus condiciones sean pésimas (o como quieras definirlas).
 
Perdón por el off topic

Las profesoras de infantil prepararán fichas y cosas así, pero los que dais clase en secundaria desde hace años, que tenéis que preparar?

Yo he dado clases de lengua de 2 de Bachillerato y era el día de la marmota.

“Profe, podemos hacer la oración del examen de Selectividad de 2016 opción A?”

Yo: “claro, la de “mi padre se pasea desnudo por casa con el nepe flácido “ Sal a la pizarra, Indalecio”

Y así con todo. Si es que podía recitar los textos de los exámenes de cualquier año de memoria.

Ahora me dedico a otra cosa. Ánimo a todos los profes que os pagan mal y los padres son el puto infierno.
 



Yo creo que no era necesario citar pero bueno, ahí lo tienes. Nunca comento nada pero ayer viendo como había gente que ponía en duda las condiciones laborales de ciertas personas, me pareció oportuno comentar mi caso. Cada comunidad, entorno y centro es diferente. Como cada curso. Yo el año pasado, por ejemplo, tenía otro horario menos compacto y con más huecos por el medio. Pero lo de “me alegro por ti” y preguntar en qué comunidad trabajas y que llevo años en la docencia y no he conocido a nadie con esas condiciones, me parece uno de esos comentarios a los que me refería al principio. Y claro, con este tipo de cosas yo sí que flipo, porque yo en ningún momento he dudado de que tus condiciones sean pésimas (o como quieras definirlas).
Jajaja, pues vale , muy bien...es que el "me alegro por tí" es totalmente real....no sé dónde he dicho nada para que te sientas aludida ni ofendida.... dónde he dicho que no conozco gente en esas condiciones?? Pues es la realidad.., si tú te ofendes o le ves doble intención, tú sabrás por qué....por mi parte lo dejo , ala, a disfrutarlo .
Por cierto, si citas tus maravillosas condiciones de trabajo, no te extrañe que el 99% de tus colegas alucinemos y algunos incluso nos alegremos del bien ajeno, pero eso muestra al resto de foreros una realidad que no es común en nuestro gremio ni mucho menos, y refuerza la idea de que el resto del profesorado también vivimos así.


Ñ
 



Yo creo que no era necesario citar pero bueno, ahí lo tienes. Nunca comento nada pero ayer viendo como había gente que ponía en duda las condiciones laborales de ciertas personas, me pareció oportuno comentar mi caso. Cada comunidad, entorno y centro es diferente. Como cada curso. Yo el año pasado, por ejemplo, tenía otro horario menos compacto y con más huecos por el medio. Pero lo de “me alegro por ti” y preguntar en qué comunidad trabajas y que llevo años en la docencia y no he conocido a nadie con esas condiciones, me parece uno de esos comentarios a los que me refería al principio. Y claro, con este tipo de cosas yo sí que flipo, porque yo en ningún momento he dudado de que tus condiciones sean pésimas (o como quieras definirlas).
Nunca he dicho que mis, condiciones sean pésimas, así que deja de inventar. En buena hora se me ocurrió alegrarme de las tuyas, y si crees que es envidia, pues no, para nada. Hasta aquí mi interacción contigo.
 
Yo también conozco a dos personas que tienen que ir la primera quincena de julio. No sabría decir si es todos los años, pero la mayoría seguro.

Que haya una forera explicando las condiciones laborales de su marido y otra no haga más que llamarla mentirosa solo porque no coincide con su experiencia me parece una falta de respeto monumental.
En mi CCAA el curso acaba el 30 de junio. Ya no volvemos hasta el 1 de septiembre, salvo equipo directivo. Nadie trabaja la primera quincena de julio aquí ni he oído de ninguna comunidad autónoma en que esto ocurra, estoy flipando.
 
Es que no tiene ningún sentido comparar las condiciones de maestros y profesores, que es lo que se está haciendo. La gente lo confunde y son puestos muy distintos con requisitos de formación también bastante distintos. El marido de la prima es maestro y trabaja en una comunidad bastante peculiar como es Cataluña. El caso de la otra prima se asemeja más a la realidad de un profesor, con el plus de relax de tener un equipo directivo enrollado y dar una optativa y ser un centro rural. Ese tipo de cosas determinan bastante tu comodidad. Yo también hablo por experiencia propia y os aseguro que te lo tienes que montar muy mal para estar todas las tardes liado dos horas preparando clases o corrigiendo, sobre todo si llevas tiempo trabajando. Al igual que tratar con adolescentes y sobre todo con los padres es duro, que eso nadie lo niega.
Es casi (digo casi, que nadie se ofenda) como confundir un médico con un enfermero. Distinto trabajo, distinta formación, distinto nivel de funcionariado, distinto sueldo, distintos complementos.
 
Me alegro un montón por tí, la verdad.,,,por cierto, en qué comunidad autónoma estás? En la mía fichamos y no puedes escaquearte ni dos minutos.,,Yo llevo ya añitos en la docencia y no he conocido a gente en esas condiciones. Si es verdad que hace años eran mejores, pero están empeorando vertiginosamente.
Madre mía Lola, pero ¿tú dónde trabajas? ¿Fichar? :eek:
 
Perdón por el off topic

Las profesoras de infantil prepararán fichas y cosas así, pero los que dais clase en secundaria desde hace años, que tenéis que preparar?

Yo he dado clases de lengua de 2 de Bachillerato y era el día de la marmota.
y
“Profe, podemos hacer la oración del examen de Selectividad de 2016 opción A?”

Yo: “claro, la de “mi padre se pasea desnudo por casa con el nepe flácido “ Sal a la pizarra, Indalecio”

Y así con todo. Si es que podía recitar los textos de los exámenes de cualquier año de memoria.
Ahora me dedico a otra cosa. Ánimo a todos los profes que os pagan mal y los padres son el puto infierno.
Es un un off topic total y tienes razón, pero el Ministerio se inventa de todo para que no te acomodes: papeleo, nuevas formas de evaluar y calificar, inspecciones...en fin.... yo llevo ya ocho años en el mismo centro y no he tenido ningún año aburrido o repetido, deseando estoy....
 

Temas Similares

2
Respuestas
13
Visitas
895
Back