Uf, es que hay tantas versiones contradictorias que es difícil tener claro nada.En cuanto al hallazgo de los restos según he entendido, corregidme si me equivoco, aparece el cráneo junto a algunos huesos más en una zona que había sido rastreada con anterioridad, los encuentra una mujer paseando, porque es una zona propicia para ello, no un lugar escondido e inaccesible.
Pero digo yo: ¿Dónde están los huesos que faltan?, ¿La mujer se llevó el cráneo y los demás huesos o sólo el cráneo? Lo pregunto porque si sólo se llevó el cráneo y después localizaron otros restos es porque ella supo volver e indicar el lugar exacto donde los encontró, de lo contrario, si se llevó todo, el lugar que indica puede ser aproximado solamente, puesto que no queda allí nada que marque que ese es el lugar exacto.
El lugar donde aparece es crucial para determinar si es viable una caída, si estaba parcialmente escondido, si es una zona que ofrece algún tipo de sombra o está totalmente expuesta al sol, si los restos han sido enterrados o no...entre otras circunstancias importantes para la investigación.
Se habla tanto de que encontró el cráneo como que también había "otros huesos" pero en ningún sitio se vuelve a nombrar nada más respecto a esos otros huesos.
Sobre la zona, peor todavía. En principio se dijo y mostró una imagen de un terreno cercano, un par de prados triangulares, separados por una hilera fina de arboles y arbustos, entre la iglesia y una capilla o algo así.
Luego, sin embargo, hablan de un terreno con agujeros, maleza importante, imposible de transitar por un nene aunque posible por un adulto. En otro artículo hablan incluso de que fue camino hacia la cabaña, hacia la parte de atrás de la casa y en subida.
Imposible aclararse.
