Ostras, los mensajes, recuerdo lo que se dijo en televisión:
Lo que comenta el colaborador sobre dos mensajes de WhatsApp de Sergio a Patricia el día del crimen también es curioso:
20:21:05 Jajaja... Bueno, tampoco se van a caer los cimientos, hombre, jajaja
20:21:30 A ver, que tampoco soy un asesino
Matiza que "está en un contexto que viene de otra cosa" (estaban quedando para tener s*x*) y se equivoca al decir que no es momento de escribir esos mensajes mientras Celia está preocupada por si le ha pasado algo a Miriam (Celia no llega a casa hasta las 10 aproximadamente).
Entiendo esa frase dentro del contexto de una infidelidad, como queriendo decir que si se acuestan no es el fin del mundo y que tampoco es que esté matando a nadie, pero Sergio tiene que ser la persona con más mala suerte del mundo por decir eso poco antes de que justamente asesinen a Miriam.
Esos mensajes no nos valen porque son a una hora en la que no le sirven de coartada.
Respecto a los datos del móvil y del ordenador, la GC no tiene motivos para sacarlos si no les ayuda en su teoría. Entiendo que una vez que lo detienen, su abogado le habrá preguntado qué ocurrió esa tarde minuto a minuto, para ver si algo le sirve. Y si Sergio le dice que tuvo la conversación con Patricia, que descargó música en el ordenador porque se lo había pedido su hermano, que luego le llamó para decirle que ya la había descargado,... es entonces cuando se piden esos datos, que darían coartada a Sergio. La GC no tiene que demostrar la inocencia de Sergio, tiene que demostrar la culpabilidad. Y el abogado es el que tiene que buscar todas las pruebas que pueda para tumbar ese intento de demostrar que Sergio es culpable. Insisto en que la GC monta una historia, la que es su teoría sobre lo que ocurre esa tarde-noche, y encaja las piezas que forman esa historia (probablemente obviando las que no sirven), para convencer a la jueza (o a un jurado en última instancia). Y de hecho lo consiguen porque en un primer momento la jueza decreta prisión. Luego entra en escena su abogado y hace el trabajo que le corresponde: defenderle. Y parece que algo consigue mover (imagino que entre lo que le cuenta Sergio que pasó, las notas que escribe dando posibles pistas,...) porque a los seis meses la jueza lo deja en libertad. Sigue siendo sospechoso y el único investigado pero algo tiene que haber ahí para que la jueza no lo deje en la cárcel, por una parte sigue dando credibilidad a la GC (tienen un informe de once puntos, hay ADN por ahí,...) pero por otro lado el abogado también le podido dar argumentos para tener dudas.
Solemos comparar este caso con el de Almonte pero hay una diferencia importante: Francisco Javier Medina estuvo encerrado desde el primer momento y se le denegó la libertad provisional no recuerdo si dos o tres veces
