Brutal asesinato de Míriam en Meco

  • Autor AutorPatri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo del cuchillo de Sergio que fotografiaron , ya que dicen que debía ser igual, te lo vuelvo a repetir: no nos lees. ¿Estás seguro de que, teniendo la punta del arma homicida, pueden afirmar que el cuchillo encontrado es igual (que no lo hicieron, pero bueno, es lo que tiene no leer)? ¿Sabes si, teniendo la punta del arma homicida, pudieron determinar qué cuchillo era (marca, modelo, tipo)?
Tienen otra cosa tan valiosa como la punta del cuchillo... Las heridas mismas.

Curioso, pero a @Hachiko , que también parece ser que es allegado (ni sé los detalles, ni me importan) de otro de los involucrados en el caso, no le hacemos ni caso, aunque lo conozca más que tú y que yo.
@Hachiko no aporta nada, sólo dice que Sergio no fue. Ya está.


¿Tienes contacto con los familiares de Miriam? Porque si te estás basando en que se dice en los medios estamos jugando en el mismo terreno
No. Pero aquí había o hay una chica que dice ser familiar. Léete lo que dice y también lee las respuestas que le das.

Sobre el miedo de Miriam : Instituto Armado, que apunta también que Mimi tenía miedo a alejarse de casa y que podría haber salido esa tarde acompañada de Sergio para pasear a sus perros, que según los testigos no les escucharon ladrar.


mi argumentación al respecto hablamos.
Suposiciones. La realidad " Celia se mostró preocupada ya que había pasado hora y media y no había regresado cuando lo normal es que tardase como mucho 20 minutos."
 
Como te gusta manipular y tergiversar las cosas... Si al menos nos leyeses..

El pasado 20 de septiembre, la Audiencia Provincial de Madrid ratificó la decisión de mantener en prisión provisional a Sergio por la muerte de Miriam Vallejo. En su escrito, el juez señala que los indicios que existen contra el detenido son «claros y patentes».
Sisi... Aquí los maestros de la manipulación sois vosotros, como ha quedado demostrado.
 
@Bakunin

Tienen otra cosa tan valiosa como la punta del cuchillo... Las heridas mismas.

la GC tu te crees que no lo habran mirado?, desde el minuto 0, es más a sergio le pidieron cuchillos de su casa

Ya lo hemos dicho varios, no se ha investigado bien este caso, lo único que pedimos todos que se investigue bien y que se de con los culpables

Ya me parece acojonante que a estas alturas, todavía hay gente que sigue dudando de la inocencia de sergio, si tenéis algo, llevarlo a la GC, vale ya de insistir con que ha sido el, si no hay ninguna prueba que se le pueda imputar

No estoy defendiendo a sergio, yo defiendo la presunción de inocencia para todo el mundo. Si alguien tiene alguna prueba a comisaría pero ya

Solo queremos una investigación justa, buena, que se busque a los culpables.

Yo sigo pensando, es mi pensamiento mío, es alguien bastante cercano que la conocía bastante bien.
 
No, Sergio no. 😎
Lo sabrías si leyeras la prensa. Por eso fue al trullo durante unos meses.

Bueno, eso dices ahora. Pero algunos mensajes intentas "aportar pruebas" de que no ha sido él. Como tu "analisis" de los cuchillos 🤦🏻‍♂️
Por cierto, yo nunca he dicho que haya sido él. Porque si lo supiera no lo diría aquí, sino en el juzgado.

Mucha gente inocente ha ido al trullo siendo inocente.
Dolores vazquez un ejemplo.
Nadie si no hay unas pruebas esclarecedoras tiene que ir al trullo.
 
Ya lo hemos dicho varios, no se ha investigado bien este caso, lo único que pedimos todos que se investigue bien y que se de con los culpables
Sí.

Ya me parece acojonante que a estas alturas, todavía hay gente que sigue dudando de la inocencia de sergio, si tenéis algo, llevarlo a la GC, vale ya de insistir con que ha sido el, si no hay ninguna prueba que se le pueda imputar
¿Cuándo he dicho que ha sido él?
A mí lo que me parece acojonante es que no se pueda dudar de alguien que , en mayor o menor medida, podría estar relacionado.

Yo sigo pensando, es mi pensamiento mío, es alguien bastante cercano que la conocía bastante bien.
Yo también.
 
Si están seguros e insisten es porque ven indicios, no actúan arbitrariamente. Otra cosa es que no consigan las pruebas suficientes por "x" motivos.
También no hay que olvidar lo que dicen amigas y familiares de Miriam sobre la convivencia entre la pareja y ella. Todo suma.

¿Toodooo suma?
No hemos aprendido ni con Dolores Vázquez 🤦‍♀️
 
Se quedó en nada. Por parte de los investigadores ni querían entrar en el tema (tuvo que obligarles la jueza). Después de efectuar las debidas y obligadas diligencias, quedó en la misma situación que Sergio: "No existen motivos suficientes para atribuir la perpetración del delito a persona determinada, ni para continuar con la imputación de Sergio ni contra el otro sospechoso".


Si no recuerdo mal, lo que decía es que le daba pena que Sergio cargase con su crimen, por eso se lo confesó al personal del centro. No recuerdo que dijese que estuviera convencido de su inocencia, ni que decidiera auto inculparse por pena ni por estar seguro de su inocencia. Si eso es lo que hubiera dicho en un primer momento a los trabajadores sociales no creo que le hubieran hecho mucho caso. No tenemos segunda versión porque una vez que los investigadores van a tomarle declaración, se niega a declarar.


Por geolocalización: "Además, el día del crimen el móvil del “espontáneo” se enganchó al repetidor de telefonía que cubría su casa, pero también la zona del asesinato de Miriam". Traducción: sí, el móvil le situa en la zona del asesinato de Miriam pero como también cubre su casa pues estaría allí y no donde Miriam.

También lo descartan por lo siguiente:

De esta forma los investigadores finalizaron un detallado informe que enviaron a la juez del caso: “Es altamente improbable que la información dada por Alberto sea veraz”. Los guardias no le creen por varios motivos. En primer lugar, porque no acierta en su confesión “espontánea”. Alberto mencionó en su confesión que mató a Miriam en un parque (dando el nombre del parque) tras propinarle 68 puñaladas, pero Miriam fue asesinada en un descampado junto a un camino rural y recibió 90 puñaladas.

Finalmente, le tomaron una muestra de ADN pero no coincidía con ninguno de los restos encontrados en la escena del crimen.

Que yo también dudo que haya sido él, pero me parece curioso tanto interés en exculparle, tan rápido y con motivos tan poco lógicos (especialmente el de la geolocalización, porque la misma argumentación serviría para Sergio).
No tengo experiencia matando a nadie, pero me resulta difícil de creer que el asesino en medio del forcejeo cuente las puñaladas .
 
Vale va, otra fuente, El Mundo:
Casi, más de 300 palabras de texto y sólo 56 para explicar lo que estaba haciendo esa tarde (que sigue sin estar completo). A ver si a la próxima...

El pasado 20 de septiembre, la Audiencia Provincial de Madrid ratificó la decisión de mantener en prisión provisional a Sergio por la muerte de Miriam Vallejo. En su escrito, el juez señala que los indicios que existen contra el detenido son «claros y patentes».
Sisi... Aquí los maestros de la manipulación sois vosotros, como ha quedado demostrado.
Manipulas tú, que empiezas afirmando una cosa y luego retuerces todo lo siguiente para que parezca que tenías razón. Tu "argumento" inicial era que el no haber demostrado qué estaba haciendo esa tarde-noche lo había metido en la cárcel. Yo te he intentado explicar que sí, que explicó qué hizo esa noche y que ese no era el motivo que le llevó a la cárcel. No te lo voy a repetir porque ya lo he explicado en otros mensajes.

Tienen otra cosa tan valiosa como la punta del cuchillo... Las heridas mismas.
No tienes ni idea de ciencia forense.

@Hachiko no aporta nada, sólo dice que Sergio no fue. Ya está.
¿Ves como no lees?

No. Pero aquí había o hay una chica que dice ser familiar. Léete lo que dice y también lee las respuestas que le das.
Leo lo que dice y le contesto desde el respeto. Respeto que no demuestras tú por @Hachiko ni por otros participantes en este hilo.

Sobre el miedo de Miriam : Instituto Armado, que apunta también que Mimi tenía miedo a alejarse de casa y que podría haber salido esa tarde acompañada de Sergio para pasear a sus perros, que según los testigos no les escucharon ladrar.
Por mucho que pongas delante "Instituto Armado" no es más que una suposición en base a lo que han contado terceras personas sobre Miriam. Lo de que "podría haber salido esa tarde acompañada de Sergio para pasear a sus perros, que según los testigos no les escucharon ladrar", se ha explicado mil veces en este hilo.

Suposiciones. La realidad " Celia se mostró preocupada ya que había pasado hora y media y no había regresado cuando lo normal es que tardase como mucho 20 minutos."
También fue Celia la que compró los collares y la animó a salir a probarlos esa noche, ¿no?

Lo de que saque a los perros en 20 minutos se me hace difícil de creer, por varios motivos. De todas formas, ir desde al chalet hasta el punto en que el que estaba, matarla y volver al chalet sin que nadie te vea ni note nada raro se puede hacer en 12 minutos (esa horquilla temporal entre las 20.44 y 20.56 horas) según los investigadores. A Miriam le sobraba tiempo en 20 minutos para ir, dejar a los perros sueltos 5-8 minutos y volver, ¿no? Si jugamos con las horquillas temporales, jugamos todos.

Hablas de suposiciones, en este caso:

Tú: Miriam fue tan lejos acompañada por alguien de confianza porque lo dice la familia. NUNCA habría ido hasta ese lugar tan lejos.

Yo: Si Miriam fue a probar los collares necesitaba:

1. Un punto en el que hubiera la suficiente oscuridad para apreciar si se veían bien.
2. Dejar a los perros sueltos porque probar los collares llevándolos atados a medio metro no parece demasiado práctico
3. Estar en un lugar en el que dejar a los perros sueltos no moleste a otras personas que puedan andar cerca
4. Estar en un lugar en el que no puedan, al estar sueltos, provocar posibles peleas con otros animales que también hayan sacado a pasear
5. Estar en un lugar que sea seguro para los perros si están sueltos, es decir, lejos de calles y carreteras por las que transiten vehículos

Ahora coge Google Maps, mira la zona y dime qué puntos hay alrededor del chalet donde vivía que cumplan todas esas condiciones. Porque detrás de su casa (como decías en otro mensaje) como que no.

Es la diferencia entre decir pruebas y "pruebas", que no son pruebas (por eso te lo ponía entrecomillado y en itálica), son suposiciones argumentadas (lo que podría llamarse indicios y que es, justamente, lo que tienen los investigadores: suposiciones, pero en la mayoría de casos encima están mal argumentadas o lo están de forma cuestionable).

Que no descarta que fuese acompañada (aunque no hay pruebas o indicios de ello, al contrario, hay testigos que dicen que iba sola), pero si da una explicación, lógica y razonable, de por qué fue hasta ese punto tan alejado, y que lo hiciese sola.

A mí lo que me parece acojonante es que no se pueda dudar de alguien que , en mayor o menor medida, podría estar relacionado.
A mí no me mires, que ya he dicho mil veces (y lo volveré a hacer) que no me atrevo a descartarle al 100% pero que con los datos que tengo me cuesta creer que haya sido él. Claro que dudo, incluso he dado explicaciones de como habría podido hacer ciertas cosas que podrían descartarle (los tiempos, los mensajes de WhatsApp, la inactividad de la consola), que no es precisamente algo que le beneficie ni le exculpe.

Lo que argumento es lo que a mi parecer, son datos que contradicen la hipótesis principal de la investigación que dice que ha sido Sergio, ha tenido que ser Sergio y, si parece que hay cosas que no encajan con Sergio no hay que hacerles caso porque ha sido Sergio. Y punto.

Lo de que en mayor o menor medida, podría estar relacionado fíjate que no puedo descartarlo en absoluto, pero es que es un ejercicio de malabarismo. ¿Que será lo siguiente? Si al final no pueden demostrar que ha sido Sergio, o incluso se demuestra que él no fue el autor material del crimen pero no encuentran a la persona que sí lo hizo... ¿Pasaremos a culpar a Sergio porque, aunque sea en menor medida, podría estar involucrado? "No fue él, pero como no fue él seguramente será porque contrató a alguien para que lo hiciera o algún amigo o familiar le ayudó cometiendo el crimen mientras él se quedaba en casa para tener una coartada" (similar a la genial frase sobre el cuchillo). "No tenemos pruebas pero tampoco dudas, Señoría", añadirán los investigadores a su informe. Y luego llorarán porque su Señoría les mande a casa a repetir los deberes, pero esta vez que los hagan bien.

Por eso tenemos un sistema tan garantista. Y si fue es porque la jueza señala que los indicios que existen contra el detenido son «claros y patentes».
Los tiempos en las causas penales son así. En un primer momento con que te digan cuatro motivos, sumados a lo que legalmente se te permite, es fácil decretar prisión provisional. Esto es lo que decía mi querido Pachacho:

La magistrada lo tuvo claro en un principio y mandó al sospechoso a prisión provisional con el siguiente argumento: "En el presente caso se considera justificada la medida para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, existiendo riesgo de fuga a la vista de la gravedad de la pena prevista y para evitar la ocultación o destrucción del arma utilizada, puesto que la misma no ha sido todavía localizada”.

Y por eso te decía que el que Sergio no haya demostrado que hizo esa tarde-noche poco tiene que ver con haber decretado su prisión provisional.

El problema es que, meses después de estar en la cárcel, el riesgo de fuga desaparece (o se minimiza con la obligación de acudir regularmente al Juzgado a firmar) y la destrucción de pruebas también. Sólo queda que la investigación argumente bien los cuatro motivos que te dieron en un principio para justificar, por su parte, que el culpable es el que dicen que es. Y es ahí cuando la jueza dice: "¿Esto que me traéis es la argumentación de los indicios claros y patentes que teníais?" y manda a todo el mundo a casa.
 
Última edición:


no es más que una suposición en base a lo que han contado terceras personas sobre Miriam.
Terceras personas cercanas a Miriam, no de un foro.


Lo de que "podría haber salido esa tarde acompañada de Sergio para pasear a sus perros, que según los testigos no les escucharon ladrar", se ha explicado mil veces en este hilo.
Os habéis montado películas y ya está. Suposiciones. No conoces a los perros que paseaba Miriam. Así que las explicaciones no tienen valor.


También fue Celia la que compró los collares y la animó a salir a probarlos esa noche, ¿no?
¿Y? Si la animó a cambiar la ruta y que fuera al camino, lejos, entonces da para malpensar. No sé por qué habría que descartar una implicación de Celia. No en la comisión, pero sí en el encubrimiento, por ejemplo. Pero es una suposición.

Lo de que saque a los perros en 20 minutos se me hace difícil de creer, por varios motivos.
Sobre creencias no está nada escrito. Pero aquí no se trata de creer, sino de que todos los conocidos de Miriam te dicen que los paseos no superaban los 20 min. Su padre también te dice que no le gustaba pasear los perros de noche y sola.
Pero seguro que tus creencias tienen más valor...

Yo: Si Miriam fue a probar los collares necesitaba:

1. Un punto en el que hubiera la suficiente oscuridad para apreciar si se veían bien.
2. Dejar a los perros sueltos porque probar los collares llevándolos atados a medio metro no parece demasiado práctico
3. Estar en un lugar en el que dejar a los perros sueltos no moleste a otras personas que puedan andar cerca
4. Estar en un lugar en el que no puedan, al estar sueltos, provocar posibles peleas con otros animales que también hayan sacado a pasear
5. Estar en un lugar que sea seguro para los perros si están sueltos, es decir, lejos de calles y carreteras por las que transiten vehículos
Antes de fantasear habría que hacerse una pregunta más realista. ¿Por qué, supuestamente, se va a probar los collares en un sitio dónde nunca va? Lo lógico es probarlos en la zona donde los paseas a diario. Es como comprarte unas botas de futbol y para probarlas te vas a jugar un partido de tenis.


Ahora coge Google Maps, mira la zona y dime qué puntos hay alrededor del chalet donde vivía que cumplan todas esas condiciones. Porque detrás de su casa (como decías en otro mensaje) como que no.
Voy a Google Maps y... Bum! Hay un pipican y una zona para pasear perros al lado de la casa. Que es por donde paseaba a los perros, no por el camino a Meco. Pero como no cuadra en la peli que os habéis montado, pues no hay zona.


De todas formas, ir desde al chalet hasta el punto en que el que estaba, matarla y volver al chalet sin que nadie te vea ni note nada raro se puede hacer en 12 minutos (esa horquilla temporal entre las 20.44 y 20.56 horas) según los investigadores.
Victory la gente no es la vieja del visillo. Van a lo suyo. "Nadie note algo raro". Si está solo ¿quién va a notar algo raro? Y a veces sueltas, los vecinos no oyeron nada, ni una puerta cerrándose, etc. 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️ Está la vecina mirando por la ventana 24/7 y haciendo operaciones de la Stasi.

Respeto que no demuestras tú por @Hachiko ni por otros participantes en este hilo.
Palmero. Este hilo es el de las palmas a @Hachiko . Hasta una forera dijo "vale ya". Se os ve el cartón.


Esto es lo que decía mi querido Pachacho:

La magistrada lo tuvo claro en un principio y mandó al sospechoso a prisión provisional con el siguiente argumento: "En el presente caso se considera justificada la medida para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, existiendo riesgo de fuga a la vista de la gravedad de la pena prevista y para evitar la ocultación o destrucción del arma utilizada, puesto que la misma no ha sido todavía localizada”.
Y por eso te decía que el que Sergio no haya demostrado que hizo esa tarde-noche poco tiene que ver con haber decretado su prisión provisional.

El problema es que, meses después de estar en la cárcel, el riesgo de fuga desaparece (o se minimiza con la obligación de acudir regularmente al Juzgado a firmar) y la destrucción de pruebas también.
Meterlo 8 meses después del crimen por temor a destrucción de pruebas... Es un chiste. Y más cuando, la propia Celia, dijo que no les habían inspeccionado los coches (al menos hasta cuando detenien a Sergio en Agosto).

por eso te decía que el que Sergio no haya demostrado que hizo esa tarde-noche poco tiene que ver con haber decretado su prisión provisional.
La explicación que dio tampoco convenció mucho a la jueza de instrucción. Vio muchas contradicciones y un relato lleno de fisuras.
 
Terceras personas cercanas a Miriam, no de un foro.
¿Directamente o por lo publicado en medios? Las personas cercanas a Miriam se puede pensar que tienen un punto de vista sesgado en muchos aspectos. Afirmar que NUNCA habría hecho algo es algo muy taxativo. Sólo hace falta que lo haga una sola vez y que sea en el peor momento y lugar.

Os habéis montado películas y ya está. Suposiciones. No conoces a los perros que paseaba Miriam. Así que las explicaciones no tienen valor.
No conozco a los perros de Miriam, pero nadie, absolutamente nadie te puede asegurar como van a reaccionar ante una persona o ante una circunstancia concreta, a menos que estén especialmente adiestrados para ello. Los conozco por como los describen la pareja que encontró a Miriam, que afirma que no les ladraron, sólo uno "parecía no hacerle gracia" que estuvieran allí, pero no contaron que les ladrasen como locos, o que estuviesen agresivos al intentar acercarse a Miriam. Así que si no ladraron con ellos, que eran desconocidos, ¿Por qué tendrían que hacerlo con otra u otras personas también desconocidas? Pero bueno, haremos como con el testigo que dice que Miriam iba sola y que no le seguía nadie, los obviamos y ya está.

¿Y? Si la animó a cambiar la ruta y que fuera al camino, lejos, entonces da para malpensar. No sé por qué habría que descartar una implicación de Celia. No en la comisión, pero sí en el encubrimiento, por ejemplo. Pero es una suposición.
Pero es una suposición es algo que se puede aplicar al 90% de las conclusiones de los investigadores.

Si le animó a cambiar la ruta es absurdo que diga que tardaba como mucho 20 minutos en sacar a los perros, porque ese día lo normal sería que hubiera tardado más. De normal podía sacarlos en menos de 20 minutos (que no creo) pero ese día, que la rutina cambiaba, lo normal sería pensar que tardaría algo más.


Sobre creencias no está nada escrito. Pero aquí no se trata de creer, sino de que todos los conocidos de Miriam te dicen que los paseos no superaban los 20 min. Su padre también te dice que no le gustaba pasear los perros de noche y sola.
Pero seguro que tus creencias tienen más valor...
Si te gustan los animales no superar nunca los 20 minutos sacando a tus perros se podría considerar maltrato animal. Y a Miriam le encantaban los animales, por lo que la veo más haciendo largos paseos con ellos o pasando tiempo con ellos en el exterior que sacándolos deprisa y corriendo para volverlos a encerrar horas en casa.

De todas formas insistir tanto en que los paseos no superaban los 20 minutos genera un problema más, porque se utiliza como excusa para decir que eran tan cortos que NUNCA se hubiera planteado ir tan lejos porque no le habría dado tiempo a ir y volver en esos 20 minutos habituales. Como no lees, te lo vuelvo a poner:

Lo de que saque a los perros en 20 minutos se me hace difícil de creer, por varios motivos. De todas formas, ir desde al chalet hasta el punto en que el que estaba, matarla y volver al chalet sin que nadie te vea ni note nada raro se puede hacer en 12 minutos (esa horquilla temporal entre las 20.44 y 20.56 horas) según los investigadores. A Miriam le sobraba tiempo en 20 minutos para ir, dejar a los perros sueltos 5-8 minutos y volver, ¿no? Si jugamos con las horquillas temporales, jugamos todos.

Si Sergio puede ir desde el chalet hasta la curva esa del descampado, matar a Miriam de casi 90 puñaladas (no se dan en un minuto, ya se ha hablado aquí, y por un experto) y volver al chalet en 12 minutos como afirman los investigadores, a Miriam le sobraba tiempo en 20 minutos para ir al descampado, probar los collares 5-8 minutos y volver al chalet. Y sigue ajustándose a un paseo que no supere los 20 minutos que NUNCA superaba.

Antes de fantasear habría que hacerse una pregunta más realista. ¿Por qué, supuestamente, se va a probar los collares en un sitio dónde nunca va? Lo lógico es probarlos en la zona donde los paseas a diario. Es como comprarte unas botas de futbol y para probarlas te vas a jugar un partido de tenis.
Como no me lees y te he numerado del uno al cinco los motivos por los que va a probar los collares en un sitio dónde nunca va, no te los voy a repetir.

Lo que dices de "es como comprarte unas botas de futbol y para probarlas te vas a jugar un partido de tenis" no lo entiendo muy bien porque creo que es justo lo contrario. Si de normal vas con botas de fútbol a un campo de fútbol para jugar al fútbol, el día que te compras unas zapatillas de tenis, te vas a jugar un partido de tenis, no te vas a jugar al campo de fútbol. Pues lo mismo para los collares de luces, te vas a probarlos donde puedas ver si realmente cumplen su función, y eso ni es en un lugar iluminado, ni teniendo a los perros a medio metro de ti, que probablemente sea el contexto habitual cuando los sacas a pasear.

Voy a Google Maps y... Bum! Hay un pipican y una zona para pasear perros al lado de la casa. Que es por donde paseaba a los perros, no por el camino a Meco. Pero como no cuadra en la peli que os habéis montado, pues no hay zona.
¡BUM! El Pipican está en un sitio iluminado, al lado de una calle (Mirador de Henares) donde hay circulación de vehículos, con perros y personas alrededor. No cumple las condiciones para probar unos collares de luces como toca (motivos numerados del uno al cinco). Y si dejas cuatro perros sueltos en ese sitio eres, como mínimo, un irresponsable, porque en esos sitios los tienes que llevar atados.

Victory la gente no es la vieja del visillo. Van a lo suyo. "Nadie note algo raro". Si está solo ¿quién va a notar algo raro? Y a veces sueltas, los vecinos no oyeron nada, ni una puerta cerrándose, etc. 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️ Está la vecina mirando por la ventana 24/7 y haciendo operaciones de la Stasi.
Aunque la gente vaya a lo suyo, hay que preguntar. ¿Se preguntó a los vecinos si oyeron algo esa noche? ¿Se miró si en los chalets de alrededor, o en toda la ruta hasta el camino a Meco, habían instaladas cámaras privadas que hubieran podido captar algo? Yo no sé si la vecina está mirando la ventana 24/7 o si trabaja para la Stasi, sólo sé que puede dar la casualidad de que en el momento en el que Sergio sale (si es que sale) del chalet, lo vean, u oigan las DOS puertas que tiene que abrir y cerrar para salir o entrar al chalet. Lo más gracioso de todo es que esos chalets son elevados, por lo que puedes ver perfectamente de uno a otro simplemente estando en el comedor, sin ánimo de visillear. ¿Algún vecino se fijó en las luces del chalet donde vivían Miriam, Celia y Sergio? ¿Vieron movimientos en el interior? ¿SE HA PREGUNTADO?

Que la investigación dice que Sergio hizo lo que hizo en 12 minutos. Que no da, no da, por mucho que se empeñen, porque además cuentan mal los tiempos. Y menos si lo hace pausadamente y sin prisas para pasar desapercibido (porque, sí, probablemente un tío corriendo por el camino -o campo a través-, entrando a la calle Sierra de Ayllón apresuradamente, probablemente sin aliento y alterado -dar 90 puñaladas es lo que tiene-, no llama la atención en absoluto a menos que seas la vieja del visillo o un agente de la Stasi).

No, Sergio en 12 minutos camina tranquilamente hasta el descampado, asesta 90 puñaladas a Miriam de tranquis, y vuelve igualmente paseando y tranquilo hasta el chalet. En 12 minutos.

De todas formas, la jueza ya argumenta sobre este punto en su auto:

El análisis de los datos de su teléfono, geolocalización y conversaciones tampoco permiten "afirmar que hubiera lapso temporal en cuanto a la utilización de los datos por parte del mismo, y aunque se partiera de la hipótesis sostenida por los investigadores, el mismo no sería suficiente para perpetrar el crimen habida cuenta de la distancia entre domicilio y camino donde se produjo el hallazgo del cadáver", señala el escrito.

Palmero. Este hilo es el de las palmas a @Hachiko . Hasta una forera dijo "vale ya". Se os ve el cartón.
Cada vez este hilo me recuerda más al de Almonte, @Brincos de Princesa , @Transilvania y @Marazul98 seguro que saben a qué me refiero.

Si yo soy el Nacho Abad frustrado del foro, tu debes de ser la Rocío Castrillo frustrada del foro.

Lo de "palmeros", "se os ve el cartón" no lo entiendo porque te vuelvo a decir que yo no he descartado a Sergio e incluso he dicho cosas que no le favorecían. Intento no faltar nunca el respeto a los foreros, me da igual que sea un allegado al principal sospechoso, o a una familiar de Miriam. En todo caso debato y argumento con ellos.

Lo de la forera que dijo "vale ya" mejor no lo comento porque obvias que dijo alguna otra cosa más, dejando caer denuncias, abogados, huellas digitales, IPs desde donde se conectaba @Hachiko y diciéndole que lo mejor que podía hacer era perderse.

Meterlo 8 meses después del crimen por temor a destrucción de pruebas... Es un chiste.
Pues es lo que dice la jueza y, por cierto, una de las motivaciones legales ("excusas") que funcionan mejor a la hora de justificar la prisión provisional porque no se pueden discutir como el resto de indicios que hayan presentado los investigadores.

Y más cuando, la propia Celia, dijo que no les habían inspeccionado los coches (al menos hasta cuando detenien a Sergio en Agosto).
Qué raro, si ya desde el primer minuto Sergio se convirtió en el sospechoso principal. Habrá que felicitarles por el trabajo tan bien hecho.

De todas formas, y como te digo, a nivel legal es mucho más sencillo justificar la prisión provisional por el riesgo de fuga, la gravedad del delito y la posibilidad de destruir pruebas porque está amparado en el marco legal y no tienes que motivar demasiado los motivos.

La explicación que dio tampoco convenció mucho a la jueza de instrucción. Vio muchas contradicciones y un relato lleno de fisuras.
La pregunta es si las contradicciones y las fisuras fueron entre lo que declaró Sergio (según su abogado declaró lo mismo las tres veces -creo que fueron- que lo hizo) y las suposiciones/hipótesis/teorías de la GC. Como te decía en el mensaje anterior, son los tiempos procesales y en ese primer momento tenían lo que tenían y la jueza se basó en ello.

Una vez que la cosa sigue adelante creo que nos tenemos que quedar con lo que dice al final el auto de la jueza, que creo que aclara bastantes puntos.

Que a mí me da igual que haya sido Sergio o no, si ha sido, que lo demuestren y que pague por ello. Y si no ha sido él, que cojan al que haya sido. Vuelvo a repetir que me encantaría que este caso se resolviese, sea cual sea el desenlace (a favor o en contra de Sergio), pero que se resuelva bien.
 
¿Directamente o por lo publicado en medios?
Declaraciones hechas en los medios. Como el de EdI de la Sexta.


Así que si no ladraron con ellos, que eran desconocidos, ¿Por qué tendrían que hacerlo con otra u otras personas también desconocidas? Pero bueno, haremos como con el testigo que dice que Miriam iba sola y que no le seguía nadie, los obviamos y ya está.
En el audio filtrado del 112 sí se oyen a los perros ladrar.
Por cierto, lector, recuerda que el testigo que vio a Miriam con los perros dice que los llevaba sueltos (por la zona de el mirador).

Si te gustan los animales no superar nunca los 20 minutos sacando a tus perros se podría considerar maltrato animal. Y a Miriam le encantaban los animales, por lo que la veo más haciendo largos paseos con ellos o pasando tiempo con ellos en el exterior que sacándolos deprisa y corriendo para volverlos a encerrar horas en casa.
Los paseos largos los debía dar los findes.
Según Celia, Miriam se iba a dormir a las 22, así que paseos de 30 minutos los veo. También vivían en una casa donde los podían dejar por el patio.
Lo que dices de "es como comprarte unas botas de futbol y para probarlas te vas a jugar un partido de tenis" no lo entiendo muy bien porque creo que es justo lo contrario. Si de normal vas con botas de fútbol a un campo de fútbol para jugar al fútbol, el día que te compras unas zapatillas de tenis, te vas a jugar un partido de tenis, no te vas a jugar al campo de fútbol. Pues lo mismo para los collares de luces, te vas a probarlos donde puedas ver si realmente cumplen su función, y eso ni es en un lugar iluminado, ni teniendo a los perros a medio metro de ti, que probablemente sea el contexto habitual cuando los sacas a pasear.
Te compras algo para satisfacer alguna necesidad, no para imponerte otra necesidad. La zona no está muy iluminada, realmente. Es un parque con poca luz, bastante oscuro por lo que he visto. Se pueden probar ahí porque, seguramente, se compraron para ir por ahí.

Aunque la gente vaya a lo suyo, hay que preguntar.
Totalmente.


Que la investigación dice que Sergio hizo lo que hizo en 12 minutos. Que no da, no da, por mucho que se empeñen, porque además cuentan mal los tiempos.
Aquí se puede abrir un melón, pero visto el color del hilo, mejor no.

No, Sergio en 12 minutos camina tranquilamente hasta el descampado, asesta 90 puñaladas a Miriam de tranquis, y vuelve igualmente paseando y tranquilo hasta el chalet. En 12 minutos.
Y silbando. Pero a quién se le ocurre decir esto. No vas andando después de hacer algo así... Vas con la adrenalina a tope. Además, un tío tranquilo no le da 90 heridas.



Pues es lo que dice la jueza
Respecto a la investigación la jueza dice muchas cosas y ninguna buena.

Qué raro, si ya desde el primer minuto Sergio se convirtió en el sospechoso principal. Habrá que felicitarles por el trabajo tan bien hecho.
Sin duda el asesino, o asesinos, le puede dar gracias a los "imbestigadores".
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back