Caso Asunta Basterra. Rosario Porto y Alfonso Basterra culpables del asesinato de su hija. Rosario Porto se ha suicidado



¿Qué sucede con la herencia sin hijos ni padres?

En caso de que el fallecido no tenga descendientes ni ascendientes y tampoco exista la figura del cónyuge legalmente reconocida, la herencia pasaría a los hermanos e hijos de hermanos. El vínculo de parentesco se prolonga hasta el cuarto grado y así en línea sucesiva pasando por hermanos del padre o madre (tíos del fallecido), primos hermanos, tíos segundos, sobrinos segundos, etc. En caso de que el fallecido no tenga familiares con vida, sus bienes corresponderán al Estado.






Esto es lo que yo tenía entendido, que sí o sí, tus familiares aunque sean lejanos, si reclaman la herencia, es suya. Pero vamos, teniendo en cuenta que ella era abogada, seguro que más que yo sabía (obvio).

Esa lealtad la verdad es que yo tampoco la entiendo. Pero bueno, cada cual con su conciencia... Esa mujer habrá sopesado los pros y contras que tiene ser tan leal a alguien capaz de matar a su hija.
Pienso que Rosario no era una mujer equilibrada, quizá ser hija única y de familia acomodada fue lo peor que le pudo pasar, le exigirían también mucho desde niña y pudiera o no pudiera, quisiera o no quisiera, debía completar un perfil de burguesa que igual a ella no le interesaba demasiado. Se casó con un hombre que está claro no era muy trabajador que se diga y además con más cosas que mejor no digo y se enamoró de un hombre casado pues igual jamás había antes amado a nadie, a todo esto tenía una hija adolescente que le sobrepasaba, pues no olvidemos que un artículo que se escribió a la muerte de Rosario Porto en la Voz de Galicia se dio a entender que no estaba bien de la cabeza y eso sin duda es de compadecer. Su amiga de la infancia sabrá con total seguridad todo su equipaje de desastres mentales, seguro. Y tal vez por eso jamás la dejó sola. Yo envidio y celebro esa lealtad, sinceramente. Si es la única persona que la ha visitado en prisión, su amiga desde la infancia. será también la única que habrá llorado su muerte, así que bien entregada está una herencia a una amiga fiel y leal como ella ha demostrado ser.
 
Última edición:
Si no tienes descendientes ni ascendientes (es decir padres o hijos) ni tampoco cónyuge, puede el testador adjudicar a quien quiera.
Un par de comentarios arriba he puesto un artículo donde dice que son familiares de hasta cuarto grado.

Es que el tema herederos es algo que he tocado este año, y lo tengo bastante "fresco".
Pero vamos, que sea quien sea la gente que se quede con todo eso, espero que lo sepan gestionar. En memoria de esa criatura. Al menos sus pertenencias.
 
Un par de comentarios arriba he puesto un artículo donde dice que son familiares de hasta cuarto grado.

Es que el tema herederos es algo que he tocado este año, y lo tengo bastante "fresco".
Pero vamos, que sea quien sea la gente que se quede con todo eso, espero que lo sepan gestionar. En memoria de esa criatura. Al menos sus pertenencias.

En ese artículo pone:

"Lógicamente también habrá que tener en cuenta la existencia o no de un testamento."

Aunque ellos mismos cuando están explicándolo no especifican q están hablando en caso de no existir este, pero bueno.

Las reservas a herederos forzosos, legitimarios o representados solo se hacen cuando estos existen sino evidentemente no.
Y los herederos colaterales solo podrán reclamarlo ante la ausencia de testamento mediante actas de declaraciones de herederos, a través de notaría o si el grado es lejano por el juzgado.
Sino, si hay testamento se tendrán q regir a lo q esas voluntades digan sin poder reclamar nada pq ellos no son herederos legítimos.

*Contado a mi manera dejándome cosas y a punto de dormir.
 
Pienso que Rosario no era una mujer equilibrada, quizá ser hija única y de familia acomodada fue lo peor que le pudo pasar, le exigirían también mucho desde niña y pudiera o no pudiera, quisiera o no quisiera, debía completar un perfil de burguesa que igual a ella no le interesaba demasiado. Se casó con un hombre que está claro no era muy trabajador que se diga y además con más cosas que mejor no digo y se enamoró de un hombre casado pues igual jamás había antes amado a nadie, a todo esto tenía una hija adolescente que le sobrepasaba, pues no olvidemos que un artículo que se escribió a la muerte de Rosario Porto en la Voz de Galicia se dio a entender que no estaba bien de la cabeza y eso sin duda es de compadecer. Su amiga de la infancia sabrá con total seguridad todo su equipaje de desastres mentales, seguro. Y tal vez por eso jamás la dejó sola. Yo envidio y celebro esa lealtad, sinceramente. Si es la única persona que la ha visitado en prisión, su amiga desde la infancia. será también la única que habrá llorado su muerte, así que bien entregada está una herencia a una amiga fiel y leal como ella ha demostrado ser.

Si la amiga de la infancia sabía que ella tenía esos problemas, por qué no advirtió e intentó impedir esa adopción pensando en lo más frágil e inocente que era la niña. Y me preguntó también qué clase de controles hay en las adopciones. Yo no celebro una "lealtad" al final cómplice con el silencio de los atropellos en la vida cotidiana a una criatura inocente que han culminado en un asesinato y a saber si en más.. No celebro que los que sabían, callaran. Muchas cosas se habrían evitado sin esos silencios.
 
El niño de Almería lo decía, un año entero para protegerle, no lo hicieron. Asunta lo decía, dijo que la drogaban, que le echaban algo en la bebida, que la habían intentado asesinar una noche. Nadie miró por estos niños, nadie les protegió. Hasta un blog escribió Asunta con una historia de fantasmas localizada en el parque donde paseaba con su abuelo, con asesinatos incluidos, de la esposa y del esposo protagonistas del relato que parece que hablara de sus abuelos y sus repentinas y seguidas muertes. De la criatura que cayó o no cayó, a saber, al pozo de Totalán y sus como mínimo descerebrados padres, lo mismo. Todo situaciones evitables teniendo como protagonistas a tres santos inocentes.
 
Última edición:
Pienso que Rosario no era una mujer equilibrada, quizá ser hija única y de familia acomodada fue lo peor que le pudo pasar, le exigirían también mucho desde niña y pudiera o no pudiera, quisiera o no quisiera, debía completar un perfil de burguesa que igual a ella no le interesaba demasiado. Se casó con un hombre que está claro no era muy trabajador que se diga y además con más cosas que mejor no digo y se enamoró de un hombre casado pues igual jamás había antes amado a nadie, a todo esto tenía una hija adolescente que le sobrepasaba, pues no olvidemos que un artículo que se escribió a la muerte de Rosario Porto en la Voz de Galicia se dio a entender que no estaba bien de la cabeza y eso sin duda es de compadecer. Su amiga de la infancia sabrá con total seguridad todo su equipaje de desastres mentales, seguro. Y tal vez por eso jamás la dejó sola. Yo envidio y celebro esa lealtad, sinceramente. Si es la única persona que la ha visitado en prisión, su amiga desde la infancia. será también la única que habrá llorado su muerte, así que bien entregada está una herencia a una amiga fiel y leal como ella ha demostrado ser.
Lo que yo e leído que es una amiga intima desde la infancia de la madre de Rosario que vivieron juntas de adolescentes y jóvenes que es una señora mayor, catedrática también ya retirada, Tal vez nunca la dejo sola no por Rosario si no por la amistad/hermandad que mantuvo con la mama de Rosario.
 
Última edición:



 
Última edición:
Vas a dejar los restos de un guiso lleno de sedantes en tu casa?? Se pensaba que no iban a investigarlo a él por ser su padre??
Ay, pues no se supone que Basterra estuvo toda la tarde del sabado leyendo un libro en su casa? Para lo cual apagó convenientemente el telefono? Cómo se supone que alguien entró a su casa a dejar un plato de albondigas en la nevera? Mucha novela negra pero esto roza lo absurdo.

Hay que ver lo fácil que es entrar en las casas en Santiago así como así
 
Pero en España, aunque haya testamento, si no eres familiar, solo tienes derecho al tercio de mejora, no?

En Galicia hay derecho foral. La legítima solo es una cuarta parte. Por tanto las otras tres cuartas partes pueden legarse a quien se quiera

Además los herederos legítimos son solo cónyuge, descendientes o ascendientes y no hay ninguno .


Aún así como te dicho en Galicia hay derecho foral respecto a la herencia. La legítima si la hubiera sería solo un 25%
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
569
Back